Está en la página 1de 7

Avance de Proyecto

Equipo 1:
 Aguilar Barradas Emilio
 Ramos Alemán Gerardo
 García Ladron de Guevara
Gabriel
 Leal Mora Saul Alejadro
 Trejo Bonilla Emilio Adrián
 Zárate Mora Yahir Josué

Experiencia Educativa:
Sistema de transporte de Fluidos

Docente:
Dr. Andrés López Velázquez.

Universidad Veracruzana.

Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica.

Zona Xalapa

Este documento se verá un reporte acerca


de videos respectivos al tema de los
conceptos de la E.E. de Sistema de
transporte de fluidos, estos videos fueron
proporcionados por el Dr. Andrés López
Velázquez, quien es nuestro académico
para esta EE. En dicho reporte esperamos
abarcar de manera clara y concisa lo
esperado por el leyente.
Desarrollo
El taller de Mecánica es un espacio especializado en la realización de actividades prácticas
relacionadas con la reparación, mantenimiento y fabricación de componentes mecánicos,
además de la elaboración y moldeo de piezas, así como la unión o reparación de las
mismas mediante la soldadura. Como se comprenderá, para lograr realizar dichas
actividades, se implementan máquinas y herramientas que pueden poner en peligro la
integridad de los alumnos de la universidad. A continuación, se presentan las más
destacadas:

Fresadora: Una fresadora es una máquina-herramienta con un eje horizontal o vertical


sobre el que gira una herramienta de corte llamada "fresa" y que tiene una mesa horizontal
en la que se coloca o fija una pieza de trabajo a la que daremos forma (mecanizar) con la
fresa. Una fresadora es una herramienta con la que podrás perforar, agujerar, hacer tallados
decorativos y dar forma a materiales solidos como metales, aceros o maderas.

Taladro de banco: Un taladro de banco, es una herramienta estacionaria diseñada para


realizar perforaciones precisas en materiales diversos,
Torno convencional: El torno es una máquina herramienta que permite mecanizar piezas de
forma geométrica (cilindros, conos). Estos dispositivos se encargan de hacer girar una
pieza mientras que las herramientas de corte son empujadas contra la superficie. Para poder
cortar las partes que no son necesarias o para poder darle una forma especial a dicha pieza.

Torno CNC: El torno CNC es una máquina herramienta que, mediante el proceso de
mecanizado, produce piezas de revolución tales como tornillos, ejes, varillas roscadas,
pasadores y un largo etc. Estos funcionan por Control Numérico Computarizado, sistema
con el que se puede dirigir el posicionamiento de las herramientas de corte a través de
órdenes completamente automatizadas, lo cual supone una reducción en el tiempo de
elaboración de las piezas.
Cepilladora: Es una máquina herramienta que se usa para maquinar una superficie plana
que puede encontrarse en posición horizontal, vertical o en ángulo. Además, se emplea
para maquinar superficies irregulares y especiales que serían difíciles producir en otras
máquinas.

Máquina de soldar: Una máquina de soldar es un equipo que genera una corriente eléctrica
de alta intensidad y utiliza esta energía para fundir y unir dos piezas de metal.
Tronzadora: La trozadora es una herramienta eléctrica que se utiliza para cortar materiales
metálicos, por lo general.

Prensa hidráulica: Una prensa hidráulica es un dispositivo que aplica fuerza a un pequeño
pistón que se presiona contra lo que el mecánico quiere poner bajo presión.
Esmeril: La esmeriladora de banco es una herramienta que por lo general se emplea para el
afilado de herramientas y para eliminar rebabas de piezas pequeñas.

Horno de fundición: Un horno de fundición es un equipo utilizado para elevar la


temperatura de materiales metálicos a niveles lo suficientemente altos como para que se
vuelvan líquidos.

También podría gustarte