Está en la página 1de 20

“INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PRIVADO CIBERTEC “

PROYECTO:
“RÚSTICA”
CURSO:
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
PROFESORA:
Rosa Luz Esquivel Canales
CICLO: CUARTO
SECCIÓN:
PERIODO: 2023 - II

INTEGRANTES:
• Nicole Lozada Rodriguez (100%)
• Ximena Nuñez Carbajal (100%)
• Anthonela Otarola Rivera (100%)
• Samuel Tello Montesinos (100%)
• Sebastián Atoche Olano (1005)

LIMA – PERÚ

2023
3.1. Capítulo I: Generalidades

3.1.1. Sobre la institución

Rústica es una cadena de restaurantes que actualmente está conformada por 60


locales en Lima y en provincia que se dedica a prestar servicios de preparación
de comida, karaoke, discoteca y hoteles en el interior del país.

Fue fundada en el año 1993 por el señor Mauricio Diez Canseco inició con una
pequeña tienda en el distrito de Jesús María en un garaje con el nombre de
Pastipizza, él personalmente era quien se encargaba de la preparación de las
masas de las pizzas y a la vez realizaba labores en un banco como gerente, con
esa empresa decidió empezar la franquicia pero no fue lo que esperaba porque
cada empresario quería hacer el negocio a su manera no era algo del agrado del
Señor Mauricio el deseaba que sea estandarizado, llegó a tener 20 locales
propios y cerca de 30 franquicias con la marca pastipizza, tomo la decisión de
reducir a la mitad de sus locales y quedarse solo con 4 locales es ahí donde
empieza la cadena RÚSTICA.

Rústica empieza en el mercado con un nuevo formato de las 5P que fueron


pizzas, pastas, parrillas, pollos a la brasa y piqueos con el tiempo y las exigentes
innovaciones para poder satisfacer la demanda de los clientes decidieron añadir
el Bar ya que se complementa muy bien con los productos que la empresa
brindaba, con el tiempo decidió poner un karaoke y discoteca para que el público
disfrute de todas las 4 actividades en un solo lugar.

En la actualidad Rústica cuenta con 60 locales, algunos son franquicia, pero en


su mayoría es Mauricio quien se encarga ya que tiene cerca de 2000
trabajadores.

Inicia su cadena de hoteles Rustica hace aproximadamente 10 años cuenta con


7 hoteles (Pachacamac, Vichayito, Tarapoto, Santa Eulalia, Sauce, Lunahuaná y
Cieneguilla) están prontos apertura en Cusco y Paracas.

Uno de los últimos servicios que agregó fue su delivery que se incorporó a raíz
de las restricciones del estado de emergencia sanitaria del covid-19 la empresa
adapta su formato de servicio de entrega a domicilio de comida, además de la
transformación de algunos locales de restaurantes a Marquet, los cuales al
culminar el periodo de restricción retomaron su formato original.
Mauricio Diez Canseco es un reconocido empresario peruano completó su
licenciatura en Ingeniería Administrativa en la Universidad Inca Garcilaso de la
Vega, según su detalle en su perfil profesional en LinkedIn, además cuenta con
una maestría en Marketing y negocios internacionales obtenida en la universidad
Federico Villarreal.

La primera incursión con el mundo de los negocios ocurrió a los 8 años, cuando
vendía chupetes en las calles de San Juan de Lurigancho. De madre italiana
quien le inculcó el valor del trabajo y su padre quien le enseñó tener una actitud
mental positiva, además también se desenvolvió como vendedor ambulante de
juguetes y 5 años como taxista el indica que es uno de sus secretos que le ayudo
ya que por eso conocía varios lugares y así pudo saber dónde abrir sus
restaurantes Rústica.

En el año 2014 Mauricio lanzó su espacio en Panamericana televisión


construyendo esperanza, dedicado a labores sociales dirigido para personas con
bajos recursos. En septiembre del mismo año fue condecorado por el congreso
del Perú por los apoyos sociales emitidos en su programa.

En cuanto a su fortuna, él mencionó en una entrevista que percibe ingresos


significativos referente a su cadena de restaurantes Rústica genera
aproximadamente 35 mil soles diarios, lo que equivale cerca de un millón de
soles al mes.

Sus trabajadores indican que es un buen líder ya que él siempre se preocupa y


le da línea de carrera a todos sus trabajadores, los que empiezan de meseros
pueden llegar alcanzar a hacer gerentes de áreas y posterior de tiendas. Él tiene
la idea que si la empresa crece todos crecen y es así cómo les brinda un lugar
cómodo a sus 2000 trabajadores.

Muchos de los locales Rústica suelen ser franquicias, podemos observar en el


siguiente cuadro una información básica para los empresarios que deseen
invertir en la franquicia de Rustica
3.1.2. Cartera de servicios:

“Rústica” cuenta con una amplia cartera de servicios que ofrece a todo el público
en la cadena de restaurantes ofrece lo siguiente:

o Parrillas
o Piqueos
o Buffet Criollos
o Pizzas
o Pastas
o Bebidas con diversos cócteles

En sus servicios que brinda de actividades de entretenimientos ofrece lo


siguiente:

o Bar
o Karaoke
o Discoteca
o Espectáculos musicales
o Presentación de artistas
Rústica también ofrece los servicios de una cadena de hoteles con destinos
turísticos dentro del Perú, donde más que un viaje hace vivir una memorable
experiencia. Brindando una cómoda estancia, restaurantes con platos
representativos, área recreativa, bar, karaoke, spa, piscina, discoteca y
estacionamiento.

Ofrecen distintos paquetes de servicios que varían de precio según el destino y


las diferentes comodidades de las habitaciones que vayan a adquirir.

Los Hoteles son:

o Rustica Hotel Pachacamac


o Rustica Hotel Vichayito
o Rustica Hotel Tarapoto
o Rustica Hotel Santa Eulalia
o Rustica Hotel Sauce- Laguna Azul
o Rustica Hotel Lunahuaná
o Rustica Hotel Cieneguilla
o Rustica Hotel Cusco (próximamente)
o Rustica Hotel Paracas (próximamente)
Ofrecen distintos paquetes de servicios que varían de precio según el lugar
y las diferentes habitaciones con las que cuentan cómo matrimoniales, triples,
suite, suite familiar, suite presidencial.

Habitación Matrimonial desde s/219.00 Rustica Pachacamac te ofrece:

• 01 cama King (3 plazas)

• 0 Sofa cama(plaza y media )

• Capacidad 2 personas

• Servicio a la habitación

• tv con cable
• Baño con agua caliente
• caja fuerte
• frigobar

3.1.3. Misión, Visión y Valores:

Misión

- Consolidar líderes comprometidos y dedicados a la protección del concepto


Rústica a través de una administración eficiente de la gestión.
- Satisfacer las necesidades gastronómicas de nuestros clientes,
ofreciendo alimentos y servicios con la más alta calidad, donde se sobrepasen
las expectativas de nuestros clientes.

- Ser un espacio de trabajo que permita la realización personal y el Desarrollo


de sus colaboradores en el grupo.

Visión

- Participar activamente en la nueva historia del Perú tanto en su desarrollo


económico como social, liderando un cambio de mentalidad positiva que se inicia
desde nuestros colaboradores.

- Ser reconocido y preferido a nivel Regional y Nacional, como un grupo de


trabajo original, sólido y profesional, con calidad humana y principios éticos.

- Ofrecer servicios y productos de excelencia a sus clientes; posibilidades de


desarrollo a su personal, trato justo a sus proveedores; transparencia y buenos
manejos a las autoridades y colaboración en el desarrollo de la atracción turística
en nuestra región.

Valores

▪ Innovación: Impulsar un nuevo modelo de negocio, ofrecer siempre nuevos


servicios, modernos y productos originales. Mejorar siempre y adaptarnos a la
realidad de la forma más creativa.

▪ Tropicalización: Adaptar los diferentes productos y servicios que ofrece la


empresa para que esta pueda llegar a satisfacer las necesidades de diferentes
P.O según esté ubicado el restaurante - hotel sin perder la personalidad original
de la marca.

▪ Calidad: Brindar productos de excelente calidad y un servicio notable para


satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

3.2. Capítulo II: Análisis situacional (SEPTE)


Siendo muy importante y necesario, se ha realizado un análisis del entorno,
observando los cambios que se producen en este, para así aplicar las estrategias
óptimas que se adapten a nuevos cambios que se generen en el entorno del
Restaurante Rustica.
1. Político

Los cambios políticos en cualquier lugar afectan de alguna u otra manera en la


empresa, estas pueden presentar una oportunidad que se debe aprovechar o tal
vez una amenaza que debemos estar preparados, para que de este modo el
impacto sea mínimo, por eso decidimos hacer un análisis del entorno político de
Rústica, los cuales son los siguientes:

o El cambio de presidente.

o Las modificaciones en los tratados comerciales.

o Los aspectos financieros del mercado.

o Las elecciones frecuentes.

o Restaurantes informales

2. Social

El objetivo que se desea alcanzar en la sociedad dentro del rubro gastronómico


y entretenimiento ha variado conforme Rústica innova en diferentes aspectos
importantes a analizar son demografía, estilo de vida, hábitos y tendencias de
consumo, nivel educativo o de ingresos, nivel cultural, factores religiosos y
creencias, y tendencias en el mercado.

El posicionamiento de la marca se enfoca en el público peruano de edades entre


los 25 a 34 años de edad, enfocando mayor interés a los de Nivel Socio
Económico (NSE) de tipo “B”, pertenecientes a la generación millennial o en la
mayoría jóvenes con ingresos y educación por encima del promedio peruano;
estos valoran la imagen personal y estatus. Entendiendo ello se tiene claro sus
intereses y cómo comunicarse con ellos.

Actualmente, se conoce que el consumidor invierte mucho en su cuidado


personal, evalúa el ambiente del punto de venta además del servicio y buscan
productos de alta calidad dando importancia a los atributos de la imagen para
evaluar las experiencias de consumo. Dentro de los beneficios valorados están
los signos de exclusividad, las tendencias en consumo y una buena alternativa
de llegar a ellos es a través del internet.

La mayor parte de consumidores ha conseguido interacción en las redes de


Instagram y Facebook ya que se centran en fotografías de calidad y
experiencias, buscando entonces disfrutar de innovadoras sensaciones y
momentos en los centros gastronómicos y de recreación donde puedan
tener una estadía de calidad y fotografías llamativas para subir en estas redes
sociales. Además, suelen ahorrar y celebrar fechas especiales en lugares que
ofrezcan una infraestructura de nivel y servicio de calidad, buscando así tener
momentos inolvidables.

Existen en Perú 19,90 millones de usuarios de internet, esto es el 60% de la


población, y actualmente están activos en redes sociales 27 millones de
peruanos, lo cual arroja ser el 81.4% de la población, por lo cual la mayoría de
la población posee más de un perfil por red social.

Finalmente, el público potencial que se puede identificar con las fortalezas de la


marca “Rustica”, adultos jóvenes peruanos de 25 a 34 años (Millenials) del NSE
B, con la finalidad de potenciar las oportunidades de la marca y posicionarla en
el mercado.

3. Económico

Los cambios económicos en una empresa se fundamentan en la valoración de


la situación económica y financiera existente, lo cual nos ayuda a prevenir
los riesgos implícitos de corto a medio plazo para que exista un óptimo balance
en la estabilidad de precios por eso decidimos hacer un análisis de entorno
económico de Rústica, los cuales son los siguientes:

· Recopilar datos financieros.

· Analizar los estados financieros y calcular ratios.

· Evaluar el entorno económico y la competencia.

· Realizar proyecciones financieras y tomar decisiones.

4. Tecnológico

El avance de la tecnología ha superado ya muchas tendencias, actualmente la


nombrada inteligencia artificial (AI, por sus siglas en inglés) es un fenómeno que
ha impactado de manera significativa en la forma en la que el ser humano toma
decisiones en los distintos campos laborales y educativos.

Algunos ejemplos que demuestran este impacto se pueden ver en rubros como
el sector financiero, donde los algoritmos de aprendizaje ayudan a los inversores
a tomar decisiones sobre qué acciones comprar o vender, o en el comercio,
donde la AI se utiliza para mejorar la experiencia de usuario y así cambiar la
forma en que se experimenta el proceso.

Los avances tecnológicos actuales avanzan a pasos agigantados: Inteligencia


artificial, aprendizaje automático, realidad virtual y aumentada, internet de las
cosas y otras tecnologías recientes, transforman día a día la calidad de vida del
ser humano, y su manera de relacionarse con el trabajo y con sus pares.

Es interesante tener en cuenta que estas nuevas tendencias tecnológicas


aparecen cada vez más ligadas también al ocio y a aspectos recreativos de la
vida.

Nos encontramos en medio de una revolución tecnológica que está


transformando y seguirá haciéndolo de manera radical la manera en que
estamos acostumbrados a hacer distintas cosas. A partir de un trabajo conjunto
como sociedad en el que se logre garantizar el uso correcto de las herramientas,
se podrá aprovechar el poder de las tendencias tecnológicas para construir un
futuro mejor y más brillante para todos.

Actualmente se aplican distintos métodos tecnológicos para no solo mejorar la


experiencia del cliente, sino también en sus ventas.

El uso de IPad en las mesas fue el comienzo del uso de la tecnología para la
sala, pero sin duda la hostelería lleva años viendo innovaciones sorprendentes
en el uso de las nuevas tecnologías para restaurantes que han significado un
aumento de ventas y de satisfacción de sus clientes que seguro has visto más
de alguna vez:

• Realidad virtual para ver los menús.

• Robots para servir las mesas.

• Pedido online y delivery.

• Hasta la creciente popularidad del pago con el sistema contactless.

• La entrega a domicilio de comida a través de plataformas como Uber,


DiDi, Indrive crecerá.
El uso de distintas plataformas digitales como Facebook, Instagram serán las
que predominarán para darles un realce a las ventas y la interacción a los
clientes:

• Elegir la foto o vídeo promocional para subir en tu feed de noticias o en


tus stories

• Añadir el sticker Food Orders, que estará junto con los otros stickers al
editar tu publicación.

• Agrega un socio para los pedidos de comida (rappi, didi), y sigue las
instrucciones que aparecerán en su sitio web.

• Integra tu enlace para el servicio de pedidos que has elegido y selecciona


“listo”

• Coloca el sticker de Food Orders en el lugar que desees que aparezca.


Puedes cambiar el color del sticker si lo deseas.

• Comparte tu historia y comienza a recibir pedidos.

3.3. Análisis del público objetivo

público objetivo

Familias jóvenes de 30 a 40 años de NSE B y C en Lima Metropolitana.

Geográfico:

Rústica cuenta con una gran cantidad de locales ubicados en Lima


metropolitana, predominando los distritos de San Juan de Lurigancho, Jesús
María, Lince, Pueblo Libre, Magdalena y San Miguel con la mayoría de estos. En
un estudio realizado por APEIM en el año 2020 los NSE B y C se encuentran
distribuidos en su mayoría en las zonas 3 y 6 correspondiente a los distritos
mencionados respectivamente. (APEIM, 2020)

Demográfico:

El perfil de los que consumen en esta cadena según Impulso PR y Márketing de


Influencia 2020 son familias jóvenes de 30 a 40 años, ya que son las que más
búsquedas hicieron durante el primer semestre del 2020. Estas personas
en su mayoría son de NSE B y C en Lima metropolitana, solteros y con trabajos
dependientes.

Según un estudio elaborado por Instituto Peruano de Economía 2019, revela que
el 53% de la generación X gasta su dinero en comida, lo cual demuestra que es

una tendencia que se mantiene a pesar de la pandemia. (Instituto Peruana de


Economía, 2019)

Psicográfico:

En el caso de la Generación X, según un estudio realizado por Ipsos 2019,


disfrutan sus tiempos libres saliendo a comer con amigos y familia. Además más
del 50% son personas que ahorran, esto nos indica que buscan distribuir sus
gastos e inversiones de tal manera que les permita darse gustos de manera
periódica. Un dato relevante es que este rango etario prefiere una tienda o local
físico, en ese sentido, la accesibilidad que tiene Rustica, hace más fácil
engancharlos y fidelizarlos.

Conductual:

Durante la pandemia las compras online aumentaron y con esto el servicio de


delivery se convirtió en una necesidad para restaurantes. Según Ipsos 2019, el
72% de la generación X es digital y existe una preferencia por parte de estos
consumidores de hacer uso de medios digitales para decidir su compra o
realizarla antes de ir a un local. En ese sentido Rústica se ha adaptado y
generado los canales necesarios. (IPSOS, 2019)

3.3 Capítulo III: Plan de investigación

3.3.1. Problema general

Dentro del problema general que encontramos mediante la investigación,


principalmente tenemos las distintas opiniones de nuestro público objetivo sobre
la insatisfacción en los distintos precios ofrecidos que no son los mismos cuando
llegan a los restaurantes de Lima Norte específicamente del local situado dentro
del Centro Comercial Plaza Lima Norte.

3.3.2. Hipótesis
La hipótesis a la cual llegamos mediante la información brindada es
que este problema se da por la gran demanda que existe en el mercado y el
posicionamiento que las empresas quieren tener; por ello se manejan distintos
métodos para captar clientes.

Los distintos servicios que brinda a nivel nacional como Rústica(restaurante),


Club y Rústica Hoteles los cuales manejan diferentes promociones que ofrecen
al público mediante su página, la mala comunicación que se puede generar al no

especificar distintos puntos de dichas promociones; han logrado que se pierdan


muchos clientes por la poca claridad al realizarlos.

Lo que se desea es que los clientes estén satisfechos con lo que se brinde y
sean transparentes con los beneficios y promociones para poder tener una
acogida en todo nuestro público objetivo, donde se puedan sentir satisfechos y
desean poder consumir más el servicio.

3.3.3 Objetivos de investigación (general y específico SMART)

Optimizar la gestión y el rendimiento integral de la empresa RUSTICA altamente


concurrida para mantener y mejorar su posición competitiva en el mercado
gastronómico.

Este objetivo de investigación general abarca una serie de aspectos, como la


eficiencia operativa, la satisfacción del cliente, la gestión de recursos humanos,
la estrategia de marketing y otros factores que son esenciales para el éxito
sostenible de un restaurante concurrido.

Mejorar la calidad de los productos que se ofrecen y así brindar una mejor
experiencia para el consumidor de esta manera estaríamos cumpliendo las
expectativas y satisfaciendo la necesidad de nuestros clientes en general y esto
mejoraría las referencias de los clientes hacia la empresa.

Según el problema establecido, lo que se desea alcanzar es aumentar los


buenos comentarios y referencias de consumidores o clientes. Por ello,
actualmente existe mayor interacción con el público mediante redes
sociales y un mejor servicio a través de las distintas plataformas web con un
buen soporte.

Establecer un sistema de comunicación más claro y transparente para las


promociones y beneficios.

Con esta relación al problema, se busca abordar la falta de claridad en las


promociones y beneficios como una oportunidad para mejorar la retención de
clientes y la satisfacción del público objetivo.

3.3.4 Público objetivo (población y muestra)

Población

La población que se tomará como objetivo en estos casos es del Centro


Comercial Plaza Norte que según fuentes secundarias nos indica que el número
aproximado de los clientes es de 20000 aproximadamente. Se realizó un
muestreo probabilístico de variables cuantitativas y población finita.

El tamaño de la muestra se define mediante la siguiente ecuación:

n=N*Z2*p*qe2*N-1+Z2*p*q

Donde:

N = Población

P = Probabilidad de aceptación

Q = Probabilidad de rechazo

e = error de muestra

Z = distribución normal estandarizada - Nivel de confianza

n = muestra

Se consideraron los siguientes valores:

Considerando que es una muestra finita al ser N <100000

z = 95% de nivel de confianza

E= 5% con margen de error

Por lo tanto, el tamaño de la muestra considerada es de 378 personas que esta


cantidad será reflejada en las encuestas que se determinarán.
Técnica cualitativa

Focus group

Este será como máximo de N<10

Esta metodología llevaremos de manera precisa para lograr los resultados


deseados, para ello se necesitaremos la participación activamente de
compañeros del curso o amigos allegados a nuestro grupo de proyecto, a fin de
que proporcionen toda la información, por ejemplo, sobre lo que les motiva a
asistir al establecimiento, o sobre sus gustos o preferencias del servicio que se
ofrece o como marca establecida durante estos años.

3.3.5 Técnicas de investigación (explicación detallada del proceso


llevado a cabo)

Restaurante: Rústica

Investigación de mercado y análisis de tendencias actuales:

Rustica realiza una investigación exhaustiva del mercado actual de


restaurantes en Perú. Esto implica analizar las tendencias actuales de la
industria alimentaria, incluidos los cambios en las preferencias de los
consumidores, el impacto de la pandemia en los hábitos de consumo y
las expectativas en evolución en cuanto a la comida saludable y opciones
de comida para llevar.

Encuestas y análisis de retroalimentación de los clientes:

Rustica se acopla a hacer encuestas en línea y fuera de línea para


recopilar la retroalimentación de sus clientes sobre su experiencia en los
locales y sus preferencias en cuanto al menú. Además, utilizan
plataformas digitales y redes sociales para analizar las reseñas y
comentarios de los clientes, lo que puede proporcionar una comprensión
más amplia de las áreas de mejora y las fortalezas actuales de la marca.

Análisis de datos de ventas y patrones de consumo recientes:

Al analizar los datos de ventas y los patrones de consumo la empresa


de más recientes de los diferentes locales de Rustica, la empresa
puede identificar los cambios en las preferencias de los clientes y
ajustar su oferta en consecuencia. Esto implica comprender qué platos
y categorías de alimentos están experimentando un aumento en la
demanda y qué cambios pueden ser necesarios para mantener la
rentabilidad y la satisfacción del cliente. Investigación de viabilidad
de nuevos productos y adaptación del menú:

Para adaptarse a las nuevas tendencias y demandas del mercado,


Rustica realiza investigaciones específicas para evaluar la viabilidad y la
aceptación de nuevos productos y opciones de menú. Esto puede incluir
la introducción de opciones más saludables, platos vegetarianos o
veganos y alternativas de comida para llevar que se ajusten a los estilos
de vida cambiantes de los clientes.

3.3.6 Método de muestreo

➢ Método de muestreo probabilístico

Se puede hablar de método probabilístico siempre y cuando se cumplan dos


condiciones, la primera que todos los elementos de la población tienen una
probabilidad mayor a cero de ser seleccionados en la muestro y en este caso
siempre se tiene una población determinada para poder realizar estos tipos de
encuestas para poder identificar diferentes tipos de opiniones, pero siempre es
necesaria una gran población para este tipo de encuestas.

Se tiene también datos y elementos precisos para este método de muestreo.

➢ Método de muestreo no probabilístico

Se trata de tener una parte seleccionada de población para hacer este tipo de
encuestas y de acuerdo a esto tener opiniones de ciertos grupos (poblaciones)
de esta manera no tendremos diferentes tipos de opiniones ya que en este caso
no se aplica la selección al azar.

En este caso el método no probabilístico no brinda la suficiente certeza para el


investigador, pero si la investigación se hace para un sector en concreto resulta
más beneficioso.
3.3.7 Ámbito geográfico

Los canales para el envío del formulario que vamos a utilizar para nuestra
investigación de mercado de la empresa Rustica para tener un mayor número de
respuestas y llegar a la cantidad necesaria serán los siguientes:

• Redes sociales (WhatsApp, Facebook)

• Amigos por grupos de WhatsApp

• Grupos de Rústica de Facebook

• Conocidos que trabajen en Rústica y puedan pasarles el formulario a los


clientes.

El trabajo en campo que hemos decidido realizar es el Focus Group para poder
conocer la opinión del servicio actual que brinda Rústica de Plaza Norte, esta
reunión se llevará a cabo el día 04 de noviembre en la sede de Cibertec
Independencia, contaremos con 8 personas y los vamos a realizar de la siguiente
manera:

• Seleccionaremos un moderador en este caso alguien del grupo quien se


encargue de las preguntas y de estar de manera imparcial sin emitir
comentarios que puedan influenciar en las respuestas.

• Determinar el grupo de personas que serán entre el sexo femenino y


masculino desde los 20 años a 45 años con diferentes ocupaciones que
hayan asistido a Rustica de Plaza norte ya sea a comer, consumir sus
bebidas o al karaoke.

• Crearemos un folleto con una bienvenida para los participantes, los


objetivos del focus group.

• Grabaremos la sesión del focus group a través de nuestros teléfonos


celulares y a la vez tomaremos notas.

• Ofreceremos un Coffe break en un intermedio para los asistentes del


Focus Group y a la vez como agradecimiento por su tiempo.
3.3.8 Diagrama de Gantt

Se realizó el diagrama de Gantt donde podemos visualizar el proceso que se


llevará a cabo para para la realización del focus gruop. El lugar donde
realizaremos la presentación será en el Instituto Cibertec.
Bibliografías
• EriSofi. (2020, junio 9). Tendencias en nuevas tecnologías para
restaurantes. Escuela Online Marketing Gastronómico.
https://escuelamarketingastronomico.net/tendencias-en-nuevas-
tecnologias-para-restaurantes/

• Gómez, R. (2019, junio 12). Análisis Septe (Pestel) para un Salón de


Belleza -Elevación Digital. Elevación Digital.
https://elevaciondigital.pe/blog/analisis-septe-pestel-para-un-salon-de-
belleza/

• Hoteles. (s/f). Rusticahoteles.com. Recuperado el 15 de septiembre de


2023, dhttps://rusticahoteles.com/hoteles

• Jhorch, K. (2023, marzo 30). Advierten a Indecopi malas prácticas de


Rustica para captar clientes con métodos engañosos. LA LUPA.
https://lalupa.pe/ica/advierten-a-indecopi-malas-practicas-de-rustica-
para-captar-clientes-con-metodos-enganosos-71415/

• Montes, L. F. [@floresmontes]. (2014, octubre 27). Mauricio Diez


Canseco II, Rústica: EMPRESARIOS. Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=HnXWUu0nxHo

• Rústica |. (s/f). Franquiciamejor.com. Recuperado el 15 de septiembre


de 2023, de https://franquiciamejor.com/marca/rustica/

• (S/f). Recuperado el 15 de septiembre de 2023

También podría gustarte