Está en la página 1de 42

INGEOGAMA INGENIEROS E.I.R.L. - R. U. C.

20610335200
ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
CONTACTO: 962359983 – ingeogamaingenieros@gmail.com

ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE


CIMENTACIÓN

“VIVIENDA MULTIFAMILIAR”

PROPIETARIOS: PAUL LINCOLN CADILLO Y YORAINIT


GAMARRA CERVANTES

Huánuco, agosto del 2023

0
INGEOGAMA INGENIEROS E.I.R.L. - R. U. C. 20610335200
ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
CONTACTO: 962359983 – ingeogamaingenieros@gmail.com

Contenido.

I. MEMORIA DESCRIPTIVA ........................................................................................................................................2

1. RESUMEN DE LAS CONDICIONES DE CIMENTACIÓN ........................................................................................3

2. INFORMACIÓN PREVIA .............................................................................................................................................4

2.1. ALCANCES DEL ESTUDIO ....................................................................................................................................4

2.2. CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES DEL PROYECTO ..................................................................................4

2.3. UBICACIÓN DEL PROYECTO.................................................................................................................................5

3. TRABAJOS EFECTUADOS ........................................................................................................................................6

3.1. TRABAJOS DE CAMPO ..........................................................................................................................................6

3.2. ENSAYOS DE LABORATORIO ...............................................................................................................................6

4. PERFIL ESTRATIGRÁFICO ........................................................................................................................................8

4.1. DESCRIPCIÓN DE SUELOS ...................................................................................................................................8

4.2. ESTRATIGRAFÍA DEL SUBSUELO.........................................................................................................................9

5. NIVEL DE LA NAPA FREÁTICA ................................................................................................................................9

6. ANÁLISIS DE LA CIMENTACIÓN ...........................................................................................................................10

6.1. PROFUNDIDAD DE CIMENTACIÓN .....................................................................................................................10

6.2. PRESIÓN ADMISIBLE ...........................................................................................................................................10

6.3. CÁLCULO DE ASENTAMIENTOS .........................................................................................................................11

7. CIMENTACIONES DE OBRAS MENORES ..............................................................................................................12

8. PARÁMETROS PARA EL DISEÑO DE LAS OBRAS DE SOSTENIMIENTO ..........................................................13

9. AGRESIVIDAD DEL SUELO .....................................................................................................................................15

10. SISMICIDAD ..............................................................................................................................................................15

11. BASES PARA FALSO PISOS, LOSAS Y VEREDAS. ...............................................................................................16

12. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ............................................................................................................17

13. BIBLIOGRAFÍA ..........................................................................................................................................................19

II. ESTRATIGRAFIA DEL SUELO ...................................................................................................................................0

III. ENSAYOS DE LABORATORIO ..................................................................................................................................1

IV. PANEL FOTOGRÁFICO ..............................................................................................................................................2

1
INGEOGAMA INGENIEROS E.I.R.L. - R. U. C. 20610335200
ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
CONTACTO: 962359983 – ingeogamaingenieros@gmail.com

I.MEMORIA DESCRIPTIVA

2
INGEOGAMA INGENIEROS E.I.R.L. - R. U. C. 20610335200
ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
CONTACTO: 962359983 – ingeogamaingenieros@gmail.com

ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN


“VIVIENDA MULTIFAMILIAR”

1. RESUMEN DE LAS CONDICIONES DE CIMENTACIÓN


RESUMEN DE LAS CONDICIONES DE CIMENTACIÓN C-1
De conformidad con la Norma Técnica de Edificaciones E-050 "Suelos y Cimentaciones'', la siguiente información
deberá transcribirse en los planos de cimentación. Esta información no es limitativa, y deberá cumplirse con todo lo
especificado en el presente Estudio de Suelos y en el Reglamento Nacional de Edificaciones.
Tipo de cimentación: Zapatas aisladas de concreto armado
Estrato de apoyo de la cimentación: GP Grava mal graduada con arena
Profundidad de Napa Freática: 2.60m Fecha: Agosto Del 2023
Parámetros de diseño de la cimentación:
Profundidad de Cimentación: Df = 1.60 m
Presión Admisible. Qadm = 2.41 kg/cm2
Factor de Seguridad por Corte (Estático, Dinámico): Mayor a 3 y 2,50
Asentamiento Total Máximo en el Centro de la Cimentación = 0.374 cm
Distorsión angular (α) máximo en los que no se permiten grietas: 1/500
Parámetros de Sísmicos del Suelo (De acuerdo a la Norma E.030)
Zona sísmica : 2
Perfil del suelo : S2: Suelos Intermedios
Factor de Suelo (S) : 1.20
Periodo TP (s) : 0.60
Periodo TL (s) : 2.00
Agresividad del suelo a la cimentación: usar cemento portland tipo I, a/c (máximo) = según diseño, f´c (mínimo) =
según diseño.
Problemas Especiales de Cimentación:
Licuación : No presenta
Colapso : No presenta
Expansión : No presenta
Indicaciones adicionales: No debe cimentarse sobre turba, suelo orgánico, tierra vegetal, desmonte relleno sanitario o
relleno artificial y estos materiales inadecuados deberán ser removidos en su totalidad antes de construir la estructura y
ser remplazados con materiales adecuados debidamente compactados. proteger adecuadamente los sistemas de
conducción de agua a fin de envitar fallas que generen la saturación de suelo.

Huánuco, agosto del 2023.

3
INGEOGAMA INGENIEROS E.I.R.L. - R. U. C. 20610335200
ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
CONTACTO: 962359983 – ingeogamaingenieros@gmail.com

2. INFORMACIÓN PREVIA

2.1. ALCANCES DEL ESTUDIO

Es objeto del presente informe mostrar los trabajos realizados, así como los
resultados y conclusiones obtenidas en el Estudio de Suelos ejecutado con objeto
de determinar la información requerida para el diseño de las estructuras de
cimentación para el proyecto: “VIVIENDA MULTIFAMILIAR”. Este estudio ha sido
ejecutado de acuerdo con el Reglamento Nacional de Edificaciones, Norma
Técnica E.050, Suelos y Cimentaciones (Resolución Suprema Nº 11-2006-
VIVIENDA del 15 de noviembre de 2018).

2.2. CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES DEL PROYECTO

El proyecto contempla del estudio de un terreno para la construcción de


una vivienda multifamiliar construido mediante estructuras convencionales de
concreto armado menores a 400m2, clasificándose como tipo II.

La estructura transmite las cargas al terreno por medio de zapatas aisladas


de concreto armado. Las condiciones del estrato de apoyo son óptimas que
permiten evitar asentamientos excesivos.

4
INGEOGAMA INGENIEROS E.I.R.L. - R. U. C. 20610335200
ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
CONTACTO: 962359983 – ingeogamaingenieros@gmail.com

2.3. UBICACIÓN DEL PROYECTO

El terreno materia de este estudio se encuentra ubicado la Urbanización


Santa Séffora Mz. E Lote 15, distrito de Amarilis, provincia de Huánuco y
departamento de Huánuco.

Figura N° 01: Ubicación del Proyecto. Fuente: Google Earth.

5
INGEOGAMA INGENIEROS E.I.R.L. - R. U. C. 20610335200
ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
CONTACTO: 962359983 – ingeogamaingenieros@gmail.com

3. TRABAJOS EFECTUADOS

3.1. TRABAJOS DE CAMPO

Según la Norma Técnica de Edificaciones E-050, se realizó un (01)


sondeo. El sondaje fue realizado mediante el sistema de calicata excavada con
herramientas manuales hasta una profundidad máxima de 3.00m.

En la perforación se registró el perfil del suelo cuidadosamente y se


clasifico visualmente los estratos de acuerdo con la Norma Técnica de
Edificaciones E-050 y las Normas NTP 339.162, NTP 339.134 y NTP 339.150,
extrayéndose muestras representativas en los suelos, las que debidamente
protegidas fueron remitidas al laboratorio para su análisis. A continuación, se
muestran el punto de exploración.

COORDENADAS UTM
PUNTO
ESTE NORTE COTA
C-1 364927m 8904593m 1874 msnm

3.2. ENSAYOS DE LABORATORIO

En el laboratorio se verifico la clasificación visual de las muestras y se


procedió a ejecutar con ellas:

- Análisis Granulométrico NTP 339.128

- Límites de Atterberg NTP 35439.129

- Humedad NTP 339.127

- Corte Directo ASTM D 3080

6
INGEOGAMA INGENIEROS E.I.R.L. - R. U. C. 20610335200
ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
CONTACTO: 962359983 – ingeogamaingenieros@gmail.com

Después de realizados los ensayos de laboratorio se procedió a comparar


sus resultados con las características de los suelos obtenidos en el campo,
efectuándose las compatibilizaciones correspondientes en los casos que fue
necesario. Así se obtuvo el perfil de suelos definitivo, que es el que se presenta.

Los resultados de los ensayos de laboratorio se muestran a continuación:

Tabla 3.1. Resultados de los ensayos físicos de los suelos.

RESULTADOS DE LOS ENSAYOS FÍSICOS DE LOS SUELOS


GRANULOMETRÍA LÍMITES DE ATTERBERG CLASIFICACIÓN
SONDEO HUMEDAD
GRAVAS ARENAS FINOS LL LP IP SUCS AASHTO

C-1 57.14% 39.47% 3.38% NP NP NP 11.14% GP A-1-a(0)

Tabla 3.2. Resultados de los ensayos mecánicos de los suelos.

RESULTADOS DE LOS ENSAYOS MECÁNICOS DE LOS SUELOS


CLASIFICACIÓN CORTE DIRECTO
PUNTO PESO ESP.
SUCS AASHTO FRICCIÓN COHESIÓN

C-1 GP A-1-a(0) 1.97 Tn/m3 27.30° 0.001 kg/cm2

7
INGEOGAMA INGENIEROS E.I.R.L. - R. U. C. 20610335200
ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
CONTACTO: 962359983 – ingeogamaingenieros@gmail.com

4. PERFIL ESTRATIGRÁFICO

4.1. DESCRIPCIÓN DE SUELOS

El perfil del suelo es homogéneo y está formado por un depósito de la era


Cenozoica, sistema cuaternario, serie Alógeno y dentro de la unidad lito
estratigráfica de Depósito Aluvial (Qh-al)

Depósito Aluvial (Qh-al)

Estos son la acumulación de grava, arena, limo y arcillas con clastos


subangulosos a angulosos de diferente composición, están ampliamente
distribuidos en la zona del proyecto.

Figura n° 02: Ubicación de zona del Proyecto. Fuente: Carta Geológica 20-k

8
INGEOGAMA INGENIEROS E.I.R.L. - R. U. C. 20610335200
ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
CONTACTO: 962359983 – ingeogamaingenieros@gmail.com

4.2. ESTRATIGRAFÍA DEL SUBSUELO

La exploración del lugar se efectuó en base a la calicata C-1. Donde los


resultados se muestran a continuación:

Tabla 4.1. Estratigrafía del subsuelo.

RESULTADOS DEL PERFIL ESTRATIGRÁFICO DEL SUELO


CLASIFICACIÓN
SONDEO PROF. DESCRIPCIÓN
SUCS AASHTO
0.20m suelo orgánico PT

Suelos de grano grueso. Arenas limpias.


1.20m Arena mal graduada. Compacidad media, SP A-1-a(0)
C-1 humedad baja, color marrón claro.

Suelos de grano grueso. Gravas limpias.


Grava mal graduada con arena.
3.00m GP A-1-a(0)
Compacidad alta, humedad media a alta,
color azulado marrón

5. NIVEL DE LA NAPA FREÁTICA


La ubicación de la Napa Freática es función de la época del año en la
que se realice la investigación de campo, así como de las variaciones naturales
de los sistemas de lluvia que abastecen los estratos acuíferos.

En la zona comprendida en el estudio se ha detectado la Napa Freática


dentro de la profundidad investigada de 2.60m en la fecha que se realizó la
investigación de campo (agosto del 2023). La propuesta de la profundidad de
desplante se encuentra por encima del nivel de la napa freática; por tanto, no
afectará los diseños de la cimentación.

9
INGEOGAMA INGENIEROS E.I.R.L. - R. U. C. 20610335200
ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
CONTACTO: 962359983 – ingeogamaingenieros@gmail.com

6. ANÁLISIS DE LA CIMENTACIÓN

El análisis del perfil del suelo encontrado permite recomendar la


siguiente alternativa de cimentación.

Zapatas aisladas de concreto armado sobre grava mal graduada


con arena.

6.1. PROFUNDIDAD DE CIMENTACIÓN

Teniendo en cuenta las características de las estructuras y el perfil


del suelo encontrado, se recomienda:

Zapatas aisladas de concreto armado sobre grava mal graduada


con una profundidad de cimentación máxima de 1.60 m con respecto al nivel
de piso terminado, de acuerdo con las condiciones topográficas, para
proporcionar a la cimentación un confinamiento adecuado.

6.2. PRESIÓN ADMISIBLE

La capacidad de carga de una zapata cimentada sobre suelo está dada


por:

𝑞𝜇 = 1.3𝑐 ′ 𝑁𝐶 + 𝑞𝑁𝑞 + 0.4𝛾𝐵𝑁𝛾 (𝐶𝑖𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑐𝑢𝑎𝑑𝑟𝑎𝑑𝑎)

𝑞𝜇 = 𝑐 ′ 𝑁𝐶 + 𝑞𝑁𝑞 + 0.5𝛾𝐵𝑁𝛾 (𝐶𝑖𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑟𝑒𝑐𝑡𝑎𝑛𝑔𝑢𝑙𝑎𝑟 𝑦 𝑐𝑜𝑛𝑡í𝑛𝑢𝑎)

Considerando:
Df : Profundidad de Cimentación en m.
B : Ancho de la Cimentación en m.
c’ : Cohesión del Suelo
γ : Peso Específico del Suelo
B : Ancho del Cimiento
Φ' : Ángulo de Fricción Interna del Suelo
F.S. : Factor de Seguridad
Nc, Nq, Nɣ : Factores de Capacidad de carga de Terzaghi

10
INGEOGAMA INGENIEROS E.I.R.L. - R. U. C. 20610335200
ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
CONTACTO: 962359983 – ingeogamaingenieros@gmail.com

Tomando en cuenta los datos de laboratorio, se consideran los


siguientes datos y desarrollaremos la capacidad portante del suelo:

Tabla 6.1. Capacidad portante de los suelos.

SONDEO ESTRATO Df(m) Qadm

C-1 GP 1.60 2.41 kg/cm2

6.3. CÁLCULO DE ASENTAMIENTOS

En el caso de la platea se adoptará el criterio de limitar el asentamiento


de la cimentación a L/500. Donde L es el ancho de la zapata, de acuerdo con
Terzaghi y Peck (1967).

Para determinar el asentamiento de la cimentación sobre material


granular se ha utilizado el método elástico para el cálculo de asentamientos
inmediatos mediante la siguiente relación:

L
q B(1 − u 2 )
S i = ad If If = B
Es Bz

Donde:

Si: Asentamiento producido en cm


: Coeficiente de Poisson
If: Factor de forma (cm/m)
Es: Módulo de elasticidad (t/m2)
qad :: Capacidad admisible (t/m2)
B: Ancho de la cimentación
L: Longitud de la cimentación
Bz: Parámetro en función de las dimensiones de la cimentación

11
INGEOGAMA INGENIEROS E.I.R.L. - R. U. C. 20610335200
ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
CONTACTO: 962359983 – ingeogamaingenieros@gmail.com

A continuación, se muestra el análisis de asentamientos:

Tabla 6.2. Asentamientos de los suelos.

SONDEO ESTRATO Qadm Asent.


C-1 GP 2.41kg/cm2 0.374 cm

Los asentamientos se encuentran por debajo del máximo permisible.

7. CIMENTACIONES DE OBRAS MENORES

Se consideran obras menores a los módulos o estructuras livianas, que


generalmente tienen un solo nivel, que pueden ser servicios higiénicos o cercos
perimétricos.

Estas estructuras pueden requerir un tipo de cimentación diferente a los


módulos de mayor cantidad de niveles.

Cuando sean necesarias esas obras se plantean las siguientes condiciones


de cimentación, tomando en cuenta las características del suelo y las cargas a
transmitir.

El tipo de cimentación será el corrido con un ancho de 0.60 m, con una


profundidad de desplante de 1.00 m. Ya que se debe retirar el relleno y/o el suelo
orgánico que se encontró en toda la superficie.

La capacidad admisible del terreno a esta profundidad tendrá un valor


máximo de 1.00 Kg/cm2.

12
INGEOGAMA INGENIEROS E.I.R.L. - R. U. C. 20610335200
ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
CONTACTO: 962359983 – ingeogamaingenieros@gmail.com

8. PARÁMETROS PARA EL DISEÑO DE LAS OBRAS DE

SOSTENIMIENTO

En el proceso de perforación de las calicatas no se observaron


problemas de estabilidad en las paredes por el efecto de arco que se produce
en este tipo de excavación. No se han observado filtraciones ni zonas con suelo
saturado hasta una profundidad de 3.00 m.

En la obra deberán tomarse las precauciones debidas para proteger las


paredes de las excavaciones y cimentaciones en general de las edificaciones
que limitan con el proyecto, mediante entibaciones y/o calzaduras con la
finalidad de proteger a los operarios y evitar daños a terceros conforme lo indica
la Norma E.050.

A continuación, se presentan los parámetros para el diseño de los


sistemas de protección de las excavaciones y proyección de muros de
contención.

Se recomienda emplear un valor del ángulo de fricción interna del suelo


Φ = 30º en la zona de excavación.

El método simplificado propuesto por Seed y Whitman proporciona un


valor adecuado que permite tomar en cuenta en el cálculo de los empujes
laterales el efecto de los sismos. De acuerdo a su investigación, el valor del
coeficiente de empuje activo sísmico Kas puede calcularse como:

𝐾𝑎𝑠 = 𝐾𝑎 + 3/4𝑘ℎ

Dónde:

Kas : coeficiente de empuje activo en caso de sismo.


Ka : coeficiente de empuje activo estático,
Kh : coeficiente sísmico horizontal.

13
INGEOGAMA INGENIEROS E.I.R.L. - R. U. C. 20610335200
ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
CONTACTO: 962359983 – ingeogamaingenieros@gmail.com

El punto de aplicación de la resultante debe modificarse para tomar en


cuenta el efecto real del sistema suelo-muro. Prakash y Basavanna sugieren
que el punto de aplicación del incremento de presión activa causada por el
sismo se aplique a una altura igual a 0.6 H desde la base del muro y la presión
estática activa se aplique a 1/3 H como es usual.

Por otro lado el coeficiente de empuje pasivo es menor en el caso


sísmico que en el caso estático, Prakash y Basavanna indican que Kps es 15%
menor que el Kp. Por lo tanto podemos asumir como regla práctica para muros
de contención convencionales que:

Kps = 0.85 Kp

Los valores recomendados para la evaluación de los empujes


laterales son los siguientes:

C-1
Ka = 0.371
Kp = 2.694
Ko = 0.541

14
INGEOGAMA INGENIEROS E.I.R.L. - R. U. C. 20610335200
ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
CONTACTO: 962359983 – ingeogamaingenieros@gmail.com

9. AGRESIVIDAD DEL SUELO

En la zona estudiada se ha encontrado la Napa Freática dentro de la


zona activa de la cimentación, sin embargo, se proyectará la cimentación en
una cota superior al nivel de la Napa Freática, tampoco se ha detectado la
presencia de sales agresivas al concreto por lo que de acuerdo a las
recomendaciones de American Concrete Institute (ACI 201) no se requiere
adicionar protección a la cimentación fuera de la usual.

10. SISMICIDAD

Las vibraciones producidas por un sismo se transmiten a partir de su


origen a través de las rocas de la corteza terrestre. En un lugar específico, las
vibraciones que llegan al basamento rocoso son a su vez transmitidas hacia la
superficie a través de los suelos existentes en el lugar. Las vibraciones sufren
variaciones al ser transmitidas a lo largo de las trayectorias recorridas, llegando
a la superficie con características que dependen no sólo de las que tenían en
su origen, sino también de la trayectoria seguida a lo largo de la corteza
terrestre y de las propiedades de los suelos que existen en el lugar.

En el presente caso, para determinar la sismicidad del lugar se han


analizado las aceleraciones procedentes de los mapas de aceleraciones
máximas en la roca para períodos de recurrencia sísmica de 30, 50 y 100 años
propuestas por Casa verde y Vargas (1980) los que indican que el terreno
estudiado se encuentra en una zona de sismicidad intermedia.

De acuerdo con el Reglamento Nacional de Edificaciones, Norma


E.030 - Diseño Sismo resistente, el área estudiada tiene las siguientes
características.

Parámetro Valor
Tipo de suelo S2
Período (TpS) 0.60
Período (TlS) 2.00
Amplificación de la acción sísmica (S) 1.20

15
INGEOGAMA INGENIEROS E.I.R.L. - R. U. C. 20610335200
ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
CONTACTO: 962359983 – ingeogamaingenieros@gmail.com

11. BASES PARA FALSO PISOS, LOSAS Y VEREDAS.

Previo a las construcciones de pisos y veredas, es necesario que se


conformen las capas de base utilizando materiales que cumplan los requisitos
como tales.

Las características que se establecen en el Manual de Carreteras -


Especificaciones Técnicas Generales (EG-2013), serían las aplicables. Sin
embargo, debido a que el terreno del lugar posee suelo de naturaleza blanda
0.20 m de profundidad, se recomienda usar material de base de CBR bueno a
excelente, proveniente de canteras cercanas a la zona del proyecto.

16
INGEOGAMA INGENIEROS E.I.R.L. - R. U. C. 20610335200
ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
CONTACTO: 962359983 – ingeogamaingenieros@gmail.com

12. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

➢ El contenido del presente Estudio es válido en la especialidad de Geotecnia


y Mecánica de Suelos para el Proyecto “VIVIENDA MULTIFAMILIAR”,
ubicadas en la Urbanización Santa Séffora Mz. E Lote 15, distrito de Amarilis,
Huánuco.
➢ El Estudio se realiza de acuerdo con las Normas E-050 Suelos y
Cimentaciones del Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE). Los
ensayos siguen los procedimientos del ASTM, del SUCS y el ASSHTO
➢ Las propiedades geofísicas del terreno de cimentación son.
Parámetro Valor
Tipo de suelo S2
Período (TpS) 0.60
Período (TlS) 2.00
Amplificación de la acción sísmica (S) 1.20

➢ La investigación de campo comprende 01 sondeo mediante calicatas, hasta


una profundidad de 3.00 m.
➢ Los valores de capacidad portante para cada una de las calicatas son los
siguientes:

SONDEO ESTRATO Df(m) Qadm


C-1 GP 1.60 2.41 kg/cm2

➢ Existe nivel freático en la profundidad de 2.60m; sin embargo, no afectará


los diseños de cimentación.
➢ El suelo de cimentación y el agua de la pileta pública a usarse NO SON
AGRESIVOS al concreto y a los elementos de acero.
➢ Los asentamientos producidos son mínimas, las cuales se encuentra dentro
del rango tolerable.
➢ El suelo de cimentación y el agua de la pileta pública a usarse NO SON
AGRESIVOS al concreto y a los elementos de acero.

17
INGEOGAMA INGENIEROS E.I.R.L. - R. U. C. 20610335200
ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
CONTACTO: 962359983 – ingeogamaingenieros@gmail.com

➢ Para las obras menores, consistente en cercos y servicios higiénicos, la


capacidad admisible del terreno a una profundidad de 1.00 m es 1.00kg/cm2.
➢ La cimentación que se recomienda usar es: Zapatas asiladas de concreto
armado.
➢ El estrato de cimentación es grava mal graduada con arena.
➢ El suelo natural de la profundidad de 0.20 m, será removido y mejorado con
material de préstamo previa a la construcción de la losa de concreto en las
veredas y pisos.
Huánuco, agosto del 2023.

18
INGEOGAMA INGENIEROS E.I.R.L. - R. U. C. 20610335200
ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
CONTACTO: 962359983 – ingeogamaingenieros@gmail.com

13. BIBLIOGRAFÍA

1. AUSTROADS (2004). Pavement Design. A Guide to the Structural Design of


Road Pavements. Sydney: Austroads Incorporated.
2. Baker, Robert F. (1982). Handbook of highway engineering. Singapur: Van
Nostrand Reinhold Company.
3. Bowles, J.E. (1974). Analytical and computer methods in foundation
engineering. Tokyo: Mc Graw-Hill Book Kogakusha Ltd.
4. Bowles, J.E. (1996). Foundation analysis and design. New York: Mc Graw-Hill
Book Co.
5. Casaverde, L. y Vargas, J. (1980). Zonificación sísmica del Perú. Lima: Pontificia
Universidad Católica del Perú.
6. Coduto, D.P. (1994). Foundation design: principies and practices. New Jersey:
Prentice Hall Inc.
7. Hunt, Roy E. (2005). Geothecnical Engineering Investigation Handbook. Boca
Raton FL: CRC Press.
8. Headquarters Department of the Army (1992) Military Soils Engineering (FM 5-
410). Washington: U.S. Government Printing Office.
9. Karakouzian, Candía, Wyman, Watkins y Hudyma (1997), "Geology of Lima,
Peru" Enviromental & Enginnering Geoscience, Vol III, Nº 1
10. Naval Facilities Engineering Command (1986). Design manual: soil mechanics,
foundations and earth structures (NAVFAC DM-7). New York: Department of the
Navy.
11. Simons N., Menzies B. and Matthews M. (2002) Geotechnical Site Investigation.
London: Thomas Telford Publishing.
12. Terzaghi, K. Peck, R. Mesri, G. (1996). Soil Nfechanics in Engineering Practice.
New York: John Wiley & Sons, Inc.
13. Rico, A. y Del Castillo, I-I. (1977). La ingeniería de suelos en las vías terrestres.
Méjico: LIMUSA.
14. Yang H. I-Iuang (1993). Pavement Analysis and Design. New Jersey. Prentice
Hall

19
INGEOGAMA INGENIEROS E.I.R.L. - R. U. C. 20610335200
ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
CONTACTO: 962359983 – ingeogamaingenieros@gmail.com

II. ESTRATIGRAFIA DEL SUELO


INGEOGAMA INGENIEROS E.I.R.L. - R. U. C. 20610335200
ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
CONTACTO: 962359983 – ingeogamaingenieros@gmail.com

III. ENSAYOS DE LABORATORIO


INGEOGAMA INGENIEROS E.I.R.L. - R. U. C. 20610335200
ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
CONTACTO: 962359983 – ingeogamaingenieros@gmail.com

IV. PANEL FOTOGRÁFICO


INGEOGAMA INGENIEROS E.I.R.L. - R. U. C. 20610335200
LABORATORIO DE ENSAYO DE MATERIALES
CONTACTO: 962359983 – ingeogamaingenieros@gmail.com

PROYECTO : VIVIENDA MULTIFAMILIAR


UBICACIÓN : URB. SANTA SÉFFORA MZ E LOTE 15, AMARILIS, HUÁNUCO, HUÁNUCO
SOLICITA : PAUL LINCOLN POZO CADILLO Y YORAINIT GAMARRA CERVANTES
FECHA : AGOSTO DEL 2023

RESULTADOS DEL PERFIL ESTRATIGRÁFICO DEL SUELO


CLASIFICACIÓN
SONDEO PROF. DESCRIPCIÓN
SUCS AASHTO
0.20m suelo orgánico PT

Suelos de grano grueso. Arenas limpias. Arena mal graduada.


1.20m SP A-1-a(0)
Compacidad media, humedad baja, color marrón claro.
C-1

Suelos de grano grueso. Gravas limpias. Grava mal graduada


3.00m con arena. Compacidad alta, humedad media a alta, color GP A-1-a(0)
azulado marrón
INGEOGAMA INGENIEROS E.I.R.L. - R. U. C. 20610335200
LABORATORIO DE ENSAYO DE MATERIALES
CONTACTO: 962359983 – ingeogamaingenieros@gmail.com

PROYECTO : VIVIENDA MULTIFAMILIAR


UBICACIÓN : URB. SANTA SÉFFORA MZ E LOTE 15, AMARILIS, HUÁNUCO, HUÁNUCO
SOLICITA : PAUL LINCOLN POZO CADILLO Y YORAINIT GAMARRA CERVANTES
CALICATA : C-1
FECHA : AGOSTO DEL 2023

PERFIL ESTRATIGRÁFICO DEL SUELO


Método de Excavación: Calicata Largo: 1.00m Profundidad: 3.00m
Referencia: Nivel del terreno
Superficie: +/-0.00m Ancho: 0.70m Nivel Freático: 2.60 m
MUESTRA

ESTRATO
Prof. SIMBOLO
DESCRIPCIÓN Prof.
cm Nº Tipo
SUCS AASHTO (m)
10
20
PT Suelo orgánico 0.20

30
40
50
Suelos de grano grueso. Arenas
60
70 limpias. Arena mal graduada.
SP A-1-a(0) 1 1.20 E-1
80
Compacidad media, humedad

EXCAVACIÓN A CIELO ABIERTO


90
100 baja, color marrón claro.
110
120

Mab (Muestra en Bolsa)


130
140
150
160
170
180
190
Suelos de grano grueso. Gravas
200 limpias. Grava mal graduada con
210
220
GP A-1-a(0) arena. Compacidad alta, 2 3.00 E-2

230 humedad media a alta, color


240
250 azulado marrón
260 N.F
270
280
290
300
Mab = Muestra en bolsa Mis = Muestra shelby Pm =penetrómetro manual
Mib = Muestra en bloque Dn = densidad natural qu = resistencia a la comprensión simple (kg/cm2)
N (SPT) = ensayo estandar de penetración (golpes/30cm)
INGEOGAMA INGENIEROS E.I.R.L. - R. U. C. 20610335200
LABORATORIO DE ENSAYO DE MATERIALES
CONTACTO: 962359983 – ingeogamaingenieros@gmail.com

PROYECTO : VIVIENDA MULTIFAMILIAR


UBICACIÓN : URB. SANTA SÉFFORA MZ E LOTE 15, AMARILIS, HUÁNUCO, HUÁNUCO
SOLICITA : PAUL LINCOLN POZO CADILLO Y YORAINIT GAMARRA CERVANTES
FECHA : AGOSTO DEL 2023

RESULTADOS DE LOS ENSAYOS FÍSICOS DE LOS SUELOS


GRANULOMETRÍA LÍMITES DE ATTERBERG CLASIFICACIÓN
SONDEO HUMEDAD
GRAVAS ARENAS FINOS LL LP IP SUCS AASHTO

C-1 57.14% 39.47% 3.38% NP NP NP 11.14% GP A-1-a(0)

RESULTADOS DE LOS ENSAYOS MECÁNICOS DE LOS SUELOS


CLASIFICACIÓN CORTE DIRECTO
PUNTO PESO ESP.
SUCS AASHTO FRICCIÓN COHESIÓN

C-1 GP A-1-a(0) 1.97 Tn/m3 27.30° 0.001 kg/cm2


INGEOGAMA INGENIEROS E.I.R.L. - R. U. C. 20610335200
LABORATORIO DE ENSAYO DE MATERIALES
CONTACTO: 962359983 – ingeogamaingenieros@gmail.com

PROYECTO : VIVIENDA MULTIFAMILIAR


UBICACIÓN : URB. SANTA SÉFFORA MZ E LOTE 15, AMARILIS, HUÁNUCO, HUÁNUCO
SOLICITA : PAUL LINCOLN POZO CADILLO Y YORAINIT GAMARRA CERVANTES
SONDEO : C-1 CERCO - ESTADIO
FECHA : AGOSTO DEL 2023
CONTENIDO DE HUMEDAD - NTP 339.127

MUESTRA UNIDAD C-1

Peso de la muestra húmeda + tara gr. 1853.90

Peso de la muestra seca + tara gr. 1718.70

Peso de la tara gr. 506.50

Peso de la muestra seca gr 1212.20

Peso del agua gr 135.20

Humedad % 11.15
INGEOGAMA INGENIEROS E.I.R.L. - R. U. C. 20610335200
LABORATORIO DE ENSAYO DE MATERIALES
CONTACTO: 962359983 – ingeogamaingenieros@gmail.com

PROYECTO : VIVIENDA MULTIFAMILIAR


UBICACIÓN : URB. SANTA SÉFFORA MZ E LOTE 15, AMARILIS, HUÁNUCO, HUÁNUCO
SOLICITA : PAUL LINCOLN POZO CADILLO Y YORAINIT GAMARRA CERVANTES
SONDEO : C-1 CERCO - ESTADIO
FECHA : ABRIL DEL 2023

ANALISIS GRANULOMÉTRICO - NTP 339.128


TAMIZ Tamiz Peso Reten. Retenido Retenido Pasa Peso de la Muestra Húmeda 4315.60 gr
Nº (mm) (gr) (%) acum. (%) (%) Peso de la Muestra Seca 3926.00 gr
3" 76.20 0.00 0.00 0.00 100.00 Peso de la Muestra Seca Lavada 3807.70 gr
2" 50.80 0.00 0.00 0.00 100.00 Peso de la Tara 430.10 gr
1 1/2" 38.10 554.30 15.86 15.86 84.14
1" 25.40 481.10 13.76 29.62 70.38 LÍMITES DE ATTERBERG GRANULOMETRÍA
3/4" 19.05 294.40 8.42 38.04 61.96 Límite líquido LL NP Cantidad de Grava 57.14%
1/2" 12.70 181.10 5.18 43.22 56.78 Límite plastico LP NP Cantidad de Arena 39.47%
3/8" 9.53 172.80 4.94 48.16 51.84 Ind. de Plasticidad IP NP Cantidad de Limo-Arcilla 3.38%
1/4" 6.35 172.60 4.94 53.10 46.90 Material granular equivalente a: 96.62%
No 4 4.76 141.40 4.04 57.14 42.86
No 10 2.00 285.30 8.16 65.31 34.69 Pasa tamiz Nº 4 : 42.856 %
No 20 0.84 478.90 13.70 79.00 21.00 Pasa tamiz Nº 200: 3.384 %
No 30 0.59 212.30 6.07 85.08 14.92 D60(diámetro efectivo): 16.65 mm
No 40 0.43 149.90 4.29 89.36 10.64 D30(diámetro efectivo): 1.60 mm
No 50 0.30 113.20 3.24 92.60 7.40 D10 (diámetro efectivo): 0.40 mm
No 60 0.25 36.70 1.05 93.65 6.35 Coef. de uniformidad (Cu): 41.54
No 100 0.15 77.50 2.22 95.87 4.13 Grado de curvatura (Cc): 0.38
No 200 0.07 26.10 0.75 96.62 3.38 OBSERVACIONES:
CAZOLETA 0.00 118.30 3.38 100.00 0.00 Humedad Natural: 11.14%
TOTAL 3495.90

Gráfico de la Granulometría con Mallas Estándar


100.00

90.00

80.00
Porcentaje que Pasa (%)

70.00

60.00

50.00

40.00

30.00

20.00

10.00

0.00
100.00 10.00 1.00 0.10 0.01
Diámetro de las Partículas del Suelo (mm)

Clasificación de suelos: S.U.C.S. Clasificación de suelos: AASHTO


Suelos de grano grueso. Gravas limpias Materiales granulares Excelente a buena Ind. Grupo:

GP Grava mal graduada con arena A-1-a Fragmentos de roca, grava y arena 0
INGEOGAMA INGENIEROS E.I.R.L. - R. U. C. 20610335200
LABORATORIO DE ENSAYO DE MATERIALES
CONTACTO: 962359983 – ingeogamaingenieros@gmail.com

PROYECTO : VIVIENDA MULTIFAMILIAR


UBICACIÓN : URB. SANTA SÉFFORA MZ E LOTE 15, AMARILIS, HUÁNUCO, HUÁNUCO
SOLICITA : PAUL LINCOLN POZO CADILLO Y YORAINIT GAMARRA CERVANTES
SONDEO : C-1 CERCO - ESTADIO
FECHA : AGOSTO DEL 2023
CORTE DIRECTO ASTM D - 3080, AASHTO T - 236
ESTADO : Remoldeado CLASIFICACIÓN : GP Grava mal graduada con arena
DATOS DEL ESPECIMEN ESPECIMEN 01 ESPECIMEN 02 ESPECIMEN 03
Esfuerzo Normal Kg/cm2 0.56 1.11 2.22
Etapa Inicial Final Inicial Final Inicial Final
Altura mm 19.07 17.06 19.04 16.33 19.05 16.04
Lado mm 60.00 60.00 60.00 60.00 60.00 60.00
Humedad % 11.14% 28.66 11.14% 26.35 11.14% 23.02
Densidad Seca g/cm3 1.970 2.202 1.970 2.297 1.970 2.340
ESPECIMEN 01 ESPECIMEN 02 ESPECIMEN 03
Deformacion Esfuerzo Esfuerzo Deformacion Esfuerzo Esfuerzo Deformacion Esfuerzo Esfuerzo
Tangencial de Corte Normalizado Tangencial de Corte Normalizado Tangencial de Corte Normalizado
% Kg/cm2 Kg/cm2 % Kg/cm2 Kg/cm2 % Kg/cm2 Kg/cm2
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
0.05 0.01 0.02 0.05 0.03 0.03 0.05 0.07 0.03
0.10 0.02 0.04 0.10 0.06 0.05 0.10 0.11 0.05
0.20 0.03 0.06 0.20 0.09 0.08 0.20 0.13 0.06
0.35 0.04 0.08 0.35 0.14 0.13 0.35 0.20 0.09
0.50 0.05 0.09 0.50 0.17 0.15 0.50 0.26 0.12
0.75 0.06 0.11 0.75 0.21 0.19 0.75 0.33 0.15
1.00 0.07 0.13 1.00 0.24 0.21 1.00 0.39 0.17
1.25 0.08 0.15 1.25 0.28 0.25 1.25 0.44 0.20
1.50 0.09 0.17 1.50 0.33 0.30 1.50 0.48 0.21
1.75 0.10 0.19 1.75 0.35 0.31 1.75 0.52 0.23
2.00 0.11 0.20 2.00 0.39 0.35 2.00 0.55 0.25
2.50 0.12 0.22 2.50 0.42 0.38 2.50 0.61 0.27
3.00 0.13 0.24 3.00 0.45 0.41 3.00 0.66 0.30
3.50 0.14 0.25 3.50 0.47 0.42 3.50 0.71 0.32
4.00 0.14 0.26 4.00 0.49 0.44 4.00 0.75 0.34
4.50 0.15 0.27 4.50 0.51 0.46 4.50 0.76 0.34
5.00 0.15 0.28 5.00 0.54 0.48 5.00 0.80 0.36
6.00 0.17 0.30 6.00 0.57 0.51 6.00 0.85 0.38
7.00 0.18 0.32 7.06 0.59 0.53 7.00 0.91 0.41
8.00 0.18 0.33 8.00 0.60 0.54 8.00 0.96 0.43
9.00 0.19 0.34 9.00 0.61 0.55 9.00 0.98 0.44
10.00 0.19 0.35 10.00 0.62 0.56 10.00 1.00 0.45
11.00 0.20 0.36 11.00 0.63 0.57 11.00 1.01 0.45
12.00 0.20 0.36 12.00 0.63 0.57 12.00 1.03 0.46
13.00 0.20 0.37 13.00 0.64 0.57 13.00 1.04 0.47
14.00 0.20 0.37 14.00 0.65 0.58 14.00 1.06 0.48
15.00 0.20 0.37 15.00 0.65 0.59 15.00 1.06 0.48
16.00 0.20 0.36 16.00 0.66 0.59 16.00 1.06 0.48
17.00 0.20 0.36 17.00 0.65 0.59 17.00 1.06 0.48
18.00 0.20 0.36 18.00 0.65 0.59 18.00 1.06 0.48
INGEOGAMA INGENIEROS E.I.R.L. - R. U. C. 20610335200
LABORATORIO DE ENSAYO DE MATERIALES
CONTACTO: 962359983 – ingeogamaingenieros@gmail.com

PROYECTO : VIVIENDA MULTIFAMILIAR


UBICACIÓN : URB. SANTA SÉFFORA MZ E LOTE 15, AMARILIS, HUÁNUCO, HUÁNUCO
SOLICITA : PAUL LINCOLN POZO CADILLO Y YORAINIT GAMARRA CERVANTES
SONDEO : C-1 CERCO - ESTADIO
FECHA : AGOSTO DEL 2023
CORTE DIRECTO ASTM D - 3080, AASHTO T - 236
ESTADO : Remoldeado CLASIFICACIÓN : GP Grava mal graduada con arena

1.3
1.20

1.10
1.1 y = 0.4946x + 0.001
1.00

0.90 0.9
ESFUERZO DE CORTE Kg/cm2

Esfuerzo de Corte Kg/cm2


0.80

0.70 0.7

0.60
0.5
0.50

0.40
0.3
0.30

0.20 0.1 Ø
0.10

0.00 -0.1
0.00

0.25

0.50

0.75

1.00

1.25

1.50

1.75

2.00

2.25

2.50
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18
DESPLAZAMIENTO TANGENCIAL EN % Esfuerzo Normal Kg/cm2

Ø = 27.30°
c = 0.001Kg/cm2
INGEOGAMA INGENIEROS E.I.R.L. - R. U. C. 20610335200
ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
CONTACTO: 962359983 – ingeogamaingenieros@gmail.com

Fotografía 1 y 2: Vista del punto y sus estratos. C-1


INGEOGAMA INGENIEROS E.I.R.L. - R. U. C. 20610335200
ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
CONTACTO: 962359983 – ingeogamaingenieros@gmail.com

Fotografía 3 y 4: Identificación y muestra extraída. C-1


INGEOGAMA INGENIEROS E.I.R.L. - R. U. C. 20610335200
ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
CONTACTO: 962359983 – ingeogamaingenieros@gmail.com

PROYECTO : VIVIENDA MULTIFAMILIAR


UBICACIÓN : URB. SANTA SÉFFORA MZ E LOTE 15, AMARILIS, HUÁNUCO, HUÁNUCO
SOLICITA : PAUL LINCOLN POZO CADILLO Y YORAINIT GAMARRA CERVANTES
FECHA : AGOSTO DEL 2023

MEMORIA DE CÁLCULO - CAPACIDAD PORTANTE


INGEOGAMA INGENIEROS E.I.R.L. - R. U. C. 20610335200
ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
CONTACTO: 962359983 – ingeogamaingenieros@gmail.com

PROYECTO : VIVIENDA MULTIFAMILIAR


UBICACIÓN : URB. SANTA SÉFFORA MZ E LOTE 15, AMARILIS, HUÁNUCO, HUÁNUCO
SOLICITA : PAUL LINCOLN POZO CADILLO Y YORAINIT GAMARRA CERVANTES
CALICATA : C-1
FECHA : AGOSTO DEL 2023

C-1
INGEOGAMA INGENIEROS E.I.R.L. - R. U. C. 20610335200
ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
CONTACTO: 962359983 – ingeogamaingenieros@gmail.com

PROYECTO : VIVIENDA MULTIFAMILIAR


UBICACIÓN : URB. SANTA SÉFFORA MZ E LOTE 15, AMARILIS, HUÁNUCO, HUÁNUCO
SOLICITA : PAUL LINCOLN POZO CADILLO Y YORAINIT GAMARRA CERVANTES
CALICATA : C-1
FECHA : AGOSTO DEL 2023
CAPACIDAD DE CARGA - Cimentación Superficial Cuadrada
1.- DATOS GENERALES
DATOS
Ángulo de Fricción Interna (φ) 27.30 grados
Cohesión (c) 0.001 kg/cm2
Tipo de falla por corte General
Ángulo de Fricción Interna corregido (φc) 27.30 grados
Cohesión corregida (c)c 0.00 kg/cm2
Peso Unitario de Sobre Carga (g1) 1.97 gr/cm3
Peso Unitario del Suelo de Cimentación (g2) 1.97 gr/cm3
Ancho (diámetro) Inicial de la Cimentación 1.50 m
Incremento de base (Δb) 0.20 m
Cota de Terreno bajo piso terminado 0.00 m
Profundidad de Desplante (Df) 1.60 m ( 0.0 si es indeterminado )
Incremento de profundidad (ΔDf) 0.20 m
Posición del Nivel Freático (N.F.) 2.60 m ( 50m si no presenta )
Inclinación de la carga 0.0 grados
Factor de Seguridad (F.S.asume 3.0) 3.00
Clasificación SUCS del suelo de cimentación GP
Cimentación sugerida Zapata Cuadrada

B.- FACTORES DE CAPACIDAD DE CARGA C.- FACTORES DE FORMA


N C = ( N q − 1) cot 
B Nq
Nc = 24.481 Sc = 1.557 Sc = 1 +
 L Nc B
Nq = 13.636 N q = tg 2 (45 + ) e  tg Sq = 1.516 Sq = 1 + 0.4
2 B L
Ny = 9.783 Sy = 0.600 Sq = 1 + tg
N g = 2( N q + 1)tg L

D.- FACTORES DE INCLINACIÓN E.- COEFICIENTES DE PRESION LATERAL

ic = 1.000  Ka = 0.371
ic = iq = (1 − )2
90
iq = 1.000 Kp = 2.694

ig = 1.000 i g = (1 +

) 2
Ko = 0.541

NOTA: Coeficientes de empuje encontrados según Rankine.


INGEOGAMA INGENIEROS E.I.R.L. - R. U. C. 20610335200
ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
CONTACTO: 962359983 – ingeogamaingenieros@gmail.com

PROYECTO : VIVIENDA MULTIFAMILIAR


UBICACIÓN : URB. SANTA SÉFFORA MZ E LOTE 15, AMARILIS, HUÁNUCO, HUÁNUCO
SOLICITA : PAUL LINCOLN POZO CADILLO Y YORAINIT GAMARRA CERVANTES
CALICATA : C-1
FECHA : AGOSTO DEL 2023
CAPACIDAD DE CARGA - Cimentación Superficial Cuadrada
F.- CAPACIDAD ADMISIBLE

Cimentación sugerida Zapata Cuadrada


DESPLANTE ANCHO FACTORES POR N.F. qd qadm
Df (m) B (m) W W' (kg/cm2) (kg/cm2)
1.60 1.5 1.00 0.83 7.24 2.41
1.60 1.7 1.00 0.79 7.30 2.43
1.60 1.9 1.00 0.76 7.36 2.45
1.80 1.5 1.00 0.77 8.00 2.67
1.80 1.7 1.00 0.74 8.06 2.69
1.80 1.9 1.00 0.71 8.11 2.70
2.00 1.5 1.00 0.70 8.76 2.92
2.00 1.7 1.00 0.68 8.82 2.94
2.00 1.9 1.00 0.66 8.87 2.96
2.20 1.5 1.00 0.63 9.51 3.17
2.20 1.7 1.00 0.62 9.57 3.19
2.20 1.9 1.00 0.61 9.63 3.21
2.40 1.5 1.00 0.57 10.27 3.42
2.40 1.7 1.00 0.56 10.33 3.44
2.40 1.9 1.00 0.55 10.38 3.46
INGEOGAMA INGENIEROS E.I.R.L. - R. U. C. 20610335200
ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
CONTACTO: 962359983 – ingeogamaingenieros@gmail.com

PROYECTO : VIVIENDA MULTIFAMILIAR


UBICACIÓN : URB. SANTA SÉFFORA MZ E LOTE 15, AMARILIS, HUÁNUCO, HUÁNUCO
SOLICITA : PAUL LINCOLN POZO CADILLO Y YORAINIT GAMARRA CERVANTES
CALICATA : C-1
FECHA : AGOSTO DEL 2023
CAPACIDAD DE CARGA - Cimentación Superficial Rectangular
A.- DATOS GENERALES

Ángulo de Fricción Interna (φ) 27.30 grados


Cohesión (c) 0.001 kg/cm2
Tipo de falla por corte General
Ángulo de Fricción Interna corregido (φc) 27.30 grados
Cohesión corregida (c)c 0.00 kg/cm2
Peso Unitario de Sobre Carga (g1) 1.97 gr/cm3
Peso Unitario del Suelo de Cimentación (g2) 1.97 gr/cm3
Relación Ancho / Largo ( B/L ) 0.83 (1.0 si es circular o cuadrada )
Ancho (diámetro) Inicial de la Cimentación 1.50 m
Incremento de base (Δb) 0.20 m
Cota de Terreno bajo piso terminado 0.00 m
Profundidad de Desplante (Df) 1.60 m ( 0.0 si es indeterminado )
Incremento de profundidad (ΔDf) 0.20 m
Posición del Nivel Freático (N.F.) 2.60 m ( 50m si no presenta )
Inclinación de la carga 0.0 grados
Factor de Seguridad (F.S.asume 3.0) 3.00
Clasificación SUCS del suelo de cimentación GP
Cimentación sugerida Cimiento Rectangular

B.- FACTORES DE CAPACIDAD DE CARGA C.- FACTORES DE FORMA


N C = ( N q − 1) cot 
B Nq
Nc = 24.481 Sc = 1.464 Sc = 1 +
 L Nc B
Nq = 13.636 N q = tg 2 ( 45 + ) e  tg Sq = 1.430 Sq = 1 + 0.4
2 B L
Ny = 9.783 Sy = 0.667 Sq = 1 + tg
N g = 2( N q + 1)tg L

D.- FACTORES DE INCLINACIÓN E.- COEFICIENTES DE PRESION LATERAL

ic = 1.000  Ka = 0.371
ic = iq = (1 − )2
90
iq = 1.000 Kp = 2.694

ig = 1.000 i g = (1 +

) 2
Ko = 0.541

NOTA: Coeficientes de empuje encontrados según Rankine.


INGEOGAMA INGENIEROS E.I.R.L. - R. U. C. 20610335200
ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
CONTACTO: 962359983 – ingeogamaingenieros@gmail.com

PROYECTO : VIVIENDA MULTIFAMILIAR


UBICACIÓN : URB. SANTA SÉFFORA MZ E LOTE 15, AMARILIS, HUÁNUCO, HUÁNUCO
SOLICITA : PAUL LINCOLN POZO CADILLO Y YORAINIT GAMARRA CERVANTES
CALICATA : C-1
FECHA : AGOSTO DEL 2023
CAPACIDAD DE CARGA - Cimentación Superficial Rectangular
F.- CAPACIDAD ADMISIBLE

Cimentación sugerida Cimiento Rectangular


DESPLANTE ANCHO LARGO FACTORES POR N.F. qd qadm
Df (m) B (m) L(m) W W' (kg/cm2) (kg/cm2)
1.60 1.5 1.8 1.00 0.83 6.95 2.32
1.60 1.7 2.0 1.00 0.79 7.01 2.34
1.60 1.9 2.3 1.00 0.76 7.08 2.36
1.80 1.5 1.8 1.00 0.77 7.66 2.55
1.80 1.7 2.0 1.00 0.74 7.73 2.58
1.80 1.9 2.3 1.00 0.71 7.79 2.60
2.00 1.5 1.8 1.00 0.70 8.36 2.79
2.00 1.7 2.0 1.00 0.68 8.43 2.81
2.00 1.9 2.3 1.00 0.66 8.49 2.83
2.20 1.5 1.8 1.00 0.63 9.06 3.02
2.20 1.7 2.0 1.00 0.62 9.13 3.04
2.20 1.9 2.3 1.00 0.61 9.20 3.07
2.40 1.5 1.8 1.00 0.57 9.77 3.26
2.40 1.7 2.0 1.00 0.56 9.84 3.28
2.40 1.9 2.3 1.00 0.55 9.89 3.30
INGEOGAMA INGENIEROS E.I.R.L. - R. U. C. 20610335200
ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
CONTACTO: 962359983 – ingeogamaingenieros@gmail.com

PROYECTO : VIVIENDA MULTIFAMILIAR


UBICACIÓN : URB. SANTA SÉFFORA MZ E LOTE 15, AMARILIS, HUÁNUCO, HUÁNUCO
SOLICITA : PAUL LINCOLN POZO CADILLO Y YORAINIT GAMARRA CERVANTES
CALICATA : C-1
FECHA : AGOSTO DEL 2023
CAPACIDAD DE CARGA - Cimentación Superficial Corrida
A.- DATOS GENERALES

Ángulo de Fricción Interna (φ) 27.30 grados


Cohesión (c) 0.001 kg/cm2
Tipo de falla por corte General
Ángulo de Fricción Interna corregido (φc) 27.30 grados
Cohesión corregida (c)c 0.00 kg/cm2
Peso Unitario de Sobre Carga (g1) 1.97 gr/cm3
Peso Unitario del Suelo de Cimentación (g2) 1.97 gr/cm3
Relación Ancho / Largo ( B/L ) 0.10 (1.0 si es circular o cuadrada )
Ancho (diámetro) Inicial de la Cimentación 1.50 m
Incremento de base (Δb) 0.20 m
Cota de Terreno bajo piso terminado 0.00 m
Profundidad de Desplante (Df) 1.60 m ( 0.0 si es indeterminado )
Incremento de profundidad (ΔDf) 0.30 m
Posición del Nivel Freático (N.F.) 2.60 m ( 50m si no presenta )
Inclinación de la carga 0.0 grados
Factor de Seguridad (F.S.asume 3.0) 3.00
Clasificación SUCS del suelo de cimentación GP
Cimentación sugerida Cimientos Corridos

B.- FACTORES DE CAPACIDAD DE CARGA C.- FACTORES DE FORMA


N C = ( N q − 1) cot 
B Nq
Nc = 24.481 Sc = 1.056 Sc = 1 +
 L Nc B
Nq = 13.636 N q = tg 2 (45 + ) e  tg Sq = 1.052 Sq = 1 + 0.4
2 B L
Ny = 9.783 Sy = 0.960 Sq = 1 + tg
N g = 2( N q + 1)tg L

D.- FACTORES DE INCLINACIÓN E.- COEFICIENTES DE PRESION LATERAL

ic = 1.000  Ka = 0.371
ic = iq = (1 − )2
90
iq = 1.000 Kp = 2.694

ig = 1.000 i g = (1 + ) 2
Ko = 0.541

NOTA: Coeficientes de empuje encontrados según Rankine.


INGEOGAMA INGENIEROS E.I.R.L. - R. U. C. 20610335200
ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
CONTACTO: 962359983 – ingeogamaingenieros@gmail.com

PROYECTO : VIVIENDA MULTIFAMILIAR


UBICACIÓN : URB. SANTA SÉFFORA MZ E LOTE 15, AMARILIS, HUÁNUCO, HUÁNUCO
SOLICITA : PAUL LINCOLN POZO CADILLO Y YORAINIT GAMARRA CERVANTES
CALICATA : C-1
FECHA : AGOSTO DEL 2023
F.- CAPACIDAD ADMISIBLE

Cimentación sugerida Cimientos Corridos


DESPLANTE ANCHO LARGO FACTORES POR N.F. qd qadm
2
Df (m) B (m) L(m) W W' (kg/cm ) (kg/cm2)
1.60 1.5 15.0 1.00 0.83 5.67 1.89
1.60 1.7 17.0 1.00 0.79 5.76 1.92
1.60 1.9 19.0 1.00 0.76 5.86 1.95
1.90 1.5 15.0 1.00 0.73 6.38 2.13
1.90 1.7 17.0 1.00 0.71 6.49 2.16
1.90 1.9 19.0 1.00 0.68 6.57 2.19
2.20 1.5 15.0 1.00 0.63 7.09 2.36
2.20 1.7 17.0 1.00 0.62 7.19 2.40
2.20 1.9 19.0 1.00 0.61 7.29 2.43
2.50 1.5 15.0 1.00 0.53 7.80 2.60
2.50 1.7 17.0 1.00 0.53 7.90 2.63
2.50 1.9 19.0 1.00 0.53 8.00 2.67
2.80 1.5 15.0 0.96 0.50 8.29 2.76
2.80 1.7 17.0 0.96 0.50 8.38 2.79
2.80 1.9 19.0 0.96 0.50 8.47 2.82
INGEOGAMA INGENIEROS E.I.R.L. - R. U. C. 20610335200
ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
CONTACTO: 962359983 – ingeogamaingenieros@gmail.com

PROYECTO : VIVIENDA MULTIFAMILIAR


UBICACIÓN : URB. SANTA SÉFFORA MZ E LOTE 15, AMARILIS, HUÁNUCO, HUÁNUCO
SOLICITA PAUL LINCOLN POZO CADILLO Y YORAINIT GAMARRA CERVANTES
CALICATA C-1
FECHA : AGOSTO DEL 2023

CALCULO DE ASENTAMIENTO INMEDIATO EN LA CIMENTACION

CENTRO ESQUINA
B= 1.50 m
1−u 2
1−u 2 L= 1.00 m

S = 2*q*B* *N S = q*B* *N E=
N=
450
0.56
Kg/cm2

E E u= 0.35

Asentamiento
qa
Df Cuadrada Rectangular Corrido
Cuadrada Rectangular Corrido Esquina Centro Esquina Centro Esquina Centro
1.60 m 2.41 kg/cm2 2.32 kg/cm2 1.89 kg/cm2 0.264 cm 0.527 cm 0.253 cm 0.506 cm 0.207 cm 0.413 cm
1.80 m 2.67 kg/cm2 2.55 kg/cm2 2.13 kg/cm2 0.291 cm 0.583 cm 0.279 cm 0.558 cm 0.232 cm 0.465 cm
2.00 m 2.92 kg/cm2 2.79 kg/cm2 2.36 kg/cm2 0.319 cm 0.637 cm 0.304 cm 0.609 cm 0.258 cm 0.516 cm
2.20 m 3.17 kg/cm2 3.02 kg/cm2 2.60 kg/cm2 0.346 cm 0.692 cm 0.330 cm 0.660 cm 0.284 cm 0.568 cm
2.40 m 3.42 kg/cm2 3.26 kg/cm2 2.76 kg/cm2 0.374 cm 0.748 cm 0.356 cm 0.711 cm 0.302 cm 0.603 cm

Asentamiento Máximo: 0.374 cm

Qadm= Presion de contacto, en Kg/cm2


B= Ancho del area cargada, en cm
E= Modulo de elasticidad del suelo, en Kg/cm2
N= Valor de influencia que depende de la relacion largo a ancho (L/B) del area cargada
u Modulo de poisson que depende del tipo de suelo
Si; Df=B se considerara 75% del asentamiento
Si; Df>B se considerara 50% del asentamiento
INGEOGAMA INGENIEROS E.I.R.L. - R. U. C. 20610335200
ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN
CONTACTO: 962359983 – ingeogamaingenieros@gmail.com

PROYECTO : VIVIENDA MULTIFAMILIAR


UBICACIÓN : URB. SANTA SÉFFORA MZ E LOTE 15, AMARILIS, HUÁNUCO, HUÁNUCO
SOLICITA : PAUL LINCOLN POZO CADILLO Y YORAINIT GAMARRA CERVANTES
CALICATA : C-1
FECHA : AGOSTO DEL 2023

RESUMEN DE LAS CONDICIONES DE CIMENTACIÓN C-1


De conformidad con la Norma Técnica de Edificaciones E-050 "Suelos y Cimentaciones'', la siguiente información deberá
transcribirse en los planos de cimentación. Esta información no es limitativa, y deberá cumplirse con todo lo especificado
en el presente Estudio de Suelos y en el Reglamento Nacional de Edificaciones.

Tipo de cimentación: Zapatas aisladas de concreto armado


Estrato de apoyo de la cimentación: GP Grava mal graduada con arena
Profundidad de Napa Freática: 2.60m Fecha: Agosto Del 2023
Parámetros de diseño de la cimentación:
Profundidad de Cimentación: Df = 1.60 m
Presión Admisible. Qadm = 2.41 kg/cm2
Factor de Seguridad por Corte (Estático, Dinámico): Mayor a 3 y 2,50
Asentamiento Total Máximo en el Centro de la Cimentación = 0.374 cm
Distorsión angular (α) máximo en los que no se permiten grietas: 1/500
Parámetros de Sísmicos del Suelo (De acuerdo a la Norma E.030)
Zona sísmica : 2
Perfil del suelo : S2: Suelos Intermedios
Factor de Suelo (S) : 1.20
Periodo TP (s) : 0.60
Periodo TL (s) : 2.00
Agresividad del suelo a la cimentación: usar cemento portland tipo I, a/c (máximo) = según diseño, f´c (mínimo) =
según diseño.
Problemas Especiales de Cimentación:
Licuación : No presenta
Colapso : No presenta
Expansión : No presenta
Indicaciones adicionales: No debe cimentarse sobre turba, suelo orgánico, tierra vegetal, desmonte relleno sanitario o
relleno artificial y estos materiales inadecuados deberán ser removidos en su totalidad antes de construir la estructura y ser
remplazados con materiales adecuados debidamente compactados. proteger adecuadamente los sistemas de conducción de
agua a fin de envitar fallas que generen la saturación de suelo.

También podría gustarte