Está en la página 1de 2

Buenas tardes estimado Ing. …………, le saluda Josselyn Rodríguez del área de Trabajo Social.

Le envió el material correspondiente al taller Comunicación e Inteligencia Social, a fin de que pueda revisarlo para
su retroalimentación.

Conjunto a este material, enfatizó cuatro herramientas claves identificadas dentro del taller, que le pueden servir.

Herramientas:

1.-PRIMERA HERRAMIENTA: LAS 10 BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN

1. Tener la Razón.
2. Juicios, prejuicios y evaluaciones.
3. Miedos.
4. Expectativas.
5. Defensividad.
6. Necesidad de ser aprobado o reconocido.
7. Necesidad de poder, autoridad, status.
8. Ser el mejor.
9. Minimizar.
10. Falta de escucha.

2.- SEGUNDA HERRAMIENTA: INDAGACIÓN APRECIATIVA:

Índice de apreciatividad: 80 %, porcentaje óptimo de apreciación positiva.

Potencializar nuestra apreciación positiva, evitar apreciaciones como, no obedece, incumple la actividad, es
rebelde, desconcentrado, desmotivado por una indagación apreciativa e identificar oportunidades de mejora en el
colaborador

Debemos ser más apreciativos.

Preguntas claves que podemos realizar:

-Cómo te puedo yo apoyar para mejorar.

´-Qué puede hacer usted para llegar a la meta.

3.-TERCERA HERRAMIENTA: CONVERSACIONES QUE VALEN LA PENA TENER.

-Enmarcar positivamente una situación


- Generar preguntas generativas, es decir preguntas enfocadas en soluciones.

4.- CUARTA HERRAMIENTA: VOLTEAR- DARLE LA VUELTA ( FLIPPING)


- Cambiar un aspecto negativo por un aspecto positivo a fin de obtener el resultado deseado .

Ejemplo:

Problema: Melisa no llega a tiempo El Positivo opuesto: Melisa llega a tiempo

Gracias por su atención.

De igual manera recordándole las tareas a realizar planteadas en el taller

También podría gustarte