Está en la página 1de 10

EL CACAO

INTRODUCCION DEL TEM A :

 EL ÁRBOL DE CACAO
THEOBROMA CACAO ES EL
ORIGEN DE TODO, ESTE ÁRBOL
CRECE EN LAS REGIONES
TROPICALES ENTRE 400 Y
1250 METROS DE ALTIT UD
CON MÁXIMO ANUAL DE 30-32
º C Y UN PROMEDIO MÍ NIMO
DE 18 A 21 GRADOS DE
TEMPERATURA, RODEADO DE
OTRAS PLANTAS QUE LE
APORTAN LA INDISPENS ABLE
SOMBRA, CON UN ÍNDIC E DE
50% DE LUZ Y UNA HUM EDAD
EN TORNO AL 70%. ES DECIR,
CRECE EN LAS SELVAS
HÚMEDAS DE LOS
TRÓPICOS.
 APROXIMADAMENTE EL
68% DE LA PRODUCCIÓN
MUNDIAL DE CACAO SE
PRODUCE EN ÁFRICA,
SEGUIDO DE GHANA,
NIGERIA Y CAMERÚN . LOS
PAÍSES DE AMÉRICA
CENTRAL Y DEL SUR
REPRESENTAN UN 15% DE
LA PRODUCCIÓN MUNDIA L
DE CACAO, SIENDO LOS
PRINCIPALES
PROVEEDORES BRASIL Y
ECUADOR
 LA RECOLECCIÓN DEL
CACAO ES UNA TAREA
DELICADA. UNO DE LOS
MAYORES DESAFÍOS
RADICA EN SABER CUÁNDO
RECOLECTAR LAS
MAZORCAS.

 UNA VEZ QUE EL PRODUCTOR


SABE QUE SU COSECHA ESTÁ
LISTA PARA LA RECOLECCIÓN,
PUEDE COMENZAR A
RECOLECTAR LAS VAINAS DE
FORMA MANUAL. DADO QUE LAS
VAINAS DE CACAO MADURAN EN
DIFERENTES MOMENTOS, LA
RECOLECCIÓN MECÁNICA NO ES
POSIBLE. PARA ESTO, A MENUDO
SE USA UN MACHETE O UN
CUCHILLO ESPECIALIZADO.
produccion para los
procesos secundario

 POSTERIORMENTE, VIENE EL
CONTROL DE CALIDAD. ELLOS LO
INSPECCIONAN Y CONTROLAN
LA CANTIDAD DE PULPA Y LA
MADUREZ SI ESTÁ DEMASIADO
MADURO, NO ENTRARÁ EN LA
CAJA DE MADERA Y SE PONDRÁN
EN UNA LÁMINA DE PLÁSTICO
SEPARADA. LOS GRANOS
DEMASIADO MADUROS TAMBIÉN
SE FERMENTAN PERO SE
MANTIENEN SEPARADOS DEL
CACAO DE ALTA CALIDAD.
AHORA QUE EL CACAO SE A
COSECHADO Y CLASIFICADO, SE
ENCUENTRA LISTO PARA EL
PROCESAMIENTO
 PROCESAMIENTOS
 LAS SEMILLAS DEL CAC AO
EXTRAÍDAS DE LA COSE CHA SE
PREPARAN PARA UN PRO CESO DE
FERMENTACIÓN PROLONG ADO,
CON TAL DE QUE DESAR ROLLEN
TANTO EL SABOR COMO EL
AROMA CARACTERÍSTICO DEL
CACAO -

 Posteriormente de haber
fermentado el tiempo
suficiente se las expone al
sol o a máquinas de secado

 Una vez que las semillas


están secas se inicia su
proceso de tueste para
potenciar los efectos de la
fermentación.
 El siguiente paso es moler
las semillas de cacao hasta
conseguir una especie de
pasta casi líquida.

 la pasta de cacao obtenida


de la molienda se mezcla con
otros ingredientes como
azúcar o leche.

 En el refinado se reduce el
tamaño del producto hasta las
dimensiones deseadas, de
manera que todo quede
homogéneo y listo para el
siguiente paso.

 Una vez se han integrado


todos los elementos es el
momento del conchado, un
proceso de amasado y
calentamiento repetido para
mejorar la textura y sabor.

 el producto se vierte en
moldes para darle forma, según
la intención.

 los moldes se enfrían para


solidificar el chocolate.
EMBALAJE,
ALMACENAMIENTO Y
DISTRIBUCION.

1. Los granos de cacao seco se


empacan en sacos de 60 kg de
bramante o yute. Los granos deben
estar enteros, libres de insectos,
basuras y piedras. Los sacos se
estiban o colocan sobre polines de
madera para evitar que entren en
contacto con el suelo.

2.se debe almacenar en un lugar seco y


ventilado, en condiciones de humedad
relativa del 65 % al 70 % donde no se
contamine con olores a gasolina,
kerosene, venenos agrícolas y otros
tipos de materiales que afecten la
calidad del cacao.
3.Lacomercialización del cacao se
realiza para los diferentes
mercados, nacional e
internacional, a través de
cooperativas de productores, y
en forma independiente mediante
productores individuales.

También podría gustarte