Está en la página 1de 1

EL PROCESO REVOLUCIONARIO EN EL RÍO DE LA PLATA.

1. ¿Cuáles fueron los objetivos de la aplicación de las reformas borbónicas, en qué


consistieron y qué consecuencias provocaron?

2. Busque información referida a las invasiones inglesas al Río de la Plata en 1.806


y 1.807 ¿Por qué las mismas pueden considerarse un antecedente del proceso
revolucionario iniciado en 1.810?

3. ¿Cuál fue el debate abierto en el Río de la Plata en mayo de 1.810 y por qué surge
este debate?

3.1. ¿Cómo se procedió una vez conocidas las noticias procedentes de España?

3.2. ¿Qué sucedió el 25 de mayo de 1.810?

4. ¿Cuáles fueron las medidas adoptadas por la Junta Provisional Gubernativa y las
razones en las cuales se fundamentaron las mismas?

5. Analice la evolución de los organismos de gobierno entre la revolución de 1.810 y


la crisis de 1.820; luego complete el siguiente cuadro.

Nombre del Período de Función. Objetivos Medidas


organismo gobierno importantes
(si los
tuviera)

6. ¿Cuál fue el motivo que desencadenó la llamada Crisis del Año XX y por qué se
denomina así?

6.1. ¿Qué consecuencias provocó este acontecimiento?

7. ¿Cómo procedió nuestra provincia una vez conocidos los sucesos de mayo de
mayo de 1.810 de Bs. As?

8. Brevemente, exponga los levantamientos autonomistas protagonizados por


Juan Francisco Borges

9. Averigüe quiénes fueron los representantes por Santiago del estero al


Congreso de 1.816 en Tucumán.

10. ¿Cuáles fueron las causas que llevaron a la declaración de nuestra


autonomía?

REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DEL TRABAJO.

 El trabajo deberá :
 realizarse de manera individual.
 presentarse impreso, con una cará tula en la cual se consigne:
nombre del Instituto, título del trabajo “El proceso revolucionario en

También podría gustarte