Está en la página 1de 12

Cómo eliminar tu perfil y página

de Facebook
30 enero 2024
 Facebook
 Cómo eliminar tu cuenta Facebook
o Cómo eliminar cuenta Facebook definitivamente
o Cómo desactivar cuenta de Facebook
o Diferencias entre eliminar y desactivar tu perfil de Facebook
 Pasos para eliminar tu página de Facebook
o Borra tu página de Facebook desde el ordenador
o ¿Cómo se elimina desde el móvil?
 Qué ocurre si eliminas tu cuenta en Facebook definitivamente
 Motivos para querer eliminar mi perfil de Facebook
o El alcance de tu página ha decaído
o Cambios en la estrategia de marketing digital
o Gestión de recursos y ROI
o Preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de datos
o Cambios en las políticas y algoritmos de Facebook
o Reputación de la marca y alineación con valores

¿Quieres decirle adiós a una página que tienes en desuso o eliminar tu cuenta
de Facebook que no aportan nada a tu estrategia de Marketing en Facebook?
Y es que aunque parezca una tarea bastante sencilla, librarte de tu cuenta de
Facebook no es tan fácil como parece.

¡Te lo contamos todo a continuación!

Cómo eliminar tu cuenta Facebook

Antes de tomar esta gran decisión, es esencial que te hagas las siguientes
preguntas para tenerlo claro: ¿quieres desaparecer del mapa de Facebook
para siempre? O por el contrario, ¿te gustaría tomarte un descanso temporal de
tu perfil personal?
Te contamos, primero, cómo borrar tu cuenta de Facebook y también cómo
desactivar tu perfil.

Cómo eliminar cuenta Facebook


definitivamente

¿Que quieres decirle «hasta siempre» a tu cuenta de Facebook? Pues la red


social no te lo va a poner tan fácil como parece, ya que te va a poner más
condiciones que una hipoteca para que no abandones “el barco”.

 Lo primero de todo, Facebook te pide que descargues una


copia de toda tu información por si llegara el momento del
arrepentimiento. ¡Lo tiene todo pensado!

 Si ya lo tienes más que decidido. Logueate en tu cuenta de


Facebook y haz clic aquí. Una vez que estés dentro, pincha en el
botón azul que dice Eliminar mi cuenta. ¡Medítalo bien porque
luego no habrá vuelta atrás!
 Cuando hayas confirmado, ¡tú proceso ya estará
culminado!

Parece que ha sido bastante fácil, ¿verdad? Pero esto no acaba aquí, ya que no
podrás entrar a Facebook durante 90 días, sino esta eliminación se anulará.

¿Por qué te iban a entrar ganas de volver a entrar? Más que nada porque
la red social no quiere que te marches, por lo que una vez que hayas realizado
el proceso, Facebook iniciará el “bombardeo” de emails apuntando hacia tu
bandeja de entrada.

Cómo desactivar cuenta de Facebook

Lo tienes claro, quieres desactivar tu perfil en lugar de eliminar tu cuenta de


Facebook para tomarte unas cortas o largas vacaciones en esta red social.

Ahora bien, ¿qué tienes que hacer? ¡Sigue estos pasos y ponte con ello!
 Clica en tu foto de perfil que tienes en la parte superior de
Facebook.

 Elige la opción de Configuración y Privacidad y luego otra


vez en Configuración.

 Ahora clica en el Centro de cuentas > Configuración de la


cuenta > Datos Personales > Propiedad y control de la cuenta.

 Por último en ‘Desactivación o Eliminación’.

 Tal como ves en la pantalla elige ‘Eliminar cuenta’ y


confirma con Facebook.

 Para terminar, Facebook te pedirá de nuevo tu


contraseña para tener claro que eres tú y no otra persona la que
quiere desactivar el perfil en cuestión. Una vez hecho esto, tendrás
que seguir los pasos que te indique Facebook a continuación.
Diferencias entre eliminar y desactivar tu
perfil de Facebook

¿Qué diferencia hay entre desactivar y eliminar una cuenta en esta red
social? La diferencia es: Si desactivas tu cuenta…

 Puedes volver a activar tu perfil cuando quieras.

 Los usuarios de Facebook no podrán ver tu biografía ni


buscarte en la red social.

 Se mantendrá alguna que otra información que hiciste


antes de desactivarla, como por ejemplo: mensajes privados.

 Facebook guardará para ti tu información de contacto y


tus amigos. De esta forma, cuando vuelvas a activarla no tendrás que
comenzar de cero.

¿Tienes una página de fans en Facebook y quieres borrarla?

Pasos para eliminar tu página de


Facebook

Déjame adivinar… Hace un tiempo creaste una página de Facebook a raíz de


una idea de la que te enamoraste perdidamente. Después de unos cuantos
meses publicando, has tomado la drástica decisión de hacerla desaparecer
porque no ha resultado ser lo que esperabas.
Entonces, ¿qué tienes que hacer para eliminarla del mapa? Para ponerle
punto y final a tu página de Facebook tan solo tienes que tomar nota de los
siguientes pasos.

Borra tu página de Facebook desde el


ordenador

Antes de ponerte manos a la obra con la supresión de tu página, es importante


que tengas el control total de la página en cuestión.

¿Por qué? Y es que si cuentas con otro rol como: editor, analista o anunciante,
entre otros; NO vas a poder llevar a cabo el proceso que te cuento a
continuación. Si ya eres administrador, los pasos que tienes que seguir son
muy sencillos:

 Toca en tu foto de perfil > Ver todos los perfiles y elige la


página que quieres eliminar. Para ello clica en la foto de perfil de
la página.

 Pulsa en Configuración y Privacidad y luego


en Configuración.

 Clica en Privacidad en el menú de la izquierda y


seguidamente en ‘Información de la página de Facebook’.

 Pulsa en ‘Ver’ junto a ‘Desactivación o eliminación’.

 Elige la opción de ‘Eliminar página’ y listo.


Si quieres desactivar tu página de Facebook solo tienes que clicar en la opción
de ‘Desactivar página’.

Cuando la quieras reactivar ve a tu perfil y clica en la pestaña de la parte


superior derecha de Facebook. Elige la ‘Configurción y privacidad’ >
Configuración. De nuevo en Privacidad > Tu información de Facebook y
pulsa en Reactivación. Después, de nuevo, Reactivar para tener activa tu
página.

 Y acaba el proceso confirmando que realmente quieres


eliminarla.

¿Qué pasa si te arrepientes de dar este paso?

Calma, porque si te has arrepentido tendrás un plazo de 30 días para cancelar


la eliminación de tu página. Facebook es comprensivo y entiende que puede
tratarse de una decisión precipitada.

Por lo que, ¡piénsatelo muy bien antes de lanzarte a la piscina!

Para reactivar tu página de Facebook:


 Antes de que pasen 30 días clica en tu foto del perfil en
Facebook.

 Ve a Configuración y Privacidad y luego Configuración.

 En el menú de la izquierda pulsa en Privacidad y en ‘Tu


Información de Facebook’.

 Toca en ‘Ver‘ junto a ‘Reactivación‘.

 Clica en ‘Reactivar‘.

¿Cómo se elimina desde el móvil?

Para poder hacer desaparecer tu página desde el móvil, necesitarás tener


instalada en tu Smartphone la aplicación de administrador de páginas de
Facebook.

Una vez que la tengas, tan solo tendrás que seguir los mismos pasos para
llevar a cabo la eliminación de la página de empresa desde el ordenador.
¿Fácil verdad?

Qué ocurre si eliminas tu cuenta en


Facebook definitivamente

 La anulación de tu cuenta no se llevará a cabo de manera


inmediata. Y es que si inicias sesión durante este tiempo, se
cancelará el proceso de eliminación. ¡Si quieres decirle adiós hazlo
desde el minuto uno!

 Una vez que hayas eliminado tu perfil de Facebook no


podrás recuperar el acceso de tu cuenta.

 El proceso puede tardar hasta 90 días. Durante este tiempo,


ya no podrás acceder a tu información en Facebook.

 Hay acciones que se mantendrán una vez que elimines tu


cuenta. Como por ejemplo: puede que algunos de tus amigos
conserven tus mensajes privados. ¿Por qué? Esto sucede porque los
mensajes no se almacenan en tu perfil.

 Puede que las copias de algunos materiales, como los


registros, permanezcan en tu base de datos pero se disgreguen de
identificadores personales.

Motivos para querer eliminar mi perfil


de Facebook

Antes de pasar al tutorial sobre cómo eliminar definitivamente tu


Facebook, es interesante que reflexiones si de verdad es esto lo que quieres:

El alcance de tu página ha decaído


Si tu análisis demuestra que tu audiencia objetivo se está desplazando a
otras plataformas más relevantes para tu sector, mantener un perfil activo en
Facebook podría no ser la mejor inversión de tus recursos.

Enfocar tus esfuerzos en plataformas donde tu audiencia está más activa


puede ser más beneficioso.

Cambios en la estrategia de marketing digital

Si tu estrategia de marketing digital ha evolucionado y Facebook ya no se


alinea con tus objetivos actuales, podría ser razonable considerar la
eliminación del perfil.

Esto es especialmente cierto si otras plataformas ofrecen mejores herramientas


o analíticas para alcanzar tus metas.

Gestión de recursos y ROI

Mantener un perfil activo y atractivo en Facebook requiere tiempo, esfuerzo y,


a menudo, inversión financiera.

Si el retorno de la inversión (ROI) en Facebook no es satisfactorio comparado


con otras plataformas, podría ser una decisión estratégica eliminar el perfil
para redistribuir esos recursos de manera más efectiva.
Preocupaciones sobre la privacidad y la
seguridad de datos

Las preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos en


Facebook pueden ser un factor decisivo, especialmente si manejas
información sensible de clientes o si tu marca se centra en la confidencialidad
y la seguridad.

Cambios en las políticas y algoritmos de


Facebook

Los constantes cambios en las políticas y algoritmos de Facebook pueden


afectar la visibilidad y el alcance de tus publicaciones.

Si estos cambios resultan en una disminución significativa en la efectividad de


tu marketing en Facebook, podría ser momento de reconsiderar tu presencia
en la plataforma.

Reputación de la marca y alineación con


valores

Si la asociación con Facebook contradice de alguna manera los valores o la


imagen de tu marca, especialmente en el contexto de controversias o
problemas éticos, eliminar tu perfil puede ser una decisión importante para
mantener la integridad de tu marca.
Si te pica la curiosidad y te dejas convencer por alguno de los mails que te
envía Facebook, ten en cuenta que si han transcurrido 90 días, todo habrá
desaparecido.

También podría gustarte