Está en la página 1de 58

0001

EXPEDIENTE TÉCNICO

ADQUISICIÓN DE SISTEMA CIRCUITO Cod. del Proy.: PIE-SPUR-19065


CERRADO DE TV (CCTV) – Fase: E
Proyecto: IMPLEMENTACIÓN PARA EL
AEROPUERTO DE PIURA Familia: F

Código del ETE ADP-PIE-SPUR-19065-F-E-ETE-001

N° Rev: E
Fase:
ESTUDIO DEFINITIVO DE INGENIERÍA Fecha ultima
10.02.2023
Rev.:
Finalidad: PA

Título:

EXPEDIENTE TÉCNICO PARA LA ADQUISICIÓN DE SISTEMA CIRCUITO


CERRADO DE TV (CCTV) – IMPLEMENTACIÓN PARA EL
AEROPUERTO DE PIURA
REVISIÓN E

CONTROL DE REVISIONES

Elaborado Revisado Aprobado


Rev. Fecha Descripción de la Finalidad
Iniciales Firma Iniciales Firma Iniciales Firma
Para revisión y GM
A 26.04.2021 aprobación de OSITRAN DP RP
y el MTC CQ
Para revisión y GM
B 22.07.2021 aprobación de OSITRAN DP RP
y el MTC CQ
Para revisión y GM
C 30.10.2021 aprobación de OSITRAN DP RP
y el MTC CQ

Para revisión y HV
D 31.05.2022 aprobación de OSITRAN DP EM
y el MTC GO

Para revisión y HV
E 10.02.2023 aprobación de OSITRAN DP HV
y el MTC PP
0002

AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE-SPUR-19065 Fecha:


Código del ETE: ADP-PIE-SPUR-19065-F-E-ETE-001 10.02.2023
Proyecto: Número de
ADQUISICIÓN DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV) – N° Rev: E
IMPLEMENTACIÓN PARA EL AEROPUERTO DE PIURA Páginas:
Finalidad: PA Página 2 de 49

CONTENIDO

1) RESUMEN EJECUTIVO ........................................................................................ 3


2) LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO...................................................................... 3
3) MEMORIA DESCRIPTIVA ..................................................................................... 4
4) ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ....................................................................... 14
5) PLANOS DE EJECUCIÓN DE OBRA .................................................................. 43
6) METRADOS ........................................................................................................ 44
7) PRESUPUESTOS ............................................................................................... 45
8) VALORES REFERENCIALES ............................................................................. 46
9) ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS.................................................................. 46
10) CALENDARIO DE AVANCE ................................................................................ 48
11) CRONOGRAMA VALORIZADO ........................................................................... 49
12) FÓRMULAS POLINÓMICAS ............................................................................... 49
13) ESTUDIO DE IMPACTO URBANÍSTICO ............................................................. 49
14) ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL ................................................................. 49
15) ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS .............................................................. 49
16) BASES DE LICITACIÓN ...................................................................................... 49
0003

AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE-SPUR-19065 Fecha:


Código del ETE: ADP-PIE-SPUR-19065-F-E-ETE-001 10.02.2023
Proyecto: Número de
ADQUISICIÓN DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV) – N° Rev: E
IMPLEMENTACIÓN PARA EL AEROPUERTO DE PIURA Páginas:
Finalidad: PA Página 3 de 49

1) RESUMEN EJECUTIVO

El presente Expediente Técnico ha sido elaborado dentro del marco establecido


en el Contrato de Concesión, el mismo que establece que AdP tiene a su cargo
las inversiones en la adquisición de equipamiento señalado en el Plan de
Inversiones en Equipamiento, lo que resulta necesario para garantizar el correcto
funcionamiento de las operaciones -en condiciones seguras y eficientes- acorde
con las normas y recomendaciones nacionales e internacionales así como
también con las disposiciones que dicte la Dirección General de Aeronáutica Civil
(DGAC) a través de las Regulaciones Aeronáuticas Peruanas (RAP).
Al respecto, en línea con lo establecido en el Numeral 8.4.8 de la Cláusula Octava
del Contrato de Concesión, AdP presentó al MTC mediante Carta N° 1113-2018-
GR-AdP de fecha 31.10.2018, la programación mensual de la adquisición de
equipamiento correspondiente al año 2019 para cada uno de los aeropuertos de la
red operada por AdP, incluido como parte del Plan Anual de Inversión (PAI), el
cual contiene información actualizada acerca del estatus de la programación de la
adquisición de equipamiento correspondiente a años anteriores, incluyendo las
adquisiciones correspondientes al año 2018. AdP remitió asimismo ante la DGAC
la Ficha Técnica ADP-PIE-SPUR-19065-F-E-FTE-001, indicando los equipos cuya
adquisición y/o reposición se solicitó ejecutar mediante el Proyecto PIE-SPUR-
19065, alcanzando el respectivo sustento técnico.

Mediante el Oficio N° 341-2019-MTC/12.08 recibido el 02.08.2019, la DGAC


aprobó el PAI 2019, en el cual se encuentran consideradas inversiones para la
adquisición de equipamiento correspondiente al año 2019 y años anteriores. De
esta manera, se cuenta con el pronunciamiento favorable respecto de la
pertinencia de la adquisición del equipamiento materia del presente Expediente
Técnico.

Considerando lo anterior y dando cumplimiento a los pronunciamientos señalados,


se ha elaborado el presente expediente técnico con el fin de continuar con la
ejecución del Proyecto PIE-SPUR-19065, cuyo alcance se describe en el siguiente
Cuadro N°1:
AEROPUERTO EQUIPO CANTIDAD UND
Piura Circuito Cerrado de TV (CCTV) 1 Glb

2) LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO

NO APLICA
0004

AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE-SPUR-19065 Fecha:


Código del ETE: ADP-PIE-SPUR-19065-F-E-ETE-001 10.02.2023
Proyecto: Número de
ADQUISICIÓN DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV) – N° Rev: E
IMPLEMENTACIÓN PARA EL AEROPUERTO DE PIURA Páginas:
Finalidad: PA Página 4 de 49

3) MEMORIA DESCRIPTIVA

3.1) MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL


En el presente capítulo se especificarán los requerimientos mínimos a tener en
cuenta en la instalación del sistema de circuito cerrado de televisión en el
Aeropuerto de Piura.
El instalador del sistema suministrará todos los equipos para el adecuado
funcionamiento del sistema, además deberá tener conocimiento y experiencia en
la instalación de sistemas similares y tener buenas prácticas de instalación.
El sistema de CCTV del aeropuerto constará de un conjunto de cámaras de
vigilancia que reportarán al centro de control y monitoreo (CCM), mediante una
señal llevada por cable UTP. Las imágenes de estas cámaras serán visualizadas
y administradas por el personal de seguridad del aeropuerto asignado para tal
fin.
3.2) FILOSOFÍA DE FUNCIONAMIENTO
Se contará con un sistema enteramente de tipo IP. Se usarán cámaras IP tipo
día/noche, infrarrojas, fisheye o estándar dependiendo de la ubicación de las
mismas. Las señales de todas estas cámaras llegarán a los cuartos de
comunicaciones o directamente al rack de comunicaciones del CCM, para luego
ser almacenadas y monitoreadas desde el cuarto de CCTV.
Se monitorearán de manera general las áreas requeridas por la PNSAC rev.02 y
RAP 107 rev.001, con la excepción de la parte correspondiente al monitoreo del
cerco perimétrico, la cual tiene un monitoreo parcial y cuya implementación total
se deberá considerar como parte de los proyectos enmarcados en el Plan
Maestro de Desarrollo, debido a que aún no se cuentan con todos los terrenos
para un dimensionamiento final de la seguridad perimetral1. Debido a temas
funcionales y operacionales importantes, se han considerado algunas áreas
adicionales, estas han sido identificadas como parte de las visitas de
levantamiento de información de la sede. Todas las cámaras dedicadas para
monitorear las áreas mencionadas se encuentran indicadas en planos.
La ubicación exacta de cámaras planteada en el presente proyecto debe ser
respetada salvo se identifique por parte del instalador que existe algún elemento
que pueda considerarse obstrucción, como es el caso de elementos de
publicidad u otros avisos que puedan haber sido colocados de manera posterior
a las visitas realizadas a la sede.
El instalador del sistema podrá proponer mejoras al sistema siempre y cuando
no afecten el funcionamiento y desempeño del mismo, desde el punto de vista
de filosofía de funcionamiento; siendo el objetivo principal llevar un registro de
los eventos que sean monitoreados por las cámaras y, así mismo, permita

1Como paso inicial para mejorar la seguridad en el cerco perímetro se puede plantear también como alternativa la optimización
del cerco existente, de acuerdo con el alcance que apruebe el CONCEDENTE en el correspondiente PRMLA (Programa de
Rehabilitación y Mejoramiento del Lado Aire).
0005

AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE-SPUR-19065 Fecha:


Código del ETE: ADP-PIE-SPUR-19065-F-E-ETE-001 10.02.2023
Proyecto: Número de
ADQUISICIÓN DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV) – N° Rev: E
IMPLEMENTACIÓN PARA EL AEROPUERTO DE PIURA Páginas:
Finalidad: PA Página 5 de 49

mejorar el concepto de vigilancia del aeropuerto. Cualquiera de estas mejoras


deberá ser propuesta y aprobada por ADP.
3.3) CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA DE VIDEO
El sistema de video será configurado de manera que se permita un
gerenciamiento y administración de las cámaras por medio de los operarios del
CCM de una manera ordenada y además permitirá la grabación en dos formatos:
tiempo real y detección.
3.3.1) SISTEMA DE GERENCIAMIENTO DE VIDEO
La configuración utilizando un sistema de administración de video está
referida al uso de un programa y equipos de video que permitan una
flexibilidad para la distribución de las imágenes en los monitores del CCM. A
continuación, se presenta un listado de las cámaras en el aeropuerto.

Nro. Cámara Ubicación Zona monitoreada


Perímetro frontal del aeródromo /
Poste posterior a oficina de
1 PG - 01 Ingreso a Zona de Seguridad
mantenimiento
Restringida y zonas no públicas
Transferencia de carga / Ingreso a
Almacén externo de EER Talma - Zona de Seguridad Restringida y
2 PG - 02
Estacionamiento zonas no públicas /
Desmantelamiento de explosivos
Puesto de estacionamiento de
aeronaves / Puesto de
3 PG - 03 Exterior Base SEI
estacionamiento aislado de
aeronaves
Puesto de estacionamiento de
4 PG - 04 Exterior Base SEI
aeronaves
5 PG - 05 Poste de estacionamiento Transferencia de carga
6 PG - 06 Poste de estacionamiento Terminal de pasajeros - área pública
Puesto de estacionamiento de
7 PG - 07 Poste de plataforma
aeronaves
Terminal de pasajeros - área pública
8 PG - 08 Poste de estacionamiento / Ingreso a Zona de Seguridad
Restringida y zonas no públicas
9 PG - 09 Ingreso peatonal Ingreso vehicular y peatonal
10 PG - 10 Garita de acceso vehicular Ingreso vehicular y peatonal
11 PG - 11 Garita de acceso vehicular Ingreso vehicular y peatonal
Ingreso vehicular y peatonal /
12 PG - 12 Ingreso vehicular
Perímetro frontal del aeródromo
13 PG - 13 Poste de estacionamiento Terminal de pasajeros - área pública

Terminal de pasajeros - área pública


14 PG - 14 Poste de estacionamiento / Ingreso a Zona de Seguridad
Restringida y zonas no públicas
0006

AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE-SPUR-19065 Fecha:


Código del ETE: ADP-PIE-SPUR-19065-F-E-ETE-001 10.02.2023
Proyecto: Número de
ADQUISICIÓN DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV) – N° Rev: E
IMPLEMENTACIÓN PARA EL AEROPUERTO DE PIURA Páginas:
Finalidad: PA Página 6 de 49

Nro. Cámara Ubicación Zona monitoreada

15 P1 – 01 Exterior Sala de Llegadas Sala de llegada

16 P1 - 02 Área de control de pasajeros Inspección de pasajeros

Ingreso a Zona de Seguridad Ingreso a Zona de Seguridad


17 P1 - 03
Restringida (ZSR) Restringida y zonas no públicas
18 P1 - 04 Salida de Sala de Llegada Sala de llegada
19 P1 - 05 Sala de Llegada Sala de llegada
20 P1 - 06 Sala de Llegada Sala de llegada
21 P1 - 07 Zona de inspección de maletas Sala de llegada
22 P1 - 08 Sala Check-in Terminal de pasajeros - área pública
23 P1 - 09 Sala Check-in Terminal de pasajeros - área pública
24 P1 - 10 Zona de inspección de maletas Siberia
25 P1 - 11 Zona de Counters Counter
26 P1 - 12 Zona de Counters Counter
27 P1 - 13 Zona de Counters Counter
28 P1 - 14 Inspección de equipaje Siberia
29 P1 - 15 Sala Check-in Terminal de pasajeros - área pública
30 P1 - 16 Sala Check-in Terminal de pasajeros - área pública
31 P1 - 17 Sala Check-in Terminal de pasajeros - área pública
32 P1 - 18 Ingreso Sala Check-in Terminal de pasajeros - área pública
33 P1 - 19 Sala Check-in Terminal de pasajeros - área pública
34 P1 - 20 Sala Check-in - Ingreso a SSHH Terminal de pasajeros - área pública
35 P1 - 21 Puesto TUUA Inspección de pasajeros
36 P1 - 22 Área de control de pasajeros Inspección de pasajeros
37 P1 - 23 Sala de Embarque Sala de embarque
38 P1 - 24 Sala de Embarque Sala de embarque
39 P1 - 25 Sala de Embarque Sala de embarque
40 P1 - 26 Sala de Embarque Sala de embarque
41 P1 - 27 Exterior Sala de Embarque Pasarela de embarque
42 P1 - 28 Exterior Sala de Embarque Pasarela de embarque
43 P1 - 29 Sala de Embarque Sala de embarque
44 P1 - 30 Sala de Embarque Sala de embarque
45 P1 - 31 Sala de Embarque Sala de embarque
46 P1 - 32 Área de control de pasajeros Inspección de pasajeros
47 P1 - 33 Área de control de pasajeros Inspección de pasajeros
48 P1 - 34 Cuarto de Inspección en privado Cuarto de inspección en privado
Sala de Embarque - Ingreso a
49 P1 - 35 Sala de embarque
SSHH
Terminal de pasajeros - área pública
50 P1 - 36 Exterior de Tópico / Ingreso a Zona de Seguridad
Restringida y zonas no públicas
0007

AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE-SPUR-19065 Fecha:


Código del ETE: ADP-PIE-SPUR-19065-F-E-ETE-001 10.02.2023
Proyecto: Número de
ADQUISICIÓN DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV) – N° Rev: E
IMPLEMENTACIÓN PARA EL AEROPUERTO DE PIURA Páginas:
Finalidad: PA Página 7 de 49

Nro. Cámara Ubicación Zona monitoreada


51 P1 - 37 Área de control de pasajeros Inspección de pasajeros
52 P1 - 38 Área de control de pasajeros Inspección de pasajeros
53 P1 - 39 Área de control de pasajeros Inspección de pasajeros
Ingreso a Zona de Seguridad Ingreso a Zona de Seguridad
54 P1 - 40
Restringida (ZSR) Restringida y zonas no públicas
Terminal de pasajeros - área pública
55 P2 - 01 Hall de segundo nivel / Ingreso a Zona de Seguridad
Restringida y zonas no públicas
56 P2 - 02 CCM Centro de control y monitoreo
Ingreso a Zona de Seguridad
57 P2 - 03 Ingreso a oficinas ADP
Restringida y zonas no públicas

La totalidad de las cámaras deberán ser grabadas en equipos digitales de


acuerdo a los tiempos indicados en el numeral 4.1.3, considerando la
interacción con los sistemas de seguridad.
3.4) PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
El instalador del sistema deberá proveer los medios de señalización necesarios,
para informar a los visitantes del aeropuerto que están siendo monitoreados y
grabados, según lo indicado en la Ley 29733 – Ley de Protección de Datos
Personales y la RD N°54-2019-JUS/DGTAIPD. Asimismo, deberá asegurar que
el equipamiento que se proponga no estará sujeto a manipulación externa por
usuarios no autorizados o permitirá la extracción de las grabaciones sin los
permisos apropiados.
El modelo a considerarse es el siguiente:

Señalética aprobada para CCTV

El material será vinil Arclad, impresión full color (1440 dpi) de alta resolución,
laminado Arclad acabado brillante a temperatura, corte recto, colocación de
0008

AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE-SPUR-19065 Fecha:


Código del ETE: ADP-PIE-SPUR-19065-F-E-ETE-001 10.02.2023
Proyecto: Número de
ADQUISICIÓN DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV) – N° Rev: E
IMPLEMENTACIÓN PARA EL AEROPUERTO DE PIURA Páginas:
Finalidad: PA Página 8 de 49

doble fast 3M en el posterior (07 puntos adherentes), la dimensión es de


40x30cm (alto x ancho) pegado en celtex 3mm.
3.5) SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO
El sistema de cableado estructurado serán el encargado de conducir tanto la
alimentación de las cámaras como sus señales (imágenes) desde las
ubicaciones distribuidas hasta los gabinetes centralizados y equipos de gestión y
visualización.
La red activa se concentra en la instalación del equipamiento energizado tanto
en los gabinetes de comunicaciones distribuidos como en el cuarto CCM en
donde se instalará un gabinete autocontenido, el cual estará conectado por fibra
óptica hacia el nodo central de comunicaciones del aeropuerto en caso sea
requerido por ADP.
Además, se considera la instalación de fibra óptica entre el gabinete principal y
los gabinetes distribuidos, para lo cual se instalarán los elementos necesarios
(switch, fibra óptica, patch panel, ordenadores, etc.) de acuerdo al diagrama
general (ESS-PIE-SPUR-19065-F-E-PLD-002) y planos del proyecto (ESS-PIE-
SPUR-19065-F-E-PLG-001 al 006). Los puntos de red se distribuirán desde cada
nodo planteado hacia los puntos finales como se indican en los planos (ESS-
PIE-SPUR-19065-F-E-PLG-001 al 006).
3.6) SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA Y AIRE ACONDICIONADO
Sistema eléctrico
El sistema de alimentación eléctrica es una parte fundamental del sistema de
CCTV.
Es responsabilidad del proveedor el acondicionamiento de interruptores y
cableado en los tableros existentes, así como la instalación de nuevos tableros e
interconexión de los existentes según se muestra en los planos y diagramas del
proyecto (ESS-PIE-SPUR-19065-F-E-PLG-001 al 006 y ESS-PIE-SPUR-19065-
F-E-UNF-001); así como las pruebas y puesta en marcha de todo el sistema
eléctrico comprendido para la solución de CCTV incluido el CCM.
El centro de control y monitoreo, deberá contar con un tablero eléctrico
denominado “T-CCM”, este tablero deberá albergar 3 circuitos eléctricos:
Circuito 1: para tablero T-UPS (el cual, luego del by-pass tendrá un circuito para
tomacorrientes y un circuito para el gabinete autocontenido de CCTV, los cuales
serán estabilizados).
Circuito 2: para equipo split de aire acondicionado
Circuito 3: reserva
En los planos de planta (ESS-PIE-SPUR-19065-F-E-PLG-001 al 006) se indica
desde qué tablero eléctrico existente se deberá obtener el circuito
correspondiente para el tablero del centro de control y monitoreo.
0009

AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE-SPUR-19065 Fecha:


Código del ETE: ADP-PIE-SPUR-19065-F-E-ETE-001 10.02.2023
Proyecto: Número de
ADQUISICIÓN DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV) – N° Rev: E
IMPLEMENTACIÓN PARA EL AEROPUERTO DE PIURA Páginas:
Finalidad: PA Página 9 de 49

Para cada uno de los circuitos se deberá utilizar conductores con los calibres
adecuados, según lo indicado en el plano ESS-PIE-SPUR-19065-F-E-UNF-001,
deberán ser además libre de halógenos y baja emisión de humo (LSZH).
Para el UPS del gabinete, se deberá considerar el uso de un transformador de
aislamiento, así como el by-pass correspondiente, el cual permitirá que no se
apaguen las cargas al momento de realizar labores de mantenimiento.
Para el caso particular del aeropuerto de PIURA, el tablero eléctrico existente T-
401 no cuenta con interruptor de reserva, por lo que se deberá instalar un tablero
auxiliar al costado, con la finalidad de tener un circuito adicional que pueda servir
al tablero eléctrico T-CCM del centro de control y monitoreo.
Para cada uno de los circuitos se deberá utilizar conductores con los calibres
adecuados, según la demanda de los equipos a alimentar, deberán ser además
libre de halógenos y baja emisión de humo (LSZH).
Para el UPS del gabinete, se deberá considerar el uso de un transformador de
aislamiento, así como el tablero by-pass correspondiente denominado “T-UPS”,
el cual permitirá que no se apaguen las cargas al momento de realizar labores
de mantenimiento.
Todos los equipos como UPS, transformador de aislamiento e interruptores,
deberán estar correctamente identificados y rotulados.
Para el caso particular del aeropuerto de PIURA, el tablero eléctrico existente T-
4 no cuenta con llaves de reserva, por lo que se deberá instalar un tablero
auxiliar al costado, con la finalidad de tener un circuito adicional que pueda servir
al centro de control y monitoreo.
0010

AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE-SPUR-19065 Fecha:


Código del ETE: ADP-PIE-SPUR-19065-F-E-ETE-001 10.02.2023
Proyecto: Número de
ADQUISICIÓN DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV) – N° Rev: E
IMPLEMENTACIÓN PARA EL AEROPUERTO DE PIURA Páginas:
Finalidad: PA Página 10 de 49

Tablero eléctrico existente T-401

El instalador deberá considerar la implementación de los canalizados, tomas,


tableros y demás elementos necesarios para tener una solución completa y
funcional, siguiendo los requerimientos del CNE-Utilización en la última versión
vigente al momento de realizar la propuesta y las buenas prácticas de
instalación.
Sistema de climatización
El sistema de climatización del CCM debe estar basado en un split decorativo y
una unidad condensadora que cuente con bomba de condensado.
El instalador deberá evaluar en campo la canalización de agua condensada,
previa aprobación escrita por parte de AdP. En caso el instalador proponga un
sistema de climatización de menor BTU, deberá presentar un cálculo de calor
que considere las cargas térmicas por fuentes internas, por radiación solar, por
ventilación y por conducción a través de muros, techos y ventanas.
3.7) ACTIVIDADES DE ACONDICIONAMIENTO
Este es un servicio específico que engloba todos los trabajos de
acondicionamiento y de limpieza enmarcados en los parámetros constructivos y
de ejecución según el Reglamento Nacional de Edificaciones.
Se deberán realizar trabajos específicos para montaje de cámaras, para adosar
o empotrar canalizados de manera puntual, así como para adecuar los
ambientes de CCM. Estos trabajos pueden incluir resane de muros, techos o
pisos de material noble o yeso, realizar trabajos de pintura tipo látex para el
interior del CCM. Cabe resaltar que el acabado de pintura debe ser color
BLANCO ADP. Además, instalar elementos de soporte para monitores,
gabinetes y aire acondicionado, instalar falsos cielos y luminarias, entre otros
trabajos menores propios del acondicionamiento de los espacios existentes
cedidos por ADP para el presente proyecto.
Para el aeropuerto de Piura se debe considerar, entre otros, las siguientes
actividades de acondicionamiento específicas:
0011

AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE-SPUR-19065 Fecha:


Código del ETE: ADP-PIE-SPUR-19065-F-E-ETE-001 10.02.2023
Proyecto: Número de
ADQUISICIÓN DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV) – N° Rev: E
IMPLEMENTACIÓN PARA EL AEROPUERTO DE PIURA Páginas:
Finalidad: PA Página 11 de 49

1. Se deberá considerar el acondicionamiento de muros y puertas del CCM el


cual ocupará una parte de la cafetería Round Trip Café. Para ello, se deberá
reubicar la mampara de vidrio y a la misma altura del muro final del CCM.
Los muros deberán ser de drywall con una puerta metálica no combustible
con el acabado de puertas técnicas existentes en la terminal. El detalle del
CCM se puede ver en los planos del proyecto.

2. Trabajos en drywall para el trabajo eléctrico de llevar los circuitos al CCM.

CCM

Proyección de CCM en ambiente del Round Trip Café (segundo nivel de terminal)

Para el CCM se debe colocar un aire acondicionado decorativo tipo SPLIT, dos
tableros eléctricos adosados, así como un gabinete autocontenido de al menos
42 RUs. En dicho CCM se deberán incluir los puntos de red propios del sistema
de CCTV, así como tomas dobles eléctricas estabilizadas tipo F (Schuko) para
los equipos de administración y visualización.

Tomacorriente tipo F (Schuko)


0012

AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE-SPUR-19065 Fecha:


Código del ETE: ADP-PIE-SPUR-19065-F-E-ETE-001 10.02.2023
Proyecto: Número de
ADQUISICIÓN DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV) – N° Rev: E
IMPLEMENTACIÓN PARA EL AEROPUERTO DE PIURA Páginas:
Finalidad: PA Página 12 de 49

Nota:
Las características de la puerta, baldosas y vidrio templado serán entregadas por
ADP al momento de la ejecución.
3.8) INSTALACIÓN
El tendido de cables se llevará por una tubería rígida metálica (EMT) adosada en
techos, paredes o por bandeja según se indica en los planos del proyecto (ESS-
PIE-SPUR-19065-F-E-PLG-001 al 006). Todas las cajas de pase instaladas
sobre el falso cielo o ambientes técnicos deberán contar con una rotulación
indicando que dicha canalización corresponde al sistema de CCTV. Dicha
rotulación debe estar acompañada con una marca de pintura aerosol de color
azul.
Las instalaciones embebidas en drywall deberán ser realizadas con tubería
rígida metálica (EMT) y aquellas embebidas en piso o concreto con tubería PVC
pesada (PVC-P).
Algunas llegadas a cámaras requerirán tubería metálica flexible, tal como lo
indican los planos de planta y detalles (ESS-PIE-SPUR-19065-F-E-PLG-001 al
006 y ESS-PIE-SPUR-19065-F-E-PLD-003 al 006).
Todas las tuberías EMT, PVC-P y accesorios como cajas de pase metálicas
adosadas, cajas de pase de PVC-P empotradas, uniones, flexibles, soportes,
etc, deberás ser considerados por el instalador de CCTV.
La energía deberá llegar a las cámaras desde los gabinetes distribuidos a partir
de los switches PoE+. En caso el postor considera alguna cámara que requiere
una fuente de alimentación AC o DC externa, debe considerar un canalizado
independente desde la fuente de alimentación estabilizada en el cuarto
TELECOM hasta la cámara.
Cada cámara IP enviará su señal de video mediante cable de red y se llevará la
señal hasta un patch panel en el gabinete correspondiente. No se deberá
conectar directamente el cable UTP con las salidas PoE+ de los switches.
El proveedor deberá verificar la adecuada calidad en las imágenes en formato de
visualización y grabación; haciendo uso de un rotakin aprobado por la marca.
El cable a usarse para el transporte de video y alimentación eléctrica DC será el
UTP Cat6, Libre de Halógeno. No deberá usarse ningún tipo de empalme sobre
el cable UTP.
El instalador deberá tomar previsiones para el tendido de fibra y cobre en los
exteriores, siendo su responsabilidad garantizar la correcta instalación de los
mismos, previendo las posibles dificultades propias de una instalación existente.
El proveedor deberá desmontar aquella instalación que interfiera con la
instalación del nuevo sistema de CCTV, el equipo o instalación desmontado
deberá ser entregado a AdP.
0013

AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE-SPUR-19065 Fecha:


Código del ETE: ADP-PIE-SPUR-19065-F-E-ETE-001 10.02.2023
Proyecto: Número de
ADQUISICIÓN DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV) – N° Rev: E
IMPLEMENTACIÓN PARA EL AEROPUERTO DE PIURA Páginas:
Finalidad: PA Página 13 de 49

3.9) ROTULACIÓN Y PRUEBA DE PUNTOS DE RED


1. Se realizará un sistema de rotulación el cual deberá identificar claramente
todos los componentes del sistema: gabinetes, cables, patch panels,
puestos de trabajo, cámara, servidor, equipos de gestión de video,
decodificadores, Workstation, switch.
2. Los gabinetes y patch panels serán rotulados para identificar su ubicación
dentro del sistema de cableado estructurado.
3. Toda la rotulación deberá quedar registrada en los planos as-built. La
rotulación deberá seguir las pautas establecidas por el estándar
ANSI/TIA/EIA-606-C.
4. Todos los cables (UTP y fibra) serán 100% probados y certificados según
ANSI/TIA/EIA-568.2-D. Se deberá entregar un documento de prueba por
cada punto.
5. Los puntos que superen los 100 metros de distancia deberán usar
conversores de medio de acuerdo a lo indicado en los planos. Para efectos
de las pruebas indicadas en el numeral anterior no se tomará en cuenta el
parámetro de longitud en el equipo certificador, todos los otros parámetros
deberán ser probados satisfactoriamente según ANSI/TIA/EIA-568.2-D.
6. Cualquier defecto en la instalación del cableado deberá ser reemplazado a
fin de garantizar la disponibilidad del 100% de la instalación.
3.10) CONEXIÓN CON LA RED DE ADP
El switch core de CCTV se conectará con el switch core de ADP in situ a través
de un enlace de cobre (o fibra dependiendo de la distancia). El postor deberá
considerar el suministro e instalación del cableado con todos sus accesorios
para lograr la interconexión mencionada, además deberá configurar la red de
CCTV para que las áreas de soporte de ADP puedan acceder al switch core de
CCTV con la finalidad de dar soporte y mantenimiento remoto.
Los puertos de interconexión a la red de ADP serán coordinados en el momento
de la ejecución con los especialistas de ADP.
3.11) PUESTO DE ESTACIONAMIENTO DE AERONAVES (PEA)
Cada uno de los PEA de la plataforma, por dos cámaras fija tipo bullet de 8MP y
una domo integrado (PTZ) de 2MP y 30x, las cuales están soportadas en la zona
posterior del terminal de pasajeros y del exterior de la base SEI.
En el punto 3.3.1 se indican las cámaras que monitorean los PEA.
3.12) ZONAS DE INSPECCIÓN E INGRESOS A ZONAS DE SEGURIDAD
RESTRINGIDA (ZSR)
Las cámaras ubicadas en estas zonas deben permitir identificar a una persona
sin duda razonable, motivo por el cual cuenta con cámaras de resolución 4MP a
5MP a determinada distancia, las cuales permiten obtener imágenes de 250
píxeles por metro como mínimo, los cuales son necesario para lograr una
identificación.
El cuarto de inspección en privado cuenta con una cámara de 2MP debido a que
es un ambiente pequeño y esta resolución es suficiente para la identificación.
0014

AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE-SPUR-19065 Fecha:


Código del ETE: ADP-PIE-SPUR-19065-F-E-ETE-001 10.02.2023
Proyecto: Número de
ADQUISICIÓN DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV) – N° Rev: E
IMPLEMENTACIÓN PARA EL AEROPUERTO DE PIURA Páginas:
Finalidad: PA Página 14 de 49

En el punto 3.3.1 se indican las cámaras que monitorean los ambientes en


mención.
3.13) ANALÍTICAS DE LAS CÁMARAS
Según las especificaciones técnicas, las cámaras deberán contar con ciertas
analíticas las cuales se describen a continuación:
1. Detección de movimiento: esta permite a la cámara detectar movimiento
en el video y activar una serie de acciones como grabar, mandar una alarma
o cambiar la cantidad de imágenes por segundo.
2. Sabotaje: la cámara enviará una alarma cuando detecte alguna alteración
como por ejemplo desviación del ángulo u obstrucción de la visión del lente.
3. Merodeo: esa detecta si una persona permanece durante un tiempo
determinado en un área definida y manda una alerta.
3.14) UBICACIÓN
El sistema de CCTV por adquirirse será entregado, instalado y puesto en
marcha, retirando los equipos existentes de ser el caso, en el terminal de
pasajeros y áreas anexas del aeropuerto de Piura, según lo requerido por la
DGAC y RAP 107.
La ubicación del aeropuerto parte del presente alcance es la siguiente:

ÍTEM AEROPUERTO DIRECCIÓN DEPARTAMENTO


1 PIURA Av. Corpac N° 274, Castilla Piura

4) ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

4.1) CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA


Se deberán configurar las alertas de notificación en el sistema según las
necesidades de vigilancia.
4.1.1) FORMATOS DE GRABACIÓN
Todas las cámaras deberán ser IP y grabar en la máxima resolución
disponible para la cámara. El sistema deberá grabar a 15 imágenes por
segundo (IPS, o FPS por sus siglas en inglés) durante el día y en la noche
entrará a modo de detección, grabando a 7 IPS; como mínimo en ambos
casos. Los horarios serán establecidos por ADP, pero en principio se
calculará 16 horas de día y 8 horas de noche en formato detección.
Además, en horas de la noche, el sistema tendrá la capacidad de grabar a 15
IPS cuando reciba una señal de alarma por detección de movimiento de la
propia cámara. El instalador deberá establecer para cada cámara una región
de interés, la cual activará la grabación en tiempo real cuando se detecte
movimiento en su interior.
0015

AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE-SPUR-19065 Fecha:


Código del ETE: ADP-PIE-SPUR-19065-F-E-ETE-001 10.02.2023
Proyecto: Número de
ADQUISICIÓN DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV) – N° Rev: E
IMPLEMENTACIÓN PARA EL AEROPUERTO DE PIURA Páginas:
Finalidad: PA Página 15 de 49

El instalador deberá considerar una capacidad de disco de almacenamiento


para la cantidad de días indicada en el numeral 4.1.3 en el formato máximo
disponible (compresión H.265) y se deberá considerar si es necesario uno o
más discos de grabación, según la flexibilidad de los equipos del postor, para
cumplir con la capacidad requerida.
El proveedor del sistema deberá presentar un cálculo de grabación con los
requerimientos dados, a fin de garantizar que la capacidad en disco propuesta
cumplirá con el tiempo de grabación requerido.
4.1.2) LISTADO DE CÁMARAS

Altura
Resolución referencial de
Nro Cámara Tipo de cámara
Mínima instalación
(metros)
1 PG - 01 Sistema Domo Integrado - PTZ 2MP-IR-30X 4.0
2 PG - 02 Cámara fija tipo bullet 8MP-IR 3.0
3 PG - 03 Sistema Domo Integrado - PTZ 2MP-IR-30X 4.0
4 PG - 04 Cámara fija tipo bullet 8MP-IR 4.0
5 PG - 05 Cámara fija tipo bullet 8MP-IR 6.0
6 PG - 06 Cámara fija tipo bullet 8MP-IR 6.0
7 PG - 07 Cámara fija tipo bullet 8MP-IR 4.0
8 PG - 08 Sistema Domo Integrado - PTZ 2MP-IR-30X 6.0
9 PG - 09 Cámara fija tipo bullet 5MP-IR 3.0
10 PG - 10 Cámara fija tipo bullet 5MP-IR 2.5
11 PG - 11 Cámara fija tipo bullet 5MP-IR 2.5
12 PG - 12 Cámara fija tipo bullet 8MP-IR 4.0
13 PG - 13 Cámara fija tipo bullet 8MP-IR 6.0
14 PG - 14 Cámara fija tipo bullet 8MP-IR 6.0
15 P1 - 01 Cámara fija tipo bullet 8MP-IR Techo
Cámara fija con cobertor de
16 P1 - 02 5MP-IR Falso cielo
semi-esfera
17 P1 - 03 Cámara fija tipo bullet 5MP-IR Falso cielo
Cámara fija con cobertor de
18 P1 - 04 5MP-IR 3.7
semi-esfera
Cámara fija con cobertor de
19 P1 - 05 5MP-IR Falso cielo
semi-esfera
20 P1 - 06 Cámara fisheye 360° 12MP-IR Falso cielo
Cámara fija con cobertor de
21 P1 - 07 8MP-IR Falso cielo
semi-esfera
Cámara fija con cobertor de
22 P1 - 08 5MP-IR Falso cielo
semi-esfera
Cámara fija con cobertor de
23 P1 - 09 5MP-IR Falso cielo
semi-esfera
24 P1 - 10 Cámara fija tipo bullet 8MP-IR Falso cielo
25 P1 - 11 Cámara fisheye 360° 12MP-IR 2.2
0016

AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE-SPUR-19065 Fecha:


Código del ETE: ADP-PIE-SPUR-19065-F-E-ETE-001 10.02.2023
Proyecto: Número de
ADQUISICIÓN DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV) – N° Rev: E
IMPLEMENTACIÓN PARA EL AEROPUERTO DE PIURA Páginas:
Finalidad: PA Página 16 de 49

Altura
Resolución referencial de
Nro Cámara Tipo de cámara
Mínima instalación
(metros)
26 P1 - 12 Cámara fisheye 360° 12MP-IR 2.2
27 P1 - 13 Cámara fisheye 360° 12MP-IR 2.2
28 P1 - 14 Cámara fija tipo bullet 8MP-IR Falso cielo
Cámara fija con cobertor de
29 P1 - 15 5MP-IR Falso cielo
semi-esfera
Cámara fija con cobertor de
30 P1 - 16 8MP-IR Techo
semi-esfera
31 P1 - 17 Sistema Domo Integrado - PTZ 2MP-IR-30X Techo
Cámara fija con cobertor de
32 P1 - 18 5MP-IR 3.7
semi-esfera
Cámara fija con cobertor de
33 P1 - 19 5MP-IR Falso cielo
semi-esfera
Cámara fija con cobertor de
34 P1 - 20 2MP-IR Falso cielo
semi-esfera
Cámara fija con cobertor de
35 P1 - 21 5MP-IR Falso cielo
semi-esfera
Cámara fija con cobertor de
36 P1 - 22 5MP-IR Falso cielo
semi-esfera
37 P1 - 23 Cámara fisheye 360° 12MP-IR Falso cielo
38 P1 - 24 Sistema Domo Integrado - PTZ 2MP-IR-30X Falso cielo
39 P1 - 25 Cámara fisheye 360° 12MP-IR Falso cielo
Cámara fija con cobertor de
40 P1 - 26 8MP-IR Falso cielo
semi-esfera
41 P1 - 27 Cámara fija tipo bullet 8MP-IR 2.5
42 P1 - 28 Cámara fija tipo bullet 8MP-IR 2.5
Cámara fija con cobertor de
43 P1 - 29 8MP-IR Falso cielo
semi-esfera
44 P1 - 30 Cámara fisheye 360° 12MP-IR Falso cielo
45 P1 - 31 Sistema Domo Integrado - PTZ 2MP-IR-30X 2.5
Cámara fija con cobertor de
46 P1 - 32 5MP-IR Falso cielo
semi-esfera
Cámara fija con cobertor de
47 P1 - 33 5MP-IR Falso cielo
semi-esfera
Cámara fija con cobertor de
48 P1 - 34 2MP-IR Falso cielo
semi-esfera
Cámara fija con cobertor de
49 P1 - 35 2MP-IR Falso cielo
semi-esfera
50 P1 - 36 Cámara fija tipo bullet 5MP-IR 2.5
Cámara fija con cobertor de
51 P1 - 37 5MP-IR Falso cielo
semi-esfera
Cámara fija con cobertor de
52 P1 - 38 5MP-IR Falso cielo
semi-esfera
Cámara fija con cobertor de
53 P1 - 39 2MP-IR Falso cielo
semi-esfera
54 P1 - 40 Cámara fija tipo bullet 5MP-IR 3.0
55 P2 - 01 Cámara fija con cobertor de 4MP-IR Falso cielo
0017

AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE-SPUR-19065 Fecha:


Código del ETE: ADP-PIE-SPUR-19065-F-E-ETE-001 10.02.2023
Proyecto: Número de
ADQUISICIÓN DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV) – N° Rev: E
IMPLEMENTACIÓN PARA EL AEROPUERTO DE PIURA Páginas:
Finalidad: PA Página 17 de 49

Altura
Resolución referencial de
Nro Cámara Tipo de cámara
Mínima instalación
(metros)
semi-esfera
Cámara fija con cobertor de
56 P2 - 02 2MP-IR Falso cielo
semi-esfera
57 P2 - 03 Cámara fija tipo bullet 5MP-IR 4.0

Nota:

La totalidad de las cámaras deberán ser grabadas en equipos digitales de


acuerdo a los tiempos indicados en el punto 4.1.3, considerando la interacción
con los sistemas de seguridad

El postor deberá considerar el suministro e instalación de una nueva baldosa


para cada una de las cámaras que estén ubicadas en el falso cielo tal como se
indica en el cuadro.

4.1.3) CAPACIDAD DE GRABACIÓN


Para el cálculo de la capacidad de disco duro de los equipos de gestión de
video en red deberán tenerse en cuenta las siguientes consideraciones:
1. Todas las cámaras deberán grabarse como mínima en la resolución
especificada en planos (ESS-PIE-SPUR-19065-F-E-PLG-001 al 006).
2. La cantidad de cámaras se encuentra descrita en el cuadro de
configuración de cámaras, se deberá tener en cuenta los tiempos
promedios de grabación para dimensionar el tamaño del disco de
almacenamiento.
3. El formato de grabación será en compresión H.265, excepto cámaras
fisheye que podrán ser H.265 y/o H.264.
4. Deberá considerarse una capacidad de grabación de 45 días en el disco
de almacenamiento.
El equipo de grabación deberá estar en capacidad de efectuar el cambio de
formato de grabación de modo detección a modo tiempo real después de
recibir las señales de movimiento propias de la analítica de la cámara sobre
una región de intereses preestablecida.
El proveedor del sistema deberá proveer el cálculo de capacidad de disco en
función a los equipos propuestos, garantizando que se cumple con los 45 días
de grabación con los formatos y características solicitadas.
4.1.4) SEGURIDAD
La transferencia de información a cualquier componente de la solución debe
realizarse utilizando protocolos seguros que permitan mantener la
confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información. En caso las
cámaras almacenen imágenes o información sensible, esta deberá
0018

AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE-SPUR-19065 Fecha:


Código del ETE: ADP-PIE-SPUR-19065-F-E-ETE-001 10.02.2023
Proyecto: Número de
ADQUISICIÓN DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV) – N° Rev: E
IMPLEMENTACIÓN PARA EL AEROPUERTO DE PIURA Páginas:
Finalidad: PA Página 18 de 49

almacenarse cifrada. Deberá permitir la creación de usuarios basados en


roles, permitiendo como mínimo usuarios de tipo administrador y operador.
A nivel de Seguridad las cámaras deberán tener como mínimo las siguientes
características:
1. Como mínimo tres niveles de protección por contraseña.
2. Un certificado SSL para usar con HTTPS.
3. La cámara deberá estar contar con autenticación de usuarios cifrada
como SSL.
4. Permitir deshabilitar los servicios no utilizados o protocolos inseguros de
transferencia de archivos y conectividad como, por ejemplo: FTP, HTTP,
UPnP, Web service Dynamic Discovery, Multicast e IPv6.
5. Debe almacenar registros de auditoría de los ingresos y acciones
realizadas por cada usuario.
6. Soportar el protocolo SNMPv3.
7. Permitir el envío de logs de eventos a través del protocolo SYSLOG o
logs del sistema propietario.
8. Tener la capacidad de bloquear o deshabilitar cualquier medio extraíble.
9. Deben cumplir con lo mencionado en los estándares federales de
procesamiento de información - FIPS 140-2 nivel 2 o superior.
10. Solo deben soportar la instalación de firmware firmado por el fabricante.
11. Sistema operativo cerrado.
12. Permitir definir servidores autorizados o direcciones IP para el envío de
video.
13. Permitir la configuración de servidores NTP y DNS internos.
14. Contar con el uso de contraseñas complejas de forma predeterminado.
15. Uso de protocolo HTTPS.
16. Uso de protocolos criptográficos como TLS o SSL, se recomienda usar
TLS 1.2 como mínimo.
17. Configuración de hora a través de protocolos TLS o SSL.
18. Uso de SNMP versión 3.
19. Filtrado IPv4.
20. Uso de TTL en Multicast, para delimitar el tiempo de envío de paquetes
que hayan sido intervenidos en la red.
21. Contar con la norma IEEE 802.1X, que define como proporcionar
autenticación para los dispositivos que tratan de conectarse con otros
dispositivos en redes LAN, incluyendo redes LAN inalámbricas.
22. Uso de proceso de autenticación MD5 o EAP-TLS.
23. Uso de certificados firmados.
24. Soportar configuraciones de QoS (calidad de servicio) y marcado de
paquetes para asegurar el tratamiento del tráfico a través de la red.

4.1.5) RONDAS DE VIDEOVIGILANCIA


El instalador del sistema deberá programar presets preestablecidos de
cámaras agrupadas por área, que pueda permitir al operador visualizar las
cámaras del sistema área por área cuando así lo requiera, con el fin de
realizar una “ronda” a través del sistema de video vigilancia del aeropuerto.
0019

AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE-SPUR-19065 Fecha:


Código del ETE: ADP-PIE-SPUR-19065-F-E-ETE-001 10.02.2023
Proyecto: Número de
ADQUISICIÓN DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV) – N° Rev: E
IMPLEMENTACIÓN PARA EL AEROPUERTO DE PIURA Páginas:
Finalidad: PA Página 19 de 49

Asimismo, se deberán configurar las alertas de notificación en el sistema


según las necesidades de vigilancia.
4.1.6) INTEGRACIÓN BMS
El sistema de CCTV estará en la capacidad de integrarse a un software de
gestión de monitoreo y/o control, para lo cual el fabricante deberá dejar libres
los SDK y/o API para realizar la integración o a través de protocolos abiertos
que lo permitan.
El sistema de CCTV deberá tener la opción de poder integrarse a Sistemas
de Detección de Incendio, Sistemas de Perifoneo y Sistemas de Control de
Acceso a través plataformas BMS.
4.2) ESTACIONES DE TRABAJO
La estación de trabajo para el operador del sistema de CCTV deberá contar con
las siguientes características mínimas:

1. Deberá contar con 2 salidas HDMI para los monitores del mueble.
2. En caso no se utilicen decodificadores para el monitor wall, la estación de
trabajo deberá contar con 4 salidas HDMI adicionales para la conexión con
los 4 monitores del monitor wall.
3. Procesador Intel Core i7-9na generación o superior.
4. Como mínimo 8 GB RAM-DDR4 con tarjeta gráfica 4Gb GPU o mínimo 16
GB RAM-DDR4 con tarjeta gráfica 2Gb GPU.
5. HDD o SSD 256GB como mínimo.
6. 2 salidas RJ-45 ethernet como mínimo.
7. Conectividad de Red de 1 Gbps como mínimo.
8. 2 o 4 GB de memoria de video dedicada e independiente y con capacidad
para el número de monitores propuestos.
9. 3 puertos USB 3.1 más 1 puerto USB 2.0 como mínimo.
10. SO Windows 10 Professional, Windows Server o superior con
actualizaciones y licenciamiento perpetuo.
11. Incluir aplicaciones con licencia perpetua de herramientas de Office (mínimo
Word y Excel).
12. Incluir la aplicación con licencia perpetua de visor de Autocad para visualizar
los planos de CCTV en formato DWG.
13. Small Form Factor o superior.
14. Mouse y teclado inalámbrico o alámbrico. Incluye 1 joystick para cámaras
PTZ.
15. La estación de trabajo también deberá de ser considerada en el respaldo del
UPS del sistema.
4.3) JOYSTICK
Deberá contar con las siguientes características mínimas:

1. Debe ser compatible con la marca del sistema de gestión de video.


2. Debe tener la capacidad de interconectarse con el sistema de gestión de
video.
3. Debe contar con una interfase de red Ethernet o USB.
4. Debe contar con 3 ejes de rotación.
0020

AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE-SPUR-19065 Fecha:


Código del ETE: ADP-PIE-SPUR-19065-F-E-ETE-001 10.02.2023
Proyecto: Número de
ADQUISICIÓN DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV) – N° Rev: E
IMPLEMENTACIÓN PARA EL AEROPUERTO DE PIURA Páginas:
Finalidad: PA Página 20 de 49

5. Debe contar con control de paneo, inclinación y zoom.


6. Debe contar con movimientos prestablecidos.
7. Listado por UL o laboratorio de tercera parte (deberá indicarlo).

4.4) EQUIPO DE GESTIÓN DE VIDEO


Los equipos de gestión de video deberán combinar grabación, gestión y
funcionamiento local. Deberán contar con las siguientes características mínimas:
1. Display
• Inputs: Con capacidad de al menos 256 cámaras de red.
• Resolución: cualquiera según cámaras del sistema.
• Protocolo: propietario y ONVIF Perfil S.
• Salidas de video: al menos 1 puerto HDMI o display port (considerar
conversor a HDMI).
2. Decodificación
• Layout: 1/ 2V/ 3V/ 4/ 8/16 Secuencia.
• Permitirá realizar grillas de 2x2, 3x3, 4x4, 5x5 y se deberán configurar
presets por área del aeropuerto, permitiendo al operador realizar rondas
virtuales.
3. Sistema Operativo:
• Windows Server 2016 mínimo.
• El Sistema Operativo del dispositivo de administración de Video ejecutará
discos de almacenamiento en una configuración redundante.
4. Soporte
• Supervisión remota a través de escritorio remoto de Windows.
• Monitoreo Remoto de video a través de escritorio remoto de Windows y
navegador web.
• Administración a través de Microsoft Windows Storage Server 2016
mínimo o a través del software VMS (Video Management System).
5. Dispositivo de Gestión de Video:
• Compresión: H.265, H.264, MPEG.
• Canales: con capacidad de hasta 128.
• Ancho de banda: mínimo 550 Mbps.
• Resolución: cualquiera según cámaras del sistema.
6. Reproducción
• Modo: Fecha y Hora (Calendario), Lista de Eventos, Búsqueda
Inteligente.
• Resolución: cualquiera según cámaras del sistema.
7. Acceso al Video
0021

AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE-SPUR-19065 Fecha:


Código del ETE: ADP-PIE-SPUR-19065-F-E-ETE-001 10.02.2023
Proyecto: Número de
ADQUISICIÓN DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV) – N° Rev: E
IMPLEMENTACIÓN PARA EL AEROPUERTO DE PIURA Páginas:
Finalidad: PA Página 21 de 49

• El dispositivo de gestión de vídeo proporcionará vídeo de alta calidad HD


a pesar de las conexiones de ancho de banda bajas o limitadas.
8. Almacenamiento:
• Deberá soportar 192TB o mayor.
• Discos 8TB o mayor.
• RAID: RAID-5 y/o 6.
• Disponer de función intercambiable de disco en caliente.
• Deberá emplear discos de almacenamiento con clasificación empresarial.
• Discos de almacenamiento SATA-III.
• Mínimo 2 unidades SSD de 240Gb en configuración RAID-1.
9. Procesador
• El dispositivo de administración de vídeo contendrá un procesador
mínimo 12MB de caché y 3.2 GHz.
• El procesador del dispositivo de gestión de vídeo contendrá mínimo un
(1) socket.
• El procesador del dispositivo de administración de vídeo IP contará con
una memoria caché de 1 x 12 MB como mínimo.
• El procesador del dispositivo de gestión de vídeo incluirá la protección de
memoria ECC Unbuffered.
10. Red:
• 2 puertos Gigabit Ethernet.
• Protocolos: IPv6, NTP, HTTP, SMTP, DDNS, UPnP, HTTPS, SNMP,
ONVIF.
• Conexiones o usuarios remotos: al menos 05 instalados y con licencia.
11. Licencia
• Deberá incluir licencia para cada cámara y como mínimo soportar 256
licencias.
12. Seguridad
• Protección por contraseña.
• Transmisión de video cifrado, HTTPS.
13. Soportar integración con VMS (Video Management System) de terceros.
14. Memoria
• Memoria de 16Gb, DDR4 (1 x 16 GB) como mínimo.
15. Funciones
• Registro de cámaras: Auto, Manual.
• Configuración de cámaras: al menos dirección IP, editar perfil, tasa de
bits, compresión, GOP, calidad.
0022

AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE-SPUR-19065 Fecha:


Código del ETE: ADP-PIE-SPUR-19065-F-E-ETE-001 10.02.2023
Proyecto: Número de
ADQUISICIÓN DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV) – N° Rev: E
IMPLEMENTACIÓN PARA EL AEROPUERTO DE PIURA Páginas:
Finalidad: PA Página 22 de 49

• Incluye software propietario de gestión de video el cual debe ser de la


misma marca que las cámaras.
• Redundancia
• Failover: N+1.
• Auto recuperación.
16. Alimentación:
• Voltaje de entrada nominal mínimo 220-230VAC, 60Hz.
• Fuente de Alimentación redundante de intercambio en caliente de bajo
consumo.
El equipo de Gestión de Video también deberá de ser considerado en el
respaldo del UPS del sistema.
4.5) SERVIDOR DE GESTIÓN
1. Deberá ser rackeable.
2. Procesador de 8 núcleos como mínimo.
3. Procesador mínimo 3.2 GHz.
4. Memoria: cache 12MB como mínimo.
5. Tipo de memoria: DDR4.
6. Mínimo 2 puertos de red 10/100/1000.
7. Mínimo 3 ventiladores hot swap de rotor simple.
8. Fuente de alimentación redundante de intercambio en caliente.
9. Mínimo 3 ranuras de expansión.
10. Memoria: 16GB RDIMM mínimo.
11. Supervisión remota a través de escritorio remoto de Windows.
12. Monitoreo Remoto de video a través de escritorio remoto de Windows y
navegador web.
13. Administración a través de Microsoft Windows Storage Server 2016 mínimo.
14. Incluir aplicaciones con licencia de herramientas de Office (mínimo Word y
Excel).
15. Incluir la aplicación con licencia de visor de Autocad para visualizar los
planos de CCTV en formato DWG.
16. El servidor de Gestión también deberá de ser considerada en el respaldo del
UPS del sistema.
4.6) MONITORES
Se necesitan monitores a color de 21” a 24” de pantalla plana tipo LED o LCD,
listados por UL o laboratorio de tercer parte (deberá indicarlo), para ser
instalados en el CCM, con un brillo máximo de 200cd/m2 a 250 cd/m2.
Además, se requiere monitores a color de 40” a 43” de pantalla plana tipo LED o
LCD, listados por UL o laboratorio de tercer parte (deberá indicarlo), para ser
0023

AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE-SPUR-19065 Fecha:


Código del ETE: ADP-PIE-SPUR-19065-F-E-ETE-001 10.02.2023
Proyecto: Número de
ADQUISICIÓN DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV) – N° Rev: E
IMPLEMENTACIÓN PARA EL AEROPUERTO DE PIURA Páginas:
Finalidad: PA Página 23 de 49

instalados en monitor wall de 2x2 como se indica en los planos de centro de


control y monitoreo, con un brillo máximo de 300cd/m2 a 400cd/m2.
Deberán tener una resolución mínima de 1920 x 1080 píxeles, tiempo de
respuesta de máxima de 9.5ms y deberán ser de aplicación 24x7x365
(industriales). Con al menos una entrada HDMI y una entrada DVI, de manera
opcional: puerto VGA.
Estos monitores también deberán de ser considerados en el respaldo del UPS
del sistema.
Los monitores serán distribuidos en el CCM del aeropuerto para la visualización
de las cámaras y la gestión de los sistemas de security.
1. Monitores 1 al 4: Pantalla plana tipo LED o LCD de 40” a 43” para imágenes
en monitor wall.
2. Monitores 5 y 6: Pantalla plana tipo LED o LCD de 21” a 24” para uso del
operador.
Esta distribución podrá ser modificada por ADP en base a operatividad del
sistema y preferencias del usuario.
4.7) MUEBLE DEL CENTRO DE CONTROL Y MONITOREO
El mueble estará conformado por mesa de trabajo, silla ergonómica y racks para
los monitores.
La mesa de trabajo deberá de estar en la capacidad de albergar 2 puestos de
trabajo y 3 monitores, tal como se muestra en la lámina ESS-PIE-SPUR-19065-
F-E-PLD-001, además contará con canales internos para el recorrido de los
cables.
Las sillas ergonómicas deberán contar con espaldar reclinable, soporte lumbar
regulable en altura, brazos regulables en altura, ángulo y profundidad, además
de tener un asiento de espuma tapizado.
Los racks para monitores deberán estar acorde con el tamaño de los monitores
instalados, contarán con canales de canalización para la gestión de cables,
deberá ser modular y de acero de alta resistencia con acabado negro anodizado.
4.8) DECODIFICADOR DE MONITOR WALL
Se utilizará decodificadores para el manejo de los 4 monitores de 40” a 43”.
Deberá tener las siguientes características:
1. Manejo de al menos 2 monitores.
2. Podrá manejar resoluciones de hasta FHD.
3. Soporta formatos H.264 y H.265.
4. Salidas: una HDMI por cada monitor que se maneje, se acepta también
salidas DisplayPort, pero se deberá considerar conversor a HDMI.
5. Con puerto de red 10/100/1000, RJ-45.

Alternativamente se podrá proponer utilizar la estación de trabajo especificada


en el punto 4.2 siempre y cuando tenga el número de tarjetas de video y salidas
necesarias para la cantidad de monitores a administrar.
0024

AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE-SPUR-19065 Fecha:


Código del ETE: ADP-PIE-SPUR-19065-F-E-ETE-001 10.02.2023
Proyecto: Número de
ADQUISICIÓN DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV) – N° Rev: E
IMPLEMENTACIÓN PARA EL AEROPUERTO DE PIURA Páginas:
Finalidad: PA Página 24 de 49

4.9) MONTAJES Y SOPORTES PARA CÁMARAS


Las cámaras requieren de montajes y soportes adecuados para ser colocados
en poste, en muro, o en esquinas tal como se describe a continuación:
1. Construcción robusta.
2. Ajustables.
3. Con sistemas de anclaje a techo para las instalaciones en falso cielo.
4. Los sistemas integrados de domo deberán instalarse con los accesorios
mostrados en los detalles del plano o equivalentes en la marca que se
coticen.
5. Los montajes y soportes deberán ser de la misma marca del fabricante de la
cámara o podrá ser de otra marca siempre y cuando cuente con la
homologación del fabricante. En el caso de implementar un soporte especial
de fabricación local, deberá presentar el diseño y características técnicas.
Finalmente, el diseño será aprobado por ADP para su posterior instalación.

Para todas las cámaras suspendidas (que no se encuentran adosadas


directamente al techo) deberán considerarse los accesorios de sujeción para
alcanzar la altura requerida para la cámara, así como garantizar que quede libre
de obstrucciones.
4.10) INSTALACIÓN DE CÁMARAS
Para la etapa de instalación el postor deberá considerar:
1. La entrega de un listado de las direcciones IP y credenciales (usuario y
contraseña) de administrador para cada cámara instalada.
2. La entrega de una lista de lentes donde indique la longitud focal, el iris
propuesto, velocidad de obturación de lente fijo o lente zoom motorizado.
3. Deberá considerar la entrega del cálculo de lentes para cada cámara. Cabe
resaltar que los lentes sugeridos van de acuerdo a un tamaño de sensor de
referencia de 1/3” CMOS que, podría variar para un tamaño de sensor
diferente.
4. De acuerdo a la ubicación establecida, las cámaras deberán contar con una
cubierta protectora (Cobertor) que vaya de acuerdo con el lugar
(arquitectura) y las condiciones ambientales a las que se vean expuestas, tal
como se indica en los planos del proyecto.
5. Los cobertores a usarse deberán recibir tubería flexible, sin dejar tramos de
cable expuestos, y esta unión deberá ser roscada o mediante algún método
de sujeción. No se acepta la tubería “puesta” hasta el cobertor o pegada con
cinta adhesiva. Además, los cobertores deberán ser de la misma marca que
las cámaras.

4.11) POSTES PARA CÁMARAS


Los postes nuevos a instalar deben estar ubicados en la posición establecida por
el plano de planta. Deberán cumplir con los siguientes requisitos mínimos:
1. Poste cuadrado ASTM A500 GRADO B.
• Dimensiones mínimas (y referenciales) de la sección transversal:
200mmx200mmx9.5mm.
0025

AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE-SPUR-19065 Fecha:


Código del ETE: ADP-PIE-SPUR-19065-F-E-ETE-001 10.02.2023
Proyecto: Número de
ADQUISICIÓN DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV) – N° Rev: E
IMPLEMENTACIÓN PARA EL AEROPUERTO DE PIURA Páginas:
Finalidad: PA Página 25 de 49

• Altura mínima del poste: 6.5 m.


• Peso Teórico aproximado: 57.43 Kg/m.
• Tolerancia mínima en espesor: +/- 10%.
• Tolerancia mínima en longitud: +/- 13/-6mm.
• Rendimiento aproximado de Fuerza: 290 MPa.
• Resistencia aproximada a la tracción: 400 MPa.
2. Procedimiento de soldadura: AWS D1.1.
3. Procedimiento de preparación superficial:
• Limpieza con chorro de abrasivo – Granallado / arenado metal blanco.
• SSPC-SP-5 / NACE Nº1.
4. Procedimiento de galvanizado:
• Según la última versión de la norma ASTM 123/A123M-13.
5. Procedimiento de pintado:
• Capa de protección esmalte epóxico: 6 mils como mínimo.
• Después de 3 horas en el horno a 100ºC el contenido de sólidos en
volumen no podrá ser menor al 83.0% +/- 3%, establecido según lo
indique la última versión de ASTM D2369.
• La vida útil de la pintura mezclada en el envase no podrá ser menor de: a
21ºC 2 1/2 horas - a 32ºC 1 ½ horas.
4.12) CÁMARAS FIJA TIPO BULLET
Todas las cámaras del sistema deberán ser de tecnología IP de alta resolución,
de acuerdo a lo indicado en las tablas. Deberán cumplir con los siguientes
requisitos mínimos:
A. CÁMARA FIJA TIPO BULLET 8MP - IR
1. Listada por UL, CE y FCC.
2. Resolución mínima: 8MP.
3. Funcionamiento configurable de 1 a 30 imágenes por segundo en todas las
resoluciones.
4. Deben contar con un sensor CMOS 1/1.8” o mayor.
5. Integración nativa sobre el software de gestión.
6. Analíticas de detección de movimiento, sabotaje y merodeo como mínimo.
7. Lente varifocal automático de un rango de 4.5mm o menor a 8.4mm o mayor
que se pueda ajustar de forma remota.
8. Debe contar con soporte para alimentación remota a través del cable de red
(PoE – 802.3af o PoE - 802.3at).
9. Función de ventanas o máscaras de privacidad configurables.
10. Wide dynamic range de al menos 67dB medido conforme a la norma IEC
62676.
11. Sensibilidad a la luz máxima de 0.4 lux en color o 0 lux con IR encendido.
Deberá contar con filtro de corte IR.
12. IR mínimo de 30 metros, adaptativo, para las cámaras en las cuales se
requiere.
0026

AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE-SPUR-19065 Fecha:


Código del ETE: ADP-PIE-SPUR-19065-F-E-ETE-001 10.02.2023
Proyecto: Número de
ADQUISICIÓN DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV) – N° Rev: E
IMPLEMENTACIÓN PARA EL AEROPUERTO DE PIURA Páginas:
Finalidad: PA Página 26 de 49

13. Soporte para compresión de al menos H.264 y H.265.


14. Algoritmo de compresión de video basado en el análisis de movimiento.
15. Ranura SD o micro SD para almacenamiento local hasta 128Gb o más
(proveer tarjeta SD o micro SD de 64GB recomendada por el fabricante).
16. ONVIF Perfil S y/o G. El fabricante debe ser miembro full o afiliado.
17. IP66 o IP67, IK10.

B. CÁMARA FIJA TIPO BULLET 5MP - IR


1. Listada por UL, CE y FCC.
2. Resolución mínima: 5MP.
3. Funcionamiento configurable de 1 a 30 imágenes por segundo en todas las
resoluciones.
4. Deben contar con un sensor CMOS 1/3” o mayor.
5. Integración nativa sobre el software de gestión.
6. Analíticas de detección de movimiento, sabotaje y merodeo como mínimo.
7. Lente varifocal automático de un rango de 4.5mm o menor a 8.4mm o mayor
que se pueda ajustar de forma remota.
8. Debe contar con soporte para alimentación remota a través del cable de red
(PoE – 802.3af o PoE - 802.3at).
9. Función de ventanas o máscaras de privacidad configurables.
10. Wide dynamic range de al menos 101dB medido conforme a la norma IEC
62676.
11. Sensibilidad a la luz máxima de 0.4 lux en color o 0 lux con IR encendido.
Deberá contar con filtro de corte IR.
12. IR mínimo de 30 metros, adaptativo, para las cámaras en las cuales se
requiere.
13. Soporte para compresión de al menos H.264 y H.265.
14. Algoritmo de compresión de video basado en el análisis de movimiento.
15. Ranura SD o micro SD para almacenamiento local hasta 128Gb o más
(proveer tarjeta SD o micro SD de 64GB recomendada por el fabricante).
16. ONVIF Perfil S y/o G. El fabricante debe ser miembro full o afiliado.
17. IP66 o IP67, IK10.

4.13) CÁMARAS FIJA CON COBERTOR DE SEMI-ESFERA


Todas las cámaras del sistema deberán ser de tecnología IP de alta resolución,
de acuerdo a lo indicado en las tablas. Deberán cumplir con los siguientes
requisitos mínimos:
A. CÁMARA FIJA CON COBERTOR DE SEMI-ESFERA 8MP - IR
1. Listada por UL, CE y FCC.
2. Resolución mínima: 8MP.
3. Funcionamiento configurable de 1 a 30 imágenes por segundo en todas las
resoluciones.
4. Deben contar con un sensor CMOS 1/1.8” o mayor.
5. Integración nativa sobre el software de gestión.
6. Analíticas de detección de movimiento, sabotaje y merodeo como mínimo.
7. Lente varifocal automático de un rango de 4.5mm o menor a 8.4mm o mayor
que se pueda ajustar de forma remota
0027

AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE-SPUR-19065 Fecha:


Código del ETE: ADP-PIE-SPUR-19065-F-E-ETE-001 10.02.2023
Proyecto: Número de
ADQUISICIÓN DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV) – N° Rev: E
IMPLEMENTACIÓN PARA EL AEROPUERTO DE PIURA Páginas:
Finalidad: PA Página 27 de 49

8. Debe contar con soporte para alimentación remota a través del cable de red
(PoE – 802.3af o PoE - 802.3at).
9. Función de ventanas o máscaras de privacidad configurables.
10. Wide dynamic range de al menos 67dB medido conforme a la norma IEC
62676.
11. Sensibilidad a la luz máxima de 0.4 lux en color o 0 lux con IR encendido.
Deberá contar con filtro de corte IR.
12. IR mínimo de 30 metros, adaptativo, para las cámaras en las cuales se
requiere.
13. Soporte para compresión H.264 y H.265.
14. Algoritmo de compresión de video basado en el análisis de movimiento.
15. Ranura SD o micro SD para almacenamiento local hasta 128Gb o más
(proveer tarjeta SD o micro SD de 64GB recomendada por el fabricante).
16. ONVIF Perfil S y/o G. El fabricante debe ser miembro full o afiliado.
17. IP66 o IP67, IK10.

B. CÁMARA FIJA CON COBERTOR DE SEMI-ESFERA 5MP - IR


1. Listada por UL, CE y FCC.
2. Resolución mínima: 5MP.
3. Funcionamiento configurable de 1 a 30 imágenes por segundo en todas las
resoluciones.
4. Deben contar con un sensor CMOS 1/3” o mayor.
5. Integración nativa sobre el software de gestión.
6. Analíticas de detección de movimiento, sabotaje y merodeo como mínimo.
7. Lente varifocal automático de un rango de 4.5mm o menor a 8.4mm o mayor
que se pueda ajustar de forma remota
8. Debe contar con soporte para alimentación remota a través del cable de red
(PoE – 802.3af o PoE - 802.3at).
9. Función de ventanas o máscaras de privacidad configurables.
10. Wide dynamic range de al menos 101dB medido conforme a la norma IEC
62676.
11. Sensibilidad a la luz máxima de 0.4 lux en color o 0 lux con IR encendido.
Deberá contar con filtro de corte IR.
12. IR mínimo de 30 metros, adaptativo, para las cámaras en las cuales se
requiere.
13. Soporte para compresión H.264 y H.265.
14. Algoritmo de compresión de video basado en el análisis de movimiento.
15. Ranura SD o micro SD para almacenamiento local hasta 128Gb o más
(proveer tarjeta SD o micro SD de 64GB recomendada por el fabricante).
16. ONVIF Perfil S y/o G. El fabricante debe ser miembro full o afiliado.
17. IP66 o IP67, IK10.

C. CÁMARA FIJA CON COBERTOR DE SEMI-ESFERA 4MP - IR


1. Listada por UL, CE y FCC.
2. Resolución mínima: 4MP.
3. Funcionamiento configurable de 1 a 30 imágenes por segundo en todas las
resoluciones.
4. Deben contar con un sensor CMOS 1/3” o mayor.
5. Integración nativa sobre el software de gestión.
6. Analíticas de detección de movimiento, sabotaje y merodeo como mínimo.
0028

AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE-SPUR-19065 Fecha:


Código del ETE: ADP-PIE-SPUR-19065-F-E-ETE-001 10.02.2023
Proyecto: Número de
ADQUISICIÓN DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV) – N° Rev: E
IMPLEMENTACIÓN PARA EL AEROPUERTO DE PIURA Páginas:
Finalidad: PA Página 28 de 49

7. Lente varifocal automático de un rango de 4.5mm o menor a 8.4mm o mayor


que se pueda ajustar de forma remota
8. Debe contar con soporte para alimentación remota a través del cable de red
(PoE – 802.3af o PoE - 802.3at).
9. Función de ventanas o máscaras de privacidad configurables.
10. Wide dynamic range de al menos 101dB medido conforme a la norma IEC
62676.
11. Sensibilidad a la luz máxima de 0.4 lux en color o 0 lux con IR encendido.
Deberá contar con filtro de corte IR.
12. IR mínimo de 30 metros, adaptativo, para las cámaras en las cuales se
requiere.
13. Soporte para compresión H.264 y H.265.
14. Algoritmo de compresión de video basado en el análisis de movimiento.
15. Ranura SD o micro SD para almacenamiento local hasta 128Gb o más
(proveer tarjeta SD o micro SD de 64GB recomendada por el fabricante).
16. ONVIF Perfil S y/o G. El fabricante debe ser miembro full o afiliado.
17. IP66 o IP67, IK10.

D. CÁMARA FIJA CON COBERTOR DE SEMI-ESFERA 2MP - IR


1. Listada por UL, CE y FCC.
2. Resolución mínima: 2MP.
3. Funcionamiento configurable de 1 a 30 imágenes por segundo en todas las
resoluciones.
4. Deben contar con un sensor CMOS 1/3” o mayor.
5. Integración nativa sobre el software de gestión.
6. Analíticas de detección de movimiento, sabotaje y merodeo como mínimo.
7. Lente varifocal automático de un rango de 4.5mm o menor a 8.4mm o mayor
que se pueda ajustar de forma remota
8. Debe contar con soporte para alimentación remota a través del cable de red
(PoE – 802.3af o PoE - 802.3at).
9. Función de ventanas o máscaras de privacidad configurables.
10. Wide dynamic range de al menos 101dB medido conforme a la norma IEC
62676.
11. Sensibilidad a la luz máxima de 0.4 lux en color o 0 lux con IR encendido.
Deberá contar con filtro de corte IR.
12. IR mínimo de 30 metros, adaptativo, para las cámaras en las cuales se
requiere.
13. Soporte para compresión H.264 y H.265.
14. Algoritmo de compresión de video basado en el análisis de movimiento.
15. Ranura SD o micro SD para almacenamiento local hasta 128Gb o más
(proveer tarjeta SD o micro SD de 64GB recomendada por el fabricante).
16. ONVIF Perfil S y/o G. El fabricante debe ser miembro full o afiliado.
17. IP66 o IP67, IK10.

4.14) SISTEMA DOMO INTEGRADO


Todas las cámaras del sistema deberán ser de tecnología IP de alta resolución,
de acuerdo a lo indicado en las tablas. Deberán cumplir con los siguientes
requisitos mínimos:
A. CÁMARA DOMO SISTEMA DOMO INTEGRADO 2MP 30X - INTERIORES
0029

AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE-SPUR-19065 Fecha:


Código del ETE: ADP-PIE-SPUR-19065-F-E-ETE-001 10.02.2023
Proyecto: Número de
ADQUISICIÓN DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV) – N° Rev: E
IMPLEMENTACIÓN PARA EL AEROPUERTO DE PIURA Páginas:
Finalidad: PA Página 29 de 49

1. Listada por UL, CE y FCC.


2. Resolución y zoom óptico mínimo: 2MP – 30X.
3. Funcionamiento configurable de 1 a 30 imágenes por segundo en todas las
resoluciones.
4. Deben contar con un sensor CMOS 1/3” o mayor tamaño.
5. Integración nativa sobre el software de gestión.
6. Analíticas de detección de movimiento, sabotaje y merodeo como mínimo.
7. Movimiento de 360°en horizontal, y de al menos 90° en posición vertical.
Velocidad mínima de 200°/seg, 256 preposiciones.
8. Debe contar con soporte para alimentación remota a través del cable de red
PoE+ – IEEE802.3at o IEEE802.3bt considerando todos los dispositivos
necesarios para la correcta alimentación de la cámara.
9. Función de ventanas o máscaras de privacidad configurables.
10. Wide dynamic range de al menos 107 dB medido conforme a la norma IEC
62676.
11. Sensibilidad a la luz máxima de 0.4 lux en color o 0 lux con IR encendido.
Deberá contar con filtro de corte IR.
12. Longitud focal de 6.6mm o menor a 127mm o mayor, con un ángulo de
apertura horizontal de 58° o mayor.
13. Soporte para compresión H.264 y H.265.
14. Algoritmo de compresión de video basado en el análisis de movimiento.
15. Ranura SD o micro SD para almacenamiento local hasta 128Gb o más
(proveer tarjeta SD o micro SD de mínimo 64GB recomendada por el
fabricante).
16. El fabricante debe ser miembro full o afiliado ONVIF.
17. IP66.

B. CÁMARA DOMO SISTEMA DOMO INTEGRADO 2MP 30X - EXTERIORES


1. Listada por UL, CE y FCC.
2. Resolución y zoom óptico mínimo: 2MP – 30X.
3. Funcionamiento configurable de 1 a 30 imágenes por segundo en todas las
resoluciones.
4. Deben contar con un sensor CMOS 1/3” o mayor tamaño.
5. Integración nativa sobre el software de gestión.
6. Analíticas de detección de movimiento, sabotaje y merodeo como mínimo.
7. Movimiento de 360°en horizontal, y de al menos 90° en posición vertical.
Velocidad mínima de 200°/seg, 256 preposiciones.
8. Debe contar con soporte para alimentación remota a través del cable de red
PoE+ – IEEE802.3at o IEEE802.3bt considerando todos los dispositivos
necesarios para la correcta alimentación de la cámara.
9. Función de ventanas o máscaras de privacidad configurables.
10. Wide dynamic range de al menos 107 dB medido conforme a la norma IEC
62676.
11. Sensibilidad a la luz máxima de 0.4 lux en color o 0 lux con IR encendido.
Deberá contar con filtro de corte IR.
0030

AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE-SPUR-19065 Fecha:


Código del ETE: ADP-PIE-SPUR-19065-F-E-ETE-001 10.02.2023
Proyecto: Número de
ADQUISICIÓN DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV) – N° Rev: E
IMPLEMENTACIÓN PARA EL AEROPUERTO DE PIURA Páginas:
Finalidad: PA Página 30 de 49

12. Longitud focal de 6.6mm o menor a 127mm o mayor, con un ángulo de


apertura horizontal de 58° o mayor.
13. Soporte para compresión H.264 y H.265.
14. Algoritmo de compresión de video basado en el análisis de movimiento.
15. Ranura SD o micro SD para almacenamiento local hasta 128Gb o más
(proveer tarjeta SD o micro SD de mínimo 64GB recomendada por el
fabricante).
16. El fabricante debe ser miembro full o afiliado ONVIF.
17. IP66 o IP67.

4.15) CÁMARA FISHEYE 360° 12MP - IR


Deberán cumplir con los siguientes requisitos mínimos:
1. Listada por UL, CE y FCC.
2. Resolución mínima 12Mp según lo indicado en planos.
3. La cámara fisheye o panorámica 360° contará con modos de visión en 4
cuadrantes separados o panorámicas.
4. Funcionamiento configurable de 1 a 30 imágenes por segundo en todas las
resoluciones.
5. Deben contar con un sensor CMOS 1/3” o mayor.
6. Integración nativa sobre el software de gestión.
7. Analítica de detección de movimiento, sabotaje, merodeo como mínimo.
8. Lente fijo.
9. Debe contar con soporte para alimentación remota a través del cable de red
(PoE – 802.3at o PoE- 802.3af).
10. Wide dynamic range de al menos 120dB.
11. Sensibilidad a la luz máxima de 0.6 lux en color.
12. Soporte para compresión H.264 y/o H.265.
13. Algoritmo de compresión de video basado en el análisis de movimiento.
14. Ranura SD o micro SD para almacenamiento local hasta 128Gb o más
(proveer tarjeta SD o micro SD de mínimo 64GB recomendada por el
fabricante).
15. ONVIF Perfil S y/o G. El fabricante debe ser miembro full o afiliado.
16. IP66, IK10.

4.16) SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN SECUNDARIA


4.16.1) CABLEADO U/UTP CAT.6
Deberá cumplir con los siguientes requerimientos mínimos:
1. Deberá cumplir todos los requerimientos del estándar para Categoría 6
ANSI/TIA-568.2-D y adendas a ISO/IEC 11801:2002 Ed 2.
2. Estar conformados por cuatro pares de conductores de par trenzado.
3. Para minimizar el NEXT deberá tener separador interno en cruz (cross
filled) entre los cuatro pares.
0031

AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE-SPUR-19065 Fecha:


Código del ETE: ADP-PIE-SPUR-19065-F-E-ETE-001 10.02.2023
Proyecto: Número de
ADQUISICIÓN DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV) – N° Rev: E
IMPLEMENTACIÓN PARA EL AEROPUERTO DE PIURA Páginas:
Finalidad: PA Página 31 de 49

4. El cable debe ser de construcción tubular en su apariencia externa


(redondo). Los conductores deben ser de cobre sólido calibre 23 AWG y
debe estar marcado con la denominación 6.
5. No se aceptarán cables con conductores pegados u otros métodos de
ensamblaje que requieran herramientas especiales para su terminación.
6. El forro debe ser continuo, sin porosidades u otras imperfecciones.
7. Debe ser LSZH y cumplir como mínimo con IEC 60332-3-25 o IEC 60332-
3-22, IEC 60754-2 o IEC 61034-2.
8. Deberán adjuntar las pruebas de laboratorios independientes (UL o ETL).
9. El fabricante del Cable U/UTP deberá contar con certificación ISO 9001 y
14001.
4.16.2) CONECTOR MODULAR MPTL
Se utilizará para los puntos de red asociados a cámaras del proyecto, se
deberá dejar una reserva de como mínimo 2m de cable en cajas de pase
antes del conector, tal como se muestra en los detalles de instalación. Deberá
contar con las siguientes características mínimas:
1. Cumplir con los requerimientos de desempeño de canal de ANSI/TIA-
568.2-D Categoría 6 e ISO/IEC 11801:2002 Clase EA para un canal de
hasta dos conectores con terminación de campo.
2. Cumplir o superar los requerimientos propuestos por la norma TIA
Modular Plug Terminated Link con hasta dos conectores con terminación
de campo en un enlace.
3. Cumplir las normas ANSI/TIA-1096-A, IEC 60603-7, IEEE 802.3an y IEEE
802.3af/802.3at
4. Alto desempeño y compatibilidad con cables de 22 AWG a 26 AWG
5. Deberá soportar por lo menos 2500 inserciones.
6. Deberá estar certificado por un laboratorio independiente (UL o ETL).

4.16.3) MÓDULOS JACK RJ-45


Todas las salidas de telecomunicaciones deberán estar diseñadas para la
terminación de cable de par trenzado balanceado de cuatro (4) pares deben
poseer como mínimo las siguientes características:
1. Deberá cumplir todos los requerimientos del estándar para Categoría 6.
2. Los jacks de categoría 6 U/UTP serán de plástico.
3. Deberá utilizar una tecnología que optimice el balance de pares y la
respuesta lineal de diafonía hasta una frecuencia de 250 MHz. para
1GBASE-T
4. Deberá estar construido con un termoplástico de alto impacto y
resistencia al fuego.
5. Soportar PoE y PoE+.
6. Cumplir las normas ANSI/TIA-568.2-D, ISO/IEC 11801:2002, IEC 60603-
7.
7. Deberá estar certificado por un laboratorio independiente (UL o ETL).
0032

AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE-SPUR-19065 Fecha:


Código del ETE: ADP-PIE-SPUR-19065-F-E-ETE-001 10.02.2023
Proyecto: Número de
ADQUISICIÓN DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV) – N° Rev: E
IMPLEMENTACIÓN PARA EL AEROPUERTO DE PIURA Páginas:
Finalidad: PA Página 32 de 49

8. El fabricante de módulos jacks RJ45 deberá contar con certificación ISO


9001 y 14001.

4.16.4) FACEPLATES
Deberá cumplir con los siguientes requerimientos mínimos:
1. Los faceplates deben tener capacidad para alojar módulos de
adaptadores RJ45, jacks cat6 según sea el caso. También deben tener
porta etiquetas con protector transparente de acrílico.
2. Su diseño deberá garantizar todos los requerimientos del estándar para
Categoría 6 ANSI/TIA-568.2-D.
3. Los faceplates deberán estar disponibles en configuración de uso vertical
y horizontal.
4. Los faceplates deben estar fabricados con termoplástico con resistencia
al fuego, de alto impacto, resistente UV para prevenir la decoloración y
prolongar la durabilidad.
5. Los faceplates deberán estar certificados por un laboratorio
independiente (UL o ETL).
6. Solo se utilizarán en el centro de control y monitoreo para la estación de
trabajo y decoders de monitor wall.
4.16.5) PATCH PANELS
Deberá cumplir con los siguientes requerimientos mínimos:
1. Todos los paneles deben facilitar la conexión cruzada y/o la interconexión
por medio de cordones de parcheo
2. Deberá exceder todos los requerimientos del estándar para Categoría 6
ANSI/TIA-568.2-D y adendas a ISO/IEC 11801:2002
3. Deberá estar hecho en configuraciones de 24 y 48 puertos.
4. El patch panel debe ser modular y alta densidad, deberá acomodar al
menos 24 puertos en 1 RU de montaje en bastidor o gabinete.
5. Deberá ser compatible retroactivamente para permitir que categorías de
desempeño inferiores de cables y hardware de conexión puedan operar a
su máxima capacidad. La referencia será categoría 6.
6. Cada puerto del patch panel 6 debe contar con sistema de identificación
por etiquetas frontal.
4.16.6) PATCH CORD PARA EQUIPOS FINALES
Deberá cumplir con los siguientes requerimientos mínimos:
1. Ser ensamblados en fábrica y su transmisión haya sido probada al 100%
con un analizador de redes grado laboratorio para un desempeño
apropiado a 250 MHz (el fabricante deberá garantizar su compatibilidad
para enlaces categoría 6).
2. Deberá cumplir con el estándar para Categoría 6 ANSI/TIA-568.2-D.
3. Ser compatible retroactivamente con categorías inferiores.
0033

AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE-SPUR-19065 Fecha:


Código del ETE: ADP-PIE-SPUR-19065-F-E-ETE-001 10.02.2023
Proyecto: Número de
ADQUISICIÓN DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV) – N° Rev: E
IMPLEMENTACIÓN PARA EL AEROPUERTO DE PIURA Páginas:
Finalidad: PA Página 33 de 49

4. Ser resistente a la corrosión por humedad, temperaturas extremas y


partículas contaminantes.
5. Cumplir el desempeño eléctrico de la norma ANSI/TIA-568.2-D.
6. Deberá estar certificado por Underwriters Laboratories o ETL.
7. Longitud mínima: Siete pies o equivalente en metros.
8. Longitud máxima: Diez pies o equivalente en metros. Salvo excepción.
9. Para las cámaras que están en poste, considerar patch cords según la
altura de instalación, desde la base del poste hasta la cámara.
10. Los patch cord serán nuevos y de presentación en bolsa sellada de la
misma marca del fabricante de la solución de cableado estructurado.
11. LSZH cumplir IEC 60332-3-25 o IEC 60332-3-22.
4.16.7) PATCH CORDS PARA PATCH PANEL
Deberá cumplir con los siguientes requerimientos mínimos:
1. Ser ensamblados en fábrica y su transmisión haya sido probada al 100%
con un analizador de redes grado laboratorio para un desempeño
apropiado a 250 MHz (el fabricante deberá garantizar su compatibilidad
para enlaces categoría 6).
2. Deberá exceder todos los requerimientos del estándar para Categoría 6
ANSI/TIA-568.2-D.
3. Ser compatible retroactivamente con categorías inferiores.
4. Ser resistente a la corrosión por humedad, temperaturas extremas y
partículas contaminantes.
5. Cumplir o exceder el desempeño eléctrico de la norma ANSI/TIA-568.2-D.
6. Deberá estar certificado por Underwriters Laboratories o ETL.
7. Longitud mínima: Tres pies o equivalente en metros.
8. Longitud máxima: Siete pies o equivalente en metros.
9. El proveedor suministrará la cantidad necesaria de patch cords de
acuerdo al diseño.
10. Los patch cord serán nuevos y de presentación en bolsa sellada de la
misma marca del fabricante de la solución de cableado estructurado.
11. LSZH cumplir IEC 60332-3-25 o IEC 60332-3-22.

4.16.8) ORDENADOR DE CABLES


Deberá cumplir con los siguientes requerimientos mínimos:
1. El organizador será de tipo canaleta ranurada, exclusivamente para
cables de categoría 6.
2. Deberán ser fabricados totalmente de material plástico o material plástico
con base metálica.
3. Serán para montaje en racks de 19 pulgadas.
4. En forma opcional, podría tener algún sistema que garantice el radio de
giro de 1” de los patch cords en su ingreso y salida del organizador.
5. Deberá ser de 2 RU para patch cord de 24 o 48 puertos.
0034

AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE-SPUR-19065 Fecha:


Código del ETE: ADP-PIE-SPUR-19065-F-E-ETE-001 10.02.2023
Proyecto: Número de
ADQUISICIÓN DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV) – N° Rev: E
IMPLEMENTACIÓN PARA EL AEROPUERTO DE PIURA Páginas:
Finalidad: PA Página 34 de 49

4.16.9) CONVERSOR DE MEDIOS


Se utilizará para aquellas cámaras que superen los 100 metros de canal
completo, estos equipos tendrán las siguientes características mínimas:
RECEPTOR
Estará ubicado en el gabinete del CCM, deberá cumplir con los siguientes
requerimientos mínimos:
1. Debe soportar PoE 15W (802.3af), PoE+ 30W (802.at).
2. Conectividad: 16 puertos u 8 puertos RJ45.
3. Tipo de cableado: CAT6.
4. Distancia: mínimo 500m.
5. Velocidad: 10/100BaseT, half/full dúplex, auto negociable.
6. Listado UL 60950-1.
7. Compatible con cámaras Megapíxel.

TRANSCEPTOR
Estará ubicado cerca de la cámara que atenderá, deberá cumplir con los
siguientes requerimientos mínimos:
1. Entrada: PoE IEEE 802.3af, 802.3at.
2. Con conectores RJ45.
3. Tipo de cableado: CAT6.
4. Velocidad: 10/100BaseT, half/full dúplex, auto negociable.
5. Distancia: mínimo 500m.
6. Throughput está en el rango de 100mbps de data.
7. Listado UL 60950-1.
8. Compatible con cámaras Megapíxel.

4.16.10) SWITCH DE ACCESO 24 PUERTOS PoE+


Deberá cumplir con los siguientes requerimientos mínimos:
1. Tendrán la capacidad de realizar el stack correspondiente según los
planos de topología del sistema.
2. Capacidad de montaje en rack (1RU).
3. Ancho de banda de reenvío: mínimo 9.52 Mpps.
4. Memoria SDRAM: mínimo 256 MB.
5. Memoria Flash: mínimo 128 MB.
6. Cantidad mínima de puertos SFP+ 1G: 02.
7. Cantidad de puertos Ethernet RJ-45 (PoE+, 10/100): 24.
8. Puerto de administración 1 USB o 1 Ethernet RJ-45.
9. Cantidad mínima de VLAN: 64.
10. Potencia máxima PoE: 24 puertos PoE+.

En temas de seguridad deberá cumplir con los siguientes requerimientos:


0035

AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE-SPUR-19065 Fecha:


Código del ETE: ADP-PIE-SPUR-19065-F-E-ETE-001 10.02.2023
Proyecto: Número de
ADQUISICIÓN DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV) – N° Rev: E
IMPLEMENTACIÓN PARA EL AEROPUERTO DE PIURA Páginas:
Finalidad: PA Página 35 de 49

1. El equipo propuesto deberá permitir el acceso a la red mediante previa


autorización mediante el protocolo 802.1x.
2. Deberá contar con mecanismos de seguridad de IPv6 First-Hop.
3. Deberá contar con mecanismos que prevengan ataques de tipo hombre
en el medio que puedan comprometer la autenticidad e integridad del
software/firmware instalado en los equipos.
4. Debe soportar SSHv2, SNMPv1, SNMPv2c (v2) y SNMPv3.
5. IEEE 802.1x.
6. Soporte a listas de control de acceso en Ipv4 e Ipv6.
7. Deberá permitir establecer diferentes niveles de privilegios para
determinar los comandos que los administradores/operadores del switch
podrán ejecutar.
8. Debe soportar autenticación RADIUS o TACACS+ permitiendo un control
centralizado del equipamiento y evitando que usuarios no autorizados
alteren la configuración del dispositivo.
9. Soporte a DHCP Snooping para filtrar mensajes de DHCP no confiables.

4.16.11) SWITCH DE ACCESO 48 PUERTOS PoE+


Deberá cumplir con los siguientes requerimientos mínimos:
1. Tendrán la capacidad de realizar el stack correspondiente según los
planos de topología del sistema.
2. Capacidad de montaje en rack (1RU).
3. Ancho de banda de reenvío: mínimo 13.09 Mpps.
4. Memoria SDRAM: mínimo 256 MB.
5. Memoria Flash: mínimo 128 MB.
6. Cantidad mínima de puertos SFP+ 1G: 02.
7. Cantidad de puertos Ethernet RJ-45 (PoE+, 10/100): 48.
8. Puerto de administración 1 USB o 1 Ethernet RJ-45.
9. Cantidad mínima de VLAN: 64.
10. Potencia máxima PoE: 48 puertos PoE o 24 puertos PoE+.
En temas de seguridad deberá cumplir con los siguientes requerimientos:
1. El equipo propuesto deberá permitir el acceso a la red mediante previa
autorización mediante el protocolo 802.1x.
2. Deberá contar con mecanismos de seguridad de IPv6 First-Hop.
3. Deberá contar con mecanismos que prevengan ataques de tipo hombre
en el medio que puedan comprometer la autenticidad e integridad del
software/firmware instalado en los equipos.
4. Debe soportar SSHv2, SNMPv1, SNMPv2c (v2) y SNMPv3.
5. IEEE 802.1x.
6. Soporte a listas de control de acceso en Ipv4 e Ipv6.
7. Deberá permitir establecer diferentes niveles de privilegios para
determinar los comandos que los administradores/operadores del switch
podrán ejecutar.
0036

AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE-SPUR-19065 Fecha:


Código del ETE: ADP-PIE-SPUR-19065-F-E-ETE-001 10.02.2023
Proyecto: Número de
ADQUISICIÓN DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV) – N° Rev: E
IMPLEMENTACIÓN PARA EL AEROPUERTO DE PIURA Páginas:
Finalidad: PA Página 36 de 49

8. Debe soportar autenticación RADIUS o TACACS+ permitiendo un control


centralizado del equipamiento y evitando que usuarios no autorizados
alteren la configuración del dispositivo.
9. Soporte a DHCP Snooping para filtrar mensajes de DHCP no confiables.

4.16.12) SWITCH DE ACCESO 16 PUERTOS PoE+


Deberá cumplir con los siguientes requerimientos mínimos:

1. Tendrán la capacidad de realizar el stack correspondiente según los


planos de topología del sistema.
2. Capacidad de montaje en rack (1RU).
3. Ancho de banda de reenvío: mínimo 5.36 Mpps.
4. Memoria SDRAM: mínimo 256 MB.
5. Memoria Flash: mínimo 128 MB.
6. Cantidad mínima de puertos SFP+ 1G: 02.
7. Cantidad de puertos Ethernet RJ-45 (PoE+, 10/100): 16.
8. Puerto de administración 1 USB o 1 Ethernet RJ-45.
9. Cantidad mínima de VLAN: 64.
10. Potencia máxima PoE: 16 puertos PoE u 8 puertos PoE+.

En temas de seguridad deberá cumplir con los siguientes requerimientos:


1. El equipo propuesto deberá permitir el acceso a la red mediante previa
autorización mediante el protocolo 802.1x.
2. Deberá contar con mecanismos de seguridad de IPv6 First-Hop.
3. Deberá contar con mecanismos que prevengan ataques de tipo hombre
en el medio que puedan comprometer la autenticidad e integridad del
software/firmware instalado en los equipos.
4. Debe soportar SSHv2, SNMPv1, SNMPv2c (v2) y SNMPv3.
5. IEEE 802.1x.
6. Soporte a listas de control de acceso en Ipv4 e Ipv6.
7. Deberá permitir establecer diferentes niveles de privilegios para
determinar los comandos que los administradores/operadores del switch
podrán ejecutar.
8. Debe soportar autenticación RADIUS o TACACS+ permitiendo un control
centralizado del equipamiento y evitando que usuarios no autorizados
alteren la configuración del dispositivo.
9. Soporte a DHCP Snooping para filtrar mensajes de DHCP no confiables.

4.17) SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN PRINCIPAL


4.17.1) CABLE DE FIBRA ÓPTICA BACKBONE
Deberá cumplir con los siguientes requerimientos mínimos:
0037

AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE-SPUR-19065 Fecha:


Código del ETE: ADP-PIE-SPUR-19065-F-E-ETE-001 10.02.2023
Proyecto: Número de
ADQUISICIÓN DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV) – N° Rev: E
IMPLEMENTACIÓN PARA EL AEROPUERTO DE PIURA Páginas:
Finalidad: PA Página 37 de 49

1. El postor deberá suministrar cables de multimodo del tipo OM3.


2. El cable multimodo deberá estar compuesto por un cable de fibra óptica
de 50/125 micras, que soporte la aplicación de al menos 1 Gigabit
Ethernet.
3. Temperatura de operación: al menos -40°C a 60°C.
4. Ambiente: Exterior.
5. La capacidad de transmisión para los enlaces multimodo será medida de
acuerdo con las actualizaciones de la ANSI/TIA-568.3-D, ISO/IEC 11801
tipo OM3 láser optimizada y las normas vigentes. Todos los cables de
fibra óptica deben ser apropiados para el ambiente donde se instalarán.
6. Deberá contar con 6 hilos, 1 enlace activo y 2 de reserva.
7. Deberán considerarse conectores LC.
8. Protección contra roedores con camada de fibra de vidrio (PFV).
9. LSZH cumplir IEC 60332-3-25 o IEC 60332-3-22.
10. Radio máxima de curvatura durante la instalación de 15 x diámetro de
cable.
11. Todos los cables de fibra óptica, conectores, jumpers y fusiones deberán
ser medidos y certificados en ambos sentidos.
12. En el diseño físico de la conectividad óptica los enlaces deberán ser
punto a punto sin acoples mecánicos intermedios.
13. Cumplir con ANSI/TIA/TIA-568.3-D.
14. Deberán adjuntar las pruebas de laboratorios independientes UL o ETL.

4.17.2) BANDEJA DE FIBRA ÓPTICA PRINCIPAL


Deberá cumplir con los siguientes requerimientos mínimos:
1. Podrán ser de 1 o más unidades de rack dependiendo del diseño de
backbone.
2. Deben usar placas adaptadoras con configuraciones de adaptadores de
fibra LC, y tener disponibles placas adaptadoras ciegas para permitir
crecimiento futuro.
3. Deben aceptar adaptadores para 18 fibras como mínimo con conectores
dúplex LC.
4. Deben usar placas adaptadoras accesibles con un solo dedo con
configuraciones de adaptadores de fibra LC tener disponibles placas
adaptadoras ciegas para permitir crecimiento futuro.
5. Deben estar certificados por Underwriters Laboratories o ETL.

4.17.3) PIGTAIL DE FIBRA ÓPTICA LC


Deberá cumplir con los siguientes requerimientos mínimos:
1. Estas deberán ser del tipo multimodo OM3 50/125 um.
2. Estos pigtail serán de conectores LC y deberán cumplir con los
estándares de la ANSI/TIA-568.3-D.
0038

AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE-SPUR-19065 Fecha:


Código del ETE: ADP-PIE-SPUR-19065-F-E-ETE-001 10.02.2023
Proyecto: Número de
ADQUISICIÓN DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV) – N° Rev: E
IMPLEMENTACIÓN PARA EL AEROPUERTO DE PIURA Páginas:
Finalidad: PA Página 38 de 49

3. Estos deberán ser de la misma marca y fabricante que la solución de


cableado estructurado propuesta por el proveedor.
4. El proveedor suministrará la cantidad necesaria de pigtails de acuerdo a
su diseño.
5. Los pigtails serán nuevos y de presentación en bolsa sellada, no se
aceptará la utilización de patch cord de fibra como un pigtail.
6. Los pigtails se fusionarán con las fibras que ingresen a la bandeja de fibra
y serán protegidas adecuadamente.

4.17.4) PATCH CORD DE FIBRA ÓPTICA


Deberá cumplir con los siguientes requerimientos mínimos:
1. Estas deberán ser del tipo dúplex multimodo OM3 de 50/125 um
optimizado para transmisiones de al menos 1Gbps.
2. Podrán tener una longitud entre 2 a 3 metros.
3. Deberán usar conectores y cable que cumplan con las especificaciones
de código de color especificado en ANSI/TIA-568.3-D y ANSI/TIA/EIA-
598-C.
4. Los patch cord deberán tener los conectores del tipo LC/LC en ambos
extremos.
5. Estos deberán ser de la misma marca y fabricante que la solución de
cableado estructurado propuesta por el proveedor.
6. El proveedor deberá suministrar la totalidad de patch cord de fibra óptica
de acuerdo a la totalidad de fibras ópticas terminadas en cada
gabinete/rack.
7. LSZH cumplir IEC 60332-3-25 o IEC 60332-3-22.

4.17.5) SWITCH CORE


Se ubicará en el gabinete principal al interior del CCM ubicado en el segundo
nivel del terminal de pasajeros y contará con las siguientes características
mínimas:
1. Tendrán la capacidad de realizar el stack correspondiente según los
planos de topología del sistema.
2. Switching fabric: mínimo 208 Gbps.
3. Capacidad de reenvío: mínimo 150 Mbps.
4. Memoria DDRAM: al menos 1GB.
5. Memoria Flash: al menos 256MB.
6. Cantidad de puertos SFP+ 1G/10G: 4.
7. Puertos 10/100/1000: 24.
8. Cantidad mínima de identificadores de VLAN: 4000.
9. Puerto de administración 1 USB o mini USB y 1 Ethernet RJ-45.
10. Consumo máximo de potencia: 100 W.
11. Capacidad de fuente de alimentación redundante.
0039

AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE-SPUR-19065 Fecha:


Código del ETE: ADP-PIE-SPUR-19065-F-E-ETE-001 10.02.2023
Proyecto: Número de
ADQUISICIÓN DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV) – N° Rev: E
IMPLEMENTACIÓN PARA EL AEROPUERTO DE PIURA Páginas:
Finalidad: PA Página 39 de 49

En temas de seguridad deberá cumplir con los siguientes requerimientos:


1. Soporte de DHCP para IPv4 e IPv6.
2. Soporte de Telnet, HTTPS y SSH para gestión remota.
3. Soporte de SNMP v1, SNMP v2c (v2), SNMP v3.
4. Debe permitir administración vía web.
5. Para asegurar una óptima seguridad en la gestión, se debe de poder
colocar filtros de accesos que solo permitan el acceso a determinadas IP
en los puertos de gestión.
6. Soporte de mecanismos para evitar ataques tipo MITM, basados en STP
y DHCP, así como “VLAN Hopping”, “DHCP Rogue Server”.
7. Soporte de autenticación 802.1x con asignación dinámica de VLAN y
asignación dinámica de listas de control de acceso (ACL).
8. Control de acceso centralizado para RADIUS, ya sea para los
administradores del switch como para los usuarios de la red que se
autentican vía 802.1x.
9. Autenticación, autorización y accounting para administradores de red
usando TACACS+.

4.17.6) GABINETE AUTOCONTENIDO PARA CCM


Irá en el centro de control y monitoreo y monitoreo (CCM) y albergará Equipo
de Gestión de Video, así como otros equipos activos que sean necesarios.
Deberá cumplir las siguientes características mínimas:
1. Capacidad total: 42RU.
2. Espacio disponible luego de colocar UPS, baterías, ventiladores, tablero
de distribución, etc. Al menos 28RU para equipos activos y cableado
estructurado. Albergará equipos rackeables tal como se muestra en el
diagrama ESS-PIE-SPUR-19065-F-E-PLD-002.
3. Dimensiones máximas: 715x1200mm (ancho x profundidad).
4. Energía de entrada: monofásica 220/230VAC – 60Hz.
5. Refrigeración auto contenida en el gabinete, capacidad de enfriamiento
de al menos 3000W, con refrigerante R410A. Se deberá prever conectar
el condensador externo al drenaje más cercano en campo.
6. Con tapas ciegas para cubrir el espacio disponible.
7. PDU vertical de al menos 32A y 18 tomas C13, 6 C19.
8. Iluminación LED interior de encendido automático al abrirse la puerta.
9. Podrá tener interruptores que le permitan tener el by pass del UPS y
tablero de distribución dentro del gabinete.
10. Encendido de ventiladores de emergencia cuando ocurre un corte del
suministro eléctrico.
11. Con pantalla táctil LCD en la puerta frontal que permita acceder a la
información del suministro eléctrico, gerenciamiento térmico, seguridad,
etc.
0040

AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE-SPUR-19065 Fecha:


Código del ETE: ADP-PIE-SPUR-19065-F-E-ETE-001 10.02.2023
Proyecto: Número de
ADQUISICIÓN DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV) – N° Rev: E
IMPLEMENTACIÓN PARA EL AEROPUERTO DE PIURA Páginas:
Finalidad: PA Página 40 de 49

12. Monitoreo remoto tipo web, a través de una única IP. Se deberá incluir la
licencia correspondiente en caso aplique.
13. Parámetros mínimos a monitorear:
-UPS: estado, carga y autonomía
-Aire acondicionado: estado encendido, apagado de componentes
-Ventiladores: encendido, apagado
-Estado de sensores
-Parámetros eléctricos del PDU
14. Nivel de ruido: no mayor de 50dB en la unidad interior.
15. Con sensores de temperatura en la parte delantera y trasera para
monitoreo y aviso en caso se exceda determinado umbral.
16. Con detector de aniego incorporado.
17. Con sensor de detección de apertura de puerta.
18. Se debe incluir los organizadores verticales para el cableado
correspondiente.
19. Para el condensador externo se deberá considerar el drenaje
correspondiente.

4.18) RESPALDO Y AUTONOMÍA DE UPS


El sistema deberá contar con un soporte de energía secundario de emergencia
UPS, el cual debe estar configurado para abastecer al íntegro del sistema de
circuito cerrado de televisión (incluyendo el movimiento de todas las cámaras en
simultáneo, switches y dispositivos), por un tiempo mínimo de 10 minutos.
El UPS deberá ser monofásico y de tecnología TRUE-ONLINE, deberá contar
con un transformador de aislamiento monofásico, seco y factor K-4.
El UPS deberá ser rackeable y respaldará lo siguiente:

• Todos los equipos activos dentro del gabinete del CCM, incluyendo el aire
acondicionado del gabinete autocontenido.
• Todos los equipos activos del mueble de CCTV: estación de trabajo,
monitores, joystick, decoder de monitor wall.
Este UPS debe entrar en funcionamiento en forma instantánea ante cualquier
caída o corte de tensión, de tal manera que la señal de video, los sistemas
eléctricos, pan/tilt, lentes zoom, entre otros, no dejen dejar de funcionar en
ningún momento.
El postor deberá adjuntar como requisito indispensable en la propuesta, el
cálculo de la potencia de los dispositivos de video y sus accesorios, indicando
amperajes parciales y totales, de forma tal que justifique la potencia en KVA del
UPS ofertado.

• El UPS será rackeable en el interior del gabinete autocontenido.


0041

AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE-SPUR-19065 Fecha:


Código del ETE: ADP-PIE-SPUR-19065-F-E-ETE-001 10.02.2023
Proyecto: Número de
ADQUISICIÓN DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV) – N° Rev: E
IMPLEMENTACIÓN PARA EL AEROPUERTO DE PIURA Páginas:
Finalidad: PA Página 41 de 49

4.19) SISTEMA DE PROTECCIÓN DE PUESTA A TIERRA


Se proyecta un (01) pozo de tierra que deberá cumplir con lo indicado en el
Código Nacional de Electricidad, según la configuración de los planos, para dar
protección al sistema de CCTV. La resistencia de este sistema debe ser inferior
a 5Ω.
Las secciones de cable de tierra no deben ser inferiores a la mitad del cable de
mayor sección que protegen, no pudiéndose usar como conductor de tierra ni
tubos ni envolventes metálicos que formen la canalización.
Los cables de protección que no lleven los colores amarillo y verde deberán
señalizarse con cinta aislante amarillo - verde al menos en los últimos 50 cm.
antes del borne de tierra.
El instalador deberá verificar en campo la ubicación idónea para el pozo tierra
cercano al Tablero CCM, según la ubicación establecida en los planos de planta.
4.19.1) MATERIALES
Electrodo

El electrodo o jabalina será de cobre de ¾ de pulgada de diámetro por 2.40 m


de longitud, llevará sus respectivos conectores para ser enlazados con los
cables de tierra.

Para la instalación del electrodo se excavará un hoyo de 0.8 m de diámetro


por 3.0 m de profundidad, que luego será rellenado con tierra de tipo vegetal,
adicionalmente se tratará este pozo con dos dosis de sal y bentonita o con
agregados tipo thor gel de no llegarse a la resistencia requerida se tratará el
pozo hasta conseguir el valor requerido.

Suelo artificial

Serán del tipo Favigel. Deben garantizar una disminución de la resistencia del
pozo de tierra inferior a 5 ohmios.

4.19.2) CONSTRUCCIÓN
1. Para las conexiones se debe emplear soldadura exotérmica o conectores
que cumplan con las recomendaciones de las normas IEC 60364-5-
54/542.3.2, NTC 4682 o la IEEE – 837, con el objeto de reducir las
resistencias de contacto.
2. Para la ejecución de la puesta a tierra hacer una excavación del ancho de
una pala con una profundidad mínima de 40 cm.
3. Compactar la base de la zanja y emparejar lo más horizontal posible.
4. Colocar el cable lo más horizontal posible a lo largo de la zanja y colocar
el FAVIGEL sobre el cable cubriéndolo, por cada 7 m de cable una bolsa
de 25 kg.
5. Colocar la misma tierra extraída de la zanja (sin piedras) sobre el
FAVIGEL hasta cubrir con una capa de 10 a 15 cm.
0042

AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE-SPUR-19065 Fecha:


Código del ETE: ADP-PIE-SPUR-19065-F-E-ETE-001 10.02.2023
Proyecto: Número de
ADQUISICIÓN DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV) – N° Rev: E
IMPLEMENTACIÓN PARA EL AEROPUERTO DE PIURA Páginas:
Finalidad: PA Página 42 de 49

6. Humectar la zona y compactar lo más que se pueda. Cuanto mejor se


compacte los resultados son mejores.
7. Humectar el Favigel con 5 galones de agua por cada dosis de 25 kg que
se utilice.
8. Todos los elementos metálicos sin tensión de los tableros irán
conectados a tierra mediante conductores de cobre.
4.20) SISTEMA ELÉCTRICO
Desde el tablero eléctrico existente se deberá considerar cambiar el ITM de
reserva por uno nuevo de al menos 50A.
El contratista deberá realizar el cálculo basado en la potencia de los equipos a
suministrar con la finalidad de justificar la capacidad de los interruptores y
calibres de cable. Además, el contratista deberá asegurar que la caída de
tensión desde el nuevo interruptor a instalar en el tablero existente T-401 hasta
el interruptor general del nuevo tablero eléctrico del CCM, será menor a 1.5% de
la tensión medida en el interruptor del tablero T-401.
4.20.1) TABLERO AUXILIAR
El tablero auxiliar al tablero eléctrico existente T-401 deberá tener las
siguientes características:
1. Tablero metálico de distribución tipo Riel din
2. Adosable
3. Capacidad para albergar los interruptores requeridos para el nuevo circuito
de CCTV
4. Grado de protección: mínimo IP66, NEMA4
5. Pintado por dentro y fuera con resina epoxi-poliéster texturizada
6. Robustez certificada, según IEC 62262 (IK10)
7. Listado UL, cumplir con RoHS
8. Contará con placa de montaje metálica de acero galvanizado con agujeros
de fijación y toma a tierra
9. Fijadores murales de acero zincado
10. Contará con puerta interna en chapa de acero
4.21) SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN
El sistema de climatización debe contar con una capacidad de al menos 18000
BTU, se deberá considerar todos los accesorios necesarios para la correcta
instalación del equipo de aire acondicionado. Para Piura se deberá considerar la
instalación de láminas UV en el lado exterior de las ventanas, que tengan las
siguientes características:
1. Mínimo 99% de rechazo de rayos UV.
2. Mínimo 60% de energía total solar rechazada.
4.22) PARTIDA COMPLEMENTARIA
La partida complementaria deberá ser considerada en la oferta técnica-
económica, esta involucra los siguientes puntos:
0043

AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE-SPUR-19065 Fecha:


Código del ETE: ADP-PIE-SPUR-19065-F-E-ETE-001 10.02.2023
Proyecto: Número de
ADQUISICIÓN DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV) – N° Rev: E
IMPLEMENTACIÓN PARA EL AEROPUERTO DE PIURA Páginas:
Finalidad: PA Página 43 de 49

1. Instalación CCTV
2. Instalaciones eléctricas
3. Canalizaciones enterradas
4. Trabajos en drywall para canalizados en terminal de pasajeros
5. Acondicionamiento de centro de control y monitoreo
6. Transporte
7. Viáticos
8. Capacitación
9. Pruebas
Nota: El alcance del servicio de transporte, viáticos, capacitación y pruebas,
almacenamiento, entregables, se encuentran detallados en los términos de
referencia y/o bases de licitación.

5) PLANOS DE EJECUCIÓN DE OBRA

ÍTEM CÓDIGO DESCRIPCIÓN


Plano de distribución - 1er nivel terminal
1 ESS-PIE-SPUR-19065-F-E-PLG-001
de pasajeros
Plano de distribución - 2do nivel y 3er
2 ESS-PIE-SPUR-19065-F-E-PLG-002
nivel del terminal de pasajeros
3 ESS-PIE-SPUR-19065-F-E-PLG-003 Planta general
4 ESS-PIE-SPUR-19065-F-E-PLG-004 Planta general
5 ESS-PIE-SPUR-19065-F-E-PLG-005 Planta general
6 ESS-PIE-SPUR-19065-F-E-PLG-006 Planta general
7 ESS-PIE-SPUR-19065-F-E-PLD-001 Centro de control y monitoreo
8 ESS-PIE-SPUR-19065-F-E-PLD-002 Diagrama del sistema
9 ESS-PIE-SPUR-19065-F-E-PLD-003 Detalles de instalación
10 ESS-PIE-SPUR-19065-F-E-PLD-004 Detalles de instalación
11 ESS-PIE-SPUR-19065-F-E-PLD-005 Detalles de instalación
12 ESS-PIE-SPUR-19065-F-E-PLD-006 Detalles de instalación
13 ESS-PIE-SPUR-19065-F-E-UNF-001 Diagrama unifilar eléctrico
0044

S
N

5.8 mm 5.8 mm
P1 - 28
KEY PLAN
P1 - 27
2.5 m 2.5 m

8MP - IR 8MP - IR

01 01

01 01
8MP - IR 8MP - IR
2.4 mm 2.4 mm
P1 - 26 02 P1 - 29
OM3 de 6 hilos desde G-5 en CCM Falso cielo Falso cielo

276 pax
Falsa viga existente, se debe 01
descubrir para pase de viga 12MP
2.4 mm
P1 - 30
Falso cielo

Suben cables UTP


Ver nota 3 por bandeja a nivel 3 2MP - IR - 30X
5.8 mm 01
5.8 mm
Pase de muro 5.8 mm P1 - 10
5.8 mm
P1 - 31
2.5 m 01
P1 - 01 Falso cielo
en FCR Techo 8MP - IR
P1 - 14
Falso cielo
8MP - IR 8MP - IR

01 01 02 01
Ver nota 3 02 01 01 01 01
12MP 12MP 12MP
Baranda
- - - 01
P1 - 11 P1 - 12 G-2 G-1
P1 - 13
02 02 2.4 mm 2.2 m 2.2 m 2.2 m
GABINETE GABINETE
-
P1 - 09 P1 - 25
2.4 mm
Falso cielo Falso cielo
- P1 - 19
5MP - IR Falso cielo 2.4 mm
P1 - 06 5MP - IR P1 - 20
Falso cielo
01 01 5MP - IR 01
Falso cielo
12MP 8MP - IR 01 01 2MP - IR 12MP
01 2.4 mm 01
5.1 mm P1 - 15
P1 - 07 Falso cielo
2.4 mm Falso cielo
P1 - 05
Falso cielo
5MP - IR
01 01
2.4 mm 2MP - IR - 30X
P1 - 35 -
Falso cielo P1 - 24
01 01 01 01 Falso cielo
- 2MP - IR
7.4 mm I LOVE PIU
P1 - 16 P1 - 17 1329
2.31 m2 01 01
Techo Techo
8MP - IR 2MP - IR - 30X

NOTAS :
1. Caja de paso adosada a pared. Sube conduit adosado a pared a
5MP - IR 01 01
caja adosada a pared de nivel 3.
2.4 mm 2. Caja de paso adosada a pared. Sube conduit adosado a pared a
P1 - 03 01 12MP 01 caja adosada a pared de nivel 3.
Falso cielo - 3. Caja de paso adosada a pared. Sube conduit adosado a pared a
P1 - 23 caja adosada a pared de nivel 3.
2.4 mm Falso cielo
P1 - 22 2.4 mm
4.
01 Falso cielo 2.4 mm 01 P1 - 34 5. Las cajas, y accesorios que se encuentren expuestos al medio ambiente o a la
5MP - IR P1 - 39 Falso cielo
5MP - IR 01 Falso cielo 2MP - IR 6. El instalador del sistema es responsable de revisar toda la relativa al sistema de
01 2.4 mm 2MP - IR
5MP - IR P1 - 21
01 7.
02 Falso cielo 01
2.4 mm RX
(Actual)
P1 - 08 5MP - IR
2.9 mm Falso cielo
P1 - 18 2.4 mm
P1 - 32
5MP - IR 3.7 m
Ver nota 1 Falso cielo
5MP - IR 01
4.0 mm 01 01 RX
P1 - 40 01 01 01 (Nuevo)

3.0 m 01
5MP - IR 01 01 01 5MP - IR 01
2.9 mm 5MP - IR 5MP - IR 5MP - IR 2.4 mm
5MP - IR
P1 - 04 2.4 mm 2.4 mm 2.4 mm P1 - 33
3.7 m 4.2 mm
P1 - 02 P1 - 38 P1 - 37 Falso cielo
P1 - 36
Falso cielo Falso cielo Falso cielo 2.5 m www.essac.com.pe / essac@essac.com.pe

D 25/05/22 EMITIDO PARA REVISION


C 30/10/21 EMITIDO PARA REVISION
B 02/08/21 EMITIDO PARA REVISION
A 26/04/21 EMITIDO PARA REVISION
FECHA DESCRIPCION DE LA REVISION PROY. ADP DGAC
FECHA FIRMA
J.M.M. MAYO 2022
DIBUJADO POR: R.C.T. MAYO 2022

REVISADO POR: F.P.G. MAYO 2022

APROBADO POR: D.P.R. MAYO 2022

APROBADO
ADP:
OSITRAN:
PROYECTO:

LEYENDA
DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV)
CAJA/TUB. CAJA/TUB.
(mm) (mm)

PIURA
- SUB-PROYECTO:
XX : Ver abreviaturas

AEROPUERTO DE PIURA
X
Y Y= Piso / Correlativo - - NOMBRE:
Z XX : Ver abreviaturas
Z=

Sistema Domo Integrado


- XX : Ver abreviaturas -

-
TERMINAL DE PASAJEROS
XX : Ver abreviaturas
XX PROPIETARIO:

ABREVIATURAS: 01 : 100x100x50 mm
Caja de paso
XX XX 02 : 150x150x100 mm -
XX : Tipo de caja
WDR 03 : 200x200x150 mm
# MP
D/N
IR
nX ESCALA: FASE: FECHA:
ASC
1/150 E MAYO 2022
0 3.0 6.0 9.0 12.0 15M
NUMERO DE REVISION:
ESS-PIE-SPUR-19065-F-E-PLG-001 D
0045

2.4 mm S

P2 - 02
Falso cielo de 6 hilos hacia G-1 en TELECOM
2MP - IR
01
OFICINA CUARTO
DE
PERUVIAN S.S.H.H. S.S.H.H. CONTROL
AIRLINES
2030
DAMAS
2037
VARONES
2039
01
9.30 m2 10.87 m2
16.54 m2
LIBRE
2025
19.37 m2
GABINETE
G-5 Ver nota 5
03
ESCALERA 01
01 ROUND TRIP CAFE CLAUSURADA
2080
5MP - IR
2042 11.97 m2 GERENCIA AEROPUERTO
152.27 m2
4MP - IR 16.43 m2
2102
4.2 mm
2.4 mm
P2 - 03
P2 - 01 4.0 m
S.S.H.H.
KEY PLAN
2089

HALL Falso cielo 2108


5.22 m2
34.31 m2
2004
33.76 m2

OFICINA OPERACIONES
2089
2013
17.56 m2
48.66 m2

KITCHENETTE
2106
8.08 m2

HALL ESCALERA
2083

2085 9.02 m2
15.79 m2

ESCALERA 1
2001
10.35 m2

Area: 140.24

NOTAS :
1.
Ver nota 4 adosada a pared de nivel 1.
Ver nota 2 2.
adosada a pared de nivel 1.
3.
caja adosada a pared de nivel 1.
4.
02
Ver nota 3 5.
a bandeja de comunicaciones de nivel superior.
6.

7.
02
02 02 03
8.
01

www.essac.com.pe / essac@essac.com.pe

D 25/05/22 EMITIDO PARA REVISION


C 30/10/21 EMITIDO PARA REVISION
B 02/08/21 EMITIDO PARA REVISION
A 26/04/21 EMITIDO PARA REVISION
FECHA DESCRIPCION DE LA REVISION PROY. ADP DGAC
FECHA FIRMA
J.M.M. MAYO 2022
DIBUJADO POR: R.C.T. MAYO 2022

REVISADO POR: F.P.G. MAYO 2022

APROBADO POR: D.P.R. MAYO 2022

APROBADO
ADP:
OSITRAN:
PROYECTO:
01 LEYENDA
DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV)
CAJA/TUB. CAJA/TUB.
(mm) (mm)

Ver nota 1 PIURA


- SUB-PROYECTO:
XX : Ver abreviaturas

AEROPUERTO DE PIURA
X
Y Y= Piso / Correlativo - - NOMBRE:
Z XX : Ver abreviaturas
Z=

Sistema Domo Integrado


- XX : Ver abreviaturas -

-
TERMINAL DE PASAJEROS
XX : Ver abreviaturas
XX PROPIETARIO:

ABREVIATURAS: 01 : 100x100x50 mm
Caja de paso
XX XX 02 : 150x150x100 mm -
XX : Tipo de caja
WDR 03 : 200x200x150 mm
# MP
D/N
IR
nX ESCALA: FASE: FECHA:
ASC
1/150 E MAYO 2022
0 3.0 6.0 9.0 12.0 15M
NUMERO DE REVISION:
ESS-PIE-SPUR-19065-F-E-PLG-002 D
0046

X
X

X
X
X

X
KEY PLAN

LEYENDA
1. Caja de paso adosada a pared. Baja conduit adosado a pared a caja
CAJA/TUB.
empotrada en podio de concreto.
(mm)
2. Las cajas, y accesorios que se encuentren expuestos al medio ambiente o a la

Conversor de medio 3. El instalador del sistema es responsable de revisar toda la relativa al sistema de
CM X# -
4.

-
XX : Ver abreviaturas

-
XX : Ver abreviaturas

Sistema Domo Integrado


XX : Ver abreviaturas -

01 : 100x100x50 mm
Caja de paso
XX 02 : 150x150x100 mm -
XX : Tipo de caja www.essac.com.pe / essac@essac.com.pe
03 : 200x200x150 mm

D 25/05/22 EMITIDO PARA REVISION


100x100
01 Caja de paso en poste
x50 C 30/10/21 EMITIDO PARA REVISION
B 02/08/21 EMITIDO PARA REVISION
A 26/04/21 EMITIDO PARA REVISION
FECHA DESCRIPCION DE LA REVISION PROY. ADP DGAC
FECHA FIRMA
J.M.M. MAYO 2022
A
2m2
TAL.2M
DIBUJADO POR: R.C.T.
EER
55
MAYO 2022

REVISADO POR: F.P.G. MAYO 2022

APROBADO POR: D.P.R. MAYO 2022


A
TALM m2
EER

APROBADO
131.29

ADP:
OSITRAN:
5.1 mm PROYECTO:
PG - 07 -
4.0 m
X X X X X X X X
8MP - IR
DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV)
X X X X X

01
X

X
X

X
X

X
X

01 Y Y= Piso / Correlativo -
X
X

G-2 G-1 Z
X

Z=
ZONA IDA

GABINETE GABINETE
X

PIURA
R T IPOS
X
X

RING

35.07
X
X

EQU
X

SUB-PROYECTO:
X X

-
X

AEROPUERTO DE PIURA
X
X
X
X
X
X
X
X

NOMBRE:
X

X X X X X X X X X X

-
PG - 01
-
PLANTA GENERAL
4.0 m

2MP - IR - 30x
Ducto de comunicaciones existente -
PROPIETARIO:

ABREVIATURAS:
XX
WDR
# MP
D/N
IR
ESCALA: FASE: FECHA:
nX
ASC 1/200 E MAYO 2022
0 4 8 12 16 20M
NUMERO DE REVISION:
ESS-PIE-SPUR-19065-F-E-PLG-003 D
0047

X
X

X
X
X

X
PUESTO AISLADO DE
ESTACIONAMIENTO DE
AERONAVES

KEY PLAN

-
PG - 03
4.0 m

2MP - IR - 30x

01
G-4
GABINETE

01

LEYENDA
1. Caja de paso adosada a pared. Baja conduit adosado a pared a caja
CAJA/TUB.
empotrada en podio de concreto.
02 (mm)
2. Las cajas, y accesorios que se encuentren expuestos al medio ambiente o a la
8MP - IR
5.1 mm Conversor de medio 3. El instalador del sistema es responsable de revisar toda la relativa al sistema de
PG - 04 CM X# -
4.0 m
4.

O
HERC
-
XX : Ver abreviaturas

-
XX : Ver abreviaturas

Sistema Domo Integrado


XX : Ver abreviaturas -

01 : 100x100x50 mm
Caja de paso
XX 02 : 150x150x100 mm -
XX : Tipo de caja www.essac.com.pe / essac@essac.com.pe
03 : 200x200x150 mm

D 25/05/22 EMITIDO PARA REVISION


100x100
01 Caja de paso en poste
X X
x50 C 30/10/21 EMITIDO PARA REVISION

X
MERC AS
X
B 02/08/21 EMITIDO PARA REVISION

X
X

ROS
.

PELIG3.96m2

X
X

X
X
A 26/04/21 EMITIDO PARA REVISION

X
X

X
X

X
X
FECHA DESCRIPCION DE LA REVISION PROY. ADP DGAC
X X X X X X X

X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X FECHA FIRMA
X

X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
A

X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
X

X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
7m2

X X X X X X X X X X

J.M.M.
X X X X X X X X X X X

MAYO 2022
X X X X X X X X X X X X
X

X X X X X X X X
TAL.5M

X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
EER

X
X
X

DIBUJADO POR: R.C.T. MAYO 2022


88

X
X
X
X

REVISADO POR: F.P.G. MAYO 2022


X
X
X
X

APROBADO POR: D.P.R. MAYO 2022


X
X
X
X

APROBADO
X
X
X

ADP:
X
X
X X

Ver plano de terminal de OSITRAN:


X
X
X

PROYECTO:
pasajeros (2do nivel)
X

-
X
X
X
X
X
X

DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV)


X
X
X

X
X

Y= Piso / Correlativo -
X

Y
X

Z
X

Z=
X

PIURA
X
X
X
X
X

X X X X X X X X X X X X X X

SUB-PROYECTO:
-
AEROPUERTO DE PIURA
NOMBRE:
-

-
PLANTA GENERAL
X X X X X X X X X X X
X
X
X

Ducto de comunicaciones existente -


X
X

PROPIETARIO:
X

ABREVIATURAS:
XX
WDR
# MP
D/N
IR
ESCALA: FASE: FECHA:
nX
ASC 1/200 E MAYO 2022
0 4 8 12 16 20M
NUMERO DE REVISION:
ESS-PIE-SPUR-19065-F-E-PLG-004 D
0048

02

X1

Ver plano de terminal de


pasajeros (1er nivel) S

X
X

X
X
X
Ver nota 1

X
01

S
G-3
GABINETE KEY PLAN

-
PG - 08
6.0 m

2MP - IR - 30x
01
01 01

8MP - IR 8MP - IR
2.4 mm 2.4 mm
PG - 05 PG - 06
6.0 m 6.0 m

X1
2.2 mm
PG - 02
02
3.0 m

8MP - IR

a
8m2
Talm
EER
59.6 4.1 mm
PG - 09
3.0 m
5MP - IR LEYENDA
01
1. Caja de paso adosada a pared. Baja conduit adosado a pared a caja
CAJA/TUB.
empotrada en podio de concreto.
(mm)
2. Las cajas, y accesorios que se encuentren expuestos al medio ambiente o a la

Conversor de medio 3. El instalador del sistema es responsable de revisar toda la relativa al sistema de
CM X# -
X X X X X X X X X X X X X X X X X X

4.

-
XX : Ver abreviaturas

-
XX : Ver abreviaturas

Sistema Domo Integrado


XX : Ver abreviaturas -

01 : 100x100x50 mm
Caja de paso
XX 02 : 150x150x100 mm -
XX : Tipo de caja www.essac.com.pe / essac@essac.com.pe
03 : 200x200x150 mm

D 25/05/22 EMITIDO PARA REVISION


100x100
01 Caja de paso en poste
x50 C 30/10/21 EMITIDO PARA REVISION
B 02/08/21 EMITIDO PARA REVISION
A 26/04/21 EMITIDO PARA REVISION
FECHA DESCRIPCION DE LA REVISION PROY. ADP DGAC
FECHA FIRMA
Rutta

J.M.M. MAYO 2022


DIBUJADO POR: R.C.T. MAYO 2022

REVISADO POR: F.P.G. MAYO 2022

APROBADO POR: D.P.R. MAYO 2022

APROBADO
ADP:
OSITRAN:
PROYECTO:
-

DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV)


X
Y Y= Piso / Correlativo -
Z
Z=
PIURA
SUB-PROYECTO:
-
AEROPUERTO DE PIURA
NOMBRE:
-

-
PLANTA GENERAL

Ducto de comunicaciones existente -


PROPIETARIO:

ABREVIATURAS:
XX
WDR
# MP
D/N
IR
ESCALA: FASE: FECHA:
nX
ASC 1/200 E MAYO 2022
0 4 8 12 16 20M
NUMERO DE REVISION:
ESS-PIE-SPUR-19065-F-E-PLG-005 D
0049

X
X
X
X
X
X
Ver plano de terminal de

X
X
X
X
pasajeros (1er nivel)

X
X
X
X
X X

X
X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

X
X X X X

X
X
S

X
X
S

X
X

X
X

X
X

X
S

X
S

X
X
X
X

X
X

X
X

X
X

X
X
X

X
X
X
X

X
X

X
X

X
X
X

X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
S

X
X
X
X X
X
X
KEY PLAN

X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X

X
X
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
S

X
X
X X X X X X X X X X X X X X X X

X
X X

X
X X X X X X X X X X X X X

X
X X

X
X X X X X X X X X X X X X

X
X X X

X
X X X

X
X

X
X

X
X

X
X

X
01 01

X
X

X
X

X
X

X
8MP - IR 8MP - IR X

X
X

X
X

X
X
2.4 mm

X
2.2 mm
X

X
X

X
PG - 13 PG - 14

X
X

X
X

X
6.0 m 6.0 m

X
X

X
X

X
X

X
X

X
X

X
X

X
X

X
X

X
X X X
X

X X X X X X X X X X X X X X X X

X
X X X
X

X X X X X X X X X X X X X X X X

X
X X X
X

X X X X X X X X X X X
X
X
X
X
X
X

LEYENDA
X

4.2 mm
PG - 11
2.4 m
1. Caja de paso adosada a pared. Baja conduit adosado a pared a caja
5MP - IR 5MP - IR CAJA/TUB.
empotrada en podio de concreto.
A
RUTT 2

(mm)
17.94m

4.2 mm 01 01 X X X X X X X X X
2. Las cajas, y accesorios que se encuentren expuestos al medio ambiente o a la

X
X X X X

PG - 10 8MP - IR

X
X X X X

X
X X X

01
X

X
X X X X X

X
2.4 m

X
X

X
X

X
2.4 mm 3. El instalador del sistema es responsable de revisar toda la relativa al sistema de

X
X
Conversor de medio

X
X

X
PG - 12 CM X# -

X
X

X
4.0 m

X
4.
X X X X X X X X X

X
X X X X X X X X X X X X X

X
X
X
X
X X
X
-

X
XX : Ver abreviaturas

X X
X
-
XX : Ver abreviaturas

Sistema Domo Integrado


XX : Ver abreviaturas -

01 : 100x100x50 mm
Caja de paso
XX 02 : 150x150x100 mm -
XX : Tipo de caja www.essac.com.pe / essac@essac.com.pe
03 : 200x200x150 mm

D 25/05/22 EMITIDO PARA REVISION


100x100
01 Caja de paso en poste
x50 C 30/10/21 EMITIDO PARA REVISION
B 02/08/21 EMITIDO PARA REVISION
A 26/04/21 EMITIDO PARA REVISION
FECHA DESCRIPCION DE LA REVISION PROY. ADP DGAC
FECHA FIRMA
J.M.M. MAYO 2022
DIBUJADO POR: R.C.T. MAYO 2022

REVISADO POR: F.P.G. MAYO 2022

APROBADO POR: D.P.R. MAYO 2022

APROBADO
ADP:
OSITRAN:
PROYECTO:
-

DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV)


X
Y Y= Piso / Correlativo -
Z
Z=
PIURA
SUB-PROYECTO:
-
AEROPUERTO DE PIURA
NOMBRE:
-

-
PLANTA GENERAL

Ducto de comunicaciones existente -


PROPIETARIO:

ABREVIATURAS:
XX
WDR
# MP
D/N
IR
ESCALA: FASE: FECHA:
nX
ASC 1/200 E MAYO 2022
0 4 8 12 16 20M
NUMERO DE REVISION:
ESS-PIE-SPUR-19065-F-E-PLG-006 D
0050

NOTAS :
Cajas de paso 100x50x50mm para 1. La entre los tomacorrientes y puntos de red de pared con el mueble de CCTV
tomacorrientes dobles en pared. H: 0.30m Cajas de paso 100x50x50mm para
2. Considerar circuito C2 para del equipo split de aire acondicionado.
tomacorrientes dobles en pared. H: 1.50m
3. Capacidad del equipo de aire acondicionado de al menos 18000 BTU.

acondicionado
Cajas de paso 100x50x50mm para face
plate dobles RJ-45 en pared. H: 0.30m

del sistemas de CCTV


adosado a pared. Circuito C2.

Monitor 40" adosado a pared. Circuito C1.

Monitor 40"

Monitor 21"
Muro de drywall a implementar para
cerramiento del CCM

2310
Joystick

Decodificador de monitor CENTRO DE CONTROL Y MONITOREO


wall
ESCALA 1:20
trabajo para SISTEMA ADI y PAS

del sistemas de CCTV

600
centro de control y adosado a pared. Circuito C1.
ESCALA S/E monitoreo "T-CCM"

Puerta a instalar para el cerramiento del CCM

del sistemas de CCTV

Condensador de aire www.essac.com.pe / essac@essac.com.pe


acondicionado
D 25/05/22 EMITIDO PARA REVISION
C 30/10/21 EMITIDO PARA REVISION
B 02/08/21 EMITIDO PARA REVISION
A 26/04/21 EMITIDO PARA REVISION
FECHA DESCRIPCION DE LA REVISION PROY. ADP DGAC
FECHA FIRMA
Muro J.M.M. MAYO 2022
Condensador de aire DIBUJADO POR: H.S.S. MAYO 2022
acondicionado
ESCALA S/E REVISADO POR: F.P.G. MAYO 2022
de condensador (Referencial) APROBADO POR: D.P.R. MAYO 2022
APROBADO
ADP:
OSITRAN:
PROYECTO:
INTERIOR EXTERIOR
DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV)

PIURA
SUB-PROYECTO:

AEROPUERTO DE PIURA
Muro de drywall a implementar para
cerramiento del CCM NOMBRE:

Split decorativo
CENTRO DE CONTROL Y MONITOREO

by-pass "T-UPS"
CONDENSADOR DE AIRE ACONDICIONADO PROPIETARIO:

DETALLE 01
Puerta a instalar para el cerramiento del CCM control y monitoreo "T-CCM" S/E
ESCALA: FASE: FECHA:
INDICADA E MAYO 2022
NUMERO DE REVISION:
ESS-PIE-SPUR-19065-F-E-PLD-001 D
0051

CENTRO DE CONTROL Y MONITOREO


8MP - IR 5MP - IR 5MP - IR 5MP - IR 5MP - IR 12MP 8MP - IR 5MP - IR
5.8 mm 2.4 mm 2.4 mm 2.9 mm 2.4 mm - 5.1 mm 2.4 mm
P1 - 01 P1 - 02 P1 - 03 P1 - 04 P1 - 05 P1 - 06 P1 - 07 P1 - 08
Techo Falso cielo Falso cielo 3.7 m Falso cielo Falso cielo Falso cielo Falso cielo

5MP - IR 8MP - IR 12MP 12MP 12MP 8MP - IR 5MP - IR 8MP - IR


2.4 mm 5.8 mm - - - 5.8 mm 2.4 mm 7.4 mm
P1 - 09 P1 - 10 P1 - 11 P1 - 12 P1 - 13 P1 - 14 P1 - 15 P1 - 16 LLEGAN 44 CABLES Servidor de almacenamiento
Falso cielo Falso cielo 2.2 m 2.2 m 2.2 m Falso cielo Falso cielo Techo UTP CAT. 6

TERMINAL DE
PASAJEROS
2MP - IR - 30x 5MP - IR 5MP - IR 2MP - IR 5MP - IR 5MP - IR 12MP 2MP - IR - 30x
- 2.9 mm 2.4 mm 2.4 mm 2.4 mm 2.4 mm - -
P1 - 17 P1 - 18 P1 - 19 P1 - 20 P1 - 21 P1 - 22 P1 - 23 P1 - 24
Techo 3.7 m Falso cielo Falso cielo Falso cielo Falso cielo Falso cielo Falso cielo

12MP 8MP - IR 8MP - IR 8MP - IR 8MP - IR 12MP 2MP - IR - 30x 5MP - IR


- 2.4 mm 5.8 mm 5.8 mm 2.4 mm - - 2.4 mm
P1 - 25 P1 - 26 P1 - 27 P1 - 28 P1 - 29 P1 - 30 P1 - 31 P1 - 32
Falso cielo Falso cielo 2.5 m 2.5 m Falso cielo Falso cielo 2.5 m Falso cielo

5MP - IR 2MP - IR 2MP - IR 5MP - IR 5MP - IR 5MP - IR 2MP - IR 5MP - IR


2.4 mm 2.4 mm 2.4 mm 4.2 mm 2.4 mm 2.4 mm 2.4 mm 4.0 mm
P1 - 33 P1 - 34 P1 - 35 P1 - 36 P1 - 37 P1 - 38 P1 - 39 P1 - 40
Falso cielo Falso cielo Falso cielo 2.5 m Falso cielo Falso cielo Falso cielo 3.0 m

TERMINAL DE
PASAJEROS
4MP - IR 2MP - IR 5MP - IR
2.4 mm 2.4 mm 2.4 mm
G-5 / 42RU
P2 - 01 P2 - 02 P2 - 03
Falso cielo Falso cielo 4.0 m

MONITOR WALL

PLATAFORMA
8MP - IR

40'' 40''

MONITOR #01 MONITOR #02


LLEGAN 2 CABLES UTP CAT. 6

40'' 40''

MONITOR #03 MONITOR #04


www.essac.com.pe / essac@essac.com.pe
PLATAFORMA
2MP - IR - 30x 8MP - IR
D 25/05/22 EMITIDO PARA REVISION
- 5.1 mm C 30/10/21 EMITIDO PARA REVISION
PG - 03 PG - 04
B 02/08/21 EMITIDO PARA REVISION
4.0 m 4.0 m
A 26/04/21 EMITIDO PARA REVISION
FECHA DESCRIPCION DE LA REVISION PROY. ADP DGAC
FECHA FIRMA
J.M.M. MAYO 2022
LLEGAN 4 CABLES HDMI
DIBUJADO POR: H.S.S. MAYO 2022

REVISADO POR: F.P.G. MAYO 2022


CM
APROBADO POR: D.P.R. MAYO 2022
CM DECODIFICADOR (ES)
DE MONITOR WALL APROBADO
ADP:
OSITRAN:
2MP - IR - 30x 8MP - IR 8MP - IR 8MP - IR 2MP - IR - 30x 5MP - IR 5MP - IR 5MP - IR
PROYECTO:
- 2.2 mm - 4.2 mm 4.2 mm
PG - 01 PG - 02 PG - 08 PG - 10 PG - 11
EXTERIORES Y 4.0 m 3.0 m 6.0 m 2.5 m 2.5 m DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV)
ESTACIONAMIENTO
PIURA
SUB-PROYECTO:

8MP - IR 8MP - IR 8MP - IR AEROPUERTO DE PIURA


LLEGA CABLE HDMI
2.4 mm 2.4 mm 2.4 mm 21'' NOMBRE:
PG - 12 PG - 13 PG - 14
4.0 m 6.0 m 6.0 m MONITOR #1
DE TRABAJO

LEYENDA DIAGRAMA DEL SISTEMA

PROPIETARIO:
X
Sistema de domo integrado Y Y= Piso / Correlativo 21''
XX XX Z
Z=
ABREVIATURAS: MONITOR #2
XX DE TRABAJO
XX
# MP
XX
WDR
D/N
ESCALA: FASE: FECHA:
IR
nX S/E E MAYO 2022
CM Conversor de medio ASC
LLEGA CABLE HDMI
XX NUMERO DE REVISION:
ESS-PIE-SPUR-19065-F-E-PLD-002 D
0052

A
(referencial)

(Referencial)

Caja 100x100x50 mm Caja 100x100x50 mm


adosada a pared adosada a pared (dejar
(Referencial)

reserva de cable) de cable) Caja 100x100x50 mm adosada


VISTA A bandeja de comunicaciones (dejar
1:10

B Bandeja de comunicaciones
(Referencial)

Falso techo Cobertor de semi-esfera


(Referencial)
Caja 150x150x100 mm (Referencial)
adosada a pared con Caja 150x150x100 mm adosada a pared
conversor de medio de con conversor de medio de 1 puerto
1 puerto
VISTA B
1:10
DE SEMI-ESFERA EN FALSO CIELO
DETALLE 01 DETALLE 02
BULLET EN PARED 1:10 1:10

Caja 100x100x50 mm adosada


bandeja de comunicaciones (dejar (referencial)

Caja 100x100x50 mm
Caja 100x100x50 mm Caja 100x100x50 mm
adosada a pared
1m de reserva de cable)
Caja 100x100x50 mm 1m de reserva de cable) Bandeja de
adosada a pared (dejar comunicaciones
(Referencial)
de cable)

(Referencial)
(Referencial)
Caja 100x100x50 mm
adosada a falso techo
Falso techo Cobertor de semi-esfera
(Referencial)

Falso techo

(Referencial)

EN PARED CON PASE EN MURO PARED EXTERIOR REVISTIDA DE ALUCOBOND COBERTOR DE SEMI-ESFERA EN FALSO CIELO
FALSO CIELO
DETALLE 03 DETALLE 04 DETALLE 05 DETALLE 06
1:10 1:10 1:10 P1-19, P1-20, P1-22, P1-26, 1:10
P1-28, P1-40, PG-07 P1-30
P1-29, P1-33, P1-35, P1-38, P1-39

Caja 100x100x50 mm adosada


www.essac.com.pe / essac@essac.com.pe
bandeja de comunicaciones (dejar (referencial)
D 25/05/22 EMITIDO PARA REVISION
Caja 100x100x50 mm adosada a C 30/10/21 EMITIDO PARA REVISION
(referencial) B 02/08/21 EMITIDO PARA REVISION
Caja 100x100x50 mm adosada a techo
1m de reserva de cable) A 26/04/21 EMITIDO PARA REVISION
FECHA DESCRIPCION DE LA REVISION PROY. ADP DGAC
FECHA FIRMA
J.M.M. MAYO 2022
DIBUJADO POR: H.S.S. MAYO 2022

REVISADO POR: F.P.G. MAYO 2022

Bandeja de APROBADO POR: D.P.R. MAYO 2022


comunicaciones APROBADO
(Referencial) ADP:
OSITRAN:
Soporte (Referencial) PROYECTO:
recorrido de cableado
por interior para DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV)

PIURA
Caja 100x100x50 mm
SUB-PROYECTO:
adosada a falso techo
AEROPUERTO DE PIURA
Falso techo
Falso techo Cobertor de semi-esfera
NOMBRE:
(Referencial)

(Referencial)
Falso techo Sistema de Domo
Integrado (Referencial)

PROPIETARIO:

INTEGRADO EN FALSO CIELO SEMI-ESFERA EN FALSO CIELO


DETALLE 07 DETALLE 08 DETALLE 09 ESCALA: FASE: FECHA:
INDICADA E MAYO 2022
1:10
1:10 1:10 NUMERO DE REVISION:
P1-13 P1-37 ESS-PIE-SPUR-19065-F-E-PLD-003 D
0053

Soporte para Domo Soporte para Domo


(Referencial) (Referencial)

Montaje para poste Montaje para poste


(Referencial) (Referencial)

Caja 100x100x50 mm adosada Caja 100x100x50 mm


adosada a poste
reserva de cable)

Sistema de Domo Sistema de Domo


Integrado (Referencial) Integrado (Referencial)

Caja 100x100x50 mm adosada

(Referencial)

www.essac.com.pe / essac@essac.com.pe
Podio de concreto Podio de concreto Podio de concreto
300x300x200mm 300x300x200mm 300x300x200mm
D 25/05/22 EMITIDO PARA REVISION
C 30/10/21 EMITIDO PARA REVISION
B 02/08/21 EMITIDO PARA REVISION
A 26/04/21 EMITIDO PARA REVISION
Caja 150x150x100mm empotrada FECHA DESCRIPCION DE LA REVISION PROY. ADP DGAC
Puerta NEMA 4X Puerta NEMA 4X Caja 150x150x100mm empotrada Puerta NEMA 4X Caja 150x150x100mm empotrada en podio FECHA FIRMA
en podio de concreto (dejar en podio de concreto con J.M.M. MAYO 2022
conversor de medio de 1 puerto DIBUJADO POR: H.S.S. MAYO 2022

REVISADO POR: F.P.G. MAYO 2022

APROBADO POR: D.P.R. MAYO 2022


APROBADO
ADP:
OSITRAN:
PROYECTO:

DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV)

PIURA
SUB-PROYECTO:

AEROPUERTO DE PIURA
NOMBRE:

DETALLE 10 DETALLE 11 PROPIETARIO:

1:10
INTEGRADO EN POSTE DE 1:10
ALUMBRADO EXISTENTE

ESCALA: FASE: FECHA:


INDICADA E MAYO 2022
NUMERO DE REVISION:
ESS-PIE-SPUR-19065-F-E-PLD-004 D
0054

Caja 100x100x50 mm
adosada a pared

Banner Caja 100x100x50 mm adosada a pared

Caja 100x100x50 mm adosada a techo


Muro revestido con (Referencial)
paneles de vidrio
Caja 100x100x50 mm

1m de reserva de cable)

Caja 100x100x50 mm
adosada a falso techo
Caja 100x100x50 mm
adosada a falso techo Caja 100x100x50 mm
adosada a pared
DETALLE 12
1:10 EN GARITA DE INGRESO EXISTENTE Falso techo Falso techo

(Referencial)
Sistema de Domo
Integrado (Referencial)

Montaje para poste


(Referencial) BULLET EN FALSO CIELO
INTEGRADO EN FALSO CIELO
(Referencial)
DETALLE 14 DETALLE 15
1:10 1:10

Caja 100x100x50 mm (Referencial)


adosada a poste

Caja 100x100x50 mm adosada a techo

Caja 100x100x50 mm

1m de reserva de cable)

www.essac.com.pe / essac@essac.com.pe

D 25/05/22 EMITIDO PARA REVISION


C 30/10/21 EMITIDO PARA REVISION
Podio de concreto B 02/08/21 EMITIDO PARA REVISION
300x300x200mm Falso techo Caja 100x100x50 mm A 26/04/21 EMITIDO PARA REVISION
adosada a falso techo FECHA DESCRIPCION DE LA REVISION PROY. ADP DGAC
Caja 100x100x50 mm FECHA FIRMA
adosada a pared J.M.M. MAYO 2022
DIBUJADO POR: H.S.S. MAYO 2022
Puerta NEMA 4X Caja 150x150x100mm empotrada
REVISADO POR: F.P.G. MAYO 2022
en podio de concreto (dejar
APROBADO POR: D.P.R. MAYO 2022
Cobertor de semi-esfera
Falso techo APROBADO
(Referencial) ADP:
(Referencial)
OSITRAN:
PROYECTO:

DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV)

PIURA
SUB-PROYECTO:

AEROPUERTO DE PIURA
NOMBRE:

DE SEMI-ESFERA EN FALSO CIELO PROPIETARIO:


DE SEMI-ESFERA EN FALSO CIELO
EXISTENTE DE CONCRETO
DETALLE 16 DETALLE 17
DETALLE 13 1:10 1:10
ESCALA: FASE: FECHA:
1:10
INDICADA E MAYO 2022
NUMERO DE REVISION:
PG-13, PG-14 P1-09, P1-34, P2-01 ESS-PIE-SPUR-19065-F-E-PLD-005 D
0055

Cable UTP Cat. 6

Cable UTP Cat. 6 Decodificador de monitor


wall

Servidor de

600
existente
almacenamiento
Joystick
F

Switch 48 puertos Cable UTP Cat. 6

Cable UTP Cat. 6 Switch Core

10/100

G-5

Puerto referencial:
existente Te1/1/3

Switch 24 puertos Switch 16 puertos

Switch Core ADP


VISTA F
1:10
Cable UTP Cat. 6 Cable UTP Cat. 6

G-1
10/100 10/100

DETALLE 18 G-3 G-4 DETALLE 19


1:10
S/E

Patch Cord RJ-45

www.essac.com.pe / essac@essac.com.pe
Conversor de
Tierra cernida compactada medio de 1 puerto D 25/05/22 EMITIDO PARA REVISION
C 30/10/21 EMITIDO PARA REVISION
300

B 02/08/21 EMITIDO PARA REVISION


A 26/04/21 EMITIDO PARA REVISION
FECHA DESCRIPCION DE LA REVISION PROY. ADP DGAC
FECHA FIRMA
Cinta de advertencia no J.M.M. MAYO 2022
degradable
DIBUJADO POR: H.S.S. MAYO 2022
300

REVISADO POR: F.P.G. MAYO 2022


Tierra cernida
compactada APROBADO POR: D.P.R. MAYO 2022
APROBADO
ADP:
OSITRAN:
PROYECTO:

DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV)

PIURA
SUB-PROYECTO:

AEROPUERTO DE PIURA
NOMBRE:
ENTERRADA

DETALLE 20 DETALLE 21 DETALLE 22


S/E S/E S/E

PROPIETARIO:

ESCALA: FASE: FECHA:


INDICADA E MAYO 2022
NUMERO DE REVISION:
ESS-PIE-SPUR-19065-F-E-PLD-006 D
0056

NOTAS :
1.

DIAGRAMA UNIFILAR TABLERO T- CCM


DETALLE 02
S/E

DIAGRAMA UNIFILAR TABLERO 401 (T- 401)


DETALLE 01
S/E
www.essac.com.pe / essac@essac.com.pe

D 25/05/22 EMITIDO PARA REVISION


Solo referencial, C 30/10/21 EMITIDO PARA REVISION
caja con barra B 02/08/21 EMITIDO PARA REVISION
A 26/04/21 EMITIDO PARA REVISION
Equipotencial de Barra de tierra FECHA DESCRIPCION DE LA REVISION PROY. ADP DGAC
puesta a tierra FECHA FIRMA
(Ver detalle de cajas con Reforzado
Conector GTC F.P.G. MAYO 2022
barra equipotencial)
DIBUJADO POR: G.G.M. MAYO 2022

REVISADO POR: J.M.M. MAYO 2022

ZZ.ZZ APROBADO POR: D.P.R. MAYO 2022


0.40

APROBADO
ADP:
OSITRAN:
0.40

1.00

PROYECTO:

DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV)

LEYENDA PIURA
2.60

SUB-PROYECTO:
CAJA/TUB.
(mm) AEROPUERTO DE PIURA
NOMBRE:
Interruptor termomagnetico -

Interruptor diferencial, sensibilidad de 30mA -

0.80
T S R
Luz piloto con fusible -
PROPIETARIO:

UPS UPS -
DETALLE REFERENCIAL DE PUESTA A TIERRA
DIAGRAMA UNIFILAR TABLERO T-UPS
Transformador de Aislamiento
DETALLE 03 ESCALA: FASE: FECHA:

S/E
DETALLE 04 INDICADA E MAYO 2022
NUMERO DE REVISION:
S/E ESS-PIE-SPUR-19065-F-E-UNF-001 D
0057

AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE-SPUR-19065 Fecha:


Código del ETE: ADP-PIE-SPUR-19065-F-E-ETE-001 10.02.2023
Proyecto: Número de
ADQUISICIÓN DE SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV) – N° Rev: E
IMPLEMENTACIÓN PARA EL AEROPUERTO DE PIURA Páginas:
Finalidad: PA Página 44 de 49

6) METRADOS

La cantidad de equipos a ser instalados en el aeropuerto es el siguiente:

DESCRIPCIÓN UND CANT


1.00 CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA
1.01 Cámara fija con cobertor de semi-esfera 2 MP - IR Und 5
1.02 Cámara fija con cobertor de semi-esfera 4 MP - IR Und 1
1.03 Cámara fija con cobertor de semi-esfera 5 MP - IR Und 14
1.04 Cámara fija con cobertor de semi-esfera 8 MP - IR Und 4
1.05 Cámara fija tipo bullet 5 MP - IR Und 7
1.06 Cámara fija tipo bullet 8 MP - IR Und 13
1.07 Cámara fisheye 360° 12 MP Und 7
1.08 Cámara Domo Sistema Domo Integrado - PTZ 2 MP 30x - interiores Und 3
1.09 Cámara Domo Sistema Domo Integrado - PTZ 2 MP 30x - exteriores Und 3
1.10 Contracaja para cámara (por fabricante) Und 57
1.11 Accesorio de montaje para pared Und 21
1.12 Accesorio de montaje para poste Und 10
1.13 Accesorio de montaje para cámara suspendida en techo Und 3
1.14 Poste de metálico con perfil cuadrado de 6.5 m de alto Und 1
2.00 SISTEMA DE GESTIÓN Y ALMACENAMIENTO
2.01 Servidor de gestión y almacenamiento Und 1
2.02 Licencia por cámara Und 57
3.00 ESTACIÓN DE MONITOREO
3.01 Estación de trabajo + Accesorios Und 1
3.02 Decodificador de monitor wall Und 1
3.03 Joystick Sistema Domo Integrado - PTZ Und 1
3.04 Monitor de visualización de 40” Und 4
3.05 Monitor de visualización de 21” Und 2
UPS + Accesorios + transformador de aislamiento + supresor de
3.06 Und 1
transitorios
3.07 Aire acondicionado de confort 18000 BTU tipo split decorativo Und 1
3.08 Mesa de trabajo Und 1
3.09 Silla ergonómica Und 2
3.10 Rack para monitores Und 1
4.00 SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO
4.01 Cable UTP cat. 6 m 2930
4.02 Fibra óptica multimodo OM3 m 410
4.03 Patch Panel cargado de 24 puertos Und 3
4.04 Patch panel cargado de 48 puertos Und 1
4.05 Organizador de cables de 2RU Und 4
4.06 Bandeja para fibra óptica + accesorios Und 4
4.07 Conector MPTL Und 57
4.08 Patch cord para equipo final Und 11
4.09 Patch cord para cámaras en poste Und 1
4.10 Patch cord para patch panel Und 65

También podría gustarte