Está en la página 1de 24

EXSI – TIPO R

RAZONAMIENTO VERBAL
TEXTO 1
ChatGPT es un sistema de chatbot basado en IA que OpenAI lanzó en noviembre para probar lo que un
modelo de lenguaje muy potente puede lograr. En este sentido, se le puede plantear preguntas de todo tipo
y siempre se obtendrá una respuesta útil. Por ejemplo, se le puede solicitar información diversa: «Explícame
las leyes del movimiento de Newton» o «Escríbeme un poema». Cuando realice esas tareas, se puede
complementar con una indicación adicional más específica: «Ahora hazlo más emocionante». También, se
le puede solicitar tareas muy específicas, por ejemplo, que escriba un programa informático que muestre
todas las formas diferentes en que se pueden ordenar las letras de una palabra o que prepare una dieta con
las preferencias que se le indique.
Chat GPT no es un chatbot que posea un conocimiento profundo de nada en concreto. Según Alba García,
experta en IA de ATLS, «se trata de una inteligencia artificial que está entrenada para reconocer patrones
en grandes cantidades de texto recogido de Internet y, después, entrenada con ayuda humana para llevar a
cabo mejores y más útiles diálogos». De hecho, las respuestas que se obtengan pueden tener mucho sentido,
pero también podrían ser totalmente erróneas, como advierte la empresa OpenAI.
Las compañías que programan chatbots hace años que generan interés entre las grandes multinacionales
que buscan formas de ayudar a los clientes a conseguir lo que necesitan de manera rápida, eficaz y
económica. Los chatbots, por su parte, incluyen mucho bagaje informativo, ya que estas empresas han
intentado con éxito limitado utilizarlos en lugar de los humanos para gestionar el trabajo de atención al
cliente. No obstante, un estudio realizado entre 1700 estadounidenses, patrocinado por una empresa Ujet,
cuya tecnología gestiona los contactos con los clientes, reveló que el 72 % de las personas consideraba que
los chatbots eran una pérdida de tiempo. Las personas prefieren siempre la interacción con otros seres
humanos.

ATLSWORLD. (2023). «¿Puedo usar ChatGPT para mis traducciones?». En ATLS. Recuperado de
https://www.at-languagesolutions.com/atblog/usar-chatgpt-para-traducciones/

ACADEMIA VONEX – 2024 1 AREA “A”


EXSI

1. En última instancia, el autor del texto aborda


A) lo que un modelo de lenguaje informático muy potente puede lograr.
B) la real naturaleza del Chat GPT, un chatbot que posee un conocimiento profundo de las cosas.
C) que el Chat GPT no es un chatbot que posea un conocimiento profundo de nada en concreto.
D) el contraste entre el interés empresarial por los Chats GPT y la preferencia por la interacción personal.
E) que las respuestas que se obtengan pueden

2. Según el texto, PATRONES quiere decir


A) señales de autoridad.
B) modelos establecidos.
C) ideales correctos.
D) tendencia incuestionable.
E) dato prescindible.

3. Sobre las debilidades de ChatGPT presentadas en la infografía es incompatible afirmar que


A) puede llegar a ser impreciso si se le solicitan datos demasiado específicos.
B) su aplicación en el servicio de atención a los clientes resulta poco efectiva.
C) pese a ser gratis, su implementación pública exige una inversión costosa.
D) según los usuarios conectados, podría ser inaccesible en algún momento.
E) puede ser potencialmente nocivo para la ciberseguridad de las compañías.

4. Se deduce, con respecto de la información que se ofrece en el texto sobre el ChatGPT, que es falso sostener
que es una inteligencia artificial completamente autónoma, ya que
A) las multinacionales han invertido importantes cantidades en esta tecnología.
B) comienza a operar a partir de las instrucciones o preguntas de sus usuarios.
C) casi siempre puede brindar de forma específica la respuesta que se solicita.
D) su modo particular de interactuar con sus usuarios afianza su lazo con ellos.
E) está entrenada para captar amplios patrones de texto recogidos de Internet.

5. Si un alumno utiliza ChatGPT para elaborar un trabajo universitario y lo entrega de inmediato no podría
obtener una excelente calificación, porque
A) la cantidad de usuarios conectados podría conducir a que el servicio se inhabilite.
B) podría brindar una respuesta impersonal que incomode al docente del estudiante.
C) esa tecnología aún es vulnerable al ataque cibernético de personas inescrupulosas.
D) los costos de mantenimiento de esta tecnología podrían ser sumamente elevados.
E) el resultado de la búsqueda de la información puede ser redundante e impreciso.

TEXTO 2A
¿Vale la pena o tiene sentido que esta medianía que somos pida perdón por hechos que caducaron en 1824,
cuando España abandonó del todo un continente que había gobernado desde fines del siglo XV gracias a la
colaboración incesante de las elites locales; o, en 1898, cuando abandonó los últimos reductos antillanos
que sobrevivieron como colonias gracias a apelotonar allí a un millón de esclavos africanos? En cualquier
caso, debería pedir perdón al unísono con todos aquellos magnates locales que, aprovechando los entresijos
enormes de un imperio tan extenso, gobernaron y explotaron durante siglos a sus propios.
La retórica del perdón solo tiene sentido cuando se refiere a realidades inmediatas, reconocibles, que se
prolongan hasta el presente y, todavía más, si son merecedoras de sustanciación penal. El ejemplo de los
niños aborígenes secuestrados, separados de sus familias en Australia; las fosas comunes de niños y niñas
de las naciones originarias descubiertas recientemente en escuelas de órdenes católicas en el Quebec

ACADEMIA VONEX – 2024 2 AREA “A”


EXSI

canadiense nos muestran que el perdón sí puede tener un efecto reparador y robustecer derechos humanos
tangibles en una democracia genuina. Lo mismo valdría para la república vecina, en la que las fisuras de un
pasado reciente siguen proyectándose en acontecimientos recientes bien conocidos. La España de hoy ya
no es ni puede representar a la monarquía católica de Carlos V, el emperador que llegó a sus reinos (en
plural) sin siquiera hablar castellano y que aplastó sin contemplaciones a las ciudades castellanas que
consideraban que sus instituciones estaban siendo maltratadas.
Fradera, J. (07 de octubre de 2021). De perdones y exabruptos. El País.
TEXTO 2B
A quienes estudian la historia no les gustó que México le pidiera a España que ofreciera disculpas por las
atrocidades de su pasado. Unos lo catalogaron como oportunismo político, otros dijeron que los indígenas
también cometieron atropellos contra otros indígenas, y otros dijeron que México no existía en aquel
entonces, por lo tanto, no hay por qué pedirle disculpas al México actual.
A muchos se les olvida el lado humano de este capítulo de la historia que continuamos viviendo día a día.
Los seres humanos tendemos a construir nuestras vidas e identidades con base en nuestro pasado. De ahí
viene la autoestima colectiva como país y como gente. Hay una razón por la cual los mexicanos decimos
«mande» en lugar de «sí» cuando alguien nos llama por nuestro nombre. Nuestro espíritu servicial viene de
haber estado a las órdenes de europeos.
Para España, el no reconocer las atrocidades históricas de su imperio es continuar la narrativa de que la
conquista fue en nombre del progreso y que los indígenas son desechables. Es un mensaje poderoso para el
subconsciente personal y colectivo de los mexicanos que influencia cómo nos vemos a nosotros mismos. Si
los indígenas eran desechables en favor del progreso, y nosotros tenemos sangre indígena, ¿quiere decir que
tenemos sangre desechable en nuestras venas?
Soto, H. (12 de abril 2019). Sí, España debe pedir disculpas por sus atrocidades. The San Diego Unión-
Tribune.

6. La cuestión que se discute en los textos se puede expresar a través de la siguiente pregunta:
A) ¿Se debe celebrar el «descubrimiento» de América en Perú?
B) ¿Debe España pedir perdón por su papel en la conquista?
C) ¿Los españoles trajeron el «progreso» a América Latina?
D) ¿Las poblaciones indígenas valen menos que las europeas?
E) ¿Es importante el perdón para vivir mejor?

7. El término ROBUSTECER connota


A) contextura. B) valentía. C) respaldo. D) distribución. E) diligencia.

8. Sobre la alegación de Fradera, es incompatible sostener que el perdón de España sería totalmente reparador
porque
A) el perdón sí puede tener un efecto reparador que satisfaga a todos los habitantes de un país.
B) la retórica del perdón solo tiene sentido cuando se refiere a realidades inmediatas.
C) la república de España no tiene culpa de acciones que se dieron cuando esta no existía como tal.
D) la responsabilidad por todos los abusos cometidos en la época colonial es exclusiva de España.
E) el perdón no llega a cumplir un papel reivindicativo de la víctima al victimario.

9. De la lectura del texto B, se infiere que la narrativa del progreso que justifica la conquista entraña
A) discriminación.
B) empatía.
C) autoestima.
D) identificación.
E) valoración.

ACADEMIA VONEX – 2024 3 AREA “A”


EXSI

10. Si los mexicanos solamente respondieran «sí» cuando los llaman por su nombre, entonces
A) el razonamiento de Fradera sería el mejor.
B) los argumentos de Soto serían totalmente falaces.
C) los españoles no deberían pedir perdón nunca.
D) la tesis de Soto se seguiría manteniendo.
E) ningún país debería disculparse.

INGLES
Passage 1
Black cats have been considered symbols of both bad luck and good luck for hundreds of years. In colonial
New England, black cats were often considered "familiars" of witches, or, spiritual guides that helped witches
commit evil. Others believed that black cats were witches themselves who had shape-shifted. Black cats
that walked across the paths of people were thought to be omens of misfortune. In the United States, black
cats are common symbols of Halloween.
Some people still consider black cats symbols of bad luck. In fact, black cats are adopted from shelters less
often than other kinds of cats. To combat superstitions about black cats, the United States, England, and
Ireland each have black cat appreciation or protection days built into their calendars.
Conversely, black cats that wandered into people's homes in Scotland signified prosperity. Fishermen's wives
sometimes kept black cats at home because they thought that keeping such a cat might help their husbands
remain safe on the high seas.
Despite the many superstitions attached to black cats, they are quite common and are really just ordinary
house cats. There are 22 kinds of cats that can have black coats. Such cats may have completely black coats,
or, coats that "rust," or turn slightly reddish or brownish from sun exposure. Some black cats can "gray" over
time like humans! Most black cats have yellow or green eyes.

11. People in colonial New England…


A) believed black cats kept witches as pets.
B) believed black cats were symbols of Halloween.
C) had positive impressions of black cats.
D) held negative impressions of black cats.
E) had black cats just for fun

12. Which of the following is evidence that some people still consider black cats symbols of bad luck?
A) They are adopted less often from shelters than other cats
B) Some people believe black cats signify prosperity
C) They are actually just normal house cats
D) They were kept by fishermen’s wives
E) None of above

13. Which of the following is an example of a superstition?


A) Breaking a mirror will result in something bad happening
B) Black cat fur can turn reddish or even grayish
C) Black cats are effective in hunting mice.
D) Black cats were once considered spiritual guides to witches
E) Cats are good for asthmatic people

14. Which of the following best describes the passage?


A) It mainly explains the different ways black cats have been viewed in history

ACADEMIA VONEX – 2024 4 AREA “A”


EXSI

B) It mainly explains how black cats are similar to other cats


C) It mainly explains how black cats were viewed in colonial New England
D) It mainly explains why black cats should be adopted
E) None of Above

15. Which is NOT true about black cats?


A) There are more than 20 kinds of cats that can be black cats
B) Their fur can turn reddish or even grey
C) They are uncommon and less numerous than other cats
D) They usually have yellow or green eyes
E) None of Above

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
16. Tres médicos y sus esposas se reúnen, uno de ellos es medicina general, otro es de psiquiatría y el otro es de
oftalmología. La señora Díaz que es muy alta sobrepasa al de medicina general en la misma medida en
que éste sobrepasa a su propia mujer. La mujer cuya estatura se aproxima al de medicina general pesa lo
mismo que él, mientras que la señora Muñoz pesa 10kg. menos, por su parte el doctor Chichipe pesa 20kg.
más que el oftalmólogo. ¿Cómo se apellida el psiquiatra?
A) Chichipe. B) Díaz. C) Muñoz. D) Chichipe o Díaz. E) Faltan datos.

17. Se sabe que Mirtha es más alta que Renata y tiene más dinero que Lucía, quien no es más alta que Mirtha ni
tiene menos dinero que Renata, y se sabe que Valeria no es más alta que Lucía y que no tiene menos dinero
que Renata.
¿Quiénes no pueden tener la misma cantidad de dinero?
A) Lucía y Renata
B) Lucía y Valeria
C) Valeria y Renata
D) Mirtha y Renata
E) Mirtha y Valeria

18. Del texto anterior:


Si se supiese que tres de ellas que tienen la misma estatura, tienen la misma cantidad de dinero, ¿quiénes
podrían ser?
A) Valeria, Lucía y Mirtha
B) Valeria, Lucía y Renata
C) Mirtha, Renata y Valeria
D) Mirtha, Lucía y Renata
E) No se puede determinar

19. José es un renombrado historiador y, de su conferencia anual sobre la guerra de Vietnam, él dio las
siguientes afirmaciones:
• Ningún vietnamita es americano.
• Algunos valientes son vietnamitas.
Si sus afirmaciones son verdaderas, entonces deducimos que
A) algunos valientes no son americanos.
B) ningún americano es valiente.
C) todos los americanos son valientes.
D) muchos valientes mueren.
E) todos los vietnamitas son americanos.

ACADEMIA VONEX – 2024 5 AREA “A”


EXSI

20. En las casillas circulares vacías de la figura que se muestra, Joao debe escribir los números 2, 3, 5, 7 y
9, sin repetir, de manera que la suma de los tres números escritos en las casillas circulares conectadas
a través de las curvas ABC y PQR debe ser 14 en cada una, y la suma de los tres números escritos en
las casillas circulares unidas por cada segmento vertical debe ser la suma indicada. Si en la casilla del
extremo superior izquierdo Joao no escribió un número primo. ¿Cuál es el número que escribió en la
casilla circular del extremo inferior derecho?

A) 3 B) 7 C) 9 D) 5 E) 2

21. Vonexito es estudiante de Informática y posee 5 palabras, a las cuales les coloca claves secretas distintas,
pero que siguen una secuencia, solo por él conocida. A continuación, se muestra las claves de las palabras:
-VONEX → 5555
-ES → 2346
-SABIDURIA → 9555
-INNATA → 4646
-ALEXITO → mnpq
Calcule m + n + p + q.
A) 19 B) 28 C) 20 D) 22 E) 24

22. Diremos que dos cuadrados mágicos son equivalentes si tienen la misma constante mágica (misma suma de
los números ubicados en cada fila, columna o diagonal). La figura muestra dos cuadrados mágicos
equivalentes, que comparten un casillero común, que serán completados con números enteros y positivos.
Calcule la suma de los números ubicados en las casillas sombreadas.

A) 12 B) 20 C) 18 D) 15 E) 22

23. En la siguiente secuencia, determine la suma del primero y el último número de la figura 20.

ACADEMIA VONEX – 2024 6 AREA “A”


EXSI

A) – 38 B) 46 C) – 46 D) – 36 E) – 48

24. Lucas escribe números impares formando cuadrados concéntricos con centro en 1, tal como se muestra
en la figura. El hermano mayor de Lucas sabe que si halla el número mayor del décimo segundo cuadrado,
su papá le dará de propina, en soles, 3 veces la suma de cifras de dicho número. ¿Cuál es la propina que
recibió el hermano de Lucas si logró su objetivo?

A) S/21 B) S/39 C) S/33 D) S/45 E) S/57

25. En el siguiente arreglo, ¿de cuántas maneras diferentes se puede leer la palabra “CARRETA” a igual distancia
mínima, de una letra a otra y sin repetir la letra del mismo lugar en cada lectura?

A) 24 B) 96 C) 48 D) 32 E) 36

26. Una caja no transparente contiene diez bolos idénticos en peso y tamaño numerados del 1 al 10, sin repetir.
Si María extrajo el bolo que se muestra en la figura, ¿cuántos bolos más, como mínimo, debe de extraer al
azar para tener con certeza tres bolos que reemplazados en los casilleros punteados, cumpla con la
operación aritmética indicada?

A) 6 B) 5 C) 8 D) 7 E) 9

27. Mario desliza un dado convencional, haciendo girar sobra alguna de sus aristas, por las casillas 1, 2, 3 y así
sucesivamente hasta la casilla 258, como se indica en la figura. Además, el tamaño de las caras del dado
coincide con el tamaña de las casillas. Determine la suma de la cantidad de puntos de la cara superior del
dado cuando este ocupe las casillas 144, 189 y 219.

ACADEMIA VONEX – 2024 7 AREA “A”


EXSI

A) 12 B) 11 C) 8 D) 13 E) 10

28. La figura adjunta representa el sistema de engranaje de un reloj mecánico de pared con 4 ruedas dentadas.
La rueda A tiene 80 dientes y engrana con la rueda B que tiene 50 dientes. El eje de la rueda B está conectado
al eje de la rueda C mediante una correa. Además, la rueda C tiene 20 dientes y engrana con la rueda D que
tiene 40 dientes. Si la rueda A da 100 vueltas en un minuto, ¿cuántas vueltas dará la rueda D en el mismo
tiempo? (La figura es referencial en cuanto al número de dientes).

A) 60 B) 80 C) 160 D) 100 E) 120

29. El mes pasado tuvo más jueves que miércoles y menos martes que sábados. El próximo mes tendrá más
miércoles y jueves que otros días de la semana. ¿Qué fecha será el tercer lunes de este mes?
A) 16 de marzo
B) 15 de julio
C) 14 de febrero
D) 16 de agosto
E) 15 de diciembre

30. En la figura, la región rectangular ABCD representa el plano de una casa de campo.

Si la escala en el plano es:

ACADEMIA VONEX – 2024 8 AREA “A”


EXSI

longitud en el plano 1
=
longitud real 100
halle el perímetro del terreno que ocupa la casa de campo, sabiendo que el área del pasadizo rectangular
en el plano es 48 cm 2.
A) 120 m B) 100 m C) 110 m D) 90 m E) 130 m

ARITMÉTICA
31. La piscina vacía de Ricardo puede ser llenada individualmente por dos grifos en 5 y 10 horas respectivamente.
Y estando llena un grifo de desagüe puede vaciarla en 20 horas. Estando vacía la piscina, a las 3:10 p.m. se
abren solo los dos grifos de llenado, luego a las 5:40 p.m. del mismo día se abre el de desagüe. Si los grifos
una vez abiertos no dejan de funcionar hasta finalizado el llenado, ¿a qué hora se llenará la piscina?
A) 6:40 p.m. B) 7:20 p.m. C) 8:40 p.m. D) 10 p.m. E) 8:05 p.m.

32. Un profesor evalúa a 20 estudiantes, calificando el examen con notas de 0 a 100, siendo 70 la nota mínima
aprobatoria. Ocho alumnos desaprobaron con una nota promedio de 65, en cambio los restantes aprobaron
con una nota promedio de 77. El profesor luego de observar que una pregunta está mal formulada, decide
aumentar 5 puntos a todos; de manera que ahora el promedio de los aprobados es 80 y de los desaprobados
es 68,8. ¿Cuántos alumnos que inicialmente desaprobaron finalmente aprueban?
A) 2 B) 1 C) 3 D) 5 E) 8

33. Sabiendo que N= 11y+2-11y tiene 155 divisores positivos compuestos, Sergio comprueba que la cantidad de
divisores positivos de que terminan en cero y cuya suma de sus cifras no es múltiplo de 3, coincide con su
edad en años. ¿Cuántos años de edad tiene Sergio?
A) 30 B) 33 C) 31 D) 36 E) 40

GEOMETRÍA
34. En la figura se muestra a una rueda colocada debajo de una rampa si BC = 24 y AB = 10, halle la distancia del
centro de la rueda hacia el punto medio de AC .

A) √65 B) 2√17 C) 2√13 D) 5√3 E) 3√15

35. En la figura se muestra la vista frontal de un aro de forma circular de centro O, sostenido por las varillas ̅̅̅̅
AB
̅̅̅̅
y BC donde A es el punto de contacto con la pared (A es punto de tangencia). Si las varillas tienen la
misma longitud, halle la medida del ángulo formado por ambas varillas.

ACADEMIA VONEX – 2024 9 AREA “A”


EXSI

A) 90° B) 50° C) 70° D) 80° E) 60°

36. Juan divide su terreno cuadrangular ABCD de centro O en tres parcelas como muestra la figura y decide
cercar el perímetro del terreno colocando la entrada en ̅̅̅̅
BT. Si CQ = 4 m, calcule el ancho de la entrada.

A) 2√3 m B) 2 m C) 3√2 m D) 5m E) 3m

ÁLGEBRA
37. Lucía pagó con un billete de S/ 100 los cinco cuadernos y siete lápices que compró. Los precios unitarios, en
soles, de cada cuaderno y cada lápiz son (3a ‒ b) y (a + b), respectivamente, donde a, b y 3 son raíces del
polinomio p(x) = x3 ‒ 5x2 ‒ 2kx + 24·. ¿Cuánto recibió de vuelto Lucía?
A) S/ 16 B) S/ 24 C) S/ 18 D) S/ 11 E) S/ 15

38. La población de cierto tipo de bacterias se obtiene según el modelo


P(t)= kAt , t ∈ [0,5]; donde P (t) representa el número de bacterias después de t horas, donde {k,A}⊂ R+. Si la
población inicial era de 100 bacterias (t = 0) y, dos horas después, había 400 bacterias, ¿cuántas bacterias
habrá después de dos horas más?
A) 2800 B) 800 C) 2000 D) 3200 E) 1600

TRIGONOMETRÍA
39. José sube a un tren en los juegos mecánicos, el cual pasa por un sube y baja que tiene una altura de 4 m y
una distancia horizontal de 12 m. Determine la altura de la ubicación de José en la posición mostrada.

ACADEMIA VONEX – 2024 10 AREA “A”


EXSI

A) 1 m B) 2 m C) 3 m D) (3/2)m E) (1/2)m

40. Desde un cierto punto del suelo se ve un árbol bajo un ángulo de 40°. Si nos colocamos al doble de la distancia
anterior, el ángulo de elevación es  , y si nos ubicamos al triple de la distancia, el ángulo de elevación es 
.
2sen( −  ) tan 40
Calcule:
sen sen
A) 1/2 B) 1 C) 2 D) 1/4 E) 3

LENGUAJE
41. Las proposiciones subordinadas sustantivas del enunciado «el hecho de que muchas personas valoren muy
positivamente el entretenimiento diario en las computadoras no hace que la adicción a los videojuegos
desaparezca» están, respectivamente, en función sintáctica de
A) sujeto y objeto directo.
B) complemento de nombre y sujeto.
C) sujeto y complemento atributo.
D) sujeto y complemento de verbo.
E) complemento de nombre y OD.

42. Las proposiciones subordinadas sustantivas subrayadas de los enunciados «todos podemos llegar a la
conclusión de que en este universo tan grande no somos los únicos seres vivos» y «Einstein afirmó: “Si Dios
creó el mundo, se preocupó de no hacerlo fácilmente comprensible» están, respectivamente, en función
de
A) OD y OD.
B) OD y sujeto.
C) OD y atributo.
D) Complemento de verbo y OD.
E) Complemento de nombre y Complemento de verbo.

43. La tilde, acorde con el principio de economía lingüística, señala la ubicación del acento según reglas generales
y particulares aplicables también a los prestamos léxicos incorporados a nuestra lengua; acorde con este
enunciado, indique la oración que requiere mayor número de tildes.
A) El broker estuvo negociando con el yoquey la renovacion de su seguro desde que lo recogio a la altura
del baipas de la avenida Javier Prado, cerca del centro comercial.
B) Al escritor frances se le antojo un sandwich de milanesa con ketchup y ordeno al servicio de dormitorio
que le llevasen uno y un cafe mientras seguia dandole a la tecla en su buro.
C) Sin cuorum, el consejo editorial aprobo la publicacion de los comics de Samuray X, aunque su autor aun
deseaba realizar algunas modificaciones a la historia original.
D) El emoticon con que Alex respondio a Walter mostraba su pesimo estado de animo tras la derrota de su
equipo, la cual le atribuia a el porque no llego a tiempo debido a su lesion.

ACADEMIA VONEX – 2024 11 AREA “A”


EXSI

E) En el cabare, exhibian un sutil cliche de la actriz germanica que deslumbro en los años treinta y cuarenta
sin que nadie sospechase que era una espia de los aliados contra Hitler.

44. Acorde con las reglas generales y especiales de acentuación escrita en la lengua española, sustentadas en el
principio de economía lingüística, identifique las palabras que presentan incorrecta acentuación escrita en
el siguiente enunciado: «el dragón chino es un animal mitológico de varias culturas asiáticas qué dispone de
nueve partes de animales: ojos de langosta, cuernos de ciervo, morro de buey, naríz de perro, bigotes de
bagre, melena de león, cola de serpiente, escamas de pez, garras de águila. Tambien es la personificación
del yang (masculino) y su equivalente femenino es el fenix chino».
A) dragón, león y fenix.
B) qué, naríz, tambien y fenix.
C) mitológico, asiáticas y personificación.
D) león, buey, naríz, águila y fenix.
E) asiáticas, naríz, de y tambien.

45. La oración exhortativa o imperativa se distingue porque en ella prevalece la función apelativa, esto es, busca
provocar una reacción en el receptor; en consonancia, identifique las opciones que presentan una oración
imperativa.
1. Apresúrate con esas tareas si quieres salir a jugar.
2. Jamás, jamás dudes de ti ni de tu capacidad.
3. A dormir, chicos, que mañana debemos madrugar.
4. Me gustaría que verifiques la información antes de opinar.
5. La recuperación de su lesión puede tardar un mes o mes y medio.
A) 1, 3 y 5 B) 1, 2 y 3 C) 1, 2 y 5 D) 3, 4 y 5 E) 2, 3 y 4

46. Las oraciones simples son aquellas oraciones que presentan una sola idea en su estructura. Identifique la
opción que presentan esta clase de oraciones.
1. Nevó lentamente toda la tarde sobre el altiplano mientras paseábamos por ahí.
2. Ella prefirió terminar la tarea antes de salir a divertirse con sus amigas en la noche del sábado.
3. Todos van a presentarse de inmediato cuando llame la oficina para la reunión.
4. Intégrate al grupo en cuanto tengas concluida la parte con que aportarás a la tarea grupal.
5. Esos jóvenes han debido de haber llegado hace media hora de su fiesta de despedida.
6. El problema final, último libro de Pérez-Reverte, debió de ser inspirado por su admiración a las novelas
detectivescas como las de Sherlock Holmes.
A) 1 y 3 B) 3, 5 y 6 C) 2 y 4 D) 5 y 6 E) 1, 3 y 6

47. En el enunciado «cuando la selección de fútbol clasificó al Mundial la gente conmovida por el retorno a una
justa de tal magnitud tras treinta años lloró de emoción sin embargo la alegría no duró mucho ante la
agudización de los problemas políticos», se requiere
A) tres comas y dos puntos.
B) seis comas y dos puntos.
C) cuatro comas y un punto y coma.
D) cuatro comas y dos punto y coma.
E) Cuatro comas y dos puntos.

LITERATURA
48. «Las dos montañas están una frente a otra, separadas por el río Viseca. El riachuelo Ak’ola quiebra al Kanrara
por un costado […] Mirado de lejos, el tayta Kanrara tiene una expresión molesta. —Al río Viseca le resondra
para que no cante fuerte —dicen los comuneros de San Juan. Chitulla es un cerro ancho y elevado, sus faldas

ACADEMIA VONEX – 2024 12 AREA “A”


EXSI

suaves están cubiertas de tayales y espinos; a distancia se le ve negro, como una hinchazón de la cordillera.
Su aspecto no es imponente, parece más bien tranquilo. Los indios sanjuanes dicen que los dos cerros son
rivales y que, en las noches oscuras, bajan hasta la ribera del Viseca y se hondean ahí, de orilla a orilla».
De acuerdo con el fragmento citado del cuento «Agua», de José María Arguedas, ¿qué característica del
indigenismo se desprende?
A) Ofrece un acercamiento al mundo andino al resaltar sus creencias.
B) Plantea la reivindicación del indio a partir del problema económico.
C) Propone una imagen fidedigna al apartarse de la visión animista.
D) Valora las creencias tradicionales andinas y sus luchas sociales.
E) Expresa el profundo sentimiento del autor por la cultura occidental.

En la tranquila noche, mis nostalgias amargas sufría.


En busca de quietud bajé al fresco y callado jardín.
En el obscuro cielo Venus bella temblando lucía,
como incrustado en ébano un dorado y divino jazmín.
A mi alma enamorada, una reina oriental parecía, […]
«¡Oh, reina rubia! –díjele–, mi alma quiere dejar su crisálida
y volar hacia ti, y tus labios de fuego besar; […]
y en siderales éxtasis no dejarte un momento de amar».
49. Respecto al fragmento citado, del poema «Venus», del libro Azul, de Rubén Darío, indique qué características
del modernismo se evidencian.
I. Las descripciones de tipo realista.
II. Lo sensorial como recurso poético.
III. Presencia de elementos exóticos.
IV. La temática del artista marginado.
A) I y II B) II y III C) I y IV D) II y IV E) Solo I

“¡Heridlos, mis caballeros, sin temor, el Cid gritaba


que con la ayuda de Cristo nuestra será la ganancia!" […]
Los vasallos de Mio Cid sin piedad sus golpes daban,
en poco más de un momento a trescientos moros matan.
Con muy grandes alaridos los que están en emboscada
para adelante salían, hacia el castillo tornaban,
con las espadas desnudas a la puerta se paraban.
Ya van llegando los suyos, la batalla está ganada.
Ved cómo el Cid conquistó Alcocer por esta maña
50. Con relación al fragmento citado del Poema de Mio Cid, marque la alternativa que completa correctamente
el siguiente enunciado: «Se puede apreciar que uno de los temas desarrollados en la obra es
A) la valentía que demuestra el Cid antes del destierro».
B) el clima de la guerra santa entre los cristianos y moros».
C) el conflicto entre la nobleza linajuda y la advenediza».
D) la recuperación de la honra del Cid al conquistar Alcocer».
E) El amor a la familia y a la patria por el Cid

Dios, y cuán alegre estaba el de la barba bellida


al saber que Álvar Fáñez pagó en Burgos las mil misas,
y de conocer las nuevas de su mujer y sus hijas!
¡Dios, y cómo Mio Cid rebosaba de alegría!
«Álvar Fáñez de Minaya, ¡largos sean vuestros días!

ACADEMIA VONEX – 2024 13 AREA “A”


EXSI

Más valéis vos que yo valgo, ¡qué misión tan bien cumplida!»
51. En cuanto a las características formales presentes en el Poema de Mio Cid, el fragmento citado permite
evidenciar
A) la abundancia de metáforas complejas y epítetos.
B) el predominio de la rima consonante o perfecta.
C) el uso del endecasílabo, verso de origen italiano.
D) el empleo de versos con una métrica irregular.
E) El empleo de versos alejandrinos con rima consonante

PSICOLOGÍA
52. Irina tiene 12 años y está preocupada porque sus compañeras ya están experimentando ciertos cambios en
su cuerpo como el crecimiento de los senos y las caderas, y ella no, su mamá le indica que no se preocupe,
que cada organismo tiene su propio ritmo de desarrollo. Del caso anterior podemos deducir que
A) Es un caso de retraso en el desarrollo que debe tratar con un especialista.
B) Irina aún no experimenta los cambios físicos secundarios propios de su etapa.
C) Las compañeras de Irina ya han experimentado los cambios físicos primarios.
D) Irina tiene problemas hormonales que le impiden desarrollarse.
E) Las compañeras de Irina están adelantadas para su edad.

53. Al subir a un taxi, Camila observa que el chofer no usa el cinturón de seguridad, por lo que le pide que lo
haga, y luego le consulta por qué no lo usa siempre, ante lo que el chofer responde: Es incomodo señorita,
pero sí sé que lo tengo que usar, sino me cae una multa y no hay dinero. Lo manifestado por el chofer
reflejaría, según Kohlberg, un tipo de razonamiento
A) Pos convencional.
B) Sintético-racional
C) Convencional.
D) Pre convencional.
E) Post formal

54. Rosmery es una estudiante que ha terminado su secundaria y ha formulado el planteamiento siguiente: “En
el año 2025, seré la mejor especialista en medicina estética del Perú, formaré mi clínica privada para atender
a todos los niños indigentes con labio leporino”. Deducimos que Rosmery ha definido su
A) talento.
B) estrategia.
C) misión.
D) visión.
E) vocación

55. Diariamente estamos rodeados de miles de estímulos los cuales ejercen un influjo sobre nosotros, sin
embargo, tenemos la capacidad de inhibir aquellos estímulos los cuales resultan irrelevantes para nosotros
ya que, si no tuviéramos esta habilidad, nos encontraríamos en una situación de sobrecarga de información
ya que estaríamos siempre hiperactivados. Este párrafo hace referencia a la…
A) memoria
B) sensación
C) percepción
D) atención
E) aprendizaje

ACADEMIA VONEX – 2024 14 AREA “A”


EXSI

56. En psicología existen distintos puntos de vista para explicar los fenómenos psicológicos, enfoques o
perspectivas. Cada enfoque propone una explicación del comportamiento humano con énfasis en
determinados aspectos funcionales. Así, por ejemplo, se propone una división tripartita de la mente entre el
yo consciente e inconsciente, el ello inconsciente y el superyó. Indique la alternativa que corresponda al
enfoque descrito.
A) conductual de aprendizaje social
B) cognitivo de procesamiento de información
C) fenomenológico existencial
D) psicoanalítico o psicodinámico
E) sociocultural

57. En la actualidad la puntualidad un aspecto muy valorado en las organizaciones. Por ello, cuando los
colaboradores llegan tarde automáticamente se les descuenta 1 sol por cada minuto de tardanza. El objetivo
de esta medida es que aprendan el valor de la puntualidad. Del siguiente caso, se puede concluir que
A) se está usando la extinción para eliminar la puntualidad.
B) descontar a los colaboradores funciona como castigo positivo.
C) se usa el refuerzo negativo para para aumentar la puntualidad
D) el descuento automático representa un castigo negativo.
E) se aprende el valor de la puntualidad a través del refuerzo

CÍVICA
58. En agosto del 2016 una resolución institucional fue aprobada y publicada en el diario El Peruano, sobre
funciones y cargos de Personas Expuestas Políticamente (PEP), indicándose que deben reportar sus ingresos
las personas que hayan cumplido funciones públicas destacadas o funciones prominentes en una
organización internacional, y cuyas circunstancias financieras puedan ser objeto de un interés público. ¿Cuál
es el órgano constitucional autónomo que aprobó tal norma a fín de detectar el ocultamiento de bienes y
recursos mal habidos?
A) Contraloría General de la República.
B) Defensoría del Pueblo.
C) Tribunal Constitucional.
D) Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.
E) Banco Central de Reserva del Perú.

59. Pedro Rojas, transportista que está trasladando grandes cantidades de sal para su comercio, sin tener una
guía de remisión ni algún documento formal que avale su compra, es intervenido por un fedatario
fiscalizador que debe imponer una sanción por ello; sin embargo Pedro intenta sobornarlo y entregarle
dinero a cambio de no tener ningún problema. Este acto que atenta contra la convivencia democrática se
denomina
A) delincuencia.
B) corrupción.
C) exclusión.
D) discriminación.
E) xenofobia

60. En el año 2012 se dio la Ley de justicia de Paz (N.° 29824), para ordenar y reforzar la administración de justicia
en las zonas rurales y urbanas marginales. Identifique la alternativa que describa las competencias de la
gestión de un Juez de Paz.
I. Solicitar el apoyo de las rondas campesinas, para la ejecución de sus decisiones.
II. Resolver, en segunda instancia, la acción de habeas corpus.

ACADEMIA VONEX – 2024 15 AREA “A”


EXSI

III. Fundamentar sus decisiones sobre la base del sentido común y la buena fe.
IV. Solicitar la detención de la persona que perturbe una diligencia judicial.
A) Solo I y IV B) I, II y III C) Solo II D) Solo I y III E) I, III y IV

61. Cuando dos o más culturas diferentes comienzan a interactuar de una manera horizontal y sinérgica, donde
los grupos que intervienen se encuentran en igualdad de condiciones, se basan en el respeto a la diversidad
y el enriquecimiento mutuo lo que por supuesto, contribuye a forjar una integración. Se define como
A) diversidad cultural.
B) cultura viva
C) interculturalidad.
D) representatividad.
E) mescla de culturas.

HISTORIA DE PERÚ
62. En 1948, Manuel Odría realizó la llamada “Revolución Restauradora”, poniendo fin a los tres años de
desgobierno generado por el conflicto entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo. ¿Qué significaba
económicamente este gobierno “Restaurador”?
A) El restablecimiento de la oligarquía latifundista en la riendas del Estado
B) Perseguir a los opositores al régimen militarista de Manuel Odría
C) Confiar en el sector exportador como la “locomotora del desarrollo” nacional
D) Regresar al Estado de Derecho anterior a la Primavera Democrática
E) Perseguir a los políticos que sean considerados subversivos contra el gobierno

63. A mediados del siglo XX se inició una fuerte ola de inmigración de habitantes de los Andes hacia las zonas
urbanas costeñas. ¿Cuáles serían las causas que motivaron esta masiva inmigración?
I. Deseos de acceder a una educación superior
II. Crisis agrícola en las provincias
III. Difusión el indigenismo en las zonas andinas
IV. Agudización de los conflictos entre campesinos y gamonales
A) Solo II B) I, II y IV C) I, II y III D) II y III E) I, II, III y IV

64. La sociedad Puquina o Tiahuanaco se ubicó en el altiplano del Collao, siendo su capital la ciudad de Taipicala.
En este centro urbano se observan templos como Kalasasaya, El Templete, la pirámide de Akapana, entre
otras y además la fortaleza de Pumapunko. Tomando ello en cuenta, podemos concluir que:
A) la fuerza militar fue inexistente, ya que la región de Tiahuanaco era inaccesible.
B) su producción ganadera mantenía una fuerza militar reducida, solida e invencible.
C) en Tiahuanaco existe una clara hegemonía socio-política de la elite sacerdotal.
D) las construcciones pétreas hacían impenetrable la capital de Tiahuanaco: Taipicala.
E) el culto al dios Wiracocha era incuestionable y único, desarrollando el monoteísmo.

HISTORIA UNIVERSAL
65. La Primera Guerra Mundial fue uno de los acontecimientos más dramáticos de los inicios del siglo XX. Hasta
ese instante, el mundo no había observado un enfrentamiento militar de tal envergadura y magnitud. De los
enunciados presentados a continuación señale cuáles fueron las causas que desencadenaron dicho conflicto.
I. Las rivalidades coloniales y de expansión imperialista.
II. El triunfo del socialismo en Rusia y el fin del zarismo.
III. La Gran Depresión generada por la crisis del capitalismo.
IV. La fuerte tensión generada por la política de la Paz Armada.
A) I y IV B) II y III C) I, II y III D) II, III y IV E) II y IV

ACADEMIA VONEX – 2024 16 AREA “A”


EXSI

66. La Gran Guerra (1914-1918), la cual se había convertido en la más sangrienta y destructiva de la historia
hasta ese momento, cambió de curso en 1917. En ese año, las potencias centrales estuvieron a punto de
derrotar a los países aliados. Sin embargo, dos acontecimientos, llevados a cabo en lugares sumamente
distantes, hicieron que la situación se torne más enconada y el conflicto demore un año más. Indique a qué
acontecimientos hace referencia el párrafo anterior.
A) la derrota de los rusos frente al Japón y el fin del imperio español en el Pacífico.
B) el estallido de la Revolución Mexicana y la caída del Imperio de los Qing en China.
C) la declaratoria de guerra a Alemania por los Estados Unidos y la Revolución Rusa.
D) la Revolución nacionalista china y el proceso de modernización del Japón.
E) la revuelta de los árabes y de los armenios al interior del Imperio Otomano.

GEOGRAFÍA
67. Nuestro país tiene una gran responsabilidad de cumplir con los objetivos de la política de desarrollo
sostenible (ODS). Para cumplir con este propósito una de las acciones que viene realizando es
A) ejecutar el plan estratégico de desarrollo nacional que permita a las personas vivir en armonía con la
naturaleza.
B) privatizar los recursos naturales para reducir las desigualdades económicas entre las diversas clases
sociales.
C) exigir la inversión privada en tierras comunales de las comunidades campesinas y nativas para la
explotación de los recursos.
D) establecer alianzas con los empresarios para de explotar los recursos que poseen las comunidades y
poner fin a la pobreza.
E) establecer entre naciones para buscar el desarrollo integral de gases ambientales

68. La sabana, bioma propio de los trópicos, en su mayoría se ubican entre los 15o y 25º LN y S por lo que
presentan características propias climáticas y geomorfológicas. Determine el valor de verdad (V o F) de los
siguientes enunciados relativos a dicho bioma.
I. Es exclusivo del continente africano.
II. Posee la mayor diversidad de grandes mamíferos.
III. Registra la mayor pluviosidad del planeta.
IV. Se presenta en ambientes de clima templado.
A) FVVF B) VVFF C) FFFV D) VFVF E) FVFF

69. Es la capa donde se desarrolla la vida y alberga la mayoría de los gases que contiene la atmósfera. En sus
primeros 500 metros se concentra la contaminación (gases, vapores, partículas, etc.) y por eso a esta franja
se le conoce como “capa sucia”. Esas partículas permiten la condensación sobre ellas del vapor de agua, que
pasa a estado líquido produciendo precipitaciones (lluvia). Lo anterior hace referencia a la
A) tropósfera.
B) estratósfera.
C) mesósfera.
D) ionósfera.
E) exosfera

70. Es un indicador que permite evaluar el nivel de concentración de la población de una determinada área
geográfica. Comprende el número de habitantes por kilómetro cuadrado (km2) que se encuentran en una
determinada extensión territorial. El texto anterior hace referencia a la
A) densidad poblacional.
B) tasa de crecimiento.

ACADEMIA VONEX – 2024 17 AREA “A”


EXSI

C) dinámica poblacional.
D) población absoluta.
E) población censada

ECONOMÍA
71. La informalidad representa el 75% de la economía nacional. Este fenómeno modifica el acceso al crédito de
muchos microempresarios que recurren a conocidos o amigos que en muchos casos se dedican a prestar
dinero a cambio de unos determinados intereses. Si emprendedor no desea recurrir a las fuentes de
financiamiento mencionadas, tendría que postergar su decisión de inversión hasta los ingresos del propio
negocio se lo permitan. Los capitales a los cuales se hace mención corresponden, respectivamente, a
A) capital fijo - capital financiero.
B) capital lucrativo - capital comercial.
C) capital financiero - capital lucrativo.
D) capital financiero - capital comercial
E) capital financiero - capital fijo

72. Leslie es una odontóloga con 8 años de experiencia en los centros médicos más prestigiosos del país, que
decide alquilar un local y brindar su servicio de manera particular en su propio consultorio. Los equipos
adquiridos que se deprecian forman parte del capital ___________, en tanto que la anestesia, algodón,
guantes quirúrgicos, medicinas, staff de médicos, etc., constituyen el capital__________ .
A) comercial - circulante
B) fijo – constante
C) lucrativo – variable
D) fijo – circulante
E) financiero – circulante

73. El arroz es un producto de primera necesidad y uno de los más consumidos por las familias peruanas. No
solo se consume arroz de producción nacional sino también el importado. Esto último ha generado bastante
molestia a los productores nacionales. Lo anterior se refiere al mercado de
A) bienes.
B) servicios.
C) insumos.
D) capitales.
E) herramientas.

74. En el Perú el 85% de las unidades__________tienen ventas anuales que no superan las 1700 uits (unidades
impositivas tributarias). Estas reciben apoyo del ________ para lograr ser más competitivas. Este apoyo se
plasma en subsidios y reducción de impuestos.
A) productoras – empresario
B) de consumo – gobierno
C) productoras – gobierno
D) de consumo – comerciante
E) comerciante – especuladores

FILOSOFÍA
Lea el siguiente texto y a continuación, responda las siguientes dos preguntas.
Platón enumera cuidadosamente los tipos de individuos que son necesarios en el «Estado sano»: labradores,
albañiles, tejedores, zapateros y otros artesanos que cuidan de vestir el cuerpo, carpinteros, herreros y otros
artesanos que fabrican herramientas, boyeros, pastores y cuidadores de los diversos tipos de ganado,

ACADEMIA VONEX – 2024 18 AREA “A”


EXSI

servidores a cargo de la importación y exportación de bienes, marinos, mercaderes, comerciantes y


«asalariados» con "fuerza corporal suficientemente para las tareas pesadas». En el «Estado enfermo» " se
añaden toda clase de cazadores e imitadores, poetas, rapsodas, actores, bailarines, empresarios, pedagogos,
nodrizas, institutrices, modistas, peluqueros, confiteros, cocineros, médicos y militares.
Conrado Eggers. Platón y el totalitarismo.

75. Según la propuesta de Platón; imitadores, poetas, rapsodas, actores, bailarinas, entre otros, son oficios que
aparecen en un Estado enfermo. De ahí que, este filósofo griego
A) admiró todo tipo de manifestación artística.
B) clasificó a los artistas como intelectuales.
C) valoró el arte dentro del oren económico.
D) desdeñó la labor de los artistas en Grecia.
E) destacó su labor por ser muy necesaria.

76. De acuerdo a lo citado en el texto, un Estado se pervierte cuando


A) los ciudadanos satisfacen todas las necesidades de la sociedad.
B) se pretende excluir a grupos sociales enteros sin justificación.
C) aparecen clases que no tienen utilidad alguna en la sociedad.
D) empresarios y pedagogos son excluidos de la organización social.
E) cada individuo cumple su papel y ocupa su lugar en la sociedad.

Lea el siguiente texto con atención y, a continuación, responda las siguientes dos preguntas.
La conciencia histórica de la finidad de todo fenómeno histórico, de cada situación humana o social, la
conciencia de la relatividad de todas las formas de fe es el único paso en la senda de la libración del hombre.
Al darlo, el hombre llega a la soberanía que le permite atribuir a cada Erlebnis (experiencia vivida) su propio
contenido y entregarse a este por completo, francamente, sin el vínculo representado por un sistema
filosófico o religioso. […] Estamos abiertos a la posibilidad de que el sentido y el significado surjan
únicamente en el hombre y en su historia. Pero no en el hombre individual, sino en el hombre histórico.
Porque el hombre es un ser histórico.
Wilhem Dilthey. Introducción a las ciencias del espíritu.

77. De la lectura del texto, se deduce que la liberación del hombre consiste en comprender que
A) todo acontecimiento es relativo para cada ser humano.
B) las interpretaciones dependen del curso de la historia.
C) el sentido de las cosas se establece con las ideologías.
D) el hombre individual determina el rumbo de su historia.
E) el hombre interpreta el Erlebnis según su propio criterio.

78. Cuando, en el texto, se dice del hombre que es un ser histórico, lo presenta como
A) una constante posibilidad de ser.
B) un producto de carácter absoluto.
C) un ser arrojado en el mundo real.
D) un ser prefijado espiritualmente.
E) cada individuo con independencia.

FÍSICA
79. El sonido se propaga a diferentes velocidades en medios de distinta densidad. En general, se propaga a
mayor velocidad en líquidos y sólidos que en gases (como el aire). En este contexto, se produce una
explosión en un barco anclado en el mar lejos de la costa. Si el sonido viaja por el agua, llega a la costa 3 s

ACADEMIA VONEX – 2024 19 AREA “A”


EXSI

antes que el sonido que viaja por el aire, determine la distancia del barco a la costa. (Vaire = 350 m/s; Vagua =
1400 m/s)
A) 1200 m B) 640 m C) 1400 m D) 544 m E) 340 m

80. La fuerza eléctrica (F) es proporcional a las cargas que se juntan y es inversamente proporcional a la distancia
entre ellas. Esta fuerza actúa entre las cargas de forma radial, es decir, una línea entre las cargas, de allí que
se trate de un vector radial entre las dos cargas. Dos cargas puntuales de – 1 mC y + 2 nC están separadas
0,3 m. ¿Cuál es la fuerza eléctrica sobre cada partícula?
A) 0,2 N B) 0,3 N C) 0,4 N D) 0,5 N E) 0,6 N

81. El movimiento parabólico de caída libre o MPCL, es un movimiento cuya trayectoria es una curva llamada
parábola, en el cual el móvil se mueve únicamente bajo la influencia de la gravedad una vez que es liberado
(en vacío, sin aire). Un proyectil es lanzado horizontalmente desde una altura de 80 m. Determine la distancia
d. (g = 10 m/s2)

A) 45 m B) 60 m C) 50 m D) 30 m E) 20 m

82. Si la profundidad de A es 12 m, determina la profundidad de B sabiendo que la diferencia de presiones entre


los puntos A y B es de 60 kPa.
(agua= 1000 kg/m3, g = 10 m/s2)

A) 72 m B) 18 m C) 16 m D) 32 m E) 26 m

83. En el caso mostrado se trata de mover horizontalmente un objeto pesado, al principio la fuerza que se tiene
que ejercer para sacarlo del reposo es mayor a la que se debe hacer una vez puesto en marcha. Esto sucede
porque una vez vencida la fricción estática máxima, las uniones microscópicas que mantenían “soldadas” las
superficies en contacto se rompen. A continuación, se muestra una caja de 80 kg que descansa sobre el piso
horizontal, se sabe que el coeficiente de fricción estática es 0,8 y el coeficiente de fricción cinética es 0,45.
Si la persona desea deslizar la caja utilizando la menor fuerza F y ayudada por la cuerda, ¿qué magnitud debe
tener esta fuerza? (g = 10 m/s2)

ACADEMIA VONEX – 2024 20 AREA “A”


EXSI

A) 1000 N B) 800 N C) 750 N D) 600 N E) 500 N

QUÍMICA
84. Respecto a las siguientes estructuras moleculares

indique la proposición incorrecta.


A) En (a) todos los átomos cumplen con la regla del octeto.
B) En total hay 4 enlaces simples y 1 múltiple.
C) En (b) hay 2 enlaces sigma.
D) En total hay 10 pares de electrones libres.
E) En total hay 6 electrones compartidos.

85. El hidróxido de sodio se usa para fabricar jabones, rayón, papel, explosivos, tinturas y productos de petróleo.
También se usa en el procesamiento de textiles de algodón, lavandería y blanqueado, revestimiento de
óxidos, galvanoplastia y extracción electrolítica. Marque la relación correcta entre el nombre y la fórmula de
los siguientes hidróxidos.
I. hidróxido aúrico: Au(OH)3
II. hidróxido mercúrico: Hg2(OH)2
III. hidróxido gálico: Ga(OH)3
A) solo I B) solo II C) solo III D) I y II E) I y III

86. El helio (He) es un gas noble que se encuentra en la composición de la atmósfera terrestre en un porcentaje
de orden de 5 x 10-4. Este gas es inerte y no inflamable. La figura muestra un recipiente que contiene 2,73 L
de He a condiciones normales (CN). ¿Hasta qué volumen, en litros (L), se expandirá el gas desplazando el
émbolo, cuando la presión disminuya hasta 0,5 atm y la temperatura aumente a 27° C?

A) 9,0 B) 12,0 C) 3,0 D) 6,0 E) 7,0

87. La solución de ácido sulfúrico, H2SO4, es muy útil en el laboratorio debido a que se puede verificar la eficacia
en el tratamiento del acero, según la concentración que posee. En el primer tratamiento se utilizó H2SO4 6N

ACADEMIA VONEX – 2024 21 AREA “A”


EXSI

y el sobrante se debe diluir hasta 2M y alcanzar el volumen de 60 mL para el segundo tratamiento ¿Cuál fue
el volumen sobrante antes de diluir?
A) 20 Ml B) 40 mL C) 30 mL D) 10ml E) 15ml

88. Los recubrimientos metálicos son utilizados con la finalidad de proteger a los materiales de la oxidación, así
como también con fines decorativos. Para realizar el plateado de una cuchara, se sumerge dicho objeto en
una solución de AgNO3(ac) y se le somete a electrólisis. Si al final del proceso se depositó 10,8 g de plata sobre
la cuchara, determine la carga utilizada (en Coulomb).
Dato: M̅ Ag = 108 g/mol
A) 6850 B) 8930 C) 6540 D) 9650 E) 4825

89. Una celda galvánica está formada por una barra de Ag sumergida en una solución de AgNO 3(ac) y una barra
de Cd sumergida en una solución de Cd(NO3)2(ac); el circuito se completa con cables y un puente salino. Al
respecto, marque la alternativa correcta.

A) El electrodo de plata representa al ánodo.


B) El diagrama de celda es Ag1+(ac)/Ag(s)//Cd2+(ac)/Cd(s).
C) La f.e.m. estándar de la celda (° celda) es igual a 1,20 v.
D) El ion Ag1+(ac) pierde 1 electrón y se deposita como Ag(s).
E) La reacción rédox requiere corriente eléctrica.

90. La mayor parte de la producción del benceno (aproximadamente un 90%) se consume en la fabricación de
tres productos que derivan de él: etilbenceno, para producir estireno, cumeno para fenol y
ciclohexano (materia prima para poliamidas). Los bencenonitrilos también presentan una gran demanda,
pero su uso es restringido por las autoridades sanitarias. Señale el número de enlaces pi () y sigma () en
la siguiente estructura, respectivamente.

A) 5 y 13 B) 5 y 12 C) 4 y 13 D) 4 y 12 E) 5 y 14

BIOLOGÍA
91. Proceso molecular que es llevado a cabo en el interior del núcleo. Sus directrices están perfectamente
organizadas y clasificadas, proporcionando a cada una de las células de nuestro cuerpo la información que
necesitan en cada momento.
A) Síntesis de proteínas
B) Duplicación del genoma
C) Plegamiento de las proteínas
D) Traducción del ARN
E) Transcripción del ADN

92. Cuando al final de la cadena transportadora de electrones, el aceptor de H + y e- es diferente del oxígeno
(NO3, SO4, Fe+3, CO2), el proceso se denomina
A) respiración anaerobia
B) respiración aerobia
C) fermentación

ACADEMIA VONEX – 2024 22 AREA “A”


EXSI

D) fosforilación oxidativa
E) fosforilación a nivel de sustrato

93. Es un ejemplo de nicho ecológico


A) El oso de anteojos en el bosque de neblina de la selva alta
B) las truchas, suchis y ranas del lago Titicaca
C) un lobo en el rio Amazonas
D) El buitre alimentándose de cadáveres de cebras en la Península ibérica
E) El Paiche en las aguas negras y cálidas de alguna laguna amazónica

94. Área natural protegida con carácter tangible donde se permite la explotación de los recursos naturales de
forma sostenida con autorización del estado
A) Zona reservada
B) Parque Nacional
C) Santuario nacional
D) Reserva nacional
E) Santuario histórico

95. El ciclo cardiaco es un conjunto de fenómenos eléctricos, mecánicos y hemodinámicos que ocurren en el
corazón
A) Solo cuando las aurículas se contraen
B) durante el cierre solo de válvulas semilunares
C) solo cuando la presión ventricular aumenta
D) desde que la sangre sale del corazón
E) durante una sístole y una diástole

96. En referencia a los tejidos vegetales escriba V si es verdadero o F si es falso y marque la secuencia correcta:
-Peridermis es un tejido de protección que reemplaza a la epidermis en plantas leñosas
-El colénquima y esclerénquima son tejidos de conducción por excelencia.
-Floema y xilema conducen sustancias inorgánicas y orgánicas respectivamente
-Las cavidades secretoras y pelos glandulares son parte de los tejidos secretores
A) VVFF B) FFVV C) VFVF D) VFFV E) VFVV

97. ¿Cuántas bases nitrogenadas estan implicadas en la codificacion de la sintesis de los aminoacidos metionina,
glicina, alanina, triptofano, valina, histidina y acido aspartico, incluyendo el codon sin sentido?
A)24 B) 21 C) 8 D) 20 E) 7

98. Identifique como verdadero o falso y luego elija la alternativa correcta


-La anatomía comparada estudia la distribución de las especies
- los péptidos similares en especies distintas podrían evidenciar un ancestro común
-los fósiles permiten evidenciar cariotipos comunes.
-la biogeografía estudia la distribución de las especies
-la citogenética demuestra el parentesco ancestral basados en cariotipos
A) VFFFV B) VFFVV C) FFFVV D) FVFVV E) VVFFV

99. Si una mosca de la fruta hembra de ojos rojos heterocigotos se cruza con una mosca macho de ojos rojos.
¿Qué porcentaje de descendientes machos presentaran ojos de color blanco?
A) 50% B) 75% C) 100% D) 25% E) 0%

ACADEMIA VONEX – 2024 23 AREA “A”


EXSI

100. La transcripción es un proceso de síntesis de ácido ribonucleico a partir de ácido desoxirribonucleico. Se da


el mismo principio de apareamiento de bases por complementariedad que en la replicación del ADN, pero
hay algunas diferencias. Indique ¿cuáles serían?
A) Se cambia el uracilo del ADN por timina y se forma una cadena final.
B) Se cambia timina por uracilo y solo se forma una cadena.
C) Se copian ambas cadenas obteniendo dos ARNm.
D) Se da la misma copia, pero en dirección 3’ a 5’.
E) Se cambio timina por guanina en el ARN trancripto.

CLAVE

1.D 11.D 21.D 31.A 41.E 51.D 61.C 71.B 81.D 91.B
2.B 12.A 22.B 32.C 42.E 52.B 62.C 72.D 82.B 92.A
3.C 13.A 23.A 33.A 43.D 53.D 63.B 73.A 83.E 93.D
4.B 14.A 24.B 34.A 44.B 54.D 64.C 74.C 84.E 94.D
5.E 15.C 25.C 35.D 45.B 55.D 65.A 75.D 85.E 95.E
6.B 16.A 26.C 36.B 46.D 56.D 66.C 76.C 86.D 96.D
7.C 17.D 27.D 37.A 47.C 57.D 67.A 77.B 87.B 97.A
8.B 18.B 28.B 38.E 48.A 58.D 68.E 78.B 88.D 98.D
9.A 19.A 29.D 39.B 49.B 59.B 69.A 79.C 89.C 99.A
10.D 20.B 30.B 40.C 50.B 60.E 70.A 80.A 90.A 100.B

ACADEMIA VONEX – 2024 24 AREA “A”

También podría gustarte