Está en la página 1de 2

Para que nos pueden interesar medir estos elementos plasmática.

● Colesterol total plasmático


El colesterol alto en la sangre indica un riesgo mayor de sufrir ataque al corazón y
ataque cerebral. Por eso es importante controlar los niveles de colesterol
regularmente y analizar los resultados con su médico. Un “perfil de lipoproteína” es
una prueba para conocer la cantidad de colesterol en la sangre. Brinda información
sobre el colesterol total, colesterol LDL (“malo”), el colesterol HDL (“bueno”), y los
triglicéridos (las grasas en la sangre).
● Triglicéridos
Tener un nivel alto de triglicéridos en la sangre puede aumentar el riesgo de
padecer una enfermedad cardíaca. Pero las mismas opciones de estilo de vida que
promueven la salud en general también pueden ayudar a reducir los triglicéridos. ●
Hemoglobina circulante
El uso de valores de corte procedentes de las publicaciones consultadas permite
detectar las poblaciones con mayor riesgo de anemia y las zonas donde la acción es
prioritaria, en especial cuando los recursos son limitados. También facilita la
supervisión y la evaluación del progreso hacia los objetivos internacionales de
prevenir y controlar la carencia de hierro, además de proporcionar la base para
promover la prevención de la anemia.
● Colinesterasa : proteina de vida media de 24 horas
Es un análisis de sanbre que estudia los niveles de 2 sustancias que ayudan al
sistema nervioso a funcionar apropiadamente. Dichas sustancias se llaman
acetilcolinesterasa y seudocolinesterasa. Los nervios necesitan estas sustancias
para enviar señales.Este examen puede ayudar a determinar el riesgo de
intoxicación.

Con menor frecuencia, el examen se puede hacer:

Para diagnosticar enfermedad hepática.


Antes de recibir anestesia con succinilcolina, la cual se puede administrar antes de
ciertos procedimientos o tratamientos, por ejemplo, terapia electroconvulsiva (TEC).
● Nitrógeno ureico
Este examen mide la cantidad de nitrógeno ureico en la sangre. El nitrógeno ureico
es uno de los productos de desecho que los riñones eliminan de la sangre. Cuando
los niveles normales de NUS están elevados, esto puede ser un signo de que los
riñones no están funcionando de manera eficiente.
● Transaminasa
¿Qué son las transaminasas?

Desde un punto de vista médico es relevante la elevación de las transaminasas en la


lo sangre por encima de los límites que marca cada laboratorio. Hay diversas
enfermedades del hígado que elevan las transaminasas, como las hepatitis por virus
(como la hepatitis C), autoinmunes, infecciosas, hepatitis isquémicas (por falta de
riego sanguíneo al hígado), esteatosis (inflamación por acumulación de un exceso
de grasa en el hígado) o la toxicidad por fármacos.
● CPK(creatin-fosfo quinasa)
Cuando el nivel total de CPK es muy alto, a menudo significa que ha habido lesión o
estrés en el corazón, el cerebro o el tejido muscular.

La lesión del tejido muscular es la más probable. Cuando se presenta un daño en el


músculo, la CPK se filtra al torrente sanguíneo. Encontrar cuál forma específica de
CPK está elevada le ayuda a determinar cuál es el tejido que ha sido dañado.
● Creatina ( indicadores indirectos del metabolismo proteico)
Unos riñones sanos filtran la sangre para eliminar los productos de desecho que el
cuerpo no puede utilizar. Una concentración baja de creatinina en la orina puede
hacer pensar en una enfermedad renal, ciertos trastornos musculares y
neuromusculares, o una obstrucción de las vías urinarias. Si los resultados del
análisis son anormales, se llevarán a cabo pruebas complementarias para hacer un
diagnóstico específico.

También podría gustarte