Está en la página 1de 15

Año 29 No.

105, 2024
ENERO-MARZO

Año 29 No. 105, 2024

ENERO-MARZO
Como citar: Campos-Dávila, J. E., Choque- Universidad del Zulia (LUZ)
Yarasca, C. L., Olmos Saldívar, D., y Uribe Revista Venezolana de Gerencia (RVG)
Hernández, Y. C. (2024). Estrategias Año 29 No. 105, 2024, 289-302
de transformación digital en Empresas enero-marzo
Tradicionales. Revista Venezolana De ISSN 1315-9984 / e-ISSN 2477-9423
Gerencia, 29(105), 289-302. https://doi.
org/10.52080/rvgluz.29.105.19

Estrategias de transformación digital en


empresas tradicionales
Campos-Dávila, José Eusebio*
Choque-Yarasca, Christel Lucero**
Olmos Saldívar, David***
Uribe Hernández, Yrene Cecilia****

Resumen
La transformación digital se ha convertido en un tema central en el mundo
empresarial en las últimas décadas. Este fenómeno ha sido impulsado por avances
tecnológicos significativos, cambios en las preferencias de los consumidores y una
creciente competencia en los mercados globales. El objetivo de esta investigación
consiste en identificar las mejores estrategias empresariales para lograr una exitosa
transformación digital. La metodología empleada en esta investigación es de naturaleza
documental y bibliográfica, centrada en la recopilación y análisis de fuentes secundarias
que abordan el tema de las estrategias de transformación digital en empresas. El
estudio reveló que la transformación digital exitosa en las empresas requiere una visión
estratégica clara y el compromiso de la alta dirección. Las empresas que priorizan la
experiencia del cliente, fomentan una cultura de innovación y adoptan tecnologías
emergentes tienden a obtener mejores resultados. Se recomienda que las empresas
definan una visión y estrategia digital sólidas, involucren a la alta dirección y aborden

Recibido: 27.05.23 Aceptado: 30.09.23


* Doctor en ciencias de la educación, Maestro en educación, Docente Principal de la Universidad Nacional
de Educación Enrique Guzmán y Valle Decano de La Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Ex-Vicerrector de Investigación Experto Afroamericanista Profesor Honorario de la U.P. ADA A.BYRON.
Autor de diversos libros sobre ciencias sociales, psicología y humanidades. Perú. Universidad Nacional
de Educación Enrique Guzmán y Valle. Correo: jcampos@une.edu.pe ORCID: https://orcid.org/0000-0002-
8574-525X
** Magister en Agronegocios por la Universidad de Buenos Aires. especialista en formulación y evaluación de
proyectos agropecuarios y agroindustriales, Licenciada en administración por la Universidad Nacional San
Luis Gonzaga; Doctorando en Administración. Perú. Universidad Tecnológica del Perú. Correo: C20242@
utp.edu.pe ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3466-449X
*** Maestro en Ingeniería de Sistemas con mención en Tecnologías de la Información y Comunicación,
Ingeniero de Sistemas e Informática. Universidad Tecnológica del Perú. Correo: david.olmos.saldivar@
gmail.com ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6116-8606
**** Doctora en Contabilidad, Doctora en Ciencias Contables y Financieras, Doctora en Medio Ambiente y
Desarrollo Sostenible, Maestra en Ciencia Financieras y Contables. Perú. Universidad Tecnológica del Perú
- UTP. Correo c17126@utp.edu.pe ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5893-9262
Estrategias de transformación digital en empresas tradicionales
Campos-Dávila, José Eusebio; Choque-Yarasca, Christel Lucero;
Olmos Saldívar, David y Uribe Hernández, Yrene Cecilia_________________________

las barreras de resistencia al cambio y la falta de habilidades digitales. Se sugiere que


las empresas se enfoquen en áreas específicas, como la adopción de tecnologías
emergentes, la seguridad cibernética, la ética en la recopilación de datos y la colaboración
con socios estratégicos.

Palabras clave: Transformación digital; empresas; estrategias.

Digital transformation strategies in traditional


companies

Abstract
Digital transformation has become a central issue in the business world in recent
decades. This phenomenon has been driven by significant technological advances,
changes in consumer preferences and increasing competition in global markets.
The objective of this research is to identify the best business strategies to achieve a
successful digital transformation. The methodology used in this research is documentary
and bibliographic in nature, focused on the compilation and analysis of secondary
sources that address the topic of digital transformation strategies in companies. The
study revealed that successful digital transformation in companies requires a clear
strategic vision and the commitment of senior management. Companies that prioritize
customer experience, foster a culture of innovation, and embrace emerging technologies
tend to perform better. It is recommended that companies define a solid digital vision
and strategy, involve senior management and address barriers of resistance to change
and lack of digital skills. It is suggested that companies focus on specific areas, such
as the adoption of emerging technologies, cybersecurity, ethics in data collection, and
collaboration with strategic partners.

Keywords: Digital transformation; companies; strategies.

1. Introducción (Gamboa-Salinas et al, 2023). Implica la


incorporación estratégica de tecnologías
La transformación digital se ha digitales en todos los aspectos de una
convertido en un tema central en el mundo empresa, desde la gestión interna hasta
empresarial en las últimas décadas. la interacción con clientes y socios
Este fenómeno ha sido impulsado por comerciales. Su objetivo es aumentar
avances tecnológicos significativos, la eficiencia operativa, mejorar la toma
cambios en las preferencias de de decisiones, impulsar la innovación y,
los consumidores y una creciente en última instancia, mantener o ganar
competencia en los mercados globales ventajas competitivas en un entorno

290 • Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/rvg
Twitter: @rvgluz
pp. 289-302
______Revista Venezolana de Gerencia, Año 29 No. 105. enero-marzo, 2024

empresarial en constante evolución diversidad de industrias, tamaños de


(Ferreira et al, 2019). empresas y desafíos específicos que
Jafari-Sadeghi et al, (2021) cada organización enfrenta. No existe
sostienen como las empresas que un enfoque único que funcione para
han adoptado con éxito estrategias de todas las empresas, lo que plantea la
transformación digital han demostrado necesidad de una investigación rigurosa
ser más ágiles y receptivas a las y una identificación de estrategias
cambiantes demandas del mercado. Han empresariales específicas que puedan
mejorado su capacidad para recopilar y adaptarse a diferentes contextos y
analizar datos, lo que les permite tomar requisitos.
decisiones más informadas, personalizar Este trabajo de investigación tiene
la experiencia del cliente y optimizar sus como objetivo abordar este problema
operaciones. Además, han encontrado al identificar las mejores estrategias
nuevas oportunidades de negocio al empresariales para lograr una exitosa
aprovechar tecnologías emergentes transformación digital. Al comprender
como la inteligencia artificial, el Internet las prácticas que han funcionado en
de las cosas y la automatización (Del Do diferentes entornos y sectores, se busca
et al, 2023). proporcionar a las empresas una guía
Sin embargo, no todas las empresas sólida para planificar y ejecutar su propia
han logrado una transición exitosa hacia transformación digital de manera eficaz
la digitalización. Para muchas empresas, y eficiente.
la transformación digital plantea La importancia de este estudio
desafíos significativos. La resistencia radica en varios factores clave que
organizativa, la falta de habilidades impactan tanto en el mundo empresarial
digitales, la inversión insuficiente en como en la sociedad en general. La
tecnología y la complejidad de integrar transformación digital no es solo un
sistemas heredados con nuevas término de moda, sino un imperativo
soluciones digitales son solo algunos de estratégico para las empresas en el
los obstáculos que enfrentan (Ramírez- siglo XXI. En un entorno empresarial
Alujas, 2012). La adaptación a esta altamente competitivo y globalizado,
nueva era digital requiere un enfoque las empresas que no adoptan una
estratégico sólido y un compromiso a transformación digital eficaz corren el
largo plazo. riesgo de quedarse atrás. La capacidad de
A pesar de la creciente importancia adaptarse a las cambiantes condiciones
de la transformación digital en el del mercado y las expectativas del
entorno empresarial, existe una falta cliente se ha vuelto esencial para la
de consenso sobre las estrategias más supervivencia y el crecimiento de las
efectivas para lograr una implementación organizaciones (Sampedro et al, 2021).
exitosa. La falta de una hoja de ruta clara La transformación digital permite a
y de mejores prácticas bien definidas, las empresas optimizar sus procesos
explican autores como Drucker (2006) internos, reducir costos y aumentar la
y Porter (1998), ha llevado a muchas eficiencia. La automatización de tareas
empresas a tomar decisiones costosas y rutinarias y la gestión más efectiva
a veces erróneas en su búsqueda de la de datos pueden generar ahorros
transformación digital. significativos y mejorar la rentabilidad
Este problema se agrava por la (Arenas, 2023).

• Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/rvg
291
Twitter: @rvgluz
Estrategias de transformación digital en empresas tradicionales
Campos-Dávila, José Eusebio; Choque-Yarasca, Christel Lucero;
Olmos Saldívar, David y Uribe Hernández, Yrene Cecilia_________________________

La digitalización crea oportunidades 2. Transformación Digital: un


para la innovación en productos, recorrido
servicios y modelos de negocio. Las
empresas pueden diferenciarse en el La literatura existente sobre
mercado al ofrecer experiencias únicas estrategias de transformación digital
a los clientes a través de la tecnología, representa una valiosa fuente de
lo que puede llevar a un crecimiento conocimiento que proporciona una
significativo (Gamboa-Salinas et al, sólida base para comprender el
2023). panorama actual de este campo en
La transformación digital permite constante evolución. A través de una
una interacción más personalizada y revisión de investigaciones previas,
eficaz con los clientes. Las empresas los investigadores y profesionales
pueden ofrecer un servicio más rápido y pueden identificar tendencias, patrones
adaptado a las necesidades individuales, y mejores prácticas que han emergido
lo que conduce a una mayor satisfacción en la intersección de la tecnología y los
del cliente y a relaciones más sólidas negocios. Este corpus de conocimiento
(Urzúa y Puentes, 2010; Gómez y Espín, arroja luz sobre enfoques probados
2022). que han impulsado el éxito en la
transformación digital.
La transformación digital no solo
Un enfoque destacado en este
tiene un impacto en las empresas, sino
contexto es la adopción de modelos
que también puede tener un efecto
de negocio basados en plataformas,
en la economía y el empleo. A medida
cuyo impacto ha sido ejemplificado
que las empresas adoptan nuevas
por empresas líderes como Amazon,
tecnologías, surge la necesidad de
Google y Airbnb. Estas compañías
empleados con habilidades digitales,
han demostrado el poder de crear
lo que puede generar oportunidades
ecosistemas digitales que conectan a
de empleo y desarrollo de capacidades proveedores y consumidores de manera
(Chávez y Arias, 2018). De igual modo, eficiente, permitiendo la escalabilidad y la
estos procesos pueden cambiar la forma agilidad (CEPAL, 2021; Katz, 2015). Este
en que trabajamos, nos comunicamos enfoque se ha convertido en un punto de
y vivimos nuestras vidas. Comprender referencia para muchas empresas que
las estrategias empresariales buscan redefinir su estrategia digital y
efectivas es esencial para gestionar lograr una transformación exitosa.
estas transformaciones de manera La mejora de la experiencia del
responsable y positiva. cliente se ha erigido como una prioridad
Este estudio aborda un desafío clave en el proceso de transformación
crítico que enfrentan las empresas en la digital. Las estrategias centradas en el
actualidad y tiene un impacto significativo cliente, como la personalización de los
en su competitividad, innovación, productos y servicios, la omnicanalidad y
eficiencia y relación con la sociedad la respuesta rápida a las necesidades del
en su conjunto. Proporcionar una guía cliente, se han convertido en estándares
sólida para la transformación digital fundamentales en la industria. La teoría
puede ayudar a empresas de todos los de la gestión de la experiencia del
tamaños y sectores a prosperar en un cliente (CEM) ha surgido como un marco
mundo cada vez más digitalizado. importante para guiar estas iniciativas,

292 • Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/rvg
Twitter: @rvgluz
pp. 289-302
______Revista Venezolana de Gerencia, Año 29 No. 105. enero-marzo, 2024

proporcionando un enfoque estructurado confidencialidad y disponibilidad de la


para comprender, medir y mejorar la información, al tiempo que se aseguran
experiencia del cliente en el entorno de que se sigan las regulaciones y
digital (Andino, 2022). estándares de seguridad aplicables.
Las empresas que han tenido éxito A pesar de los avances en la
en su proceso de transformación digital investigación sobre la transformación
a menudo han abrazado tecnologías digital, existen lagunas significativas que
emergentes como la inteligencia demandan una atención más detallada.
artificial, el Internet de las cosas (IoT), la Un desafío importante radica en el
analítica avanzada y la automatización hecho de que gran parte de la literatura
de procesos (Medina et al, 2022). existente tiende a centrarse en grandes
Estas tecnologías, en conjunto, han empresas o en industrias específicas,
demostrado su capacidad para impulsar lo que a menudo deja lagunas en
la eficiencia operativa, mejorar la nuestra comprensión de cómo las
toma de decisiones basada en datos y estrategias de transformación digital
fomentar la innovación disruptiva. La se aplican a empresas de diversos
adopción de estas tecnologías ha sido tamaños y en diferentes sectores.
fundamental para la creación de ventajas Las necesidades y los obstáculos que
competitivas en un mercado cada vez enfrentan las pequeñas y medianas
más digitalizado. empresas, por ejemplo, pueden
La cultura organizativa juega diferir significativamente de las de las
un papel crucial en el éxito de la grandes corporaciones (Molina-Ycaza
transformación digital. La teoría de la y Sánchez-Riofrío, 2016). Esto plantea
gestión del cambio y la construcción la necesidad de una investigación más
de una cultura de innovación se han inclusiva y contextualizada que abarque
identificado como factores críticos. una variedad de tipos de empresas y
Las empresas deben fomentar una entornos.
mentalidad ágil y digital en toda La medición del éxito en la
la organización, promoviendo la transformación digital es otro desafío
experimentación y la adaptabilidad en un crítico. A pesar de que se han identificado
entorno en constante evolución (Muñoz estrategias exitosas, la determinación
et al, 2019). La resistencia al cambio de métricas precisas y marcos de
y la falta de alineación cultural pueden evaluación efectivos sigue siendo un
obstaculizar la implementación efectiva área en desarrollo. La medición del
de estrategias digitales. impacto en términos de eficiencia,
La gestión de datos seguros y rentabilidad, satisfacción del cliente y
la ciberseguridad son preocupaciones otros indicadores clave de rendimiento
fundamentales en el contexto de la es esencial para comprender el retorno
transformación digital. La teoría y las de la inversión en la transformación
mejores prácticas en gobernanza de digital (Guadarrama y Rosales, 2015).
datos y seguridad informática son Esta necesidad de métricas más sólidas
esenciales para proteger la información y sistemas de evaluación sólidos es un
y garantizar el cumplimiento normativo campo en el que la investigación futura
(Díaz, 2021). A medida que las empresas puede aportar una contribución valiosa.
recopilan y utilizan grandes cantidades La gestión de talento y la formación
de datos, es vital mantener la integridad, de habilidades digitales son componentes

• Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/rvg
293
Twitter: @rvgluz
Estrategias de transformación digital en empresas tradicionales
Campos-Dávila, José Eusebio; Choque-Yarasca, Christel Lucero;
Olmos Saldívar, David y Uribe Hernández, Yrene Cecilia_________________________

críticos de la transformación digital, 3. Elementos metodológicos


pero a menudo se pasan por alto en de la investigación
la literatura existente. Las empresas
necesitan abordar la gestión del talento La metodología empleada en
y la capacitación de sus empleados para esta investigación es de naturaleza
adquirir habilidades digitales (Gamboa- documental y bibliográfica, centrada
Salinas et al, 2023). Investigar en en la recopilación y análisis de fuentes
profundidad las prácticas de gestión de secundarias que abordan el tema de las
recursos humanos en el contexto de la estrategias de transformación digital en
digitalización es esencial para entender empresas. Se llevó a cabo un análisis
cómo las organizaciones pueden atraer,
documental que incluyó la revisión de
retener y desarrollar el talento necesario
artículos académicos, libros, informes
para abrazar la transformación digital.
empresariales, publicaciones en
Asimismo, la ética en la
recopilación y uso de datos, así como revistas especializadas y documentos
las implicaciones de la transformación relacionados con la transformación
digital en la Responsabilidad Social digital. La elección de esta metodología
Empresarial (RSE), son cuestiones se basa en la necesidad de aprovechar
emergentes que requieren una mayor la vasta cantidad de información
atención. Con la creciente cantidad disponible en la literatura existente
de datos recopilados en el proceso de y en la experiencia acumulada por
transformación digital, es crucial abordar investigadores y profesionales en el
las cuestiones éticas y de privacidad campo de la transformación digital.
(Hamouche y Chabani, 2021; Maita- El enfoque documental bibliográfico
Cruz et al, 2022). La RSE también permitió sintetizar y organizar el
está evolucionando en el contexto conocimiento existente, identificar
de la digitalización, y es fundamental tendencias, mejores prácticas, teorías
investigar cómo las empresas pueden relevantes y lagunas en la investigación
aprovechar la transformación digital actual. El análisis de fuentes secundarias
para promover prácticas comerciales
proporcionó una base sólida para
responsables y sostenibles.
comprender el contexto, antecedentes
La revisión de la literatura existente
y desafíos relacionados con la
proporciona una sólida base para
transformación digital en empresas. Este
identificar las mejores prácticas, teorías
relevantes y áreas de investigación que enfoque metodológico es fundamental
necesitan un enfoque más profundo en para abordar el objetivo de identificar las
el campo de la transformación digital. mejores estrategias empresariales para
Estas lagunas en la investigación lograr una transformación digital exitosa,
representan oportunidades significativas ya que se basa en la consolidación
para avanzar en nuestra comprensión y análisis crítico de la información
y práctica en un ámbito empresarial en previamente publicada en el campo
constante evolución. (Hurtado, 2020).

294 • Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/rvg
Twitter: @rvgluz
pp. 289-302
______Revista Venezolana de Gerencia, Año 29 No. 105. enero-marzo, 2024

4. Estrategias empresariales mencionada transformación, ejemplos de


para lograr una exitosa empresas líderes en transformación digital,
transformación digital y medición del éxito de la transformación
digital. En primer lugar, se presentarán
La investigación arrojó resultados en el Cuadro 1 algunas estrategias
referidos a estrategias empresariales para empresariales específicas que se
la adopción de la transformación digital consideran altamente efectivas para lograr
exitosa, prácticas convenientes para lograr una transformación digital exitosa.

Cuadro 1
Estrategias empresariales para una transformación digital exitosa
Estrategia Definición
Esta estrategia implica el compromiso de la alta dirección y la creación
de una cultura de liderazgo digital en toda la organización (García et
al, 2021). Los líderes deben comprender y abrazar la importancia de
Liderazgo Digital
la transformación digital y servir como modelos a seguir. Esto incluye
la asignación de recursos, la toma de decisiones basada en datos y la
promoción de la innovación.
La mejora de la experiencia del cliente es una parte fundamental de
la transformación digital. Esto implica la personalización de productos
y servicios, la omnicanalidad y la creación de una experiencia fluida y
Experiencia del Cliente (CX)
satisfactoria para los clientes en todos los puntos de contacto (Bliss,
2015; Reichheld, 2006). La recopilación y análisis de datos para entender
las necesidades y preferencias del cliente son esenciales.
La gestión de datos de alta calidad y el análisis de datos efectivos son
cruciales. Esto incluye la adopción de tecnologías de analítica avanzada,
Datos y Analítica la implementación de sistemas de gestión de datos eficientes y la creación
de un marco de gobernanza de datos sólido (Lapiedra et al, 2021). La
toma de decisiones basada en datos se convierte en un enfoque central.
La colaboración con socios, startups y otras empresas puede impulsar
la innovación (Oliveira et al, 2019). La estrategia de innovación abierta
permite a las empresas acceder a nuevas ideas y tecnologías de manera
Innovación Abierta
más eficiente, lo que acelera la transformación digital (Kantis et al, 2023).
La colaboración puede incluir asociaciones estratégicas, adquisiciones y
programas de aceleración.
La automatización de procesos y la mejora de la eficiencia operativa son
Automatización y Eficiencia fundamentales (Vargas et al, 2019). La implementación de herramientas
Operativa de automatización, como la RPA (automatización de procesos robóticos),
puede reducir costos y liberar recursos para actividades más estratégicas.
La formación de habilidades digitales es esencial. Las empresas
deben invertir en la capacitación y el desarrollo de sus empleados para
Formación y Desarrollo de
garantizar que estén equipados con las competencias necesarias para
Habilidades
adoptar nuevas tecnologías y abordar desafíos digitales (Gamboa-
Salinas et al, 2023).
La definición de métricas de éxito claras es vital. Las empresas deben
establecer indicadores clave de rendimiento (KPIs) que les permitan
Evaluación y Métricas de Éxito
evaluar el impacto de su transformación digital y ajustar su enfoque en
consecuencia (Schrage, 2020).
La ciberseguridad es crítica. La estrategia de seguridad cibernética
Seguridad Cibernética y implica la protección de datos, la prevención de brechas de seguridad y
Cumplimiento el cumplimiento normativo (Díaz, 2021). Esto es esencial para garantizar
la integridad y la confidencialidad de la información.

• Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/rvg
295
Twitter: @rvgluz
Estrategias de transformación digital en empresas tradicionales
Campos-Dávila, José Eusebio; Choque-Yarasca, Christel Lucero;
Olmos Saldívar, David y Uribe Hernández, Yrene Cecilia_________________________

Estas estrategias no son Porter (1998), Drucker (2006), Davenport


exhaustivas, pero ofrecen un punto y Harris (2007), Kotter (2012), quienes
de partida sólido para las empresas abordan áreas clave, desde la estrategia
que buscan embarcarse en su inicial hasta la medición del éxito.
propia transformación digital. La Este marco de mejores prácticas
implementación de una combinación (diagrama 1) ofrece una guía sólida
de estas estrategias, adaptadas a las para las empresas que buscan abordar
necesidades y metas específicas de su transformación digital de manera
cada organización, puede contribuir a efectiva y exitosa, abordando aspectos
una transformación digital efectiva y clave relacionados con la estrategia, la
exitosa. tecnología, la gestión del cambio y la
En este mismo sentido, se presenta medición del éxito. La implementación
un marco de mejores prácticas que las de estas prácticas de manera adaptada
empresas pueden seguir al embarcarse a las necesidades específicas de
en su proceso de transformación digital. cada organización puede facilitar una
Este marco, de acurdo a los aportes de transformación digital exitosa.

Diagrama 1
Mejores prácticas para la transformación digital
• Def inir una v isión digital clara que describa cómo la transf ormación digital se
Establecimiento de una alinea con los objetiv os comerciales a largo plazo.
Visión y Estrategia Claras • Desarrollar una estrategia que identif ique los resultados deseados, los KPIs
y las métricas de éxito.

• Obtener el compromiso y liderazgo de la alta dirección para respaldar la


Compromiso de la Alta transf ormación digital.
Dirección • Asegurarse de que los líderes entiendan y respalden la v isión y estrategia
digitales.

• Ev aluar y seleccionar tecnologías que se alineen con los objetiv os


Evaluación y Priorización estratégicos.
de Tecnologías • Priorizar las inv ersiones en tecnología en f unción de su impacto en el
negocio y su capacidad para impulsar la innov ación.

Cultura de Innovación y • Fomentar una cultura de innov ación en toda la organización que promuev a
la experimentación y la toma de riesgos calculados.
Agilidad • Adoptar enf oques ágiles para la implementación de proy ectos digitales.

• Capacitar y desarrollar las habilidades digitales de los empleados para


Inversión en Capacitación y garantizar que estén equipados para adoptar nuev as tecnologías y
Desarrollo de Habilidades procesos.
• Proporcionar oportunidades de aprendizaje y desarrollo continuo.

Enfoque en la Experiencia • Colocar al cliente en el centro de la estrategia digital, priorizando la


personalización, la omnicanalidad y la mejora continua de la experiencia del
del Cliente cliente.

Gestión del Cambio • Desarrollar un plan de gestión del cambio que incluy a comunicación clara,
capacitación y estrategias para abordar la resistencia al cambio.
Efectiva • Inv olucrar a los empleados en todo el proceso de transf ormación.

• Establecer políticas de gobernanza de datos sólidas que def inan cómo se


Gobernanza de Datos y recopilan, almacenan y utilizan los datos.
Seguridad Cibernética • Implementar medidas de seguridad cibernética para proteger la inf ormación
y garantizar el cumplimiento normativ o.

• Def inir métricas de éxito y KPIs que ref lejen el progreso hacia los objetiv os
Medición y Evaluación estratégicos.
Continua • Realizar ev aluaciones periódicas para medir el impacto de la transf ormación
digital y ajustar la estrategia en consecuencia.

• Fomentar la colaboración con socios, startups y otras empresas para


Colaboración y impulsar la innov ación y el acceso a nuev as tecnologías.
Asociaciones Estratégicas • Considerar asociaciones estratégicas y adquisiciones que puedan acelerar
la transf ormación digital.

296 • Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/rvg
Twitter: @rvgluz
pp. 289-302
______Revista Venezolana de Gerencia, Año 29 No. 105. enero-marzo, 2024

Sin lugar a dudas, ejemplos Su enfoque en la tecnología, la


de empresas que han logrado una innovación y la cultura de la agilidad ha
transformación digital exitosa pueden sido un modelo a seguir. Por último, en
proporcionar valiosas lecciones e ideas lo referido a la experiencia del cliente,
prácticas para otras organizaciones. En Starbucks ha utilizado la tecnología
primer lugar, Amazon ha demostrado para mejorar la experiencia del cliente.
ser un líder en la transformación digital A través de su aplicación móvil, los
al pasar de ser una librería en línea a clientes pueden realizar pedidos y pagar
una plataforma de comercio electrónico con anticipación, lo que ha agilizado el
diversificada que ofrece desde productos proceso y permitido la personalización
minoristas hasta servicios de streaming de pedidos (Puro Marketing, 2020).
y nube (Prieto, 2017). Su enfoque en la Estos ejemplos muestran como
automatización, la analítica avanzada empresas de diferentes industrias han
y la experiencia del cliente ha sido abrazado la transformación digital de
fundamental para su éxito. maneras únicas y exitosas. Desde la
Netflix es un ejemplo de adopción de tecnologías avanzadas hasta
transformación digital en la industria del la mejora de la experiencia del cliente,
entretenimiento. Inicialmente, era un estas empresas han demostrado que la
servicio de alquiler de DVD por correo, transformación digital puede conducir
pero ha evolucionado hacia un gigante al éxito en un mercado en constante
del streaming de contenido original. Su cambio. Sus experiencias pueden inspirar
enfoque en la recopilación y análisis y proporcionar ideas prácticas para otras
de datos para la personalización y la organizaciones que buscan transformarse
producción de contenido propio ha digitalmente.
sido clave (Meléndez, 2020). En el Medir el éxito de la transformación
mundo automotor, Tesla ha liderado la digital es esencial para evaluar el
transformación digital en la industria impacto de las inversiones y esfuerzos
automotriz al adoptar tecnologías realizados. A continuación, se presentan
de vehículos eléctricos, conducción en el cuadro 2, algunas métricas y
autónoma y actualizaciones de software marcos de evaluación que pueden
remotas (Statista, 2023). ayudar a las empresas a medir el éxito
de su transformación digital.

Cuadro 2
Métricas de éxito de la transformación digital
-Reducción de Costos Operativos: Mida la disminución de los costos operativos
como resultado de la automatización de procesos y la mejora de la eficiencia.
Eficiencia Operativa
-Tiempo de Ciclo: Evalúe la reducción del tiempo necesario para completar procesos
clave, lo que refleja una mayor eficiencia.
-NPS (Net Promoter Score): Mida el NPS para evaluar la satisfacción del cliente
antes y después de la transformación digital.
Satisfacción del Cliente
-Tasa de Retención de Clientes: Cuantifique la retención de clientes y la lealtad a
través de la tasa de retención de clientes.
-Aumento de Ingresos: Mida el aumento en los ingresos generados a través de
Crecimiento de
canales digitales o la adopción de nuevos modelos de negocio digitales.
Ingresos
-Tasa de Conversión: Evalúe la tasa de conversión de visitantes a clientes en línea.

• Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/rvg
297
Twitter: @rvgluz
Estrategias de transformación digital en empresas tradicionales
Campos-Dávila, José Eusebio; Choque-Yarasca, Christel Lucero;
Olmos Saldívar, David y Uribe Hernández, Yrene Cecilia_________________________

Cont... Cuadro 2
-Satisfacción del Empleado: Realice encuestas para medir la satisfacción de los
Experiencia del empleados y su percepción de la cultura digital.
Empleado -Retención de Empleados: Evalúe la tasa de retención de empleados y la atracción
de talento digital.
-Número de Ideas Innovadoras Implementadas: Cuente el número de nuevas ideas
o iniciativas innovadoras implementadas.
Innovación y Agilidad
-Tiempo de Lanzamiento al Mercado: Mida el tiempo necesario para llevar nuevos
productos o características al mercado.
-Tiempo de Carga del Sitio Web: Evalúe el tiempo de carga de su sitio web o
Experiencia del aplicaciones móviles para garantizar una buena experiencia del usuario.
Usuario (UX) -Tasa de Abandono del Carrito de Compra: Mida la cantidad de usuarios que
abandonan el proceso de compra en línea.
-Índice de Utilización de Datos: Evalúe cuántos datos se recopilan y utilizan para la
toma de decisiones.
Analítica de Datos
-Precisión de Predicciones: Mida la precisión de las predicciones y análisis basados
en datos.
-Tasa de Adopción de Nuevas Tecnologías: Cuantifique la tasa de adopción de
Adopción de tecnologías clave en la organización.
Tecnología -Disponibilidad de Recursos Digitales: Evalúe la disponibilidad y el uso de recursos
digitales, como aplicaciones y plataformas.
Impacto en el Tiempo
-Reducción del Tiempo de Resolución: Mida la reducción del tiempo necesario para
de Resolución de
resolver problemas o satisfacer necesidades de los clientes internos o externos.
Problemas
Cumplimiento -Índice de Cumplimiento Normativo: Evalúe el cumplimiento normativo en áreas
Normativo y Seguridad críticas relacionadas con la ciberseguridad y la protección de datos.

Cada empresa puede adaptar la experiencia del cliente, fomentan


estas métricas y marcos de evaluación una cultura de innovación y adoptan
según sus objetivos y la naturaleza de su tecnologías emergentes tienden a
negocio. Es importante que las métricas obtener mejores resultados. La medición
seleccionadas reflejen de manera precisa del éxito se basa en métricas como la
los resultados deseados y proporcionen eficiencia operativa, la satisfacción del
información útil para tomar decisiones cliente y el crecimiento de los ingresos.
informadas. La medición continua y la Sin embargo, se identificaron desafíos
adaptación de las métricas a medida que comunes, como la resistencia al cambio
evoluciona la transformación digital son
y la falta de habilidades digitales.
esenciales para una gestión efectiva de
Para llevar a cabo una
este proceso.
transformación digital exitosa, se
recomienda que las empresas definan
5. Reflexiones finales
una visión y estrategia digital sólidas,
El estudio reveló que la involucren a la alta dirección y aborden
transformación digital exitosa en las las barreras de resistencia al cambio y la
empresas requiere una visión estratégica falta de habilidades digitales. La mejora
clara y el compromiso de la alta continua de la experiencia del cliente,
dirección. Las empresas que priorizan la cultura de innovación y la inversión

298 • Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/rvg
Twitter: @rvgluz
pp. 289-302
______Revista Venezolana de Gerencia, Año 29 No. 105. enero-marzo, 2024

en capacitación son esenciales. La lo que significa que no incluyó datos


medición constante del progreso a empíricos de empresas específicas.
través de métricas bien definidas y la Además, es importante reconocer que
adaptación de la estrategia según sea la transformación digital puede variar
necesario son prácticas clave. según la industria y el contexto de cada
Para el éxito en la transformación organización. Además, las limitaciones
digital, se sugiere que las empresas se de tiempo y recursos restringieron la
enfoquen en áreas específicas, como la profundidad de los análisis en algunas
adopción de tecnologías emergentes, áreas.
la seguridad cibernética, la ética en la En futuras investigaciones, se
recopilación de datos y la colaboración podría explorar en mayor profundidad
con socios estratégicos. Además, deben la ética digital y la sostenibilidad en
considerar la sostenibilidad y el impacto la transformación digital, así como el
social de sus esfuerzos digitales. Los impacto social en diferentes contextos
hallazgos destacan la importancia de empresariales y culturas organizativas.
la ética digital, la sostenibilidad y la También es esencial investigar cómo
consideración de los impactos sociales. las empresas de menor tamaño y
Las empresas deben ser conscientes de sectores específicos pueden lograr una
su responsabilidad en estos aspectos y transformación digital exitosa. Además,
considerar cómo sus acciones digitales se podrían realizar estudios de caso
afectan a la sociedad en su conjunto. que proporcionen datos empíricos sobre
Durante la investigación, se empresas reales que han tenido éxito en
identificaron diversas barreras y su transformación digital, para obtener
desafíos que las empresas enfrentan una comprensión más detallada de sus
en su camino hacia la transformación prácticas y desafíos específicos.
digital. Estas incluyen la resistencia al
cambio, ya que la adopción de nuevas Referencias bibliograficas
tecnologías y procesos puede generar
aprehensión entre los empleados. Andino, G. M. (2022). Gestión de la
La falta de habilidades digitales experiencia del cliente y el efecto
en la fuerza laboral representa otro en retorno de la inversión en
obstáculo importante, ya que las innovación. Espacios: ciencia,
tecnologia y desarrollo, 43, 43–58.
empresas deben abordar la capacitación
https://doi.org/10.48082/espacios-
y el desarrollo de competencias digitales. a22v43n11p04
Además, la complejidad tecnológica, los
problemas de seguridad cibernética y Arenas, M. (2023, octubre 30). Qué es
la ausencia de una visión estratégica la transformación digital y cómo
sólida pueden obstaculizar el proceso de usarla en tu empresa. Deel.com.
h t t p s : / / w w w. d e e l . c o m / e s / b l o g /
transformación. La inversión financiera y
transformacion-digital-en-tu-empresa
la adaptación de la cultura organizativa
son también desafíos cruciales. Bliss, J. (2015). Chief Customer Officer
Reconocer y superar estas barreras es 2.0: How to Build Your Customer-
esencial para lograr una transformación Driven Growth Engine. Jossey-Bass.
digital efectiva y exitosa. CEPAL (2021). Tecnologías digitales
Esta investigación se basó en un para un nuevo futuro. Naciones
enfoque documental y bibliográfico, Unidas.

• Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/rvg
299
Twitter: @rvgluz
Estrategias de transformación digital en empresas tradicionales
Campos-Dávila, José Eusebio; Choque-Yarasca, Christel Lucero;
Olmos Saldívar, David y Uribe Hernández, Yrene Cecilia_________________________

Chávez, L., y Arias, W. (2018). Optimización de los procesos


Importancia de las competencias operativos de la empresa Promacero
directivas desde la percepción de la ciudad de Pelileo, mediante
de los empresarios arequipeños. la aplicación de la metodología 5’s.
Contabilidad y Negocios, 13(26), Ciencia Latina Revista Científica
109-128. https://doi.org/10.18800/ Multidisciplinar, 6(2), 1241-12. https://
contabilidad.201802.0 doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i2.1949
Davenport, T., & Harris, J. (2007). Guadarrama, E., y Rosales, E.
Competing on Analytics: The (2015). Marketing relacional: valor,
New Science of Winning. Harvard satisfacción, lealtad y retención del
Business Review Press. cliente. Análisis y reflexión teórica.
Ciencia y Sociedad, 40(2), 307-340.
Del Do, A. M., Villagra, A., & Pandolfi, D.
(2023). Desafíos de la Transformación Hamouche, S., & Chabani, Z. (2021).
Digital en las PYMES. Informes COVID-19 and the new forms
Científicos - Técnicos UNPA, 15(1), of employment relationship:
200–229. https://doi.org/10.22305/ implications and insights for human
ict-unpa.v15.n1.941 resource development. Industrial
and Commercial Training, 53(4),
Díaz, R. (2021). Estado de la ciberseguridad 366–379. https://doi.org/10.1108/ict-
en la logística de América Latina y el 11-2020-0112
Caribe. Naciones Unidas.
Hurtado, F. (2020). Fundamentos
Drucker, P. (2006). The Practice of Metodológicos de la Investigación:
Management. Harper Business. El Génesis del Nuevo Conocimiento.
Ferreira, J. J. M., Fernandes, C. I., & Revista Scientific, 5(16), 99-119.
Ferreira, F. A. F. (2019). To be or Jafari-Sadeghi, V.; Garcia-Perez, A.;
not to be digital, that is the question: Candelo, E.; Couturier, J. (2021).
Firm innovation and performance. Exploring the impact of digital
Journal of Business Research, 101, transformation on technology
583–590. https://doi.org/10.1016/j. entrepreneurship and technological
jbusres.2018.11.013 market expansion: The role of
Gamboa-Salinas, J., Mancheno-Saá, technology readiness, exploration
M., y Hurtado-Yugcha, J. (2023). and exploitation. Journal of Business
Competencias Gerenciales y Research, 124, 100–111. https://doi.
org/10.1016/j.jbusres.2020.11.020
Transición digital para Mipymes Zona
3-Ecuador. Revista Venezolana De Kantis, H., Menendez, C., Álvarez-
Gerencia, 28(101), 297-315. https:// Martínez, P., y Federico, J. (2023).
doi.org/10.52080/rvgluz.28.101.19 Colaboración entre grandes
empresas y startups: una nueva
García-Madurga, M.-Á., Grilló-Méndez,
forma de innovación abierta. TEC
A. J., & Morte-Nadal, T. (2021).
Empresarial, 17(1), 70-93.
La adaptación de las empresas a
la realidad COVID: una revisión Katz, R. (2015). El ecosistema y la
sistemática. Retos, 11(21), 55– economía digital en América Latina.
70. https://doi.org/10.17163/ret. Fundación Telefónica.
n21.2021.04
Kotter, J. (2012). Leading Change.
Gómez, R., y Espín, R. (2022). Harvard Business Review Press.

300 • Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/rvg
Twitter: @rvgluz
pp. 289-302
______Revista Venezolana de Gerencia, Año 29 No. 105. enero-marzo, 2024

Lapiedra, R., Forés, B., Puig, A., y Porter, M. (1998). Competitive


Martínez, L. (2021). Introducción a la Advantage: Creating and Sustaining
gestión de sistemas de información Superior Performance. Free Press.
en las empresas. Universitat Jaume
Prieto, M. (17 de febrero de 2017).
I.
Amazon: así ha construido Bezos
Maita-Cruz, Y., Flores-Sotelo, W., el gran imperio del cibercomercio.
Maita-Cruz, Y., y Cotrina-Aliaga, Expansión.
J. C. (2022). Inteligencia artificial
Puro Marketing (2020). Cómo Starbucks
en la gestión pública en tiempos
usa la inteligencia artificial para
de Covid-19. Revista de Ciencias
dejar más tiempo libre a sus
Sociales (Ve), XXVIII(Especial 5), trabajadores para conectar con sus
331-330. https://doi.org/10.31876/ clientes. https://www.puromarketing.
rcs.v28i.38167 com/12/33116/como-starbucks-usa-
Medina-Chicaiza, P., Chango-Guanoluisa, inteligencia-artificial-para-dejar-
M., Corella-Cobos, M., & Guizado- mas-tiempo-libre-trabajadores-para-
Toscano, D. (2022). Transformación conectar
digital en las empresas: una revisión Ramírez-Alujas, Á. V. (2012). Innovación
conceptual. Journal of Science and en las organizaciones y servicios
Research, 7(CININGEC II), 756–769. públicos: ¿El eslabón perdido?
https://revistas.utb.edu.ec/index.php/ Bases para la transición hacia un
sr/article/view/2804 modelo de innovación abierta y
Meléndez, R. (29 de julio de 2020). colaborativa. Estado, Gobierno
TRANSFORMACIÓN DIGITAL – o Y Gestión Pública, 10(19), 5-50.
como Netflix revolucionó por completo https://doi.org/10.5354/0717-
la industria del entretenimiento. 8980.2012.21177
FOCUS. Reichheld, F. (2006). The Ultimate
Molina-Ycaza, D., & Sánchez-Riofrío, Question: Driving Good Profits and
A. (2017). Obstáculos para la micro, True Growth. Harvard Business
pequeña y mediana empresa en School Press.
América Latina. Pymes, Innovación Rocha, R. O., Olave, M. E. L., &
Y Desarrollo, 4(2), 21–36. https:// Ordonez, E. D. M. (2019). Estrategias
revistas.unc.edu.ar/index.php/pid/ de innovación para empresas
article/view/17700 startups. Revista Pensamento
Muñoz, D., Sebastián, A., & Núñez, M. Contemporâneo em Administração,
(2019). La cultura corporativa: claves 13(1), 46. https://doi.org/10.12712/
de la palanca para la verdadera rpca.v13i1.27394
transformación digital. Revista Sampedro Guamán, C. R., Palma Rivera,
Prisma Social, (25), 439–463. D. P., Machuca Vivar, S. A., & Arrobo
https://revistaprismasocial.es/article/ Lapo, E. V. (2021). Transformación
view/2675 digital de la comercialización en las
pequeñas y medianas empresas a
Oliveira, R., Leon, M., y Moreno, E.
través de redes sociales. Universidad
(2019). Estrategias de innovación
Y Sociedad, 13(3), 484-490. https://
para empresas startups. Revista
rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/
Pensamento Contemporâneo em
view/2124
Administração, 13(1), 46. https://doi.
org/10.12712/rpca.v13i1.27394 Schrage, M. (2020). Rethinking

• Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/rvg
301
Twitter: @rvgluz
Estrategias de transformación digital en empresas tradicionales
Campos-Dávila, José Eusebio; Choque-Yarasca, Christel Lucero;
Olmos Saldívar, David y Uribe Hernández, Yrene Cecilia_________________________

Performance Management for Post- Inter-American Development Bank.


Pandemic Success. MIT Sloan.
Vargas Encalada, E. E., Rengifo Lozano,
Statista (2023). Electric vehicles in the R. A., Guizado Oscco, F., & Sánchez
United States. https://www.statista. Aguirre, F. D. M. (2019). Sistemas
com/topics/4421/the-us-electric- de información como herramienta
vehicle-industry/#topicOverview para reorganizar procesos de
manufactura. Revista Venezolana
Urzúa, S., & Puentes, E. (2010). De Gerencia, 24(85), 265-279.
La evidencia del impacto de los https://doi.org/10.37960/revista.
programas de capacitación en el v24i85.23840
desempeño en el mercado laboral.

302 • Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/rvg
Twitter: @rvgluz

También podría gustarte