Está en la página 1de 4

Balanza de Pagos

Integrantes: David Duarte

La balanza de pagos en macroeconomía se refiere a un registro contable que resume todas las
transacciones económicas que un país realiza con el resto del mundo durante un período
determinado (generalmente un año).

Estas transacciones incluyen:

1. Cuenta corriente:

 Balanza comercial: Exportaciones e importaciones de bienes.


 Balanza de servicios: Servicios prestados y recibidos del extranjero (turismo, transporte,
seguros, etc.).
 Renta de la inversión: Ingresos y pagos por inversiones internacionales.

2. Cuenta financiera:

 Cuenta de capital: Transferencias de capital, como donaciones y remesas.


 Cuenta financiera: Inversión extranjera directa, préstamos internacionales, cambios en las
reservas internacionales.

3. Errores y omisiones: Registra las discrepancias que pueden surgir debido a la falta de
información o a errores en la medición de las transacciones.

La balanza de pagos es una herramienta fundamental para analizar la salud económica de un


país, ya que permite a los economistas evaluar:

 La competitividad del país en el mercado internacional.


 La sostenibilidad de la economía del país.
 El flujo de capital hacia y desde el país.
 La posición de la deuda externa del país.
Relevancia de las Balanzas:

La relevancia de cada balanza dentro de la Cuenta Corriente depende de la estructura económica


de cada país. Sin embargo, en general, las balanzas más relevantes suelen ser:

 Balanza comercial: Es la más importante para la mayoría de los países, ya que refleja la
competitividad del país en el mercado internacional. Un déficit comercial puede indicar
una falta de competitividad, mientras que un superávit comercial puede indicar una
economía fuerte.

Análisis de Variables:

1. Balanza comercial:

 Exportaciones:
o Evolución: Crecimiento anual del 3% en los últimos 5 años.
o Productos principales: Petróleo, banano, camarón, cacao, flores.
o Destinos principales: Estados Unidos, Unión Europea, China.
 Importaciones:
o Evolución: Crecimiento anual del 4% en los últimos 5 años.
o Productos principales: Bienes de capital, combustibles, materias
primas, alimentos.
o Orígenes principales: Estados Unidos, China, Colombia, Unión Europea.

2. Balanza de servicios:

 Exportaciones:
o Evolución: Crecimiento anual del 2% en los últimos 5 años.
o Servicios principales: Turismo, transporte, telecomunicaciones, servicios
financieros.
o Destinos principales: Estados Unidos, Unión Europea, países vecinos.
 Importaciones:
o Evolución: Crecimiento anual del 3% en los últimos 5 años.
o Servicios principales: Fletes, seguros, servicios financieros, regalías.
o Orígenes principales: Estados Unidos, China, países vecinos.

3. Balanza de rentas:

 Ingresos:
o Evolución: Crecimiento anual del 1% en los últimos 5 años.
o Componentes principales: Remesas de trabajadores, inversiones en el extranjero.
o Orígenes principales: Estados Unidos, España, Italia.
 Pagos:
o Evolución: Crecimiento anual del 2% en los últimos 5 años.
o Componentes principales: Rentas de inversiones extranjeras en el país.
o Destinos principales: Estados Unidos, China, Unión Europea.

4. Balanza de transferencias:

 Ingresos:
o Evolución: Crecimiento anual del 3% en los últimos 5 años.
o Componentes principales: Donaciones, remesas familiares.
o Orígenes principales: Estados Unidos, España, Italia.
 Pagos:
o Evolución: Crecimiento anual del 1% en los últimos 5 años.
o Componentes principales: Transferencias de capital.
o Destinos principales: Países vecinos.

Inversión Extranjera Directa (IED):

 En 2023, la IED neta de Ecuador fue de $1.104 millones.


 Se muestra una IED bruta de $845.1 millones.
 Se puede calcular la IED neta como la diferencia entre la IED bruta y la inversión
extranjera directa en el extranjero (845.1 - 648 = 197.1).
 La IED neta en la Cuenta Financiera es de -$648.0 millones.
 Esta diferencia se debe a que la IED se registra en ambas cuentas, financiera y de capital.

Deuda Externa:

 Se muestra una deuda externa bruta de $124.9 millones en la Cuenta Financiera.


 En la Cuenta de Capital, se observa una reducción de la deuda externa del gobierno
general por $8.5 millones.

Conclusiones:

 Se observa una IED bruta de $845.1 millones y una reducción de la deuda externa del
gobierno general por $8.5 millones.

Bibliografìa:
IMF data. (s. f.). https://data.imf.org/regular.aspx?key=62805742
Banco Central del Ecuador. (2024). Metodología de la Balanza de Pagos. Retrieved from

https://contenido.bce.fin.ec/documentos/Estadisticas/SectorExterno/BalanzaPagos/

metodologia.pdf

También podría gustarte