Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA

ECONOMÍA COLOMBIANA
PROFESOR: OSCAR LOAIZA PAVA
HILLARY VANESSA GONZALEZ RODRIGUEZ
JULIETH FERNANDA SANCHEZ LATORRE
LEIDY VALENTINA SANCHEZ LATORRE

BALANZA DE PAGOS COLOMBIA ENE- DIC 2021

Instrucciones: Por favor descargue el siguiente informe de la página del Banco de La


República y responda las siguientes preguntas:

Cuestionario:
Cuenta Corriente:

1. ¿A cuánto (millones de USD$) equivale el déficit de la Cuenta Corriente de


Colombia en 2021?

- Para el añ o 2021, de la balanza de pagos, la cuenta corriente arroja un


déficit de US$ 17,833 m equivalentes a 5.7% como proporció n del PIB.

2. ¿A cuánto (millones de USD$) equivale el déficit de la Balanza de Bienes de


Colombia en 2021?

- Para el añ o 2021, de la balanza de pagos con respecto a la cuenta corriente,


los bienes arrojan un déficit de US$ 13.985 m. La exportació n de Franco a
Bordo fue de US$ 42,735 m y las importaciones de Franco a Bordo fueron
de US$ 56,719 m.

- (X – M) 42.735 – 56.719 = -13.984

3. ¿A qué razones principales atribuye el documento este déficit? (exportaciones de


bienes que cayeron)

- La evolució n de los ingresos y egresos corrientes de la balanza de pagos del


2021 continú a siendo afectada por el impacto de la pandemia sobre la
actividad econó mica nacional e internacional.

- El incremento del déficit corriente en los ú ltimos trimestres se explica


principalmente por la ampliació n del déficit comercial de bienes y por el
balance negativo del rubro de la renta factorial.

- En el añ o 2021, generó un incremento anual de 32.3% (US$ 10,426 m), ya


que, en el añ o 2020 las exportaciones fueron de 32,309 y en 2021 los
ingresos por exportaciones de mercancías totalizaron US$ 42,735 m.
- Este aumento se originó principalmente por mayores ventas en:

Productos Mayor Valor Exportado Disminució n de cantidades


despachadas
Petróleo crudo 62.7% 14.5%
Carbón 59.8% 16.2%
Café 27.3% 27.3%
-

4. ¿La venta de cuáles bienes sí subió durante el periodo analizado?

- Para el añ o 2021, las ventas má s significativas fueron el petró leo y sus


derivados con US $4.755 m, productos industriales con US$ 2,783 m, carbó n
con US$ 1,486 m y por ú ltimo el café con US$ 645 m.

Productos US $
Petróleo y sus Derivados 4.755 m
Productos Industriales 2.783 m
Carbón 1.486 m
Café 645 m

5. ¿Cuáles son los tres tipos de bienes que más se importan en el periodo analizado?

- El valor importado de mercancías durante 2021 sumó US$ 56,719 m,con un


incremento anual de 37.7% (US$ 15,540 m).

Productos US$ Porcentaje


Insumos y bienes de 9,002 m 40.7%
capital para la industria
Bienes de consumo 2,216 m 22.1%
Combustibles y 1,470 m 74.6%
lubricantes
-
6. ¿Qué son los términos de intercambio?

Los términos de intercambio son una medida del precio que tienen las exportaciones
en relación a las importaciones de un país. Se calcula dividiendo el índice de precios
de las exportaciones en el índice de precios de las importaciones. durante el cuarto
trimestre de 2021, aumentaron 20% con respecto al mismo periodo de 2020 y
7.2% en comparació n con el trimestre inmediatamente anterior.
7. ¿A cuánto (millones de USD$) equivale el déficit de la Balanza de Servicios de
Colombia en 2021?

- Para el añ o 2021, el déficit de la balanza de Servicios, corresponde a US$


6,517 m, como resultado de las exportaciones compuestas por ventas
externas de servicios tradicionales y de servicios denominados modernos, los
cuales sumaron entre los tres tipos de bienes tradicionales, modernos y
otros USD $7.641 m e importaciones por US$ 14,158m.
-
- ( X – M) = 7.641m – 14.158m = - 6.517 m

8. ¿Cuáles servicios prestados por Colombia subieron durante el 2021?

Servicios prestados por Colombia US$ % Participación


Servicios de contact center y 3,969 m 52%
servicios administrativos
Gestión empresarial 3,116 m, 41%
Otros servicios 556 m 7%

9. ¿Cuáles son los dos servicios que reúnen la mayor parte del resultado exportador?

Servicios exportados Descripción US$ %


Participación
Servicios Mayor nú mero de viajeros 1,165 m 42%
tradicionales internacionales que arribaron al
país
Servicios modernos Servicios de contact center 465 m 18%

10. ¿Cuáles son los dos servicios que reúnen la mayor parte del resultado importador?

Servicios importados Descripción US$ %


Participación
Servicios Pagos por uso de propiedad 7,338 m 52%
tradicionales intelectual
Servicios modernos servicios de informá tica 3,828 m 27%

11. ¿A cuánto (millones de USD$) equivale el déficit de la Renta de los Factores de


Colombia en 2021?

- El balance deficitario de la renta de factores (también nombrado ingreso


primario) por US$ 8,054 m, resultado de egresos por US$ 13,906 m e
ingresos por US$ 5,852 m.
- (Egresos – Ingresos) = 13.906 – 5.852 = 8.054
- En comparació n con el añ o 2022, el déficit fue superior en US$ 3,215 m,
explicado principalmente por los mayores egresos por las utilidades
vinculadas a la inversió n extranjera directa (IED)

12. ¿Qué es la renta de los factores?

- En la renta de factores se registran los ingresos percibidos por el


suministro al exterior de activos financieros, mano de obra y recursos
naturales. La renta de los factores se refiere a los ingresos y egresos
originados por el uso o provisió n de factores de producció n. Es decir, esta
cuenta refleja el ingreso percibido por el suministro al exterior de activos
financieros, mano de obra y recursos naturales.

En el agregado, la cuenta del ingreso primario muestra el ingreso (egreso)


neto por cobrar (pagar) a no residentes por el suministro (utilizació n) de
factores de producció n. Tanto los ingresos como los egresos se clasifican en
dos categorías: renta de la inversió n y remuneració n de empleados.

13. ¿A cuánto equivale el pago de la renta por IED?

- Para el añ o 2021, el pago de la renta de la Inversió n Extranjera Directa IED


es de (US$ 7,616 m), corresponde 54% a la renta estimada por las empresas
con IED.

14. ¿A cuánto equivale el pago de la renta por inversión de cartera?

- Para el añ o 2021, el pago de la renta por inversión de cartera fue de US$ 4,525
m, correspondiente al 32.5% de los pagos de dividendos e intereses por
inversiones extranjeras de cartera.

15. Estas 5 actividades disminuyeron sus ganancias durante el periodo lo cual ocasionó
el menor pago de Renta factorial.

16. ¿A cuánto (millones de USD$) equivale el Superávit de las Transferencias corrientes


de Colombia en 2021?
- Para el añ o 2021, por concepto de transferencias corrientes se recibieron
ingresos netos de US$ 10,722 m.
17. ¿Qué son las transferencias corrientes?
- Se considerarán transferencias de cuenta corriente las remesas de los emigrantes,
los impuestos, las donaciones, premios artísticos, premios científicos, premios
de juegos de azar, entre otras.

18. Las transferencias corrientes son principalmente remesas. ¿De dónde (países en
orden) provienen las remesas?

- Para el año 2021, los ingresos por remesas de los trabajadores del extranjero con
más participación fueron enviados desde Estados Unidos, España y América Latina
que en su orden crecieron 24%, 19% y 29% anualmente.

19. Además de remesas, otros ingresos de transferencias son:


- Otros ingresos de transferencias fueron los recibidos principalmente por
entidades públicas, el gobierno, organismos no gubernamentales e instituciones
sin ánimo de lucro, los cuales sumaron US$ 3,253 m. Y las transferencias por
aportes de organismos internacionales a los que Colombia está adscrita,
transferencias corrientes vinculadas con operaciones de seguros con el exterior,
envío de remesas y otras donaciones efectuadas por residentes a no residentes,
tuvieron un incremento del 33 % equivalente a US$ 1,156 m

20. ¿A cuánto equivalen los egresos de transferencias al exterior y por qué motivos dice
el informe?
- Para el año 2021, los egresos de transferencias al exterior totalizaron en
US$1,156 m por las transferencias por aportes de organismos internacionales a
los que Colombia está adscrita, transferencias corrientes vinculadas con
operaciones de seguros con el exterior, envío de remesas y otras donaciones
efectuadas por residentes a no-residentes.

CUENTA DE CAPITALES:

21. ¿A cuánto equivalen las entradas netas de la cuenta de capitales 2021?


- En el 2021, la cuenta de capitales fue equivalente al 5,3 % del PIB anual, lo
que represento US$ 16,679 m.

22. ¿Por qué se registran como negativo?


- Activos (Salidas de capital colombiano) + Instrumentos financieros derivados +
Activos de reserva - Pasivos (Ingresos de capital extranjero) = Cuenta de
Capitales
 
- 9,539 m + 366 m + 654 m - 27,238 m = - 16,679 m
 
- Se registra como negativo, puesto que la cuenta financiera tiene un déficit de
16.679 para el año 2021, ya que los activos (salidas de capital colombiano) la
cual está compuesta por las inversiones directas en el exterior y otras
inversiones, son bajas en comparación con los pasivos, que son los ingresos de
capital extranjero, donde se evidencia que la inversión de cartera y los créditos
externos alcanzan a triplicar el activo.

- Dando la conclusión que la suma de los activos, instrumentos financieros


derivados y los activos de reserva, no compensan el valor de los pasivos,
presentando así un déficit.

23. ¿A cuánto equivalen las entradas netas por IED en 2021?


- Para el año 2021, los ingresos de capital extranjero IED se estimaron en US$
27,238 m.

24. ¿A cuánto equivalen las entradas netas por inversión de cartera en 2021?
- Para el año 2021, las inversiones extranjeras de cartera fueron por US$ 8,384
m.

25. ¿A cuánto equivalen las entradas netas préstamos y créditos externos en 2021?
- Para el año 2021, los desembolsos de préstamos y otros créditos externos
fueron por US$ 6,665.

26. La distribución por actividad económica de la IED recibida en este periodo fue: (por
actividad económica):

DISTRIBUCIÓN POR ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LA IED


 Servicios financieros y empresariales 25%
 Minería y petró leo 19%
 Industria manufacturera 15%
 Transporte y comunicaciones 12%
 Electricidad 10%
 Comercio y hoteles 8%
 Resto de sectores 11%

27. Los sectores público y privado requieren préstamos y créditos del exterior. ¿De
acuerdo al informe cuál sector se endeudó y cuál pagó deudas?
- El sector público se endeudó por US$ 5,339 m, principalmente en créditos a largo
plazo otorgados por bancos del exterior.
- El sector privado se endeudó a corto plazo por US$ 882 m y otros créditos por
US$ 467 m.
o Realizó amortizaciones netas de préstamos por US$ 23 m, originadas en
pagos por US$ 3.942 m y desembolsos por US$ 3.919 m.

28. ¿Cuál fue el resultado de la posición de inversión internacional del país para 2021?
- Para el año 2021. se estimaron salidas de capital colombiano por US$ 9,539 m.
29. ¿Este resultado es positivo o negativo? ¿A qué se debió?
- El resultado es positivo porque la suma de los activos financieros y las inversiones
directas nos permiten tener este resultado.
- Salidas de capital colombiano = 6,177 m + 3,362 m = US$ 9,539 m

30. ¿Ese resultado aumentó o disminuyó con respecto a 2020? A qué supone que se deba
esta situación.

También podría gustarte