ECONOMÍA COLOMBIANA
PROFESOR: OSCAR LOAIZA PAVA
HILLARY VANESSA GONZALEZ RODRIGUEZ
JULIETH FERNANDA SANCHEZ LATORRE
LEIDY VALENTINA SANCHEZ LATORRE
Cuestionario:
Cuenta Corriente:
Productos US $
Petróleo y sus Derivados 4.755 m
Productos Industriales 2.783 m
Carbón 1.486 m
Café 645 m
5. ¿Cuáles son los tres tipos de bienes que más se importan en el periodo analizado?
Los términos de intercambio son una medida del precio que tienen las exportaciones
en relación a las importaciones de un país. Se calcula dividiendo el índice de precios
de las exportaciones en el índice de precios de las importaciones. durante el cuarto
trimestre de 2021, aumentaron 20% con respecto al mismo periodo de 2020 y
7.2% en comparació n con el trimestre inmediatamente anterior.
7. ¿A cuánto (millones de USD$) equivale el déficit de la Balanza de Servicios de
Colombia en 2021?
9. ¿Cuáles son los dos servicios que reúnen la mayor parte del resultado exportador?
10. ¿Cuáles son los dos servicios que reúnen la mayor parte del resultado importador?
- Para el añ o 2021, el pago de la renta por inversión de cartera fue de US$ 4,525
m, correspondiente al 32.5% de los pagos de dividendos e intereses por
inversiones extranjeras de cartera.
15. Estas 5 actividades disminuyeron sus ganancias durante el periodo lo cual ocasionó
el menor pago de Renta factorial.
18. Las transferencias corrientes son principalmente remesas. ¿De dónde (países en
orden) provienen las remesas?
- Para el año 2021, los ingresos por remesas de los trabajadores del extranjero con
más participación fueron enviados desde Estados Unidos, España y América Latina
que en su orden crecieron 24%, 19% y 29% anualmente.
20. ¿A cuánto equivalen los egresos de transferencias al exterior y por qué motivos dice
el informe?
- Para el año 2021, los egresos de transferencias al exterior totalizaron en
US$1,156 m por las transferencias por aportes de organismos internacionales a
los que Colombia está adscrita, transferencias corrientes vinculadas con
operaciones de seguros con el exterior, envío de remesas y otras donaciones
efectuadas por residentes a no-residentes.
CUENTA DE CAPITALES:
24. ¿A cuánto equivalen las entradas netas por inversión de cartera en 2021?
- Para el año 2021, las inversiones extranjeras de cartera fueron por US$ 8,384
m.
25. ¿A cuánto equivalen las entradas netas préstamos y créditos externos en 2021?
- Para el año 2021, los desembolsos de préstamos y otros créditos externos
fueron por US$ 6,665.
26. La distribución por actividad económica de la IED recibida en este periodo fue: (por
actividad económica):
27. Los sectores público y privado requieren préstamos y créditos del exterior. ¿De
acuerdo al informe cuál sector se endeudó y cuál pagó deudas?
- El sector público se endeudó por US$ 5,339 m, principalmente en créditos a largo
plazo otorgados por bancos del exterior.
- El sector privado se endeudó a corto plazo por US$ 882 m y otros créditos por
US$ 467 m.
o Realizó amortizaciones netas de préstamos por US$ 23 m, originadas en
pagos por US$ 3.942 m y desembolsos por US$ 3.919 m.
28. ¿Cuál fue el resultado de la posición de inversión internacional del país para 2021?
- Para el año 2021. se estimaron salidas de capital colombiano por US$ 9,539 m.
29. ¿Este resultado es positivo o negativo? ¿A qué se debió?
- El resultado es positivo porque la suma de los activos financieros y las inversiones
directas nos permiten tener este resultado.
- Salidas de capital colombiano = 6,177 m + 3,362 m = US$ 9,539 m
30. ¿Ese resultado aumentó o disminuyó con respecto a 2020? A qué supone que se deba
esta situación.