Está en la página 1de 3

COLEGIO ESCRIBA

PRIMARIA ESCRIBA
C.C.T. 07PPR 0473J
ZONA 018

PLANEACIÓN MENSUAL
METODOLOGÍA DE PROYECTOS
CICLO ESCOLAR 2023 – 2024
GRADO: 4 GRUPO: A

NOMBRE DE LA ESCUELA NOMBRE DEL DOCENTE FASE


MTRO. JUAN CARLOS MENDEZ 4
COLEGIO ESCRIBA RODRIGUEZ

PROYECTO:
Organizar una campaña para evitar el desperdicio de alimentos.
EJES ARTICULADORES: Vida saludable, Interculturalidad crítica, Inclusión, Pensamiento crítico.
DISCIPLINA: TEMA: UNIDAD 08
Formación Cívica y SECUENCIA 23: AUTORIDADES EN UN GOBIERNO DEMOCRÁTICO PÁG.168-173
Ética
Socioemocional
CAMPO CONTENIDO:
FORMATIVO:  Democracia en la vida cotidiana: construcción, cumplimiento y aplicación justa de
Ética, Naturaleza y acuerdos, normas y leyes que contribuyen a la protección de los derechos de todas
Sociedad. De Lo las personas y a la convivencia, conforme a los principios de igualdad, justicia y
responsabilidad.
Humano y Lo
Comunitario.
PERIODO DE TIEMPO PROGRAMADO: 4 horas
APLICACIÓN: Martes 1pm-2pm (Ciencias naturales) miércoles 10am-11am (Historia) jueves 1pm-2pm
Trimestre 03 (Geografía) viernes 12:20pm-1:10pm (Cívica) (Socioemocional)1pm-2pm.
08 abril al 03 de mayo
2024

PROCESO DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE:


 Comprende y argumenta sobre la importancia de la participación democrática en la construcción, el
cumplimiento y la aplicación justa de acuerdos, normas y leyes en el ámbito de la escuela, la
comunidad, el barrio, la colonia, la vecindad, el pueblo o la localidad, entre otros, para contribuir a
la protección de los derechos de todas las personas y colectivos, como los pueblos indígenas,
afromexicanos, grupos LGBTTTIQ+, religiosos, migrantes, entre otros, así como a la sana
convivencia, conforme a los principios democráticos que nos rigen.
Recursos: INDICADORES DE LOGRO:
 Libro  Identifica la función de las autoridades en su entidad y su contribución al bien común y
 Cuaderno
a la conformación de un gobierno democrático.
 Útiles
 Proyector  Describe algunas formas de participación social y política que los ciudadanos pueden
 Laptop utilizar para comunicar necesidades, demandas y problemas colectivos.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES / SEMANA n°28 AL n°30 / ABRIL 2024

INICIO: SECUENCIA 23: AUTORIDADES EN UN GOBIERNO DEMOCRÁTICO/ viernes 12-04-24


COLEGIO ESCRIBA
PRIMARIA ESCRIBA
C.C.T. 07PPR 0473J
ZONA 018

Actividad 1: Mis conocimientos previos: En pareja, comenta quiénes son las autoridades de tu localidad y qué hacen para
cuidar a la población. Formular preguntas para identificar los conocimientos previos de los estudiantes.
1. Conversar sobre quiénes son las autoridades en la localidad y qué hacen para cuidar a la población.
2. Comprender los beneficios de que se practique la democracia en la escuela.
3. Percibir qué son la justicia y la democracia, así como las funciones de las autoridades.
4. Explica brevemente el significado de los conceptos de autoridad, justicia y democracia.
5. Comprende las características de un gobierno democrático y sus objetivos.

DESARROLLO: viernes 19-04-24


Fomentar la participación en clase con la realización de completar, subrayar, relacionar, ordenar, leer y comentar las
funciones de las autoridades de poder y de los tres poderes de la unión. Pedir en equipos de cuatro integrantes completar
el cuadro comparativo que contenga las tres columnas siguientes; Autoridad, Función y Necesidad de la población. Solicitar
que presenten su trabajo al grupo para que comparen y complementen su trabajo.

Actividad 6: Identifica funciones que deben cumplir las autoridades.


Actividad 7: Relaciona instituciones con sus respectivas autoridades.
Actividad 11: Identifican la función y la jerarquía de las autoridades del poder judicial.
Actividad 12: Diferencia un caso en que debe intervenir un juez de otro en que debe intervenir un magistrado.
Represento mi aprendizaje (Actividad 16)
Autoevaluación (Actividad 17)
Valoro mi aprendizaje (Actividades 18 y 19)

CIERRE: viernes 26-04-24


Comentar el desempeño de los equipos y si lograron comunicar el papel de las autoridades y las necesidades de ciudadanía.
Solicitar que den respuesta a las siguientes preguntas:
¿Cuál es el compromiso de las autoridades con los integrantes de tu localidad?, ¿Cuál es el compromiso de los habitantes
con las autoridades de la localidad?, ¿Cómo se eligen las autoridades democráticas?, ¿Quién vigila la labor de una
autoridad?
https://nancy-cr-civicaetica.blogspot.com/p/fcye-3.html

EVALUACIÓN:
 Fomentar el trabajo en equipo, individual y grupal. En particular, valorar la participación, el respeto, la escucha
atenta, el apego a las reglas de convivencia.
 Verificar, mediante una lista de cotejo, que la investigación se haya llevado a cabo de acuerdo con lo solicitado.
 Identificar y conocer la importancia de la rendición de cuentas, acerca de la transparencia y el acceso a la
información pública del desempeño del gobierno y las instituciones del Estado.
 Participación en el debate.
 Libro de actividades socioemocional: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/533116/4o-
Cuaderno-OK-PNCE.pdf

OBSERVACIONES:
 Participación y organización de las ideas para expresarlas de manera clara en clase.
 Respeto hacia los demás.
 Claridad en las respuestas del cuestionario y en reflexión personal
 Observación participativa durante el desarrollo de las actividades prácticas, teniendo en cuenta la
participación activa y respetuosa de los alumnos.
COLEGIO ESCRIBA
PRIMARIA ESCRIBA
C.C.T. 07PPR 0473J
ZONA 018

 https://www.tiktok.com/@barrilitomx/video/7226508496534015238
dulceros para el día del niño.

MTRO. JUAN CARLOS MENDEZ RODRIGUEZ


MTRO. DE GRUPO

MTRA. ROSALBA ENEDINA VIRRUETA SÁNCHEZ MTRO. ANDRÉS RUIZ DE PAZ


DIRECTORA SUPERVISOR DE LA ZONA 018

También podría gustarte