Está en la página 1de 13

Procedimiento de Gestión

REPORTE, ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN Documento ID : PRS-GG-006


DE ACCIDENTES, INCIDENTES E Versión : 03
INCIDENTES PELIGROSOS Fecha : 30/12/2017

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Nombre(s): Nombre(s): Nombre(s):

Cecilia Tejada Julio Roncal Javier Del Rio


José Sara / Johnny Pérez Henry Rojas
Miguel Morales
Cesar Mariluz

Cargo(s): Cargo(s): Cargo(s):

Jefe Gestión de Riesgos Gerente de Gestión de Ries- Gerente General


Superintendente de Seguridad y Salud gos y Sostenibilidad
Superintendente de Control Ambiental
Jefe de Cumplimiento Gerente de Relaciones Co-
munitarias

Firma(s): Firma(s) Firma(s):

CONTROL DE CAMBIOS
Fecha
Nº Motivo del cambio Aprobado por:
vigencia
00 30/04/2013 Elaboración del Documento Cashel Meagher
01 09/02/2015 Actualización etapa de Operaciones Cashel Meagher
02 15/10/2016 3. Responsabilidades, 4. Se precisan definiciones, 6. Investi-
Eric Caba
gación de incidentes
03 30/12/2017 Actualización del documento Javier del Rio

Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verificar que tiene la última versión.
Sólo para uso interno.
Página 1 de 13
Procedimiento de Gestión
REPORTE, ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN Documento ID : PRS-GG-006
DE ACCIDENTES, INCIDENTES E Versión : 03
INCIDENTES PELIGROSOS Fecha : 30/12/2017

1.- Objetivo

Establecer la metodología para el reporte, analisis e investigacion de los accidentes, Incidentes e incidentes
peligrosos ocurridos en Hudbay Perú S.A.C. para determinar las causas y acciones correctivas,
garantizando el seguimiento y efectividad de las mismas y así evitar la recurrencia de los eventos
mencionados.
2.- Alcance

Aplica a todos los eventos, sean estos accidentes, incidentes e incidentes peligrosos sucedidos dentro de
las instalaciones de Hudbay Perú S.A.C. tanto de personal de HBP como personal de empresas contratistas y
en las actividades que se realicen fuera de las instalaciones a nombre de Hudbay Peru.

3.- Responsabilidades

3.1.- Gerente General


 Garantiza los recursos necesarios para la implementación y cumplimiento del presente procedimiento.
 Participa en la investigaciones del evento de acuerdo al Anexo 2.

3.2.- Gerencia Legal


 Da soporte al área de SSO, MA, RC y áreas operativas para determinar si el evento es clasificado como
accidente de trabajo o no.
 Participa en la investigaciones del evento de acuerdo al Anexo 2.
 Reporta a las autoridades competentes los eventos de acuerdo a la normativa legal vigente.

3.3.- Gerencia de Gestión de Riesgos y Sostenibilidad / Gerencia Relaciones Comunitarias


 Garantiza los recursos necesarios para la implementación y cumplimiento del presente
procedimiento.
 Asegura el envio del Flash report a la Gerencia General y Corporación.
 Participa en la investigación del evento de acuerdo al Anexo 2.

3.4.- Superintendente, Jefe y/o Supervisor SSO, MA y RC


 Define la clasificación del evento con el área responsable de acuerdo a la legislacion vigente.
 Participa en el proceso de investigación y determinación de acciones correctivas de acuerdo al
Anexo 2.
 Seguimiento al cierre de acciones correctivas y su eficacia.

3.5.- Gerente/Superintendente/Jefe del área responsable del evento.


 Asegura el cumplimiento del presente procedimiento y la eleboracion de registro preliminar, final y
cierre de acciones correctivas, en el Sistema Intelex en los plazos establecidos.
 Asegura y brinda los recursos necesarios para que el personal bajo su cargo, implemente las
acciones correctivas asignadas resultantes de la investigación del accidente o incidente.
 Elabora el reporte preliminar y final de los accidente o incidentes de empresas contratistas bajo
su cargo, en los formatos de la gestion de Hudbay.

3.6.- Supervisor responsable del área HBP (trabajos propios y de terceros)
 Conjuntamente con el supervisor de SSO, MA y/o RC del área verifica que el lugar y las condiciones
sean seguras antes de reiniciar las operaciones.
 Participa en la investigación del evento de acuerdo al Anexo 2
 Reporta el evento de forma inmediata a la Jefatura y/o Superintendencia.
 Asegura que se implementen las acciones correctivas que se le asignen en la investigación del evento.

3.7.- Supervisor de la contratista


 Reporta el evento de forma inmediata al dueño del contrato.
 Implementa las medidas de control inmediatas que impidan la recurrencia del evento o que controle los
riesgos resultantes de la ocurrencia del mismo.
 Asegura el traslado del lesionado al centro médico de la Unidad Minera.

Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verificar que tiene la última versión.
Sólo para uso interno.
Página 2 de 13
Procedimiento de Gestión
REPORTE, ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN Documento ID : PRS-GG-006
DE ACCIDENTES, INCIDENTES E Versión : 03
INCIDENTES PELIGROSOS Fecha : 30/12/2017

 Participa en la investigación del evento.


 Elabora y presenta en los formatos correspondientes bajo su gestion, el Reporte Preliminar y el Informe
de Investigación Final, dentro de los plazos establecidos, al supervisor de área HBP, según
corresponda.

3.8.- Jefatura de Gestion de Riesgos.


 Establece No Conformidades en coordinación con la gerencia operativa si luego de la evaluación y
análisis de las fallas de gestión de los accidentes lo requiera o ante recurrencia de los mismos.
 Realiza seguimiento al cierre de los eventos en el Intelex.

3.9.- Centro de Control


 Recepciona la notificación de eventos y comunica a los supervisores de SSO, MA , RC y Equipo de
Respuesta a Emergencia de manera inmediata de acuerdo a su competencia.

3.10.- Equipo de Respuesta a Emergencia


 Atiende la emergencia según el tipo de evento.

3.11.- Trabajadores
 Reporta de forma inmediata cualquier evento a su jefe inmediato.
 Participa en la investigación de los eventos de acuerdo al Anexo 2..
4.- Definiciones y Abreviaturas

4.1 Evento: Suceso acaecido en el curso del trabajo, con desprendimiento de energía, que puede o no
causar alguna pérdida (proceso, humana, material, ambiental, social, etc). Un evento puede ser clasifica-
do en: accidente, incidente o incidente peligroso.

4.2 Incidente.- Suceso con potencial de pérdidas (personas, ambiente, patrimonio, etc.) acaecido en el
curso del trabajo en relación con el trabajo, en el que la persona afectada no sufre lesiones corporales.

4.3 Incidente Peligroso y/o Situación de Emergencia.- Todo suceso potencialmente riesgoso que pudiera
causar lesiones o enfermedades graves con invalidez total y permanente o muerte a las personas en su
trabajo o la población . Se considera incidente peligroso al evento con pérdidas materiales, como es el
caso de un derrumbe o colapso de labores subterráneas, derrumbe de bancos en tajos abiertos, atrapa-
miento de personas sin lesiones (dentro, fuera, entre, debajo), caída de jaula y skip en
un sistema de izaje, colisión de vehículos, derrumbe de construcciones, desplome de estructuras, explo-
siones, incendios, derrame de materiales peligrosos, entre otros, en el que ningún trabajador ha sufrido
lesiones.

4.4 Accidente de Trabajo.- Todo suceso repentino que sobreviene por causa o con ocasión del trabajo, y que pro-
duzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte. Es también ac-
cidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o durante la ejecución
de una labor bajo su autoridad, y aún fuera del lugar y horas de trabajo. Se tipifican de la siguiente manera:

Cuando ocurre dentro de las instalaciones o áreas controladas de HBP:

a) El que sobrevenga al trabajador en las horas de trabajo, en la ejecución de una tarea.


b) El que sobrevenga durante las interrupciones de labores por cortes de energía, horas de refrigerio,
capacitación, con excepción de huelgas y paros.
c) El que sobrevenga en las carreteras de la empresa del titular minero, construidas para realizar trabajos
propios de las operación minera.
d) El que sobrevenga en la realización de trabajos de construcción civil, mantenimiento y reparación de
maquinaria minera, equipo liviano y pesado u otros cuyas ejecuciones tienen fines mineros.
e) El que sobrevenga en la realización de estudios, prácticas pre-profesionales, prácticas profesionales,
supervisión, capacitación, u otros cuyas ejecuciones tienen fines mineros.

Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verificar que tiene la última versión.
Sólo para uso interno.
Página 3 de 13
Procedimiento de Gestión
REPORTE, ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN Documento ID : PRS-GG-006
DE ACCIDENTES, INCIDENTES E Versión : 03
INCIDENTES PELIGROSOS Fecha : 30/12/2017

Cuando ocurre fuera de las instalaciones o áreas de trabajo:

a) El que sobrevenga mientras el trabajador se encuentra realizando alguna actividad con fines mineros y
conexos y que esté en acción del cumplimiento de la orden del titular de actividad minera.
b) El que sobrevenga en las vías de acceso a la unidad minera y en carreteras públicas, cuando el
trabajador está en acción del cumplimiento de la orden del titular de la actividad minera.
c) El que sobrevenga en las vías de acceso de la UM y en carreteras públicas, cuando el trabajador
se desplaza en medios de transporte brindado por el titular de la actividad minera de forma directa
o a traves de terceros
d) En los desplazamientos entre el domicilio del trabajador y el lugar de trabajo o viceversa, cuando este
desplazamiento constituya una condición de trabajo o el desplazamiento se realice e un medio de
transporte brindado por el empleador de forma directao a traveés de terceros contratados por este.
e) Durante el transporte de material de propiedad de Hudbay entre los lugares administrados por la
compañía en vehículos que transportan exclusivamente materiales de la misma.

4.5 Daño a la propiedad/proceso: Es un accidente que origina una pérdida material o daño a la propiedad y/o
perdida en el proceso.

4.6 Accidente ambiental: Alteración, deterioro o destrucción en todo o parte del medio ambiente, sus
recursos, el equilibrio de los ecosistemas, o los bienes o valores colectivos.

4.7 Emergencia Ambiental: Evento súbito o imprevisible generado por causas naturales, humanas o tecnológicas
que incidan en la actividad de HBP y que generen deterioro al ambiente, y debe ser reportado a la OEFA. LAs
emergencias ambientales incluyen: incendios, explosiones, inundaciones, derrames y/o fugas de hidrocarburos
en general, vertimientos de relaves, sustancias tóxicas o materiales peligrosos, vertimientos extraordinarios de
aguas de producción o residuales, entre otros..

4.8 Incidente Social: Cualquier suceso o acontecimiento no deseado que involucra de alguna manera a las
comunidades del área de influencia de la unidad minera, el mismo que puede tener un impacto sobre las
actividades de la empresa (p.e. huelgas, bloqueos, paralizaciones, etc.)..

4.9 Lesión.- Alteración física u orgánica que afecta a una persona como consecuencia de un accidente de trabajo
o enfermedad ocupacional, por lo cual dicha persona debe ser evaluada y diagnosticada por un médico titulado y
colegiado.

4.10 Lesionado/Accidentado.- Persona que ha sufrido una lesión.

4.11 Involucrado.- Persona que participó directa o indirectamente del evento, y que puede dar testimonio de los
hechos que acontecieron y que dieron origen al accidente o incidente.

4.12 Testigo.- Persona que presencia un evento y puede dar testimonio de los hechos que acontecieron y que
dieron origen al mismo.

4.13 Eficacia.- Grado en que se realizan las actividades planificadas y se alcanzan los resultados planificados.

4.14 Salud: Es un derecho fundamental que supone un estado de bienestar físico, mental y social, y no
meramente la ausencia de enfermedad o incapacidad.

4.15 Lugar de trabajo: Todo sitio o área donde los trabajadores permanecen y desarrollan su trabajo o adonde
tienen que acudir para desarrollarlo.
Nota: Según ICMM es la base principal para determinar si otros tipos de accidentes (ambientales, vehiculares, de
seguridad) se relacionan con Hudbay.

4.16 Investigación del Incidente, Incidentes Peligrosos, Accidentes de Trabajo y Enfermedades


Ocupacionales.- Es un Proceso de identificación, recopilación y evaluación de factores, elementos,
circunstancias, puntos críticos que conducen a determinar las causas de los incidentes, incidentes
peligrosos, accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales. Tal información será utilizada para

Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verificar que tiene la última versión.
Sólo para uso interno.
Página 4 de 13
Procedimiento de Gestión
REPORTE, ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN Documento ID : PRS-GG-006
DE ACCIDENTES, INCIDENTES E Versión : 03
INCIDENTES PELIGROSOS Fecha : 30/12/2017

tomar las acciones correctivas y prevenir la recurrencia. Las autoridades policiales y judiciales deberán
realizar sus propias investigaciones de acuerdo a sus procedimientos y metodologías.

4.17 ICAM: Es una metodología de análisis sistemático para una investigación adecuada del accidente e inciden-
te. Permite identificar los factores locales y las fallas dentro de la organización en general y sistemas productivos
(por ejemplo comunicación, capacitación, procedimientos de operación, objetivos incompatibles, cultura organiza-
cional, equipo, etc.) que contribuyeron en el evento.

4.18 Acción Correctiva (AC): Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad y evitar que vuelva a
ocurrir.

4.19 Acción inmediata (corrección): acción tomada para controlar y corregir la no conformidad y hacer frente
a las consecuencias, incluida la mitigación de los impactos ambientales adversos.

4.20 INTELEX: Plataforma corporativa de Hudbay Minerals cuyo objeto es registrar los accidentes, incidentes y
no conformidades, las causas y acciones correctivas para el seguimiento efectivo del cierre de cada una.

4.21 HBP: Hudbay Perú S.A.C.

4.22. SSO, MA, RC: Seguridad y Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Relaciones Comunitarias.
4.23. NC.- No conformidad.
4.24. RISSO.- Reglamento Interno de Seguridad y Salud Ocupacional

5.- Documentos a Consultar

 DS N° 012-2014-TR; Registro único de Información sobre accidentes e incidentes de trabajo, accidentes e


o
incidentes peligrosos y enfermedades ocupacionales y modifica el artículo 110 del Reglamento de la Ley N
29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 DS. № 005-2012-TR; Reglamento de la Ley N 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Art. 119 al
o

122.
 Ley № 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 Norma OHSAS; 18001:2007, Requisito 4.5.3
 Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el trabajo Hudbay Perú S.A.C. – Cap. 15, Art. 67 al 71.
 Resolución del Consejo Diretivo N°018-2013-OEFA/CD; Aprueban Reglamento del Reporte de Emergencias
Ambientales de Actividades bajo el ámbito de competencia del Organismo de Evaluación y Fiscalización
Ambiental OEFA.
 Resolución del Consejo Directivo N°013-2010-OS/CD; Aprueban el Procedimiento para reporte de
emergencias en las actividades mineras y modifican la Resolución N°260-2009-OS-CD.
 DS. № 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
 DS N° 023-2017-EM Modifican diversos artículos y anexos del Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional en Minería, aprobado por Decreto Supremo Nº 024-2016-EM.
 HWP-008 HSEC Requisitos para la presentación de informes de las unidades de negocios a la gerencia
corporativa.
 ICMM Consejo Internacional de Minería y Metales

Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verificar que tiene la última versión.
Sólo para uso interno.
Página 5 de 13
Procedimiento de Gestión
REPORTE, ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN Documento ID : PRS-GG-006
DE ACCIDENTES, INCIDENTES E Versión : 03
INCIDENTES PELIGROSOS Fecha : 30/12/2017

6. Descripción

Todo evento debe ser investigado, con la finalidad de encontrar sus verdaderas causas para corregirlas o
eliminarlas.

Para el caso de un evento generado por la empresa contratista, la empresa contratista deberá realizar su
propio Reporte Preliminar y su Informe Final de Investigación de acuerdo a sus procedimientos y
metodologías, en cumplimiento con los plazos establecidos en este procedimiento. El Supervisor Hudbay
a cargo de la empresa contratista es el reponsable de asegurar la presentación de estos documentos.
Adicional a la investigación desarrollada por la empresa contratista, el área responsable Hudbay realizará
su propia investigación del evento en cumplimiento con este procedimiento.

Las investigaciones realizadas estarán puestas a disposición de la autoridad minera y su respectiva fiscalización
cuando lo requiera.

En caso de no informar e investigar un evento en los plazos establecidos, será considerado como una falta
grave y se procederá conforme al RISSO.
Documentos /
Etapa N° Requerimiento Responsable Formatos /
Referencias
Una vez ocurrido el evento, el (los) trabajadores,
involucrados o testigos deben reportarlo en forma
inmediata a su Supervisor directo. Esta
comunicación se puede realizar de manera personal, Anexo 3: Flujo de
1.1 telefónica o vía radial. Involucrados/ / Comunicación del
Testigos evento
Nota 1: De no poder comunicarse con su supervisor
directo, la comunicación puede ser directa al Centro de
Control según Etapa 1.2
El Supervisor directo debe notificar el evento de
manera inmediata al:
 Centro de Control (01) 6122900 anexo 52111
o por radio de comunicación (Frecuencia 1)
 Centro de control comunicará el evento a
los responsables de MA, SSO y/o RC en Supervisor
1.2 campo segun aplique. directo / Centro
1. Notificación  El Supervisor directo de ser necesario, de Control
inicial del activa el Procedimiento de Alerta ante una
evento Emergencia (PAS) solo para accidentes al
Centro de Control, quien comunicará el
accidente al personal de Respuesta a
Emergencia
Si se trata de un incidente peligroso, accidente
fatal, o emergencia ambiental, el Gerente del Área Gerencia de
FOR-GG-017 Flash
1.3 (o su reemplazo) completa el formato “Flash Report”, área
Report
el mismo que será enviado al Gerente de Gestión de
Riesgos y Sostenibilidad.
El Flash Report debe ser enviado dentro de las
24Hr a:
 Presidente y Director Ejecutivo Gerente de
 Vicepresidente Sénior y Director de Gestión de FOR-GG-017 Flash
1.4 Riesgos y Report
Operaciones
 Vicepresidente de Responsabilidad Social Sostenibilidad
Corporativa
 Gerente General de HBP

Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verificar que tiene la última versión.
Sólo para uso interno.
Página 6 de 13
Procedimiento de Gestión
REPORTE, ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN Documento ID : PRS-GG-006
DE ACCIDENTES, INCIDENTES E Versión : 03
INCIDENTES PELIGROSOS Fecha : 30/12/2017

Documentos /
Etapa N° Requerimiento Responsable Formatos /
Referencias
El Gerente de Gestión de Riesgos y Sostenibilidad
deberá informar de manera inmediata un accidente Gerente de
fatal, incidente peligroso o emergencia ambiental Gestion de
1.5 a la Gerencia Legal de HBP, quien a su vez notificará Riesgos y
formalmente a las entidades externas Sostenibilidad
correspondientes dentro de las 24 horas de sucedido / Gerencia Legal
el evento.
El supervisor responsable del evento, con el
2. Control Anexo 1 INS-GG-01
soporte del Supervisor SSO, MA, RC implementa las
Inicial del Supervisor Metodología de
2.1 acciones para prevenir o mitigar las consecuencias
evento responsable Investigación de
del evento, apropiadas a la magnitud y al impacto del Incidentes
mismo.
Un evento se puede categorizar como sigue:
 Accidente de Seguridad y Salud (asociados a
daño a las personas) Supervisor
3.1
 Accidente con daño a la propiedad/proceso responsable
 Accidente Ambiental
 Incidente Social
La calificación del evento consta en identificar si
es:

 Incidente
 Incidente peligrosos (alto potencial de fa-
3. talidad o emergencia ambiental)
Clasificación  Accidente de Trabajo
del evento
Anexo 1 “Matriz
El Supervisor responsable del accidente, conjunta- Supervisor
de Evaluación de
3.2 mente con la Supervisión SSO, MA, RC; debe some- responsable /
Riesgo de
ter sólo los accidentes de trabajo a la evaluación de SSO, MA, RC
Accidentes”
riesgos para su calificación, utilizando los criterios
establecidos en el Anexo 1 “Matriz de Evaluación de
Riesgo”.

Estos accidentes pueden ser:


 Nivel 1: Bajo
 Nivel 2: Medio
 Nivel 3: Alto
Posteriormente, el Supervisor responsable del
FOR-GG-013
evento en coordinación con el Supervisor de SSO,
Reporte Preliminar
MA o RC, proceden a completar el formato “Re-
4.- Reporte del evento
porte Preliminar del evento” y registrarlo en el
preliminar del Supervisor
INTELEX dentro de las primeras 5 horas responsable
Evento
del evento INS-GG-02 Reporte
Nota 2: Para el reporte de estos eventos en el INTELEX, de Incidentes y NC
se deberá revisar el INS-GG-02 Reporte de incidentes y en Intelex.
NC en Intelex.
El área responsable del evento en coordinación con
5.- las áreas de SSO, MA o RC serán responsables de
Investigación recopilar toda la información relacionada al mismo.
Area
de incidentes, 5.1 Esta información en cantidad y calidad será el punto responsable del
incidentes de inicio para establecer la línea de tiempo y ayudar incidente / SSO
peligrosos y en la identificación de las causas que ocasionaron el / MA / RC
evento.

Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verificar que tiene la última versión.
Sólo para uso interno.
Página 7 de 13
Procedimiento de Gestión
REPORTE, ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN Documento ID : PRS-GG-006
DE ACCIDENTES, INCIDENTES E Versión : 03
INCIDENTES PELIGROSOS Fecha : 30/12/2017

Documentos /
Etapa N° Requerimiento Responsable Formatos /
Referencias
accidentes Dependiendo de la clasificación del evento se
Lider de la
Anexo 2:
5.2 conformará el equipo de Investigación de acuerdo al Formación Equipo
Investigación
Anexo 2. Investigador
Análisis e investigación del Incidente
El proceso de análisis e investigación del
incidente, se realiza en el mismo Reporte
Preliminar del evento, donde se identifican las FOR-GG-013
Supervisor
5.3 causas inmediatas, causas básicas y las causas responsable
Reporte Preliminar
de gestión. del evento
Esta informacion sera archivada en el area dueña
del incidente y sera enviada via correo al area de
SSO, MA, RC para su análisis y archivo.
Análisis e investigación del accidente / incidente
peligroso

Para el proceso de análisis e investigación de un


accidente, se han establecido las siguientes
metodologías:
 Acidentes Nivel 3: ICAM completo. INS-GG-01
5.4  Accidentes Nivel 2: ICAM simplificado. Lider de la Metodología de
 Accidentes Nivel 1: Análisis de causa raíz Investigación Investigación de
Incidentes
Para conducir el proceso de investigación se podrá
consultar el INS-GG-01 Metodologia de Investigación
de incidentes.

Nota 3: El análisis e investigación de un incidente


peligroso será desarrollado como un accidente Nivel 3.
INS-GG-01
De acuerdo al análisis del equipo investigador se
Metodología de
establecerá las acciones correctivas (mínimo una por Lider de la
5.5 Investigación
Investigación de
cada causa raíz) que sean necesarias para asegurar
Incidentes
su eficacia en el tiempo.
Elaboración y validación del Informe Final de
Accidente e Incidente peligroso

Al finalizar la investigación del accidente o incidente


peligroso, se deberá completar el Informe Final de
Investigación según el FOR-GG-014 Informe Final de
FOR-GG-014
Investigación y se subirá de inmediato en el Reporte Final de
INTELEX, con las causas identificadas, y acciones investigacion de
correctivas, indicando el plazo y responsables de la Lider de la Accidente
5.6 implementación. Investigación
Anexo 2:
Los plazos para la elaboración y entrega de informes Formación Equipo
finales de investigación se establace en el Anexo 2. Investigador

Nota 4: Se exceptuan de estos plazos aquellos casos en


que con la finalidad de identificar las causas raices sean
necesarios peritajes de especialistas, información técnica
especializada, en cuyo caso el plazo de entrega será
definido por el informe técnico / peritaje.

Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verificar que tiene la última versión.
Sólo para uso interno.
Página 8 de 13
Procedimiento de Gestión
REPORTE, ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN Documento ID : PRS-GG-006
DE ACCIDENTES, INCIDENTES E Versión : 03
INCIDENTES PELIGROSOS Fecha : 30/12/2017

Documentos /
Etapa N° Requerimiento Responsable Formatos /
Referencias
La elaboración del Informe de Investigación de un Gerencia de
Gestion de
accidente fatal recae en las Gerencias de Gestión
5.7 Riesgos y
de Riesgos y Sostenibilidad y Gerencia Legal, de Sostenibilidad /
acuerdo a la legislacion vigente. Gerencia Legal
Es responsabilidad de las áreas responsables del
evento en coordinación con las areas de SSO, MA o Gerencia del
RC, asegurar el cierre de las acciones correctivasen area sponsable
6.1 los plazos establecidos en el INTELEX. / Gerencias INTELEX
SSO, MA Y RC
6. Seguimiento Nota 5: Se debe mantener toda la documentación relacionada al
al cierre de accidente e incidente (evidencias, sustento, etc) en el INTELEX
acciones Jefatura
Mensualmente, se envia a las gerencias de área el
correctivas 6.2 Gestión de
estado de cierre de los eventos en el INTELEX. Riesgos
En caso se identifiquen acciones que no se hayan Gerencia de PRS-GG-07 No
cumplido en el plazo establecido y en coordinación área / Jefatura conformidad,
6.3 Gestión de acción correctiva
con la Gerencia correspondiente, se podrá generar la
No Conformidad. Riesgos y preventiva

7. Revisión de
la Eficacia de La revisión de la eficacia de las acciones correctivas Supervisor SSO
las acciones 7.1 esta a cargo de la Supervisión de SSO, MA o RC / MA / RC INTELEX
correctivas asignado en el INTELEX. asignado

Todos los accidentes e incidentes peligrosos


deben ser difundidos a través de los siguientes
mecanismos:

 El área de SSO envia un reporte diario


indicando los eventos notificados el día
8. Difusión de anterior para su difusión en las charlas de 5 Supervisor SSO
Accidentes e minutos. / MA/ RC / Lista de
Incidentes 8.1
 Las áreas operativas se aseguran de la Gerencia de asistencia
peligrosos difusión y deben mantener almacenada la área
lista de asistencia como evidencia de
difusión.
 El área de SSO realizará un reporte semanal
de los eventos y planes de acción pendientes
a las gerencias de áreas.

Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verificar que tiene la última versión.
Sólo para uso interno.
Página 9 de 13
Procedimiento de Gestión
REPORTE, ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN Documento ID : PRS-GG-006
DE ACCIDENTES, INCIDENTES E Versión : 03
INCIDENTES PELIGROSOS Fecha : 30/12/2017

Documentos /
Etapa N° Requerimiento Responsable Formatos /
Referencias
7.- Registros
Tiempo de re-
Identificación Ubicación Protección Responsable Disposición Final
tención
FOR-GG-013 Re-
Medio
porte preliminar de
Medio Electrónico Electrónico:
accidentes, inci- Supervisor área Permanente Permanente
INTELEX Back up
dentes peligrosos
INTELEX
e incidentes
Medio
FOR-GG-014 Infor-
Medio Electrónico Electrónico: Supervisor del
me Final de la In- Permanente Permanente
INTELEX Back up área
vestigación
INTELEX
Medio
FOR-GG-017 Flash Medio Electrónico: Gerente de
Electrónico: Permanente Permanente
Report INTELEX área
Back up
Medio
Reporte preliminar
Medio Electrónico Electrónico: Supervisor
del evento - Em- Permanente Permanente
INTELEX Back up área
presa contratista
INTELEX
Informe Final de Medio
Investigación - Medio Electrónico Electrónico: Supervisor
Permanente Permanente
Empresa contratis- INTELEX Back up área
ta INTELEX
Supervisor
Medio Físico
Lista de Incidentes Backup SSO / Permanente Permanente
Supervisor MA

8. Anexos
Anexo 1: Matriz de evaluacion de riesgo de Accidentes.
Anexo 2: Formación del Equipo Investigador
Anexo 3: Flujo de Notificación del Incidente

Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verificar que tiene la última versión.
Sólo para uso interno.
Página 10 de 13
Procedimiento de Gestión
REPORTE, ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN Documento ID : PRS-GG-006
DE ACCIDENTES, INCIDENTES E Versión : 03
INCIDENTES PELIGROSOS Fecha : 30/12/2017

Anexo 1
“Matriz de Evaluación de Riesgo de Accidentes”

Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verificar que tiene la última versión.
Sólo para uso interno.
Página 11 de 13
Procedimiento de Gestión
REPORTE, ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN Documento ID : PRS-GG-006
DE ACCIDENTES, INCIDENTES E Versión : 03
INCIDENTES PELIGROSOS Fecha : 30/12/2017

Anexo 2:
Formación del Equipo Investigador

Clasificación del Lider de la Comunciacion Reporte Informe de


Partide la Investigación
evento Investigación Corporativa Preliminar Investigación
Incidente  Testigos / personal involucrado
SI
Supervisor de  Supervisor del área
NO SI (mismo reporte
área  Supervisor responsable de la preliminar)
Contratista
Accidente Nivel 1  Supervisor del área
 Supervisor SSO / Medio Ambiente /
(Leve / Bajo) Supervisor de Relaciones Comunitarias (según SI
NO SI
área tipo) (05 días)
 Supervisor responsable de la
Contratista
Accidente Nivel 2  Participantes Nivel 1
Superintenden
 Jefe o Superintendente / de área
te de área
(Incapacitante /  Jefe o Superintendente / de SSO, SI
Medio) SI SI
MA, RC (05 días)
Gerente de la
Contratista  Mínimo 1 representante de los
trabajadores
Accidente Nivel 3 Superintenden  Participantes Nivel 2
/ Incidente te / Gerente de  Gerente SSO/MA/RC
Peligroso área  Gerente General SI SI
SI
(Fatal / Alto  Perito técnico (05 días)
Potencial) Gerente de la
Contratista

Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verificar que tiene la última versión.
Sólo para uso interno.
Página 12 de 13
Procedimiento de Gestión
REPORTE, ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN Documento ID : PRS-GG-006
DE ACCIDENTES, INCIDENTES E Versión : 03
INCIDENTES PELIGROSOS Fecha : 30/12/2017

Anexo 3: Flujo de Comunicación del Evento

Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verificar que tiene la última versión.
Sólo para uso interno.
Página 13 de 13

También podría gustarte