Está en la página 1de 23

Dimensión Juridica Abogados

Señores,
JUZGADOS CIVILES DEL CIRCUITO (REPARTO)
Medellín – Antioquia

DEMANDANTES 1. FELIPE MEJIA URBINA


2. EMILY MARIANA ZULETA COSSIO

DEMANDADOS 1. CARLOS OLMEDO VALLEJO

2. MELANY VILLAMIZAR DE LA HOZ

3. OVERDOSE GROUP
INSDIUSTRIALES S.A.S
4. MAPFRE SEGUROS GENERALES

JUAN SEBASTIAN LOPEZ ROJAS, abogado titulado y en ejercicio,


identificado con cédula de ciudadanía No. 1.017.185.682 de Medellín y
tarjeta profesional No. 250.472 del Consejo Superior de la Judicatura, en
virtud del poder especial, amplio y suficiente conferido por la señora EMILY
MARIANA ZULETA COSSIO, mayor de edad, domiciliada en la ciudad
de Medellín, identificada con cédula de ciudadanía No. 1.017.186.227, y el
señor FELIPE MEJIA URBINA, igualmente mayor de edad, domiciliado
en la ciudad de Medellín e identificado con la cédula de ciudadanía No
1.07.891.348, en calidad de víctimas directas e indirectas; quienes en
ejercicio de sus derechos me facultan para presentar demanda de
responsabilidad civil extracontractual, desprendida del hecho dañoso
ocurrido el día 06 de Diciembre de 2021, así como los daños y perjuicios
desprendidos de éste, en contra de los señores CARLOS OLMEDO
VALLEJO identificado con la cedula 18.432.127 y MELANY
VILLAMIZAR DE LA HOZ identificada con cedula 43.543.882 y de las
Dimensión Juridica Abogados

sociedades OVERDOSE GROUP INDUSTRIES S.A.S identificada con el


Nit: 900.257.289-3, MAPFRE SEGUROS GENERALES O.C. identificada
con Nit. 891.700.037-9; con fundamento en los siguiente
HECHOS

PRIMERO: En el mes de diciembre de 2021, FELIPE MEJIA URBINA de 30 años


y su esposa, la señora EMILY MARIANA ZULETA COSSIO, de 25 años, viajaban
por la ciudad de Cartagena de vacaciones producto de su luna de miel, y cuando
pasaban cerca de las inmediaciones de la zona industrial Mamonal, uno de los
tanques de propiedad de la sociedad OVERDOSE GROUP INDUSTRIES
S.A.S cedió y causo la filtración de resina los cuales los alcanzaron en el auto que
se movilizaban.

SEGUNDO: Producto de la filtración de resina emanada del tanque de propiedad


de la empresa OVERDOSE GROUP INDUSTRIES S.A.S ,el señor FELIPE
MEJIA URBINA y que cayó al carro del señor anteriormente mencionado,
empresario bien conocido en el sur del país y en la frontera entre México y
Estados Unidos, sufrió quemaduras graves en el 40% de su piel, perdida de
la visión en su ojo derecho y problemas al hablar producto de residuos
químicos que ingresaron en su boca, esófago y tráquea, entre otras
afecciones que le causaron complicaciones de salud permanentes.

TERCERO: Producto de las filtraciones narradas en el hecho anterior la


señora EMILY MARIANA ZULETA COSSIO, quien era modelo e
influencer, tuvo quemaduras severas en su abdomen, brazos, espalda y
piernas, casi en un 60% de quemaduras en la epidermis, así como una
pérdida del 50% de su cabello y perdida del sistema auditivo del 70% de
su capacidad, causando episodios de vértigo y desmayos espontáneos.
Dimensión Juridica Abogados

CUARTO: El señor FELIPE MEJIA URBINA, como consecuencia del


accidente, perdió una serie de negocios, producto de incumplimiento
contractual a causa de las múltiples incapacidades generadas por el
accidente. Los negocios que se vieron afectados ascienden a la suma de
$500.000.000 en el territorio Colombiano y USD 50.000 con unos
empresarios que tienen sus sedes al Norte de México con la frontera
estadunidense.

QUINTO: La señora EMILY MARIANA ZULETA COSSIO, perdió una serie


de contratos de publicidad para la red social Tik-Tok e Instagram que
ascienden a la suma de $200.000.000.

SEXTO: El señor FELIPE MEJIA URBINA, para la fecha de los hechos,


conducía un vehículo Mercedes Benz AMG Clase G 63 Modelo 2021 de su
propiedad, el cual fue destruido por completo. El valor del vehículo
automotor asciende a la suma de $1.290.000.000.

SEPTIMO: Como consecuencia de los hechos dañosos, la señora EMILY


MARIANA ZULETA COSSIO y el señor FELIPE MEJIA URBINA
incurrieron en una serie de gastos, en los cuales ambos incurrieron para
tratar de normalizar su vida cotidiana los cuales ascendieron a la suma de
300.000.000; tiempo en el cual no pudieron laborar, generando de esta
forma, un perjuicio patrimonial en la modalidad de lucro cesante
consistente en la perdida de dineros que ingresarían al patrimonio por la
prestación de servicios como modelo e influenciar y empresario, trabajo
del cual provienen sus principales fuentes de ingresos, como base para la
cuantificación de perjuicios, se puede establecer que estos ascendieron a
700.000.000.
Dimensión Juridica Abogados

OCTAVO : Debido al hecho dañoso y al no poder recuperar su rango de


movimiento usual, los demandantes, la señora EMILY MARIANA ZULETA
COSSIO y señor FELIPE MEJIA URIBINA , sufrieron una pérdida de la
capacidad laboral; lo anterior se evidencia en lo establecido por el dictamen
de pérdida de capacidad laboral o de invalidez, proferido por el galeno
CESAR AUGUSTO OSORIO VELEZ, quien consideró que la señora EMILY
MARIANA ZULETA COSSIO ,presento una perdida que le ha ocasionado una
merma considerable en su capacidad productiva, y en consecuencia dio
lugar a la generación de un perjuicio patrimonial en modalidad de lucro
cesante consolidado y futuro.

NOVENO: Como consecuencia al hecho dañoso y al no poder recuperar


su rango de movimiento usual, al demandante el señor FELIPE MEJIA
URIBINA , sufrieron una pérdida de la capacidad laboral; lo anterior se
evidencia en lo establecido por el dictamen de pérdida de capacidad
laboral o de invalidez, proferido por el galeno CESAR AUGUSTO OSORIO
VELEZ, que el señor FELIPE MEJIA URIBINA presento una perdida que le
ha ocasionado una merma considerable en su capacidad productiva, y en
consecuencia dio lugar a la generación de un perjuicio patrimonial en
modalidad de lucro cesante consolidado y futuro

DECIMO: Como consecuencia del hecho dañoso, los dos hijos menores
de edad de la pareja RENATA y PABLO MEJIA ZULETA DE 8 Y 10 AÑOS DE
EDAD RESPECTIVAMENTE, sufrieron un perjuicio moral, el cual se puede ver
reflejado en la angustia, dolor, sufrimiento, zozobra y malestar que causó el
hecho dañoso los cuales fueron sometidos a terapia psicológica por el
rechazo a sus padres producto de las lesiones y deformidad manifiesta de
las cuales quedaron secuelas; en primer lugar las víctimas directas, en este
Dimensión Juridica Abogados

caso la señora EMILY MARIANA ZULETA COSSIO y el señor FELIPE


MEJIA URIBINA, padecieron dolor y angustia como consecuencia del
evento.

DECIMO PRIMERO: La sociedad tiene como uno de sus productos


principales una serie de “Resinas Fenólicas Uretanicas” destinadas
principalmente para el sector manufacturero industrial y otros afines que
utilizan este tipo de productos químicos orgánicos, durante el año 2016 la
compañía triplico su producción lo que conllevo a que se tomaran una
serie de decisiones que implicaron en ultimas, la modernización de la
planta de Yumbo, Cartagena y Medellín, mediante la implementación de
una serie de tanques importados de Sierra Leona, que, por la premura de
la decisión, los miembros de la Junta Directiva de la compañía, aprobaron
la adquisición de los mismos a sabiendas de que se debía implementar
una serie de programas de mantenimiento correctivo, dicha compra fue
realizada por parte del Representante Legal principal de la Empresa y la
importación supervisada por la señora MELANY VILLAMIZAR DE LA
HOZ. En el año 2020, en el mes de marzo debido a la contingencia por el
Covid-19, se ordenó el cese de actividades por un lapso de 6 meses, lo
cual supone que la compañía no realizo mantenimientos preventivos o
correctivos sobre sus equipos, incluidos los tanques instalados
recientemente.

DECIMO SEGUNDO: La sociedad OVERDOSE GROUP INDUSTRIES


S.A.S Mediante la póliza 9144579002978, adquiere con la Compañía de
Seguros MAPFRE SEGUROS GENERALES O.C con el fin de amparar la
Responsabilidad Civil Extracontractual y la Protección Patrimonial tal como
se encuentra establecido en el Régimen del Código de Comercio.
Dimensión Juridica Abogados

PRETENSIONES

PRIMERA: Declárese como civil y extracontractualmente responsables del


hecho dañoso ocurrido el mes de diciembre de 2021 al demandado, a la
compañía OVERDOSE GROUP INDUSTRIES S.A.S identificada con el
Nit: 900.257.289-3 representada legalmente por los señores CARLOS
OLMEDO VALLEJO identificado con la cedula 18.432.127 y MELANY
VILLAMIZAR DE LA HOZ identificada con cedula 43.543.882, a
MAPFRE SEGUROS GENERALES O.C. identificada con Nit.
891.700.037-9, de los daños y perjuicios acaecidos sobre las víctimas
directas FELIPE MEJIA URIBINA y EMILY MARIANA ZULETA COSSIO, así
como de las victimas indirectas, RENATA y PABLO MEJIA ZULETA.

SEGUNDA: Como consecuencia de la declaración de responsabilidad, se


condene a la sociedad OVERDOSE GROUP INDUSTRIES S.A.S
identificada con el Nit: 900.257.289-3 representada legalmente por los
señores CARLOS OLMEDO VALLEJO identificado con la cedula
18.432.127 y MELANY VILLAMIZAR DE LA HOZ identificada con
cedula 43.543.882, a su vez a la compañía de seguros MAPFRE
SEGUROS GENERALES O.C. identificada con Nit. 891.700.037-9, al
pago de los daños y perjuicios acaecidos sobre las víctimas directas FELIPE
MEJIA URIBINA y EMILY MARIANA ZULETA COSSIO y las victimas
indirectas, RENATA y PABLO MEJIA ZULETA indirectas, en proporción a
los amparos y sumas aseguradas.

TERCERA: Como consecuencia de la declaración de responsabilidad, que


se condene a la sociedad OVERDOSE GROUP INDUSTRIES S.A.S
identificada con el Nit: 900.257.289-3 representada legalmente por los
señores CARLOS OLMEDO VALLEJO identificado con la cedula
Dimensión Juridica Abogados

18.432.127 y MELANY VILLAMIZAR DE LA HOZ identificada con


cedula 43.543.882, y a la compañía de seguros MAPFRE SEGUROS
GENERALES O.C. identificada con Nit. 891.700.037-9, al pago de los
siguientes perjuicios patrimoniales acaecidos sobre las víctimas directas
FELIPE MEJIA URIBINA y EMILY MARIANA ZULETA COSSIO,
discriminados de la siguiente forma, sumas que a su vez, deberán ser
indexadas al momento de la sentencia:

- LUCRO CESANTE CONSOLIDADO 1: por el daño causado en el


señor FELIPE MEJIA URIBINA , por un total de QUINIENTOS
MILLONES DE PESOS ($500.000.000)
- LUCRO CESANTE CONSOLIDADO 2: por el daño causado en la señora
EMILY MARIANA ZULETA COSSIO, por un total de DOSCIENTOS
MILLONES DE PESOS ($200.000.000)

CUARTA: Como consecuencia de la declaración de responsabilidad, que


se condene a las sociedades OVERDOSE GROUP INDUSTRIES S.A.S
identificada con el Nit: 900.257.289-3 en representación de los señores
CARLOS OLMEDO VALLEJO identificado con la cedula 18.432.127 y
MELANY VILLAMIZAR DE LA HOZ identificada con cedula 43.543.882
y a la compañía de seguros MAPFRE SEGUROS GENERALES O.C.
identificada con Nit. 891.700.037-9, al pago de los siguientes perjuicios
extra patrimoniales acaecidos sobre las víctimas directas FELIPE MEJIA
URIBINA y EMILY MARIANA ZULETA COSSIO, discriminados de la
siguiente forma, sumas que a su vez, deberán ser indexadas al momento
de la sentencia:
Dimensión Juridica Abogados

- PERJUICIOS MORALES POR VALOR DE CINCUENTA (100)


SALARIOS MÍNIMOS
LEGALES MENSUALES VIGENTES en cabeza de las víctimas directas
FELIPE MEJIA URIBINA y EMILY MARIANA ZULETA COSSIO.

QUINTA: Que se condene a los señores CARLOS OLMEDO VALLEJO


identificado con la cedula 18.432.127 y MELANY VILLAMIZAR DE LA
HOZ identificada con cedula 43.543.882 y de las sociedades OVERDOSE
GROUP INDUSTRIES S.A.S identificada con el Nit: 900.257.289-3,
MAPFRE SEGUROS GENERALES O.C. identificada con Nit.
891.700.037-9, al pago de los perjuicios extrapatrimoniales acaecidos
sobre los codemandantes, víctimas de rebote o indirectas, RENATA y
PABLO MEJIA ZULETA, los perjuicios se discriminarán en la siguiente forma,
sumas que a su vez, deberán ser indexadas al momento de la sentencia:

PERJUICIOS MORALES EN CABEZA DE LOS MENORES DE EDAD


RENATA y PABLO MENJIA ZULETA : En calidad de victima indirecta
el equivalente a 50 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
LOS PERJUICIOS EXTRAPATRIMONIALES TOTALES ASCIENDEN A LA
SUMA DE: CIENTO NOVENTA Y CINCO MILLONES M.L. ($195.000.000).

SEXTA: Que se condene a las sociedades OVERDOSE GROUP


INDUSTRIES S.A.S identificada con el Nit: 900.257.289-3, y a la
compañía de seguros MAPFRE SEGUROS GENERALES O.C.
identificada con Nit. 891.700.037-9, al pago de las costas y agencias
en derecho desprendidas del presente proceso.
Dimensión Juridica Abogados

JURAMENTO

JUAN SEBASTIAN LOPEZ ROJAS, abogado titulado y en ejercicio,


identificado con cédula de ciudadanía No. 1.017.185.682 de Medellín
y tarjeta profesional No. 250.472 del Consejo Superior de la Judicatura, en
virtud del poder especial, amplio y suficiente conferido, y los elementos
probatorios, certificados y material probatorio, me permito manifestar
bajo la gravedad de juramento, haber tasado conforme a las normas técnico
- actuariales los perjuicios patrimoniales reclamados en la presente
demanda y desprendidos del hecho dañoso, en igual forma los perjuicios
extra patrimoniales son tasados conforme a los criterios jurisprudenciales
manejados en materia de derecho de daños.

Lo anterior se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 206


del Código General del Proceso, el cual cita al tenor:
Artículo 206. Juramento estimatorio. Quien pretenda el reconocimiento
de una indemnización, compensación o el pago de frutos o mejoras,
deberá estimarlo razonadamente bajo juramento en la demanda o
petición correspondiente, discriminando cada uno de sus conceptos. Dicho
juramento hará prueba de su monto mientras su cuantía no sea objetada
por la parte contraria dentro del traslado respectivo. Solo se
considerará la objeción que especifique razonadamente la
inexactitud que se le atribuya a la estimación.
Dimensión Juridica Abogados

LIQUIDACIÓN - TASACIÓN DE LOS PERJUICIOS

1. PERJUICIOS PATRIMONIALES

1.1. LUCRO CESANTE CONSOLIDADO

Consiste en los ingresos dejados de percibir por concepto de la


incapacidad que se generó desde la fecha de ocurrencia del hecho dañoso.
El valor histórico será promediado por la prestación de servicios de empresario,
modelo e influencer, siendo estos de naturaleza variable; por lo tanto, se
tomará como base para la cuantificación de perjuicios, el salario mínimo
legal mensual vigente, el cual, actualmente asciende a un valor de
SETECIENTOS MILLONES DE PESOS ($700.00.00).

Pérdida total del vehículo Mercedes Benz AMG Clase G 63 modelo 2021, el cual al
momento de los hechos tenía un valor comercial de 1.290.000.000

2. PERJUICIOS EXTRAPATRIMONIALES

2.1. PERJUICIOS MORALES

En cabeza del señor FELIPE MEJIA URIBUNA y EMILY MARIANA


ZULETA COSSIO en calidad de víctima directa equivalentes a 100
SMLMV.
En cabeza de los menores de edad RENATA y PABLO MEJIA ZULETA
en calidad de víctima indirecta equivalentes a 50 SMLMV.
Dimensión Juridica Abogados

2.2. PERJUICIOS A LA VIDA EN RELACIÓN

En cabeza del señor FELIPE MEJIA URIBUNA y EMILY MARIANA


ZULETA COSSIO en calidad de víctima directa equivalentes a 100
SMLMV.

LOS PERJUICIOS EXTRAPATRIMONIALES TOTALES ASCIENDEN A LA SUMA


DE CIENTO NOVENTA Y CINCO MILLONES DE PESOS ($195.000.000).

FUNDAMENTOS DE DERECHO SOBRE LA LIQUIDACIÓN:

FUENTES BIBLIOGRAFICAS

1. Julio Cesar Yepes Restrepo y Mario Andrés Villa Arenas, Anotaciones


acerca de la indemnización del lucro cesante en Colombia,
Responsabilidad civil y del Estado, número 17, agosto de 2004, p.114.

2. Sentencia del 17 de noviembre de 2011 de la sala de Casación Civil


de la Corte Suprema de Justicia, op. Cit, en donde se expuso que : “
por supuesto, la determinación de la cuantía de la indemnización del lucro
cesante, parte de un daño cierto, actual o futuro y demostrada su
existencia, la victima tiene derecho a su reparación, el cual explica el
deber del juez de decretar pruebas para valorar la cuantía detrimento
integral, con mayor razón cuando se presentan dificultades probatorias en
la fijación exacta del valor, así como la aplicación de la equidad o de
métodos generalmente aceptado spara su tasación, verbi gratia,
parámetros referentes comparativos de la empresa, negocio o actividad
lesionada con las similares, analogías y equivalentes , o a los proyección
Dimensión Juridica Abogados

y simulación con modelización en el marco concreto de circunstancias,


entre otros.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

La responsabilidad civil en Colombia, en palabras del doctor Javier


Tamayo Jaramillo es aquella que:
(…) engloba todos los comportamientos ilícitos que, por generar daño a
terceros, hacen recaer en cabeza de quien lo causó, la obligación de
indemnizar. Podemos decir entonces que la responsabilidad civil es la
consecuencia jurídica en virtud de la cual, quien se ha comportado de
forma ilícita debe indemnizar los daños, producidos a terceros. Como se
ha dicho, ese comportamiento ilícito consiste en el incumplimiento de
obligaciones derivadas de un contrato, el incumplimiento de obligaciones
legales o cuasicontractuales, el delito, el cuasidelito, o la violación del

deber general de prudencia.21

En Colombia, sin perjuicio de la definición anterior, la responsabilidad civil


tiene un carácter dualista, esto es que, se divide en responsabilidad civil
contractual y extracontractual, clasificada según el marco del origen del
daño. En el caso sub-examen, nos ocupa la responsabilidad civil
extracontractual derivada de las actividades peligrosas, estas, se han
intentado precisar doctrinariamente en el Código Civil dentro del artículo
2356 numeral 322. La modalidad de actividades peligrosas se ha convertido
en pilar fundamental de la responsabilidad civil extracontractual, según la
cual el que cause daño en el ejercicio de una actividad peligrosa, está
obligado a indemnizar a la víctima, a menos de que se establezca una causa
extraña.
Dimensión Juridica Abogados

Actividades peligrosas, estas, se han intentado precisar doctrinariamente


en el Código Civil dentro del artículo 2356 numeral 322. La modalidad de
actividades peligrosas se ha convertido en pilar fundamental de la
responsabilidad civil extracontractual, según la cual el que cause daño en
el ejercicio de una actividad peligrosa, está obligado a indemnizar a la
víctima, a menos de que se establezca una causa extraña.

La jurisprudencia se ha pronunciado sobre la presunción de culpa por el


hecho de la actividad peligrosa de la conducción de vehículos. En efecto, en
sentencia de septiembre 18 de 1990 la Corte Suprema de Justicia sostuvo:
(...) cuando el daño se produce como consecuencia de una actividad
peligrosa, dentro de la cual se ha considerado siempre la conducción de
vehículos automotores, la norma aplicable a la controversia suscitada es el
artículo 2356 ibidem, que consagra explícita e inequívocamente una
presunción de culpa; así, pues, a la víctima que pretende ser indemnizada
le basta demostrar el hecho dañoso ocurrido como consecuencia directa y
necesaria del desarrollo de la actividad peligrosa que desempeña el
demandado, es decir, está exenta de la carga probatoria en cuanto al
elemento culpa (LXXXIX, PA. 823; LXXXIII, 2169: XCV, 784; LIX, 114;
LXXXIII, 649).
Es fundamento de esta demanda los artículos 1602, 1604 y 2353 y
siguientes del C. C., que regula la responsabilidad en Colombia,

Adicionalmente invoco los artículos 1613 y 1614 del C. C., en lo tocante al


daño en general y al daño emergente o material en lo particular.
Jurisprudencia de la corte (SC5885-2016; 06/05/2016).
Dimensión Juridica Abogados

actividades peligrosas, estas, se han intentado precisar doctrinariamente

en el Código Civil dentro del artículo 2356 numeral 322. La modalidad de


actividades peligrosas se ha convertido en pilar fundamental de la
responsabilidad civil extracontractual, según la cual el que cause daño en
el ejercicio de una actividad peligrosa, está obligado a indemnizar a la
víctima, a menos de que se establezca una causa extraña.

La jurisprudencia se ha pronunciado sobre la presunción de culpa por el


hecho de la actividad peligrosa de la conducción de vehículos. En efecto,
en sentencia de septiembre 18 de 1990 la Corte Suprema de Justicia
sostuvo: (...) cuando el daño se produce como consecuencia de una
actividad peligrosa, dentro de la cual se ha considerado siempre la
conducción de vehículos automotores, la norma aplicable a la
controversia suscitada es el artículo 2356 ibidem, que consagra explícita
e inequívocamente una presunción de culpa; así, pues, a la víctima que
pretende ser indemnizada le basta demostrar el hecho dañoso ocurrido
como consecuencia directa y necesaria del desarrollo de la actividad
peligrosa que desempeña el demandado, es decir, está exenta de la
carga probatoria en cuanto al elemento culpa (LXXXIX, PA. 823; LXXXIII, 2169:
XCV, 784; LIX, 114; LXXXIII, 649).
Es fundamento de esta demanda los artículos 1602, 1604 y 2353 y siguientes
del C. C., que regula la responsabilidad en Colombia, adicionalmente
invoco los artículos 1613 y 1614 del C. C., en lo tocante al daño en
general y al daño emergente o material en lo particular. Jurisprudencia
de la corte (SC5885-2016; 06/05/2016).
COMPETENCIA

Es usted competente para conocer de este proceso por la cuantía del


asunto que siguiendo el artículo 25 del Código General del proceso
corresponde a proceso de mayor cuantía, aunado al artículo 20
numeral 1° y territorialmente de conformidad con el numeral 1° del
artículo 28 del Código General del Proceso, se ratifica la
competencia.

CUANTÍA

La presente demanda versa sobre pretensiones que excedan el


equivalente a ciento cincuenta salarios mínimos legales mensuales
vigentes (150 smlmv), por lo que se está en presencia de un proceso
de mayor cuantía, siendo así competentes los jueces civiles del
circuito.

PRUEBAS

1. DECLARACIONES TESTIMONIALES

1. CARLOS OLMEDO VALLEJO identificado con cédula de


ciudadanía No. 71.215.702 en calidad de representante
legal de la sociedad OVERDOSE GROUP INDUSTRIES
S.A.S, identificada con Nit. 900.257.289-3.

2. CITAR A MELANY

3. MARIO CONTRERAS JARAMILLO, quien fue contratado

para la realización de la instalación de tanques en las


diferentes sedes de la compañía
4. CAMILO CIFUENTES MAZO, quien en varias oportunidades

manifestó que los tanques presentaban un daño estructural.

5. JHON ALBERTO CARDENAS CASTRO, con el fin de

esclarecer el motivo por el cual firmo a entera satisfacción el


informe de mantenimiento a sabiendas que el Cuerpo de
Bomberos de la ciudad de Cartagena manifestó que se
encontraron una serie de inconformidades.

2. PRUEBA PERICIAL

En forma respetuosa le solicito tener como dictamen pericial el


siguiente.

2.1. Sírvase ordenar a quien le corresponda realizar una auditoría


a cada una de las sedes de la Compañía OVERDOSE GROUP
INDUSTRIES S.A.S, identificada con Nit. 900.257.289-3, con
el fin de determinar, la rigurosidad y el cumplimiento de la norma
conforme al mantenimiento obligatorio que se debe realizar a los
tanques que almacenan “ Resinas Fenolicas Uretanicas” destinadas
principalmente para el sector manufacturero industrial que se
utilizan este tipo de productos químicos organicos.

3. PRUEBAS DOCUMENTALES

3.1. Certificado de Existencia y Representación de la Compañía


OVERDOSE GROUP INDUSTRIES S.A.S, identificada con Nit.
900.257.289-3
3.2. Certificado de Existencia y Representación de la compañía de
seguros MAPFRE SEGUROS GENERALES O.C

3.3. Póliza de seguros MAPFRE SEGUROS GENERALES O.C

3.4. Informe de instalación de los tanques en el año 2018.

3.5. Oficiar al cuerpo de Bomberos de la El dictamen pericial en la


sede de Cartagena y a su vez verificar el informe de
mantenimiento de la Compañía de Bomberos donde advierten
una serie de inconformidades respecto a las rutinas de
mantenimiento realizadas donde se concluyó como una de las
posibles causas fue la falta de mantenimiento preventivo y
correctivo.

3.6. Informe de explosión de los tanques en la ciudad de Yumbo


en el año 2022.

3.7. Historia clínica y de atención de las victimas el señor FELIPE


MEJIA URBINA y la señora EMILY MARIANA ZULETA COSSIO
3.8. Historia de atención de los menores RENATA y PABLO MEJIA
ZULETA

3.9. Facturas de gastos médicos, cirujanos, estéticos y


especialistas de los señores FELIPE MEJIA URBINA y
EMILY MARIANA ZULETA COSSIO.
3.10. Dictamen de Incapacidad de la señora EMILY MARIANA
ZULETA COSSIO

4. INSPECCION JUDICIAL

4.1 De conformidad con lo establecido en el Articulo 189 del Código


General de Proceso, donde se establece “INSPECCIONES JUDICIALES
Y PERITACIONES. Podrá pedirse como prueba extraprocesal la práctica
de inspección judicial sobre personas, lugares, cosas o documentos que
hayan de ser materia de un proceso, con o sin intervención de perito.

Las pruebas señaladas en este artículo también podrán practicarse sin


citación de la futura contraparte, salvo cuando versen sobre libros y
papeles de comercio caso en el cual deberá ser previamente notificada la
futura parte contraria.”

Solicito se realice una inspección judicial en el lugar de los hechos con


el fin de tratar de esclarecer los hechos que dieron origen al proceso, a
su vez poder recolectar pruebas y allegarlas al proceso.

ANEXOS

1. Poder.
2. Los indicados en la prueba documental.

NOTIFICACIONES
1. Parte demandante

Nombres: FELIPE MEJIA URIBUNA y EMILY MARIANA ZULETA


COSSIO.
Dirección física:
Dirección electrónica: felipeurbina@gmail.com.

2. Apoderado parte demandante

Nombre: JUAN SEBASTIÁN LOPEZ ROJAS


Dirección física: Carrera 78 #37-40
Dirección electrónica: jjtian001@gmail.com

3. Partes demandadas

Nombre: OVERDOSE GROUP INDUSTRIES SA.S.


Nit: 900.257.289-3, representada legalmente por el señor
CARLOS OLMEDO VALLEJO, identificado con cédula de
ciudadanía 18.432.127, o por quien haga sus veces, entidad con
domicilio principal en Bogotá D.C.

Dirección física para notificación: Diagonal 50 49 14 OF. 401


Medellín, Antioquía.
Correo electrónico: overdosegroup@gmail.com,
Tel: 312851488

Nombre: MAPFRE SEGUROS GENERALES O.C:


Dirección física para notificación: AV CARRERA 70 99 72 .
Bogotá,
Cundinamarca identificada con Nit. 891.700.037-9, representada
legalmente por ESMERALDA MALAGON MELOA, identificado
con cédula de ciudadanía No. 32.311.640, o por quien haga
sus veces, entidad con domicilio principal en la ciudad de
Bogotá, Cundinamarca.
Correo
electrónico:notificacionesjudiciales@mapfreseguros.coop
Tel: 7460392.

Atentamente,

JUAN SEBASTIAN LOPEZ ROJAS


C.C. 1.017.185.682T.P. 250.472 del C.S.J de la J
Señor.

JUEZ CIVIL DEL CIRCUITO DE MEDELLÍN (REPARTO)


E. S. D.

Asunto: Otorgamiento de poder

FELIPE MEJIA URBINA, mayor de edad e identificado con cédula de


ciudadanía número 1.07.891.348, Confiero PODER ESPECIAL al
Abogado JUAN SEBASTIAN LOPEZ ROJAS, portador de la tarjeta
profesional No. 250.472, identificado con cédula de ciudadanía número
1.017.185.682, expedida en Medellín; con la finalidad de que inicie,
radique, acompañe y represente judicialmente mis intereses en el
proceso RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL. El
apoderado quedará facultado para conciliar, recibir, desistir, sustituir,
transigir y demás facultades que por ley fueren necesarias para el
cumplimiento de su mandato. Solicito se le reconozca personería a mi
apoderado en los términos y para los efectos del presente poder, el cual
se confiere según lo estipulado en el artículo 5 de la Ley 2213 de 2022,
en concordancia con el artículo 74 del Código General del Proceso.
Mi apoderado queda facultado para presentar denuncias, solicitar
audiencias propias del proceso administrativo, desistir, conciliar,
renunciar, reasumir, notificar , recibir, solicitar documentos, reclamar
oficios, enviar memoriales, tachar documentos, sustituir el poder con
todas las facultades en otro abogado y todas las demás facultades
inherentes para el buen desarrollo de la función de apoderado y en
beneficio de los intereses de mi representado y todo cuanto a Derecho
sea necesario para el cabal cumplimiento de este mandato, en los
términos del artículo 77 del Código General del Proceso.

Correo electrónico del apoderado en el Registro Nacional de


Abogados:
dimensionjuridicacolombia@gmail.com
Suscribe,

Suscribe,

_______________________________
FELIPE MEJIA URBINA
1.07.891.348

Acepto el poder.

______________________________
JUAN SEBASTIAN LOPEZ ROJAS
C.C 1.017.186.227
T.P 250.472 del C.S.J
dimensionjuridicacolombia@gmail.com
Señor.

JUEZ CIVIL DEL CIRCUITO DE MEDELLÍN (REPARTO)


E. S. D.

Asunto: Otorgamiento de poder

EMILY MARIANA ZULETA COSSIO, mayor de edad e identificada con


cédula de ciudadanía número 1.017.186.227, Confiero PODER
ESPECIAL al Abogado JUAN SEBASTIAN LOPEZ ROJAS, portador de
la tarjeta profesional No. 250.472, identificado con cédula de
ciudadanía número 1.017.185.682, expedida en Medellín; con la
finalidad de que inicie, radique, acompañe y represente judicialmente
mis intereses en el proceso RESPONSABILIDAD CIVIL
EXTRACONTRACTUAL. El apoderado quedará facultado para conciliar,
recibir, desistir, sustituir, transigir y demás facultades que por ley fueren
necesarias para el cumplimiento de su mandato. Solicito se le reconozca
personería a mi apoderado en los términos y para los efectos del
presente poder, el cual se confiere según lo estipulado en el artículo 5
de la Ley 2213 de 2022, en concordancia con el artículo 74 del Código
General del Proceso.

Mi apoderado queda facultado para presentar denuncias, solicitar


audiencias propias del proceso administrativo, desistir, conciliar,
renunciar, reasumir, notificar , recibir, solicitar documentos, reclamar
oficios, enviar memoriales, tachar documentos, sustituir el poder con
todas las facultades en otro abogado y todas las demás facultades
inherentes para el buen desarrollo de la función de apoderado y en
beneficio de los intereses de mi representado y todo cuanto a Derecho
sea necesario para el cabal cumplimiento de este mandato, en los
términos del artículo 77 del Código General del Proceso.

Correo electrónico del apoderado en el Registro Nacional de


Abogados:
dimensionjuridicacolombia@gmail.com
Suscribe,

_______________________________
EMILY MARIANA ZULETA COSSIO
1.07.891.348

Acepto el poder.

______________________________
JUAN SEBASTIAN LOPEZ ROJAS
C.C 1.017.186.227
T.P 250.472 del C.S.J
dimensionjuridicacolombia@gmail.com

También podría gustarte