Está en la página 1de 1

PLANIFICACION

Es un modelo que utilizamos como guía para implementar nuestros proyectos y que nos permite
trazarnos de manera clara los objetivos que queremos lograr.

PASOS QUE DEBEMOS SEGUIR PARA REALIZAR UNA PLANIFICACION DEL TEXTO POETICO:

-PLANIFICACION.-QUE ES LO QUE QUEREMOS REALIZAR

-TEXTUALIZACION.-QUE ES LO QUE QUEREMOS ESCRIBIR

-REVISION.-Analizar y ordenar lo que hemos escrito y extraer todo lo que nos servirá para nuestro
texto

PUBLICACION.-Cuando todo esta en orden lo damos a conocer a nuestra audiencia

PROPOSITO

Es el objetivo que deseamos lograr y es el que expresa ideas y sentimientos., nos hace reflexionar
sobre un tema en un cuento, fábula, poema,etc.

TIPO Y GENERO

Son los clasificadores que nos permiten saber que tipo de texto vamos a escribir y que características
y rasgos comunes tendrán estos textos la cual se lleva a cabo en la estructura del tema o el fin que
persigue el autor.

Tenemos :textos narrativos, descriptivos, lírico, dramático y otros.

FORMATO

Es la forma como el autor presenta la información y las ideas del texto que va escribir.

SOPORTE

Son aquellos lugares físicos en los cuales los textos aparecen escritos o publicados ya sea a mano,o a
máquina

Tenemos como los clásicos papeles , videos tarjetas,etc.

REGISTRO

Es la forma en que usamos un idioma según el contexto sociocultural las costumbres y el canal de
comunicación.

DESTINATARIO

Es la persona o entidad a la que se dirige la comunidad o el texto que vamos a escribir.

FUENTES DE INFORMACION

Son las fuentes que contienen la información ordenada y elaborada ,ejemplo:

Las enciclopedias el internet. etc.

También podría gustarte