Está en la página 1de 1

LOS TEXTOS

¿Qué es un texto?
Un texto es una secuencia de palabras escritas u orales que construyen
globalmente un sentido.
Existen variedad de textos y se clasifican según sus características; por ejemplo:
Según el FORMATO DE TEXTO (Es decir la forma cómo se presentan) pueden ser
Textos CONTINUOS y DISCONTINUOS.
TEXTOS CONTINUOS: Presentan información ininterrumpida, en oraciones que
forman párrafos. (Como cuentos, artículos, ensayos)
TEXTOS DISCONTINUOS: No sigue una secuencia de lectura y su fin es informar o
captar la atención del lector hacia un objetivo. Aquí están los mapas, cuadros,
tablas, anuncios, vales, etiquetas, certificados, etc)
Según LA INTENCIÓN DEL AUTOR (Es decir, lo que el autor quiere transmitir) los
textos pueden ser: LITERARIOS y NO LITERARIOS.
TEXTOS LITERARIOS:
Son todas aquellas obras de carácter ficticio, esto es, textos que crean mundos
posibles (pero que NO son la realidad) con un propósito estético o artístico. Se
presenta con un lenguaje bello y original; tiene un significado connotativo; es decir,
para que el lector le dé múltiples interpretaciones.

TEXTOS NO LITERARIOS:
A diferencia de los textos literarios, no configuran mundos
ficticios y carecen de una finalidad estética. Abordan la realidad
y sus propósitos comunicativos son: informar, convencer,
persuadir. Basado en la verdad con el fin de informar. Maneja
un lenguaje técnico. Maneja un lenguaje denotativo; es decir,
sin interpretaciones, tal y como se dan las acciones.

Según la intención del autor dependerá el tipo de texto ya sea si quiere:


Informar – Representar – Sentir - Narrar (recrear) – Instruir - Publicitar

También podría gustarte