Está en la página 1de 7

Seguridad

Fortalecimiento del sistema de


gestión de seguridad basado en un
modelo de liderazgo por octógonos

Por: Herle Rodríguez y Frank Astete, Minsur. Enfocados en:


1. Verificar las ocho prioridades de seguridad y
salud definidas para el año.
2. Verificar ocho actividades de liderazgo visi-
ble.
3. Visitar los ocho frentes de trabajo con mayor
Resumen riesgo.
El modelo de “liderazgo por octógonos”, nace
de la necesidad de generar una estrategia para
visibilizar el liderazgo permanente en terreno de
los líderes (caminatas gerenciales) y conocer el
nivel de cumplimiento de los indicadores de se-
guridad y salud en cada una de las áreas.

El ícono de los octógonos, tomó de referencia


a los utilizados por el Ministerio de Salud para
identificar el riesgo a la salud de un producto,
de la misma forma los octógonos (verde, ama-
rillo y rojo) indican el nivel de cumplimiento e
implementación del programa de seguridad y
salud en cada una de las áreas. Esto logra un
impacto visual por la relación al riesgo y la im-
Figura 1. Octógonos SSOMA – nivel de imple-
portancia en el cuidado de las personas.
mentación.

22 MINERÍA / ABRIL 2024 / EDICIÓN 559 MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero
Al finalizar el acompañamiento, los resultados y el cumplimiento del programa anual siempre
definen el color del octógono, permitiendo iden- será un reto para las empresas, considerando el
tificar el nivel de madurez de cada área, esto se gran número de requerimientos solicitados en la
actualiza y difunde semanalmente. legislación vigente y de la propia organización,
ya sean procedimientos, capacitaciones, inspec-
Introducción ciones, investigaciones, indicadores reactivos,
El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el indicadores proactivos, etc.
Trabajo tiene como objetivo prevenir las lesiones
y enfermedades con la ejecución de una serie El modelo de “liderazgo por octógonos” surge
de actividades en base al marco legal vigente, de la necesidad de encontrar una manera sen-
las estrategias de la compañía y los indicadores cilla de enfocarse en evaluar el nivel de cumpli-
de gestión. La verificación de la implementación miento de las prioridades del Sistema de Ges-
tión de Seguridad y Salud en la unidad minera
Pucamarca y centrarse en las tácticas del plan
estratégico anual.
Abstract
El modelo tomó como base los octógonos nutri-
The octagon leadership model was born
cionales, considerando que esta representación
from the need to generate a strategy to
gráfica hace referencia a una alerta y, a partir
make visible the permanent field leadership
de ello, se implementó una “regla de 8”, el ob-
of the leaders (management walks) and to
jetivo es enfocar las distintas prioridades del Sis-
know the level of compliance with the safety
tema de Gestión de Seguridad y Salud en una
and health indicators in each of the areas.
regla fácil de organizar.
The icon of the octagons is taken as a refe-
Objetivos
rence to those used by the Ministry of Health
 Mejorar el monitoreo de la participación de
to identify the health risk of a product, in the
los gerentes, superintendentes, jefes y admi-
same way the octagons (green, yellow and
nistradores de contrato principalmente, en las
red) indicate the level of compliance and
caminatas de liderazgo visible en los diferen-
implementation of the safety and health pro-
gram in each of the areas. This achieves a
visual impact because of the relationship to
risk and the importance in the care of peo- Los focos:
ple.  Ocho prioridades de la gestión de
seguridad. Puntos clave del pro-
Focused on: grama anual de seguridad y salud
1. Verifying the eight safety and health prio- ocupacional, que deben desarro-
rities defined for the year. llarse sí o sí, durante el año.
2. Verifying eight visible leadership activities.  Ocho actividades de liderazgo. En-
3. Visiting the eight most at-risk work fronts. focadas en la participación de las
gerencias y supervisión en general
At the end of the accompaniment, the results de la unidad minera.
define the color of the octagon, making it  Ocho frentes críticos. Zonas o te-
possible to identify the level of maturity of mas que deben verificarse en la se-
each area, which is updated and dissemi- mana mediante las caminatas.
nated weekly.

Figura 2. Focos de la propuesta.

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ABRIL 2024 / EDICIÓN 559 23
tes frentes de trabajo priorizando las tareas  Verificar el nivel de implementación de los re-
y/o actividades de mayor riesgo. quisitos legales y las estrategias de preven-
ción de accidentes para el año en curso de
 Fortalecer el acercamiento de los líderes con las diferentes áreas o frentes de trabajo.
los operarios y técnicos del titular y de los so-
cios estratégicos, para escucharlos y atender  Cumplir el plan anual de inspecciones con
sus necesidades (las personas en el centro de participación de los principales líderes (ge-
nuestras decisiones). rentes, superintendentes, jefes, etc.).

Figura 3. Ocho prioridades de la gestión de seguridad y salud.

Figura 4. Ocho actividades de liderazgo.

24 MINERÍA / ABRIL 2024 / EDICIÓN 559 MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero
 Reducir los indicadores de accidentabilidad caminatas con propósito (acompañamiento o
(“0” lesiones registrables y triple “0”). liderazgo visible). Asimismo, define las ocho
áreas o frentes de trabajo con mayor riesgo.
Desarrollo y colección de datos
A continuación, se desarrollan los ocho pasos  Paso 2. Los grupos o equipos realizan las ca-
del modelo de liderazgo por octógonos: minatas de liderazgo con propósito, visitando
 Paso 1. Semanalmente, el área de SSOMA los frentes de trabajo y acercándose a las per-
forma los grupos o equipos que realizarán las sonas. En este espacio se interactúa con el fin

Figura 5. Ocho áreas o frentes de trabajo con mayor riesgo – críticos.

Figura 6. Programación semanal de las caminatas.

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ABRIL 2024 / EDICIÓN 559 25
de verificar el cumplimiento de las ocho prio- tas, donde un representante del equipo de tra-
ridades del sistema de gestión de seguridad bajo expone a la Gerencia y demás líderes,
y salud y se refuerzan los conceptos. los hallazgos, temas tratados con el personal
y los resultados obtenidos por el área.
 Paso 3. El equipo da Feedback al supervisor res-
ponsable del área visitada y que acompañó en  Paso 6. El área de SSOMA envía un correo
toda la caminata, revisando las buenas prácticas, resumen de todos los resultados a toda la su-
observaciones y las oportunidades de mejora en pervisión de la unidad minera, enfocado en
base al formato de evaluación por octógonos. los hallazgos transversales identificados para
su análisis y evitar su recurrencia.
 Paso 4. El equipo elabora la presentación con
todo lo identificado; donde, además califica  Paso 7. Los hallazgos identificados en las ca-
y define el color del octógono que obtendrá minatas son ingresados al software de control
el área en función a las ocho prioridades de de inspecciones, para su levantamiento res-
seguridad y salud establecidas para el pre- pectivo según los plazos definidos.
sente año.
 Rojo (área preocupante). Solo cumple cua-  Paso 8. El color del octógono obtenido es di-
tro de los criterios establecidos en la eva- fundido a todo el personal del área, reforzan-
luación. Asimismo, se identificó hallazgos do las oportunidades de mejora. El resumen
preocupantes o reiterativos en el acompa- de octógonos se publica en puntos estratégi-
ñamiento. cos de la unidad minera.
 Amarillo (área en desarrollo). Cumple más
de cinco criterios de evaluación. Además, Presentación y discusión de resultados
se identificó hallazgos reiterativos.  En el periodo 2022 el indicador de acciden-
 Verde (área segura). Cumple más de siete crite- tabilidad con tiempo perdido fue de “0” y el
rios de la evaluación. Los hallazgos identificados indicador de los eventos de alto potencial se
son menores y no representan un riesgo para el redujo en un 15%, por debajo del límite.
personal que labora en el frente de trabajo.
 A mayo de 2023, se redujo en un 80% el nú-
 Paso 5. Semanalmente se hace una evalua- mero de áreas con octógonos de color rojo,
ción para revisar los resultados de las camina- teniendo mayor porcentaje de áreas seguras.

 Cero hechos constatados en las supervisiones


de parte de la autoridad.

 Mayor exposición y presencia de los princi-


pales líderes en las diferentes áreas.

 La unidad minera fue reconocida como una de las


que mejores resultados en seguridad y salud obtu-
vo en el 2022, en la categoría de tajo abierto.

Conclusiones
1. Disminución de los indicadores de accidentabi-
lidad (sin lesiones registrables en el 2022, triple
Figura 7. Gráfico de la difusión de los octógonos en “0”) y cumplimiento de los indicadores proacti-
las áreas y puntos estratégicos de la unidad minera. vos (inspecciones, capacitaciones, etc.).

26 MINERÍA / ABRIL 2024 / EDICIÓN 559 MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero
Figura 8. Fotografías del acompañamiento de los líderes a los frentes de trabajo.

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ABRIL 2024 / EDICIÓN 559 27
Nota. Del 2022 a mayo de 2023, se incrementó el número de áreas seguras (octógono de color verde).
Figura 9. Evolución de los octógonos de las áreas, entre el periodo 2022 y el 2023.

2. Mejorar el liderazgo visible en terreno, los in- 2. No descuidar las reuniones de Feedback con
dicadores gerenciales y el involucramiento de la línea de supervisión y Gerencia.
todos los líderes (mayor presencia en campo)
3. Es importante cerrar el círculo y trabajar en los
3. Mejor control, seguimiento y monitoreo a los compromisos asumidos con el personal y el área,
objetivos de la organización, el plan estraté- así como el levantamiento de las observaciones.
gico y la legislación nacional.
4. Las áreas con octógonos amarillo o rojo deben es-
4. Herramienta para cumplir eficientemente el tablecer un plan de acción con fechas y responsa-
plan anual de seguridad. bles para el levantamiento de las observaciones.

5. Modelo ajustable a las necesidades de cual- 5. Se pueden utilizar los octógonos como indica-
quier organización. dores para medir el nivel de cumplimiento del
sistema de gestión SSO o establecerlos como
Recomendaciones KPI de participación de los líderes.
1. Los líderes que participan de las caminatas
con propósito en los frentes de trabajo de- Bibliografía
ben dedicar el tiempo necesario a conver- Ley N° 30021, “Ley de promoción de la alimenta-
sar con las personas, para que el enfoque ción saludable para niños, niñas y adolescentes”,
no se convierta en una inspección más de en concordancia con el DS N° 007-2015-SA.
seguridad sino en una visita de liderazgo e Ministerio de Salud de la República del Perú.
interacción. Programa anual de seguridad y salud de la unidad minera.

28 MINERÍA / ABRIL 2024 / EDICIÓN 559 MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero

También podría gustarte