Está en la página 1de 1

El uso de las Tecnologías de

la Información y la
Comunicación en la
educación (TIC’s) y la
UNESCO

El Premio UNESCO-Rey
Hamad Bin Isa Al-Khalifa para Información de contacto de la
la utilización de las TIC en la UNESCO:
educación recompensa a los Sitio web:
enfoques innovadores que https://www.unesco.org/es
utilizan las nuevas tecnologías Correo electrónico:
con miras a ampliar las info@unesco.org
oportunidades de educación y
aprendizaje para todos a lo Para participar en el Premio
largo de toda la vida, en UNESCO-Rey Hamad Bin Isa Al-
conformidad con la Agenda Khalifa
2030 de Desarrollo Sostenible https://www.unesco.org/es/priz
y su Objetivo 4 relativo a la es/ict-education
educación.

¿Cuál es la misión de la La Constitución de la Tecnologías de la


UNESCO? UNESCO promueve "La información y la
La Organización de las libre circulación de las comunicación en la
Naciones Unidas para la ideas por medio de la educación
Educación, la Ciencia y la palabra y de la imagen".
Las TIC’s están transformando la
Cultura (UNESCO) tiene manera en que aprendemos y
como misión el contribuir a El Sector para la Comunicación e enseñamos:
Información (Sector CI) capacita a los
la paz y la seguridad actores, centrándose en los siguientes • Facilitan el acceso a la información y
mediante la promoción y ámbitos: recursos educativos en línea
colaboración en educación, • Libertad de expresión y seguridad de • Permiten la creación de entornos de
los periodistas aprendizaje interactivos y
ciencia, cultura y • Desarrollo de los medios y medios personalizados
comunicación. en situaciones de emergencia • Favorece la colaboración entre
• Alfabetización mediática e estudiantes y docentes a través de
informacional y competencias herramientas como foros en línea y
digitales videoconferencias
• Acceso universal a la información e • Contribuyen a la inclusión educativa
inclusión digital al adaptarse a las necesidades de
• Políticas digitales y transformación los estudiantes con diversidad
digital funcional
• Patrimonio documental - Programa
Memoria del Mundo.

También podría gustarte