Está en la página 1de 3

28/2/24, 22:22 Quiz 2: Revisión del intento | cdigital

Comenzado el miércoles, 28 de febrero de 2024, 22:08


Estado Finalizado
Finalizado en miércoles, 28 de febrero de 2024, 22:17
Tiempo empleado 8 minutos 59 segundos
Calificación 5.0 de 5.0 (100%)

Pregunta 1

Finalizado

Se puntúa 1.0 sobre 1.0

La Administración clásica estructurada a partir de los postulados de Fayol se definió por:

a. Definir que era cada una de las partes que integraban una organización.

b. Definir la estructura de la organización para garantizar la eficiencia en todas las partes involucradas y en sus

procesos.

c.
Implementar la ciencia en la administración y fomentar el conocimiento científico en la disciplina.

d.
Mejorar los procesos y la eficiencia de los mismos a partir del ciclo PHVA

https://cdigital.cun.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=861666&cmid=588962 1/3
28/2/24, 22:22 Quiz 2: Revisión del intento | cdigital

Pregunta 2

Finalizado

Se puntúa 1.0 sobre 1.0

Las normas de calidad ISO permiten implementar procesos denominados “de calidad” porque:

a.
Porque las normas son de obligatorio cumplimiento por las empresas

b.
Porque las empresas necesitan certificarse en las normas para ser reconocidas.

c.
La Estandarización es un primer paso para generar control en los procesos y garantizar la satisfacción del cliente a
través de un producto o servicio final.

d. Son normas internacionales y por ello permiten que, al implementarse en los procesos, estas sean confiables.

Pregunta 3
Finalizado

Se puntúa 1.0 sobre 1.0

Enunciado Pregunta: La dirección de una organización agroindustrial busca implementar de manera efectiva la
Administración de Calidad Total (TQM) para mejorar su posición competitiva y reducir defectos en los procesos. La decisión
clave es cómo integrar la calidad en todas las actividades de la empresa, desde las rutinarias hasta las estratégicas. ¿Qué
elemento es esencial para la implementación efectiva de la Administración de Calidad Total y lograr la máxima satisfacción
del cliente en la organización agroindustrial?

a. Incremento de costos operativos

b. Establecer normas internas estrictas

c. Desarrollar políticas internas detalladas

d. Compromiso fuerte con la cultura de calidad

https://cdigital.cun.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=861666&cmid=588962 2/3
28/2/24, 22:22 Quiz 2: Revisión del intento | cdigital

Pregunta 4

Finalizado

Se puntúa 1.0 sobre 1.0

La siguiente función: “Realizar el monitoreo y control de calidad al producto terminado al finalizar la línea de producción”, de un
cargo en una empresa, está determinada, según Fayol en:

a.
En un área de Seguridad

b. En un área estratégica

c. En un área Técnica

d. En un área comercial

Pregunta 5
Finalizado

Se puntúa 1.0 sobre 1.0

El principio de Fayol denominado como Equidad se puede visualizar en:

a. La jerarquización de cargos vs. Responsabilidades en la empresa

b. La incorporación de puestos de trabajo a la medida de cada una de las medidas corporales del trabajador.

c. La generación de planes de bienestar que se ajusten a todas las necesidades de los empleados

d. La buena denominación de los cargos y perfiles de una empresa generando una buena distribución de los costos y
gastos de nómina aplicando una asignación salarial justa.

https://cdigital.cun.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=861666&cmid=588962 3/3

También podría gustarte