Está en la página 1de 7

Extracción de Minerales Metalíferos no Ferrosos (CIIU 0729) - Enfoque en el Níquel

 Código CIIU: 0729 - Extracción de Minerales Metalíferos no Ferrosos, excepto


los minerales de Uranio y Torio
Nuestra empresa se destaca en la extracción de minerales metalíferos no ferrosos, con un
enfoque particular en el níquel. Este metal no ferroso es esencial en numerosas industrias
debido a sus propiedades únicas, y nuestra empresa se ha posicionado como un actor clave
en su producción.

Con una vasta experiencia en el sector minero, nuestra empresa se especializa en la


extracción de níquel contenido en ferroníquel, un proceso que implica la identificación y
explotación de depósitos de níquel en diversas formas geológicas. Desde depósitos
magmáticos hasta depósitos lateríticos, nuestra capacidad para adaptarnos a diferentes
condiciones geológicas nos permite aprovechar al máximo los recursos disponibles.

Aunque la extracción de níquel presenta desafíos únicos, como la gestión de aguas


residuales y el tratamiento de minerales de baja ley, nuestra empresa ha desarrollado
soluciones innovadoras para abordar estos desafíos de manera eficiente y sostenible.
Además, contamos con la experiencia y los recursos necesarios para superar obstáculos
relacionados con la infraestructura y el acceso a áreas remotas.

Nuestra posición en la industria minera del níquel no se limita a nivel nacional; también
somos reconocidos a nivel global por nuestra contribución a esta industria significativa.
Con importantes yacimientos localizados en varios países, nuestra empresa se ha
establecido como un actor clave en el mercado internacional del níquel, contribuyendo al
crecimiento y desarrollo de esta industria a nivel mundial.

Aspecto Descripción Aplicación en la Empresa


Exploración y Realización de estudios Nuestra empresa lleva a cabo estudios exhaustivos
Evaluación geológicos, geofísicos y utilizando tecnologías avanzadas para identificar y evaluar
geoquímicos para identificar y la viabilidad económica de los depósitos de níquel. Esto
evaluar yacimientos de níquel nos permite tomar decisiones informadas sobre dónde
potenciales. concentrar nuestros esfuerzos de extracción.
Extracción Implementación de métodos de Utilizamos técnicas de extracción eficientes y seguras,
extracción, como minería a cielo adaptadas a las características geológicas de cada sitio,
abierto o subterránea, para para maximizar la producción de níquel contenido en
obtener el mineral de níquel de ferroníquel.
la tierra.
Procesamiento Procesos de trituración, Contamos con instalaciones modernas y equipos
y Refinación molienda, concentración, especializados para llevar a cabo estos procesos de manera
fundición y refinación para eficiente, garantizando la calidad y la pureza del producto
obtener níquel metálico puro a final.
partir del mineral extraído.
Gestión Implementación de medidas para Nuestra empresa se compromete con prácticas mineras
Ambiental minimizar el impacto ambiental sostenibles y responsables, cumpliendo con regulaciones
de las operaciones mineras, ambientales y contribuyendo activamente a la
incluyendo control de erosión, conservación del medio ambiente en las áreas donde
gestión de desechos y operamos.
participación en programas de
conservación y restauración.
Seguridad Priorización de la seguridad y el Mantenemos un enfoque proactivo en la seguridad laboral,
Laboral bienestar de los empleados proporcionando capacitación, equipos de protección y
mediante la implementación de sistemas de gestión de riesgos para garantizar un entorno
medidas de seguridad en todas de trabajo seguro para todos nuestros empleados.
las etapas de las operaciones
mineras.
Cumplimiento Cumplimiento de regulaciones y Nuestra empresa opera en estricto cumplimiento de todas
Normativo normativas pertinentes las regulaciones y normativas aplicables, trabajando en
relacionadas con la industria estrecha colaboración con autoridades reguladoras y
minera, incluyendo seguridad comunidades locales para garantizar operaciones mineras
laboral, protección ambiental y éticas y transparentes.
licencias mineras.

A continuación, realizamos la descripción de la actividad económica de nuestra empresa


dentro del código CIIU 0729 de acuerdo con los siguientes aspectos:
Exploración y Evaluación:

Nuestra empresa minera-industrial, con una trayectoria destacada en el sector minero-


industrial de Colombia, se dedica a la producción de níquel contenido en ferroníquel desde
1980. Conformada por más de 3.000 trabajadores altamente capacitados, llevamos a cabo
estudios geológicos y exploratorios de manera rigurosa para identificar y evaluar los
yacimientos de níquel potenciales. Utilizamos tecnologías avanzadas de prospección
geológica y análisis geoquímico para determinar la viabilidad económica de los depósitos
de níquel. Esto incluye la realización de perforaciones y el muestreo del subsuelo para
delinear la extensión y la calidad del depósito.

Extracción:

Una vez identificados y evaluados los yacimientos de níquel, nuestra empresa procede a la
extracción del mineral utilizando métodos eficientes y seguros. Consideramos la
rentabilidad y el impacto ambiental al decidir entre la minería a cielo abierto o subterránea.
En la minería a cielo abierto, removemos la capa superficial para acceder al mineral,
mientras que en la minería subterránea excavamos túneles y galerías para extraer el mineral
de las profundidades.

Procesamiento y Refinación:

Una vez extraído, el mineral de níquel pasa por procesos de trituración, molienda y
concentración para obtener un concentrado de níquel de mayor pureza. Este concentrado se
somete a procesos de fundición y refinación para obtener níquel metálico puro. Utilizamos
tecnologías modernas y respetuosas con el medio ambiente en nuestros procesos de
procesamiento y refinación, asegurando la calidad y la pureza del producto final.

Gestión Ambiental:

La gestión ambiental es una prioridad fundamental en nuestras operaciones mineras.


Implementamos medidas para controlar la erosión del suelo, gestionar adecuadamente los
desechos mineros y prevenir la contaminación del agua y el aire. Participamos activamente
en programas de monitoreo ambiental y en iniciativas de conservación y restauración para
mitigar el impacto ambiental de nuestras operaciones y preservar el entorno natural en el
que operamos.

Seguridad Laboral:

La seguridad y el bienestar de nuestros trabajadores son de suma importancia para nuestra


empresa. Implementamos programas integrales de seguridad laboral que incluyen
capacitación continua, inspecciones periódicas de equipos y sistemas de gestión de riesgos.
Promovemos una cultura de seguridad en el lugar de trabajo para garantizar un entorno
laboral seguro y saludable para todos nuestros empleados.

Cumplimiento Normativo:

Cumplimos con todas las regulaciones y normativas aplicables a la industria minera,


incluidas aquellas relacionadas con la seguridad laboral, la protección del medio ambiente y
la concesión de licencias mineras. Nos comprometemos a operar de manera transparente y
ética, manteniendo una estrecha colaboración con las autoridades reguladoras y las
comunidades locales. Participamos activamente en consultas con las comunidades afectadas
por nuestras operaciones y nos esforzamos por contribuir al desarrollo sostenible de las
regiones donde operamos.

Aspecto Cumplimiento Normativo Proyecciones de Ganancias


Exploración y Cumplimiento de normas y Inversión inicial en estudios de
Evaluación regulaciones para estudios geológicos exploración y evaluación. Potencial para
y exploratorios. identificar yacimientos de alto valor.
Extracción Cumplimiento de regulaciones de Ingresos por venta de mineral de níquel.
seguridad laboral y ambiental en Costos operativos asociados con la
operaciones mineras. extracción.
Procesamiento y Cumplimiento de estándares Ingresos adicionales por la venta de
Refinación ambientales y de seguridad en plantas concentrado de níquel o níquel metálico
de procesamiento y refinación. refinado. Costos asociados con procesos
de trituración, molienda y refinación.
Gestión Implementación de medidas para Costos asociados con programas de
Ambiental minimizar impacto ambiental y gestión ambiental y restauración de
rehabilitar áreas afectadas. terrenos. Potencial para reducción de
riesgos legales y reputacionales.
Seguridad Cumplimiento de normativas de Costos asociados con capacitación en
Laboral seguridad laboral para proteger la seguridad, equipo de protección personal
salud y bienestar de los empleados. y medidas de prevención de accidentes
laborales. Potencial para reducción de
costos por accidentes laborales y tiempo
perdido.

El cumplimiento normativo y las proyecciones de ganancias son aspectos clave


relacionados con la actividad económica de la empresa minera de níquel. Comparar estos
aspectos proporciona una visión general de los desafíos y oportunidades que enfrentará la
empresa en su operación. El cumplimiento normativo implica el cumplimiento de
regulaciones relacionadas con la seguridad laboral, la protección del medio ambiente, la
concesión de licencias mineras y la participación de las comunidades locales. Garantizar el
cumplimiento normativo requiere inversiones en capacitación, tecnología y sistemas de
gestión para asegurar que las operaciones cumplan con los estándares requeridos.

Por otro lado, las proyecciones de ganancias son fundamentales para evaluar la viabilidad
económica y el rendimiento financiero de la empresa a lo largo del tiempo. Nuestras
proyecciones se basan en factores como los ingresos, la ganancia bruta y la producción
esperada, así como en análisis de mercado y tendencias históricas. Las proyecciones de
ganancias reflejan el potencial de crecimiento y rentabilidad de la empresa, proporcionando
una guía para la toma de decisiones estratégicas y la asignación de recursos. En última
instancia, equilibrar el cumplimiento normativo con las proyecciones de ganancias es
crucial para garantizar la sostenibilidad y el éxito a largo plazo de la empresa en la industria
minera del níquel.

Ingresos (en millones de Ganancia Bruta (en Producción (en


Año dólares) millones de dólares) toneladas)
2024 120 40 50,000
2025 130 45 55,000
2026 140 50 60,000
2027 150 55 65,000
2028 160 60 70,000

Este cuadro presenta una proyección de las ganancias de la empresa minera de níquel para
los próximos cinco años, teniendo en cuenta los ingresos, la ganancia bruta y la producción
esperada en cada año. Se espera un aumento tanto en los ingresos como en la producción, lo
que se traduce en un crecimiento gradual de la ganancia bruta a lo largo del tiempo. Estas
proyecciones se basan en análisis de mercado, tendencias históricas y estimaciones internas
de la empresa.

Otro enfoque de análisis de la actividad económica es comparar diferentes aspectos de la


extracción de minerales metalíferos no ferrosos, centrándose en diferentes métodos de
extracción, impacto ambiental y consideraciones económicas. Como aquí se indica:

Aspecto Minería a Cielo Abierto Minería Subterránea


Método de Se remueve la capa superficial del Se excavan túneles y galerías para acceder
Extracción suelo para acceder al mineral. Las al mineral desde debajo de la superficie.
operaciones son a gran escala y Puede ser más costosa y requerir más
requieren maquinaria pesada. tiempo que la minería a cielo abierto.
Impacto Puede resultar en la pérdida de Menos impacto visual en la superficie, pero
Ambiental vegetación, alteración del paisaje y puede provocar hundimientos del terreno y
generación de grandes cantidades de contaminación del agua subterránea si no
desechos mineros. se maneja adecuadamente.
Seguridad Menor riesgo de derrumbes y Mayor riesgo de derrumbes y accidentes
Laboral accidentes en comparación con la debido a la naturaleza del trabajo bajo
minería subterránea. tierra. Requiere sistemas de soporte y
ventilación adecuados para garantizar la
seguridad de los trabajadores.
Costos Los costos de operación suelen ser Los costos de operación pueden ser más
Operativos menores debido a la utilización de altos debido a la necesidad de mano de
equipos de gran capacidad. obra especializada, equipos más costosos y
mantenimiento de infraestructura
subterránea.
Recuperación de Permite una recuperación más Puede ser más difícil recuperar
Recursos completa de los recursos minerales completamente los recursos minerales
debido a la amplia superficie de debido a las limitaciones espaciales y
explotación. técnicas asociadas con la minería
subterránea.
Reclamación y Requiere una restauración extensiva Puede ser más fácil restaurar áreas
Restauración de la tierra después de la extracción afectadas por la minería subterránea, ya
para mitigar el impacto ambiental. que el impacto visual en la superficie es
menor. Sin embargo, se deben abordar
problemas de estabilidad del suelo y
recuperación de aguas subterráneas.

Esta comparación nos proporciona una visión general de las diferencias entre la minería a
cielo abierto y la minería subterránea en términos de método de extracción, impacto
ambiental, seguridad laboral, costos operativos, recuperación de recursos y
reclamación/restauración de tierras. Esta información es útil para evaluar las diferentes
opciones disponibles al establecer una operación minera de níquel y para comprender mejor
los desafíos y oportunidades asociados con cada método.

En conclusión, la extracción de minerales metalíferos no ferrosos, como el níquel, es una


actividad económica compleja que abarca múltiples aspectos, desde la exploración y
extracción hasta el procesamiento y la gestión ambiental. Si se lleva a cabo de manera
responsable y sostenible, puede generar beneficios económicos significativos y contribuir al
desarrollo de las comunidades locales. Sin embargo, tener claridad que es fundamental
abordar los desafíos ambientales y sociales asociados con esta actividad para garantizar un
futuro sostenible para las generaciones venideras.

REFERENCIAS ;

Agencia Nacional de Minería (ANM). (2016). Grupo de regalías y contraprestaciones


económicas. Documento interno. Bogotá. Recuperado de
[https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/web_cartilla_explorando_opo
rtunidades_2159x2794cm_espanol.pdf]

Gordillo, G. (2016). Detección de cambios físicos en la cobertura de la mina de níquel


Cerro Matoso, Colombia, mediante el uso de imágenes satelitales. Especialización en
Geomática, Universidad Militar Nueva Granada. Recuperado de
[https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6589/1/ARTICULO-
ESPECIALIZACION%20EN%20GEOMATICA-GINA%20GORDILLO%203101228.pdf]

Herrera Cáceres, C., & Rosillo Peña, M. (2019). Confort y eficiencia energética en el
diseño de edificaciones. Universidad del Valle. Recuperado de
[https://biblioteca.clacso.edu.ar/Mexico/ceiich-unam/20170502045538/pdf_1467.pdf]

INGEOMINAS. (1987). Recursos Minerales de Colombia. Bogotá: Servicio Geológico


Colombiano. Recuperado de [https://repositorio.cuc.edu.co/handle/11323/1225]

Jones, A. B., & Tilton, J. E. (2016). Tendencias globales en la minería de níquel: Sulfuros
versus lateritas. Política de Recursos, 47, 1-11. doi:10.1016/j.resourpol.2015.11.002

Mudd, G. M. (2010). La sostenibilidad ambiental de la minería en Australia: Principales


mega-tendencias y restricciones inminentes. Política de Recursos, 35(2), 98-115.
doi:10.1016/j.resourpol.2009.12.001

Mudd, G. M., & Jowitt, S. M. (2014). Minería y sostenibilidad: Principales problemas y


perspectivas futuras. Ciencia y Política Ambiental, 14(1), 72-84.
doi:10.1016/j.envsci.2011.04.004

Sprenger, C., & Bechmann, G. (2018). Procesamiento y práctica de electroobtención de


lateritas de níquel. En: Congreso Internacional de Procesamiento de Minerales. Procedia
Ciencia de la Tierra y Planetaria, 17, 102-106. doi:10.1016/j.proeps.2018.12.057

También podría gustarte