Trabajo Abril 2024 SST

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

PLAN ESTRATEGICO

PALMAGRO S.A

INTEGRANTES

SILENA RESTREPO CARDONA


KATTYA LORENA MONTERO AMADOR
HELLEN DAYANNA DE AVILA MENDOZA
GUSTAVO ADOLFO AGUILAR VILLALOBOS
JAIME ANDRES HINOJOSA RAVELO

UNIVERIDAD DE SANTANDER – UDES


ESPECIALIZACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PLAN ESTRATEGICO
MISIÓN
PALMAGRO S.A., es una empresa agroindustrial, dedicada a producir y
comercializar aceite crudo de palma y sus derivados de manera sostenible,
brindando asistencia técnica integral a sus proveedores de fruto, comprometida con
la satisfacción de los clientes, generando beneficio para los accionistas,
trabajadores y demás partes interesadas de manera competitiva, dinámica,
innovadora y eficiente.

VISIÓN
En el 2033, ser reconocida a nivel nacional e internacional en la producción,
transformación y exportación aceite crudo de palma y sus derivados con altos
estándares de calidad e innovación que contribuyan a satisfacer las necesidades de
nuestras partes interesadas, en procura de lograr un crecimiento empresarial,
bienestar social y beneficio económico.

POLITICAS

• Política de Calidad

PALMAGRO S.A. en sus operaciones de extracción de aceite de palma, palmiste y


la prestación de servicios de asistencia técnica integral se compromete a realizar la
gestión de nuestros procesos, de acuerdo con la orientación estratégica, con el fin
de cumplir los objetivos definidos para el Sistema de Gestión de Calidad y así
contribuir al mejoramiento continuo de la compañía.

Para ello realizamos la gestión efectiva de los requerimientos de nuestros clientes,


buscando satisfacer y superar sus expectativas, a través de personal competente y
comprometido, suministrando recursos técnicos, tecnológicos, financieros y de
infraestructura que sean requeridos, así como, tomando las acciones necesarias
para gestionar sus riesgos y oportunidades. Así mismo Palmagro S.A. busca
promover el desarrollo profesional, económico y personal de nuestro equipo de
trabajo a través de su formación, fortaleciendo sus competencias y buscando alinear
sus necesidades y expectativas con la compañía.

Nos comprometemos a cumplir la legislación y regulación aplicable y otros


compromisos en materia de calidad y buscamos el crecimiento, sostenibilidad y
adecuados márgenes de utilidad para nuestros accionistas.
• Política de Seguridad y Salud en el Trabajo

PALMAGRO S.A considera que su recurso humano es lo más importante, por lo


cual es prioridad de la Empresa mantener buenas condiciones de Seguridad y Salud
en el Trabajo, así como mantener al personal motivado y comprometido con la
prevención de los riesgos de trabajo.

Para el desarrollo de sus actividades busca mejorar en forma continua las actitudes
seguras y condiciones adecuadas de seguridad y salud en el trabajo de Su personal.
Para ello reconoce que:

✓ La prevención y control de accidentes y de eventos indeseados es


responsabilidad de todos.

✓ Identificar los peligros, evaluar y controlar los riesgos significativos de


seguridad y salud en el trabajo, es una prioridad.

✓ Mantener las condiciones de higiene y limpieza en las instalaciones de la


entidad contribuye al cuidado de la salud y comodidad de quienes lo ocupan.

✓ Cumplir con la normativa legal aplicable favorece la seguridad de sus


trabajadores y de terceros en general.

✓ Promover y motivar al personal en la prevención de riesgos del trabajo en


todas sus actividades, mediante la comunicación y participación en las
medidas para el control de los mismos, evitará los accidentes.

✓ Fomentar y garantizar las condiciones de seguridad, salud e integridad física,


mental y social del personal durante el desarrollo de las labores en el centro
de trabajo y en los lugares donde se les comisione, por necesidad del
servicio, evitará riesgos y accidentes de trabajo, así como enfermedades
ocupacionales.

La gerencia se compromete a velar por el mejoramiento continuo del Sistema de


Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, mediante la evaluación del mismo,
ejecutando los planes de mejoramiento resultantes de las revisiones gerenciales y
auditorias, garantizando de esta manera el cumplimiento de los lineamientos
establecidos en esta política.

• Política Ambiental

PALMAGRO S.A reconoce, como parte de su responsabilidad social, la protección


del medio ambiente. Nuestro compromiso ambiental es una responsabilidad
compartida por todos y nadie en la Compañía puede asumir que esto es el trabajo
de alguien más.
Buscaremos en todo momento minimizar el impacto ambiental (especialmente
cualquier impacto adverso) de nuestras actividades, y nos aseguraremos de que
siempre cumplan con la legislación ambiental vigente.

✓ Alto Valor de Conservación (AVC) y Altas Reservas de Carbono (ARC): No


realizar nuevos desarrollos en áreas identificadas como de ARC y/o área con
AVC, en concordancia con los principios de las normativas de certificación
aplicables.

✓ Biodiversidad: Proteger y monitorear la biodiversidad de especies que habitan


en las zonas de sus operaciones, al igual que preservar sitios de alto valor de
conservación (AVC).

✓ Suelos Frágiles: Identificar la vocación de los suelos y delimitar aquellos sitios


de suelos frágiles como altas pendientes, orillas de ríos y suelos de turba,
definiendo acciones para evitar la degradación física.

✓ No desarrollar plantaciones en suelo de turba independientemente de su


profundidad; en el caso de existir plantaciones en suelo de turba, aplicar las
mejores prácticas agrícolas.

✓ Nuevas Plantaciones y Uso de Fuego: Para cualquier nueva plantación, aplicar


el Procedimiento de Nuevas Plantaciones. No utilizar el fuego o quemas
controladas para acondicionar futuras áreas de cultivo o realizar renovaciones
de plantaciones.

✓ Impactos ambientales: Identificar, prevenir y minimizar el impacto ambiental de


sus operaciones incorporando tecnologías y procesos responsables que hagan
uso racional de los recursos para maximizar eficiencia y disponibilidad general.

✓ Erosión y Degradación de Suelos: Hacer uso racional de fertilizantes y control


de materia orgánica en los suelos.

✓ Residuos y Desechos: Implementar u plan de gestión integral de residuos y


desechos sólidos (reducir, reciclar, reutilizar y disposición final responsable).

✓ Gases de Efecto Invernadero (GEI): Calcular periódicamente las emisiones de


gases de efecto invernadero (GEI) e implementar acciones para la reducción
progresiva, incorporando prácticas y tecnología de mitigación de acuerdo con
sus posibilidades operativas y financieras.

✓ Uso de Energía: Mejorar la eficiencia en el uso de combustibles fósiles y


promover el uso de energía renovable.

✓ Agua: Hacer uso eficiente, racional y responsable de recurso hídrico.


✓ Uso de Pesticidas: Cualquier uso de pesticidas se hará dentro del marco de un
plan de manejo integrado de plagas (MIPE), promoviendo la reducción del uso
de pesticidas de acuerdo con las posibilidades y condiciones de la plantación.

✓ No usar pesticidas catalogados como Tipo 1A o 1B por la Organización Mundial


de la Salud, los de las listas de las convenciones de Estocolmo y Rotterdam y
paraquat; con excepción de las ocasiones verificadas a través de la debida
diligencia, o conforme a las disposiciones gubernamentales por brotes de plaga.

✓ NO a la deforestación

✓ NO a la caza y/o pesca

✓ No quema

• Política de sostenibilidad

PALMAGRO S.A. está comprometida en mejorar continuamente en el desarrollo de


un modelo social, ambiental y económico sostenible. Para ello:

COMPONENTE SOCIAL

1. Trabajo infantil: No se permite el trabajo infantil (menores de 15 años), ni


trabajo juvenil.
2. Trabajo forzado: No tolerar ni promover la explotación, el tráfico de mano de
obra, el trabajo forzoso u obligatorio, y cumplir con lo establecido en la
legislación nacional vigente, tratados internacionales y normas voluntarias de
certificación.
3. Salud y seguridad: Promovemos una cultura de seguridad y salud en el
trabajo para cual desarrollamos planes de formación, entrenamiento y
capacitación. Nuestras actividades se desarrollan con base en la
identificación, evaluación, mitigación y / o eliminación de los riesgos
presentes en los diferentes procesos de la empresa, así como el
mejoramiento continuo.
4. Libertad de asociación: Reconocer los derechos a la libertad de asociación
y negociación para beneficio mutuo, y promover canales de diálogo
respetuoso y permanente.
5. No discriminación: Garantizar un trato digno y respetuoso a los
colaboradores, y no permitir la discriminación por motivos de edad, raza,
religión o credo, genero, incapacidad, orientación sexual, embarazo,
nacionalidad u otra razón, en los procesos de reclutamiento, contratación,
promoción y retiro. Nuestras acciones tienen un enfoque de igualdad de
oportunidades
6. Prácticas disciplinarias: Los trabajadores no pueden ser abusados, y
deben estar libres de todo castigo corporal o injusto. Nuestras practicas
disciplinarias aplican con igualdad de condiciones para todos nuestros
colaboradores.
7. Horarios de trabajo: Se cumple la legislación nacional en relación a las
horas laboradas, permisos, vacaciones, días de descanso y festivos. Las
horas extras no son excesivas y se pagan de acuerdo con lo establecido en
la normativa nacional legal vigente.
8. Remuneración: Se pagan los salarios mínimos según lo establecido por la
ley, y se garantiza a cabalidad el pago de la seguridad social, así como el
pago directo y a tiempo a nuestros colaboradores.
9. Condiciones de trabajo: Se contrata personas idóneas y con deseos de
crecimiento, y así maximizar sus oportunidades.
Se dan a los trabajadores información sobre sus condiciones de contratación,
salarios y beneficios y otras condiciones de empleo dignas, justas y equitativas tanto
para colaboradores temporales, permanentes y subcontratados, en cumplimiento
de la legislación.
10. Los trabajos realizados con agroquímicos bajo ningún motivo se realizan por
menores de edad, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.

COMPONENTE AMBIENTAL

11. Se llevará a cabo antes de cualquier conversión o nuevas plantaciones una


evaluación integral del AVC incluyendo consultas con los interesados, con el
fin de que se mantengan o mejoren uno o más altos valores de conservación
(AVC).
12. Está prohibida la caza y la pesca de animales silvestres.
13. Está prohibida la deforestación en lugares de paisajes que merezcan
protección, zonas de amortiguamiento, bosques primarios, zonas de
reservas, asi como en las riberas de cuerpos de agua.
14. Con responsabilidad manipularemos y disponemos de los desechos
orgánicos e inorgánicos.
15. Protegemos y conservamos nuestros recursos naturales.
16. Controlamos la emisión de gases de efecto invernadero.
17. Se prohíbe el uso del fuego, excepto cuando esta medida sea la mejor opción
para el medio ambiente y para la organización.

COMPONENTE ECONOMICO

18. No se permite el lavado de dinero dentro de su gestión y /o actividades


comerciales
19. Se minimiza el riesgo y se evita involucrar el arreglos u operaciones que
puedan ser o estén relacionados con activos origen delictivo.
20. No se contrata o hace negocios con personas o empresas incluidas en la lista
Clinton o que estén inmersas en investigaciones delictivas.
OBJETIVOS
1. Producir aceite crudo de palma y palmiste con óptimos niveles de calidad
2. Cumplir con los parámetros de calidad de la fruta de palma para proceso de
extracción.
3. Prestar asistencia técnica a nuestros proveedores de RFF de palma.
4. Incrementar la productividad de RFF por hectárea.
5. Suministrar plántulas de palma de aceite acorde con las normas
fitosanitarias.
6. Cumplir con los requerimientos del cliente.
7. Mantener la eficiencia global de la planta extractora.
8. Disponer de talento humano competente.
9. Mantener proveedores de bienes y servicios confiables.
10. Cumplir con los objetivos de calidad establecidos
PLAN DE SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN
DIRECTRICES DE LA
PROCESO OBJETIVOS INDICADORES
POLITICA DE CALIDAD
1. Mejoramiento 1. Cumplir con los
Orientación Estrategica continuo de los objetivos de calidad Revisión por la Dirección
procesos establecidos
Satisfacción del cliente: Promedio arrojado de las
1. Cumplir con los encuestas de satisfacción de clientes
1. Gestión efectiva con
Gestión Comercial requerimientos del (No. de peticiones, quejas, reclamos y sugerencias
alto nivel de eficiencia
cliente contestadas/Total de peticiones, quejas,
reclamos y sugerencias recibidas)*100

Implementación de los planes de acción: (No. de


acciones cerradas / No. de acciones totales) x 100
1. Mejoramiento 1. Cumplir con los
% cumplimiento general plantaciones NORMAS
Sostenibilidad continuo de los objetivos de calidad
DE SOSTENIBILIDAD
procesos establecidos
Cumplimiento del programa de auditorias
internas: No. de auditorias realizadas / No. de
auditorias planificadas x 100
Cumplimiento del programa de capacitaciones:
Capacitaciones realizadas / Capacitaciones
programadas *100
Nivel de satisfacción de los trabajadores:
Promedio arrojado de encuesta de clima laboral
(No. de actividades de seguridad y salud
desarrolladas/Total de actividades programadas
en el plan anual de seguridad y salud en el
Gestión del Talento 1. Alto desempeño 1. Disponer de talento trabajo)*100
Humano organizacional humano competente (No. de accidentes de trabajo reportados/Total
de trabajadores (directos y contratistas)*100
(No. de casos de enfermedad laboral
calificada/Total de trabajadores)*100
Desempeño operativo planta: Desempeño
alcanzado/Desempeño esperado X 100
Desempeño cargo con responsabilidad:
Desempeño alcanzado/Desempeño esperado X
100
1. Producir aceite
Disponibilidad de planta: No. De horas trabajadas
crudo de palma y
1. Gestión efectiva con - tiempo de inactividad / horas trabajadas x 100
Mantenimiento palmiste con óptimos
alto nivel de eficiencia
niveles de calidad Tiempo medio entre fallas: horas totales de
2. Mantener la operación / No. de fallas.
1. Mantener
1. Alto desempeño Desempeño de proveedores: Promedio de
Compras proveedores de bienes
organizacional calificación de proveedores de bienes y servicios
y servicios confiables
Tasa de extracción aceite CPO: % (Ton Ac CPO/
Ton RFF)
Tasa de extracción aceite CPKO : % (Ton Ac CPKO/
Ton RFF)
1. Producir aceite A.G.L. con respecto al peso de la muestra. CPO
crudo de palma y
Humedad + impureza con respecto al peso de la
palmiste con óptimos
muestra. CPO
niveles de calidad
2. Cumplir con los Perdida aceite de Palma. CPO
Producción parametros de calidad
de fruta de palma para A.G.L. con respecto al peso de la muestra. CPKO
proceso de extracción.
Humedad + impureza con respecto al peso de la
1. Empresa dedicada a 3. Mantener la
muestra. CPKO
la obtención de eficiencia global de la
productos de calidad planta extractora Perdida aceite de Palmiste. CPKO
2. Gestión efectiva con
Eficiencia Planta Extractora: Disponibilidad *
alto nivel de eficiencia
Rendimiento * Calidad
TRH (Capacidad real de planta)

Calidad de la fruta
1. Prestar asistencia
técnica a nuestros Cumplimiento del programa de visitas
proveedores de RFF de
Asistencia Técnica Material de vivero entregado: Material
palma
Integral entregado/ material entregado a presupuestar
2. Incrementar la
productividad de RFF Productividad por Hectareas
por hectarea
Satisfacción del servicio de Asistencia Tecnica
Integral
Promedio de días de Permanencia de cajas en
1. Mejoramiento patio: Sale de la matriz de ingreso vs descarga /
continuo de los Cumplir con los merma
Logistica y Transporte proceso requerimientos del Consumo en kilómetros por galón de los
2. Gestión efectiva con cliente. camiones tipo volqueta: total kilometros
alto nivel de eficiencia (galones) / total galones consumidos (h)
Rendimiento del combustible y velocidad

También podría gustarte