Está en la página 1de 3

Técnicas de relajación

"¡Detente un momento! ¿Has sentido que el estrés se apodera de tu día? En este video,

revelaré tres técnicas poderosas respaldadas por la psicología para que el estrés deje de

controlar tu vida. ¡No te lo pierdas!"

[Técnica 1: Respiración Profunda - 15 segundos]

"Primero, aprenderemos juntos la técnica de respiración profunda. ¡Es más efectiva de lo

que piensas! Practícala conmigo y descubre cómo calmar instantáneamente tu mente y

cuerpo."

[Técnica 2: Mindfulness - 15 segundos]

"Luego, sumérgete en el mundo del mindfulness. Te mostraré cómo dedicar unos minutos al

día puede transformar tu perspectiva, reducir la ansiedad y mejorar tu enfoque. ¡Es como un

superpoder para tu mente!"

[Técnica 3: Planificación y Priorización - 15 segundos]

"Pero espera, hay más. Descubre cómo la simple organización puede cambiar tu juego. Te

enseñaré a planificar y priorizar de manera efectiva, convirtiendo grandes desafíos en

pequeñas victorias diarias."

[Conclusión - 10 segundos]

"Estas técnicas son tu boleto para un día menos estresante. ¿Quieres vivir una vida más

equilibrada? Entonces, quédate hasta el final y haz clic en ese botón de suscripción. ¡La

transformación comienza ahora!"

Respiración profunda:
● Siéntate o recuéstate en un lugar cómodo.
● Cierra los ojos y concéntrate en tu respiración.
● Inhala profundamente por la nariz contando hasta cuatro.
● Retén la respiración durante cuatro segundos.
● Exhala lentamente por la boca contando hasta seis.
● Repite este proceso varias veces.
Visualización:
● Cierra los ojos e imagina un lugar tranquilo y relajante, como una playa
o un bosque.
● Visualiza los detalles, los sonidos y los olores de ese lugar.
● Sumérgete en esa imagen mental y permítete sentir la paz que
proviene de ese entorno.
Mindfulness o atención plena:
● Concéntrate en el momento presente.
● Observa tus pensamientos y emociones sin juzgar.
● Presta atención a tus sentidos, como el tacto, la vista, el oído y el
olfato, para estar plenamente presente.
Ejercicio físico:
● Realizar actividad física, incluso moderada, puede liberar endorfinas y
reducir el estrés.
● Puedes probar caminar, correr, practicar yoga o cualquier otra
actividad que disfrutes.
Técnica de relajación muscular progresiva:
● Tensa y relaja cada grupo muscular, comenzando por los pies y
avanzando hacia la cabeza.
● Mantén cada músculo tenso durante unos segundos y luego relájalo
completamente.
Música relajante:
● Escucha música suave y relajante.
● Puedes elegir géneros como música clásica, ambiental o incluso
sonidos de la naturaleza.
Afirmaciones positivas:
● Repite afirmaciones positivas para contrarrestar pensamientos
negativos.
● Por ejemplo, puedes decirte a ti mismo: "Estoy calmado/a y en control"
o "Puedo manejar esta situación".

CIERRE

Recuerda que estas técnicas pueden necesitar práctica para surtir efecto, así que sé

paciente contigo mismo/a. Si el estrés persiste o se vuelve abrumador, considera buscar la

ayuda de un profesional de la salud mental.

Lo que vivimos y lo que pensamos, para el cerebro es lo mismo, entonces si estás


generando pensamientos que te puedan generar angustia o preocupación.
Qué pasa si vivo preocupado por algo constantemente: mi mente y mi cuerpo no distinguen
una amenaza real de una imaginaria. De las cosas que me preocupa, mi cuerpo y mi mente
lo viven como si fuera real.Tanto lo que me sucede como lo que me preocupa tiene un
impacto directo en mi mente
somos los que pensamos, que ese pensamiento me lleva a una emocion, que esa emocion
tiene su impacto en el cuerpo,

También podría gustarte