Está en la página 1de 1

ANTECENTE NACIONAL – BOLIVIA

El transporte por cable en Bolivia se da en las ciudades montañosas de La Paz y Cochabamba,


que enfrentaron desafíos geográficos significativos debido a su topografía montañosa y
empinada.

En 2014, Bolivia inauguró “Mi Teleférico”, que se convirtió en el sistema de teleféricos más
grande del mundo en términos de longitud de líneas y número de pasajeros este proyecto
transformó el sistema de transporte público en La Paz y El Alto, proporcionando una forma
rápida y eficiente y también Cochabamba cuenta con un sistema de teleférico que conecta
diferentes partes de la ciudad.

Los teleféricos, son muy comunes como sistemas de transporte turístico, se han convertido una
innovación para el transporte público urbano, ayudando en la accesibilidad e interconexión
geográfica.

Estos sistemas de transporte por cable no solo han mejorado la movilidad en estas ciudades,
sino que también han contribuido al desarrollo económico y turístico de Bolivia al hacer que
áreas previamente inaccesibles sean más accesibles.

EMPRESAS QUE BRINDAN EL TRANSPORTE POR CABLE DE PERSONAS


MI TELEFERICO
 La primera de sus líneas inicio el 30 de mayo de 2014. Al concluirse las tres primeras
líneas se convirtió en la red de teleféricos de transporte urbano más largo del mundo.
 En marzo de 2019 se inauguró la última línea denominada Línea Plateada, que cerró el
circuito denominado Red de Integración Metropolitana, y se convirtió en la décima
línea en funcionamiento.

Se planteo con el fin de resolver problemas del área metropolitana, conformada por las
ciudades de La Paz y El Alto que contaban con un precario servicio de transporte público que
no daba respuesta adecuada a la creciente demanda de los usuarios y los gastos significativos
en tiempo y dinero que implica el movilizarse entre ambas ciudades.

También podría gustarte