Está en la página 1de 2

¿Cómo realizar una Junta General de Accionistas en una S.A.C.?

Dimensión Mercantil
BYDIMENSIÓN MERCANTILON
10 DE ABRIL DE 2021
INGUÍA MERCANTIL

1. ¿Qué es la JGA?

Tal como lo indica la Ley General de Sociedades, la Junta General de Accionistas es el órgano
supremo de la sociedad.

La JGA puede ser ordinaria o extraordinaria. La primera, se convoca anualmente para realizar
acuerdos sobre balances generales, distribución de resultados, etc . Las segundas, por otro
lado, son todas las demás no mencionadas.

2. ¿Qué se puede decidir en la JGA?

Deciden, por mayoría, los asuntos propios de su competencia, la cual se encuentra tipificada
en el Estatuto de cada sociedad.

3. Procedimiento

El procedimiento de realización de una JGA se encuentra regulado en el Estatuto de cada


Sociedad, de lo contrario, se regirá por la Ley General de Sociedades. De este modo, lo que
explicaremos a continuación serán las normas supletorias, en caso los Estatutos no precisen
dicha información.

3. 1 Convocatoria

Conforme al artículo 113° de la LGS, “El directorio o en su caso la administración de la sociedad


convoca a junta general cuando lo ordena la ley, lo establece el estatuto, lo acuerda el
directorio por considerarlo necesario al interés social o lo solicite un número de accionistas
que represente cuando menos el veinte por ciento de las acciones suscritas con derecho a
voto.”

Así, en la convocatoria- que debe publicarse con una anticipación no menor de 10 días al de la
fecha fijada para su celebración- deben especificarse, por lo menos, los siguientes datos:

 Lugar
 Día
 Hora
 Puntos de Agenda
 Indicar si se reunirá la JG en primera o segunda convocatoria.
Cabe precisar que la Junta General no puede tratar asuntos distintos a los señalados en el aviso
de convocatoria, salvo excepciones.

3.2 Desarrollo

El Presidente del Consejo Directivo se encargará de dirigir la Junta, y el Secretario de


transcribirla.

Así, se da lectura a los puntos de agenda y se adoptan los acuerdos, conforme a las mayorías
requeridas en su estatuto y la ley.

Finalizada la Junta, el Gerente General deberá realizar una declaración jurada, conforme al
Decreto Supremo N° 006-2013-JUS, en la que declare que se contó con el quórum necesario
para la toma de decisiones.

3.3 Inscripción

El acuerdo debe inscribirse en el Libro de Actas de la Sociedad.

https://dimensionmercantil.pe/category/guia-mercantil/

También podría gustarte