Está en la página 1de 14

Proceso extracción y refinación de aceites de semillas oleaginosas

Integrantes:

Luis Mercado Lamadrid: 92548588

Liceth Herrera Herrera: 22606307

Stiven Pallares Vanegas: 1235540105

Grupo:

211615_1

Tutor:

Clara Isabel Sánchez

Curso:

PROCESOS DE CEREALES Y OLEAGINOSAS - (211615A_1394)

Universidad nacional abierta y a distancia (UNAD)

Programa de ingeniería de alimentos

Noviembre del 2023


Objetivo general:

Optimizar la eficiencia operativa de la planta de producción de aceites vegetales de Sojail, asegurando la

disponibilidad constante de materia prima, manteniendo altos estándares de calidad en la producción de

aceite de soya, y mejorando continuamente los procesos de operaciones preliminares, extracción y

refinación.

Objetivos específicos:

- identificar las causas y posibles alternativas de solución para mejorar la eficiencia del proceso de

descascarillado, y evitar pérdidas de aceite y atascos en la maquinaria. Se presentan problemas

como atascamiento de la máquina, porcentaje de finos mayor al límite permitido después de la

trituración y temperatura de cocción por encima del punto de ebullición.

- Optimizar el proceso de extracción utilizando solventes, mejorando la eficiencia en la separación

del aceite de la semilla oleaginosa y reduciendo las pérdidas de materia prima. Capacitar al

personal en las últimas prácticas y tecnologías relacionadas con la extracción de aceite,

asegurando un manejo eficiente y seguro de los equipos.

-
Informe final Estudio de caso

Tema: Proceso de extracción y refinación de aceites de semillas oleaginosas

Situación 1

1. Antecedentes del caso (breve descripción del caso)

El caso "Operaciones preliminares a la extracción" es parte de un estudio de caso sobre el proceso

de extracción y refinación de aceites vegetales. En este caso, se presentan algunas situaciones que

suceden en la planta y que requieren atención, específicamente en las operaciones preliminares a

la extracción. Estas operaciones son necesarias para evitar pérdidas por absorción del aceite en la

cascarilla, obtener la mayor parte del aceite y para evitar afectaciones en las características

fisicoquímicas y sensoriales del aceite. Las operaciones preliminares a la extracción incluyen

descascarillado, reducción de tamaño, cocción y laminado

2. Identificación del problema

El problema identificado es que las debilidades en el proceso de operaciones preliminares a la

extracción pueden afectar el rendimiento y calidad del aceite obtenido al finalizar el proceso.
3. Tabla 1 diligenciada: Reporte de laboratorio operaciones preliminares a la extracción

Operaciones
Incidencia en la
preliminares a la Reporte Causas Alternativa de solución
producción
extracción

Descascarillado Parada en la acumulación el atascamiento de la Capacitar al personal


producción por de cascarillas o máquina debido a la para que realice el
atascamiento de cáscaras que acumulación de proceso de
la máquina quedaron cascarillas puede descascarillado de
retenidas en la tener un impacto manera más efectiva y
máquina significativo en la para reconocer los
debido al mal producción al signos de atascamiento
proceso de interrumpirla, temprano.
descascarillado generar costos
adicionales y afectar
la calidad del
producto.

Reducción de % de finos Control Si la máquina Calibración y ajuste de


tamaño (semilla triturada) inadecuado de trituradora no está la máquina: Asegúrese
después de la la máquina configurada o de que la máquina
trituración mayor trituradora controlada trituradora esté
al límite máximo adecuadamente, debidamente calibrada y
permitido puede producir más ajustada para lograr el
finos de lo deseado. tamaño de partícula
Es importante ajustar deseado. Esto implica
la máquina para configurar la velocidad,
lograr el tamaño de la presión y otros
partícula deseado. parámetros relevantes
de acuerdo con las
especificaciones
requeridas.

Cocción Reporte de Sobrecarga del Si se introducen Optimización de la


temperatura por sistema de demasiadas semillas carga: Asegurarse de
encima del punto cocción trituradas en el que la cantidad de
de ebullición sistema de cocción a semillas trituradas
la vez, la temperatura introducidas en el
podría elevarse más sistema de cocción esté
allá del punto de dentro de la capacidad
ebullición debido a de procesamiento del
la sobrecarga del equipo. Esto implica
sistema. monitorear y controlar
la velocidad de
alimentación y ajustarla
según sea necesario para
evitar la sobrecarga.

Laminado Variación en la Contaminación La presencia de Mejorar el proceso de


calidad de la de las semillas impurezas, tierra o selección y limpieza de
hojuela, no hay fragmentos no las semillas: Es
uniformidad en el deseados en las importante realizar una
laminado y en semillas puede selección adecuada de
algunas ocasiones alterar la calidad del las semillas y un
proceso de limpieza
se obtienen sin laminado y causar la
efectivo para eliminar
forma definida y formación de
impurezas, tierra y
aglutinadas entre hojuelas aglutinadas fragmentos no
sí. o deformes. deseados. Se pueden
utilizar equipos de
limpieza, como
separadores de aire,
tamices y separadores
magnéticos, para
garantizar que las
semillas estén limpias
antes de la operación de
laminado.

Conclusiones con base a los reportes realizados en las operaciones preliminares previas a la
extracción de aceite, es evidente que existen desafíos significativos en diversas etapas
del proceso, estos problemas potenciales pueden impactar negativamente tanto en el
rendimiento como en la calidad del aceite obtenida al finalizar el proceso. la presencia
de atascos de la máquina representa un riesgo directo para la eficiencia del proceso, el
porcentaje de finos mayor al límite máximo permitido puede afectar la extracción de
aceite y la calidad del producto final, la sobrecarga del sistema representa un desafío
que puede impactar directamente en la eficiencia del proceso y la variación en la
calidad de la hojuela y la falta de uniformidad pueden afectar significativamente la
extracción de aceite. Considerando los problemas identificados se hace necesario
implementar las alternativas de solución propuestas. La capacitación del personal, la
optimización de la carga y la mejora en la selección y limpieza de las semillas son
críticas para abordar los desafíos identificados y garantizar un proceso eficiente y la
obtención de un aceite de alta calidad al finalizar la operación.
4. Citas y referencias bibliográficas

Rojas Ramos, K. M. (2019). Obtención y extracción de aceites


vegetales. Repositorio Institucional - UNE ; Universidad Nacional de
Educación Enrique Guzmán y Valle.

Maldonado Ruelas, V. A., Ortiz Medina, R. A., Gálvez Reyes, D., Velarde
Pasillas, A. L., Silos Espino, H., Gómez González, A., & Hernández Barajas,
M. Á. (2021). Diseño Mecánico de una Prensa para la Extracción de Aceite
de Semilla de Higuerilla. (Spanish). Congreso Internacional de Investigacion
Academia Journals, 13(9), 1077–1082.

Martín Martínez Salvador, José Antonio Hernández Herrera, Arnoldo Flores


Hernández, J. Ignacio López Medrano, Héctor Madinaveitia Ríos, & Luis
Manuel Valenzuela Núñez. (2011). PRODUCCIÓN Y EXTRACCION DE ACEITE
DE ORÉGAN (Lippia graveolens Kunth) BAJO CULTIVO EN LA COMARCA
LAGUNERA.
Situación 2

1. Antecedentes del caso (breve descripción del caso)

La planta de Sojaoil se dedica a la extracción de aceite con solventes, pero se han identificado debilidades

en el conocimiento de variables de control en la etapa de extracción de aceite. El Ingeniero de producción

decide realizar una capacitación al personal de producción.

2. Identificación del problema

Se han identificado debilidades en el conocimiento de variables de control necesarias en la etapa de

extracción de aceite y el Ingeniero de producción de la planta Sojaoil decide realizar una capacitación al

personal de producción sobre los controles que se requieren en esta etapa

3. Implicaciones del problema en el proceso de extracción de aceite crudo de semilla

oleaginosa

El problema de falta de conocimiento y control adecuado de las variables en el proceso de extracción de

aceite crudo de semillas oleaginosas puede tener varias implicaciones negativas en el proceso de

extracción y en la calidad del aceite producido. A continuación, se detallan algunas de estas

implicaciones:

1. Eficiencia de extracción reducida: La falta de conocimiento y control de las variables clave,

como la temperatura, el tamaño y espesor de las partículas, la velocidad de agitación, y el

tiempo de extracción, puede llevar a una extracción menos eficiente. Esto significa que una

cantidad significativa de aceite puede quedar atrapada en las semillas, lo que aumenta las

pérdidas y reduce el rendimiento del proceso.

2. Calidad del aceite disminuida: La extracción inadecuada puede resultar en un aceite de menor

calidad. Por ejemplo, temperaturas inapropiadas pueden causar la degradación de compuestos

sensibles en el aceite, lo que afecta el sabor, el aroma y las propiedades nutricionales.


Además, la falta de control de las impurezas y la humedad puede contribuir a la presencia de

componentes no deseados en el aceite.

3. Costos operativos más altos: Una extracción ineficiente y de baja calidad puede aumentar los

costos de producción debido a la necesidad de utilizar más materia prima y solvente, así

como a la necesidad de realizar etapas adicionales de refinación para corregir deficiencias en

el aceite.

4. Riesgos para la salud y seguridad: La falta de conocimiento en el manejo de solventes y la

seguridad en la planta puede representar riesgos para la salud de los trabajadores y el medio

ambiente. El manejo incorrecto de solventes inflamables y tóxicos puede resultar en

accidentes y problemas de salud ocupacional.

5. Incumplimiento normativo: La falta de conocimiento y control puede llevar al

incumplimiento de las regulaciones y estándares de calidad relacionados con la extracción de

aceites. Esto puede resultar en sanciones regulatorias y pérdida de reputación de la empresa.

6. Inconsistencia en la producción: La falta de control y conocimiento puede llevar a variaciones

en la calidad y la cantidad de aceite producido, lo que dificulta la consistencia de los

productos finales y la satisfacción del cliente.

7. Pérdida de competitividad: La incapacidad para cumplir con estándares de calidad y

eficiencia puede hacer que la empresa sea menos competitiva en el mercado y perder

oportunidades de negocio.

En resumen, la falta de conocimiento y control adecuado de las variables en el proceso de extracción de

aceite de semillas oleaginosas puede tener un impacto negativo en la eficiencia del proceso, la calidad del

aceite producido, los costos operativos, la seguridad y la conformidad con las regulaciones. Por lo tanto,

es crucial abordar este problema mediante la capacitación del personal y la implementación de mejores

prácticas en el proceso de extracción.


4. Alternativas de solución - Propuesta capacitación: temáticas, y aspectos técnicos que se deben

tener en cuenta en la extracción de aceite crudo de semillas oleaginosas.

Nombre de la Capacitación: Extracción de aceite por solventes


Objetivo de la Capacitación: Sensibilizar al personal de planta en la operación y manejo de
la extracción de aceite por solventes.
Temática Objetivo General Cronograma Agenda
Introducción a la Comprender los principios básicos 1 semana 2 horas
extracción de de la extracción de aceites y su Noviembre
aceites importancia en la industria
alimentaria
Control de Detallar sobre el control del tamaño 3 semana 1 horas
Variables Clave y espesor de las hojuelas, el Noviembre
contenido de humedad y la
velocidad de agitación
Selección de Comparar diferentes solventes, sus 1 semana 1 horas
Solventes aplicaciones y consideraciones Diciembre
ambientales y de seguridad
Cumplimiento Explicar las regulaciones y 2 semana 1 horas
Normativo estándares de calidad relacionados Diciembre
con la extracción de aceites en la
industria alimentaria
Control de Conocer como controlar la 3 semana 2 horas
Procesos temperatura, el tiempo de extracción Diciembre
y otros factores clave en el proceso
de extracción
Formación y Capacitar sobre prácticas seguras, 1 semana Enero 2 horas
Seguridad manejo de solventes y uso de equipo
de protección personal
Monitoreo y Conocer cómo llevar a cabo el 3 semana Enero 2 horas
Ajuste monitoreo y ajuste del proceso para
garantizar la calidad y eficiencia
5. Conclusiones

La extracción de aceite crudo de semillas oleaginosas es un proceso técnico que implica varias
consideraciones clave para obtener un producto de alta calidad y mantener la eficiencia del proceso.

La calidad de las semillas oleaginosas es esencial. Deben estar limpias y libres de impurezas,
hongos o daños. La humedad y el contenido de impurezas de las semillas deben ser monitoreados y
controlados.

Se debe seleccionar un solvente adecuado para la extracción. El hexano es común, pero es


importante considerar solventes alternativos, como el CO2 supercrítico, especialmente en contextos de
seguridad y sostenibilidad.

El tamaño de las partículas, ya sea hojuelas, triturado o molido, debe ser controlado para
garantizar una extracción eficiente. Un tamaño uniforme de partículas es esencial.

La temperatura de extracción debe estar dentro de un rango específico para cada tipo de aceite. Se
debe controlar y mantener para evitar la degradación térmica de los componentes del aceite.

La agitación es crucial para evitar el apelmazamiento de las partículas y garantizar una


distribución uniforme del solvente.

El tiempo de contacto entre el solvente y las partículas influye en la extracción. Debe optimizarse
para obtener el rendimiento deseado.

Se deben implementar sistemas de filtración y desgomado para eliminar impurezas no deseadas,


como fosfolípidos y pigmentos.

Se debe considerar un sistema eficiente de recuperación de solvente para reducir los costos y
minimizar la emisión de solventes a la atmósfera.

Cumplir con las regulaciones de seguridad alimentaria y medio ambiente es esencial en el


procesamiento de aceites.

Se deben realizar análisis de calidad para evaluar las propiedades del aceite crudo, como acidez,
índice de peróxidos, contenido de humedad, color, sabor y aroma.

El aceite crudo debe ser almacenado en condiciones adecuadas para prevenir la oxidación y otros
deterioros. El envasado debe ser hermético y protegido de la luz y el oxígeno.

El personal debe estar capacitado en prácticas seguras de manejo de solventes y equipos. Se


deben seguir estrictas normas de seguridad en la planta.
6. Citas y referencias bibliográficas

Erickson, D. R. (Ed.). (2015). Practical handbook of soybean processing and utilization. Elsevier.

Practical Handbook of Soybean Processing and Utilization - Google Libros

Gunstone, F. (Ed.). (2011). Aceites vegetales en tecnología de alimentos: composición,

propiedades y usos. John Wiley & Sons. Vegetable Oils in Food Technology: Composition, Properties

and Uses - Google Libros

Hernández, E. (2013). Módulo Procesos de Cereales y Oleaginosas. Repositorio Institucional

UNAD. (pp. 195-245). http://hdl.handle.net/10596/11005

Reverchon, E., & De Marco, I. (2006). Supercritical fluid extraction and fractionation of natural

matter. The Journal of Supercritical Fluids, 38(2), 146-166.

Rojas Ramos, K. M. (2019). Obtención y extracción de aceites vegetales. [Monografía pregrado,

Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle]. Repositorio Institucional UNE. (pp. 10-

25). https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?

direct=true&db=edsbas&AN=edsbas.51E4EE85&lang=es&site=eds-live&scope=site

Situación 3
1. Antecedentes del caso (breve descripción del caso)

la planta de aceites Sojaoil se dedica a la extracción de aceite, se han programados

mantenimientos preventivos a las máquinas, equipos, e instalaciones de esta planta para la

refinación.

2. Identificación del problema

El mantenimiento preventivo en una planta de refinación de aceite es esencial para garantizar un

funcionamiento eficiente de las máquinas y equipos, así como para prevenir fallas inesperadas

que podrían resultar en tiempo de inactividad y pérdida de producción.

3. Implicaciones del problema en el proceso de refinación química de aceite de semilla

oleaginosa

los problemas en el proceso de refinación química de aceite de semilla oleaginosa pueden tener

consecuencias multidimensionales que abarcan la calidad del producto, la eficiencia operativa, la

conformidad con normativas y estándares, la seguridad, el medio ambiente y la reputación de la

empresa. Identificar y abordar estos problemas de manera proactiva es esencial para mantener la

operación eficiente y la calidad del producto.

4. Tabla 2 diligenciada: Seguimiento etapas proceso de refinación química de aceite de semilla

oleaginosa
5. Alternativas de solución

6. Conclusiones

7. Citas y referencias bibliográficas


Conclusiones
- La identificación de las causas que pudieron impactar negativamente en el rendimiento y la
calidad del aceite obtenido al finalizar el proceso, fueron cruciales para desarrollar las posibles
alternativas de solución, la capacitación del personal, la optimización de los equipos y el
mejoramiento de los procesos de selección y limpieza de las semillas son fundamentales para
abordar los desafíos identificados y garantizar un proceso eficiente y la obtención de un aceite de
alta calidad al finalizar la operación

- La extracción de aceite crudo de semillas oleaginosas emerge como un proceso técnico altamente
complejo, donde la calidad de las semillas, la elección del solvente, el control de variables como
tamaño de partículas y temperatura, la eficiente agitación, el tiempo de contacto óptimo, y la
implementación de sistemas de filtración son determinantes clave. Estos elementos, cuando
gestionados de manera integral, no solo aseguran la obtención de un producto de alta calidad, sino
que también contribuyen a la eficiencia del proceso y a la sostenibilidad ambiental. La
combinación de tecnologías avanzadas, como solventes alternativos y sistemas de recuperación
eficientes, junto con el cumplimiento riguroso de normativas de seguridad alimentaria y medio
ambiente, demuestra un enfoque equilibrado que sitúa la excelencia técnica y la responsabilidad
como pilares fundamentales en la extracción de aceites crudos de semillas oleaginosas.

También podría gustarte