Está en la página 1de 7

Modelo de Transferencia Tecnológica Doctorado en Tecnología Educativa

TITULAR DE LA MATERIA:
Dr. Jesús Abidán Ramos Salas

El proceso de
transferencia de
tecnología
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:
SOLLEIRO,J.L ;CASTAÑÓN, R.(2008) EL PROCESO DE TRANSFERENCIA DE
TECNOLOGÍA. EN GESTIÓN TECNOLÓGICA: CONCEPTOS Y PRÁCTICAS: 223-245

ANÁLISIS DE LA LECTURA REALIZADO POR:


MA. GUADALUPE BAUTISTA CALLES
OBJETIVO DEL AUTOR

La colaboración interinstitucional
genera la transferencia de tecnología
entre los diferentes participantes.

La transferencia de tecnología: es el paso de


una técnica o conocimiento, que ha sido
desarrollado en una organización, a otra
organización donde es adoptada y usada.

Es considerada un proceso continuo,


frecuente, estratégico y basado en
una colaboración estrecha entre las
partes involucradasl.
RESUMEN: Etapas del proceso de transferencia de tecnología

La declaración de la invención (Documento oficial firmado por los inventores)

•Evaluación de la tecnología (Evaluación interna de la tecnología,identifica riesgos tecnológicos, propiedad intelectual, de


mercado y de ejecución; incluye plan general de comercialización de la tecnología, Presentación al comité de evaluación de la
OTT)
Depósito de una solicitud de patente (Herramienta para conservar el potencial futuro de la
tecnología, incluye: Selección del agente de patentes, elaboración de la solicitud de patente, cesión
de los derechos de propiedad intelectual del investigador a la universidad, depósito de la demanda
de la patente)

Administración del portafolio de patentes, (Verificación dirigente básica, estudio de los documentos y
cesiones)

Plan detallado de comercialización de la tecnología (Licencias y cesiones, preparación de la


información que describe la tecnología, contacto con los posibles licenciatarios, negociación de los
términos de referencia de la ciencia, Negociación del contrato de licencia)

Creación de una nueva empresa o spin-off (Elaboración de un modelo de negocio con el


investigador, creación de la empresa y elaboración preliminar del plan de negocios, negociación de
un acuerdo entre accionarios y otros acuerdos necesarios, Búsqueda de financiamiento externo)

Seguimiento
Evaluación de la tecnología

La evaluación inicial de la tecnología se hace con el objeto de definir el


producto que se obtendrá con la tecnología

Identificar los riesgos de propiedad intelectual, de


Identificar los riesgos tecnológicos
mercado y de ejecución involucrados.

Conocer los recursos financieros pasados y presentes

Los responsables de proyecto de la OTT deben


Saber cómo se posiciona el proyecto en
conocer las fuentes de información necesarias,
comparación con otros portafolios de la OTT
poseer contactos industriales (o saber identificarlos)

Se realiza evaluación inicial “evaluación interna” y posteriormente, externa de la


tecnología

Se prepara el plan de Evaluación externa o consulta de


Depósito de una solicitud de
comercialización inicial. expertos patente
CONCLUSIÓN
 Los aspectos más importantes a considerar en la transferencia
de tecnología son: el entendimiento entre las partes
involucradas; las características de la tecnología, del mercado y
del investigador; los fondos disponibles durante todas las etapas
de desarrollo y comercialización; la estrategia, visión y sistema
de administración para la comercialización de la tecnología, y
la experiencia comercial y de transferencia de los participantes
en el proceso.
 Es indispensable conocer y comprender que el proceso de
transferencia de una nueva tecnología es el mecanismo
habitual por el que las organizaciones se van adaptando a los
requisitos derivados del inicio de nuevos proyectos para realizar
nuevos productos, servicios o procesos.
 El proceso de transferencia de una nueva tecnología puede
tener dos perspectivas distintas: la transferencia desde el
proveedor de la tecnología hacia la organización y su adopción
por el receptor, es decir su utilidad, pertinencia, permanencia e
innovación. Este proceso se puede entender como finalizado
cuando la nueva tecnología es usada de forma rutinaria para
realizar las actividades propias de la organización o de la
sociedad.
OPINIÓN PERSONAL

Es necesario como investigadores tecnológicos


educativos, conozcamos la utilidad de la transferencia de
La transferencia de la tecnología sirve para asegurar que
tecnología puesto que genera colaboración entre
los avances científicos y tecnológicos sean accesibles a
instituciones o universidades públicas o privadas, es decir,
un mayor número de usuarios y que puedan desarrollar y
la entrega los conocimientos científicos y tecnológicos
transformar esas tecnologías en mayores rendimientos,
para desarrollar o mejorar nuevas aplicaciones, nuevos
mejor calidad, nuevos productos, nuevas aplicaciones o
productos o la generación de nuevos servicios; para ello
servicios.
es indispensable la unidad responsable de este proceso
es la OTT Oficinas de Transferencia de la Tecnología.

La finalidad de la transferencia tecnológica es impulsar el


desarrollo mediante el acceso al conocimiento y
experiencia de instituciones de investigación, innovación
y desarrollo.
Gracias
REALIZADO POR:
MA. GUADALUPE BAUTISTA CALLES

También podría gustarte