Está en la página 1de 13

Numeración – Situaciones Problemáticas

Primer grado A, B, C y D

SECUENCIA DE ACTIVIDADES

Actividad 1 Fecha: ........./………/………

Objetivo: iniciar a los alumnos en juegos matemáticos en grupo utilizando un


dado.
Inicio: se les propone a los alumnos realizar un juego para compartir con los
compañeros. Antes de iniciar el juego se les recordará a los alumnos que primero
deben escuchar las instrucciones y reglas, para luego recién iniciar la actividad,
haciendo especial hincapié en respetar los turnos de juego.
Desarrollo: la actividad será presentada para trabajar en grupos y de esta forma
se favorezca la concentración y la vinculación con el mismo.

HOY JUGUÉ CON: …………………………………..


GANÓ: …………………………………………………

PARA DESPUES DEL JUEGO:

1
Docente: Guichacoy Ana
Numeración – Situaciones Problemáticas
Primer grado A, B, C y D

COMPLETA LOS DADOS CON LA CANTIDAD QUE INDICA.

LUEGO UNE CON UNA FLECHA


Cierre: se socializará y se hará un afiche (panel) identificando los dados, sus

cantidades y el nombre del número. POR EJEMPLO:

Actividad 2 Fecha: ........./………/………

Objetivo: afianzar la designación oral y la representación escrita de los números.


Inicio: se les propone a los alumnos realizar un juego grupal para compartir con
los compañeros. Antes de iniciar el juego se les recordará a los alumnos que
primero deben escuchar las instrucciones y reglas, para luego recién iniciar la
actividad, haciendo especial hincapié en respetar los turnos de juego.
Desarrollo: para dar inicio al juego se les explicará a los niños que jugaremos
con un dado por turno. Luego de definir los turnos de juego, el primero jugador
tira el dado y pega en la grilla los útiles escolares que traemos a la escuela, por
ejemplo:
Sí sale el tres recorto y pego tres útiles escolares en tres
casilleros.

 ¿QUÉ NECESITAMOS?

2
Docente: Guichacoy Ana
Numeración – Situaciones Problemáticas
Primer grado A, B, C y D

 UN TABLERO PARA CADA ALUMNO.


 SOBRE CON RECORTABLES.
 UN DADO POR GRUPO.

 ¿CÓMO JUGAMOS?
 CADA PARTICIPANTE POR TURNO LANZA EL DADO Y COLOCA EN SU
TABLERO TANTOS UTILES COMO INDICA EL DADO.
 GANA EL JUGADOR QUE LLENA PRIMERO SU MOCHILA.

En el cuaderno:
¡A LLENAR LA MOCHILA!

JUGADOR: ………………………………………

HOY JUGUÉ CON:


(Anota los nombres de los compañeros de juego)

3
Docente: Guichacoy Ana
Numeración – Situaciones Problemáticas
Primer grado A, B, C y D

Cierre: se socializará con los niños todos los elementos que son necesario llevar
en la mochila y si falta alguno la importancia de comenzar a traerlo.

Actividad 3 Fecha: ........./………/………

Objetivo: fortalecer los juegos en el aula y el respeto a las normas del mismo.

Inicio: se les propone a los niños un juego con dados por turnos.

NECESITAMOS: TIRAS NUMÉRICAS HASTA EL 6 Y UN DADO.


¿CÓMO SE JUEGA?
 SE JUEGA DE A 4 INTEGRANTES.
 POR TURNO CADA PARTICIPANTE TIRA EL DADO Y TACHA EN SU
TABLERO EL NÚMERO QUE SALIÓ.
 GANA EL QUE TACHA PRIMERO TODOS LOS NÚMEROS.

Desarrollo: en el cuaderno:
NÚMEROS Y DADOS

EN MI GRUPO GANÓ:…………………………..

1 2 3 4 5 6

Finalizada el juego, se presentarán las siguientes actividades:

ANA TIRO EL DADO.


¿QUÉ NÚMERO TACHÓ?

…………………………….

DIBUJA EL DADO QUE NECESITA EMA PARA GANAR

4
Docente: Guichacoy Ana
Numeración – Situaciones Problemáticas
Primer grado A, B, C y D

Cierre: se socializará la importancia de respetar siempre las reglas del juego para
poder disfrutar de los mismos. De ser necesario se hará un reglamento grupal de
las mismas.
 PREGUNTAR SI HAY DUDAS.
 RESPETAR LOS TURNOS.
 JUGAR TRANQUILAMENTE (sin gritar ni enojarme)
 DISFRUTAR EL JUEGO AUNQUE NO GANE.

Actividad 4 Fecha: ........./………/………

Objetivo: comprender la dinámica de un juego de mesa tradicional dominó y


afianzar la numeración.
Inicio: se llevarán las fichas en grande de este juego para poder explicar
claramente la dinámica a los niños.
Desarrollo: en el cuaderno:
DOMINO. (Recorto las piezas y las acomodo según el número y la cantidad de
círculos que hay en cada pieza de domino.)

Cierre: se les propone jugar al dominó en grupos respetando las dinamicas del
mismo y las reglas de los juegos.
5
Docente: Guichacoy Ana
Numeración – Situaciones Problemáticas
Primer grado A, B, C y D

Actividad 5 Fecha: ........./………/………

Objetivo: iniciar a los alumnos en juegos matemáticos en grupo utilizando cartas


y comparar cartas para reconocer el número mayor.
Inicio: se explicará el juego utilizando cartas grandes para que todos puedan
visualizar y poder responder al juego que posteriormente jugarán en grupos.
Desarrollo: se les propone a los alumnos por grupos de cuatro o cinco
integrantes jugar con cartas a: “EL MAYOR.” Por grupos se repartirán las cartas
de un mazo y cada alumno colocará sus cartas hacia abajo a la cuenta de 3
todos sacarán la primera carta, el que tiene la carta mayor gana un punto el
primero en ganar tres rondas ganará el juego. En el cuaderno:

JUGAMOS A LA CARTA MAYOR


EN MI GRUPO GANÓ: ………………..

MARCO CON UNA X LA CARTA GANADORA.

 DIBUJA UNA CARTA MENOR Y COMPLETA CON EL NÚMERO.

6
Docente: Guichacoy Ana
Numeración – Situaciones Problemáticas
Primer grado A, B, C y D

Cierre: agregar al panel de los números con dados, las cartas del 7 al 12. Por

ejemplo: 7 SIETE.

TAREA PARA LA CASA: PAGINAS 34 Y 35 (RECORTABLES DE LA PÁGINA


272) DEL LIBRO ¿DÓNDE ESTA VULCANA?

Actividad 6 Fecha: ........./………/………

Objetivo: comparar cartas para reconocer el número menor.


Inicio: se explicará el juego utilizando cartas grandes para que todos puedan
visualizar y poder responder al juego que posteriormente jugarán en grupos.
Desarrollo: se les propone a los alumnos por grupos de cuatro o cinco
integrantes jugar con cartas a: “EL MENOR.” Por grupos se repartirán las cartas
de un mazo y cada alumno colocará sus cartas hacia abajo a la cuenta de 3
todos sacarán la primera carta, el que tiene la carta mayor gana un punto el
primero en ganar tres rondas ganará el juego. En el cuaderno:

JUGAMOS A LA CARTA MENOR


EN MI GRUPO GANÓ: ………………..
MARCO CON UNA X LA CARTA GANADORA.

 DIBUJA UNA CARTA MENOR Y COMPLETA CON EL NÚMERO.

7
Docente: Guichacoy Ana
Numeración – Situaciones Problemáticas
Primer grado A, B, C y D

Cierre: se socializará la importancia de prestar atención a la dinámica de cada


juego para poder jugar y resolver la actividad.

Actividad 7 Fecha: ........./………/………


Objetivo: iniciar a los niños en el conteo total de dos cantidades utilizando dos
dados.
Inicio: se presentará el siguiente juego “CUENTADADOS”, para complejizar el
conteo de los puntos. Los alumnos deberán formar grupos, necesitando contar
con dos dados tiras de números para cada jugador, como la que se muestra a
continuación.

Desarrollo: en el cuaderno:
 CUENTADADOS
HOY JUGUE CON: …………………………
GANÓ: ……………………………………….

Cierre: se preguntará a los alumnos lo siguiente acerca del juego:


 ¿Qué les pareció el juego? ¿Qué dificultades surgieron al jugar?, ¿Cómo
pudieron resolverlas a diferencia del juego anterior?
8
Docente: Guichacoy Ana
Numeración – Situaciones Problemáticas
Primer grado A, B, C y D

 ¿Se respetó en todo momento las reglas del juego?


 ¿Qué apoyos les sirvieron para poder jugar? ¿A ambos jugadores les sirvió lo
mismo?
 ¿Cuál es el número menor que se puede marcar en la tira? ¿Qué dados
tuvieron que salir para marcar ese número?
 Tanto el número menor como el mayor se obtiene de sacar dados iguales
como: 1 y 1, 6 y 6. ¿Qué número obtengo si sale el 4 en ambos dados? ¿Qué
marcarían en la tira?
 ¿Todos sacaron 4 y 4, para poder marcar el 8 en la tira? ¿O hay otra forma de
obtener ese resultado con los dados? ¿Qué otros datos podrían haber salido
para marcar el 8?
 ¿Por qué no está el número 1 en la tira? ¿Con los dados podría obtener 1 de
resultado?

PARA SEGUIR TRABAJANDO

En el cuaderno:

ENCERRÁ EN CADA TIRA LOS RESULTADOS DE LAS JUGADAS DE LOS CHICOS.

DIBUJA LOS DADOS QUE PUDIERON SALIR.

9
Docente: Guichacoy Ana
Numeración – Situaciones Problemáticas
Primer grado A, B, C y D

Actividad 8 Fecha: ........./………/………

Objetivo: afianzar el conteo de dos cantidades.


Inicio: se comentará la actividad realizada anteriormente con ejemplos en el
pizarrón para facilitar la siguiente actividad.
Desarrollo: en el cuaderno:

CALCULA EL PUNTAJE TOTAL.

¿QUIÉN OBTUVO MAYOR PUNTAJE? …………………

Cierre: se socializará la actividad realizada.

Actividad 9 Fecha: ........./………/………


10
Docente: Guichacoy Ana
Numeración – Situaciones Problemáticas
Primer grado A, B, C y D

Objetivo: iniciar a los niños en la lectura y resolución de las primeras situaciones


problemáticas gráficas.

Inicio: se trabajara con los niños una situación grupal para que ellos puedan
identificar elementos básicos para resolver una situación problemática.

Desarrollo: en el cuaderno:
RESOLVEMOS SITUACIONES PROBLEMÁTICAS

11
Docente: Guichacoy Ana
Numeración – Situaciones Problemáticas
Primer grado A, B, C y D

Cierre: se socializará como resolvieron las situaciones problemáticas planteadas


identificando los elementos que se necesitan para resolver dichas situaciones.
Trabajamos con el libro li “¿Dónde está VULCANA” en la página 23.

12
Docente: Guichacoy Ana
Numeración – Situaciones Problemáticas
Primer grado A, B, C y D

TRABAJAMOS CON EL LIBRO “¿DÓNDE ESTÁ VULCANA”:


 PÁGINA 23.
 PÁGINA 30 y 31.
 TAREA: TRABAJAR CON LA FICHA N°5.

13
Docente: Guichacoy Ana

También podría gustarte