Está en la página 1de 17

Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Fase 4 Grado 3° Campo Lenguajes


Ejes articuladores
Escolar.
El placer de aprender a través de
Proyecto Escenario Páginas de la
un instructivo 26 a la 39
Elaborar instructivos en colaboración con sus compañeras y compañeros para conocer las
diferentes características y la importancia del uso de las instrucciones.
Campo Contenidos Proceso de desarrollo de aprendizajes
Identifica y reflexiona sobre la función de los
textos instructivos y sus características genéricas:
organización de los datos; uso de numerales para
ordenar cronológicamente los pasos de un
procedimiento; brevedad y secuencia de la
información; y precisión en las indicaciones.
Comprensión y producción de
Comprende la utilidad de los recursos gráficos
textos instructivos para
empleados en textos instructivos: diagramas de
realizar actividades escolares
procesos, ilustraciones, cuadros y símbolos.
y participar en diversos
Identifica y reflexiona respecto del vocabulario
juegos.
empleado en los instructivos: verbos en infinitivo o
en imperativo para redactar instrucciones y
términos secuenciales, como primero, después,
antes de, enseguida, finalmente.
Emplea signos de puntuación, como la coma, el
punto y seguido, el punto y aparte, dos puntos.
Composición sociocultural de
la entidad federativa y de
México, y su configuración a
través de la historia como un
Dialoga acerca de las aportaciones de pueblos
país pluricultural, integrado
originarios, afromexicanos, migrantes y diversas
por pueblos originarios,
comunidades, entre otros, al patrimonio cultural y
afromexicanos, migrantes y
a la memoria colectiva de la comunidad y entidad.
diversas comunidades con
características y necesidades,
quienes han luchado por el
reconocimiento de la igualdad
en dignidad y derechos.
Participa en la organización del aula y en la
La escuela como espacio de generación de normas, para el uso y disfrute de
convivencia, colaboración y los materiales de apoyo y otros recursos
aprendizaje. existentes en la escuela, como el patio, el jardín y
las canchas deportivas, entre otros.
Aprendizaje basado en proyectos Tiempo de Se sugiere dos
Metodología comunitarios.
aplicación semanas
DESARROLLO DEL PROYECTO

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Fase #1. Planeación Recursos e


(Identificación – Recuperación – Planificación) implicaciones
 De manera individual, pero tomando en cuenta la opinión de las
compañeras y compañeros, observar con atención las imágenes y
leer las indicaciones de los instructivos que aparecen en las
páginas 26 a la 30 del libro Proyectos Escolares , acerca de cómo -Libro Proyectos
hacer una gelatina, un avión de papel y cómo lavarse las manos. Escolares.
 Contestar las preguntas de la página 31 del libro Proyectos
Escolares acerca de la utilidad e importancia de los textos
instructivos.
 Explicar que los instructivos son textos que guían para hacer algo.
Por ejemplo, indican los pasos para armar un juguete o para
preparar diversos platillos, en el caso de una receta de cocina.
 Solicitar a los alumnos pensar en una actividad que realicen todos
los días, como lavarse el cabello o los dientes, jugar algo en la
hora del recreo, rellenar su botella con agua, entre otras.
 De manera individual, escribir en el cuaderno los pasos que -Cuaderno.
siguen para realizar la actividad que eligieron.
 Voluntariamente, compartir en comunidad de aula la descripción
de los pasos que escribieron para realizar la actividad.
 Dialogar acerca de si creen que faltaron pasos que
pudieran agregar y reflexionar sobre las diferencias que
existen entre cómo realizan las actividades unos y otros.
 Explicar a los alumnos que lo que realizaron fue un instructivo, sin
embargo, es importante conocer ciertas características que deben
tener los instructivos, como por ejemplo los verbos, que indican
las acciones en los instructivos. Estos pueden mostrarse en
infinitivo, que son los verbos que terminan en ar, er, ir, como:
colocar, leer, subir; por ejemplo, colocar sobre la mesa. También,
se usa el modo imperativo que indica una orden, por ejemplo,
carga tu mochila. -Libro Nuestros
 Para conocer más acerca de los verbos, realizar una lectura saberes: Libro para
comentada de las páginas 32 y 33 del libro Nuestros saberes: alumnos, maestros
Libro para alumnos, maestros y familia, acerca del uso de los y familia.
verbos en los instructivos y los signos de puntuación. -Actividad “Verbos
 De manera individual, realizar la actividad “Verbos en infinitivo e en infinitivo e
imperativo” en donde identificarán diversos ejemplos de verbos imperativo”.
en infinitivo e imperativo, y practicarán transcribiendo un
instructivo cambiando los verbos a infinitivo. (Anexo al final del
documento)
 Socializar en colectivo la actividad anterior.
 Explicar a los alumnos que otro aspecto que debemos cuidar en
los instructivos es el uso correcto de los signos de puntuación, ya -Libro Nuestros
que estos son fundamentales para la correcta comprensión de las saberes: Libro para
instrucciones. alumnos, maestros
 Leer en colectivo las páginas 20, 21 y 29 del libro Nuestros y familia.
saberes: Libro para alumnos, maestros y familia , acerca del uso -Internet y

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

de la coma y del punto y aparte. dispositivos


 Reproducir el video “El punto y la coma - ¿Cuál es la diferencia?” multimedia para
en donde se explica acerca del uso del punto (seguido, aparte y visualizar el video.
final) y de la coma. https://youtu.be/TnTc659Kfwc (0:19-7:07) -Actividad “El uso
 Dialogar sobre el contenido del video. de la coma y el
 Individualmente, realizar la actividad “El uso de la coma y el punto”.
punto”, en la cual practicarán el uso de la coma, el punto y
seguido, el punto y aparte, punto final y los dos puntos. (Anexo al
final del documento)
 Socializar en comunidad de aula la actividad anterior y realizar
correcciones en caso necesario.
 Mencionar a los alumnos que con los instructivos pueden
aprender a hacer muchas cosas interesantes, como: armar o
elaborar un juguete, preparar un pastel, y muchas cosas más. Es
tiempo de descubrirlo, ¡les encantará!
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Identifica y reflexiona sobre el empleo de verbos en infinitivo o en
imperativo para redactar instrucciones.
 Emplea signos de puntuación como la coma, el punto y seguido, el
punto y aparte, punto final y dos puntos.
TAREA:
Investigar con sus familiares, en la biblioteca o en internet, con ayuda -Cuaderno.
de un adulto, una receta de un platillo o bebida típicos de los
pueblos originarios de su comunidad o entidad. Escribirla en el
cuaderno.
 En comunidad de aula compartir las recetas que investigaron de
tarea y dialogar acerca de las siguientes preguntas.
- ¿Han probado esos platillos o bebidas?, ¿les gusta?
- ¿Sabían que eran platillos o bebidas típicas de los pueblos
originarios de su comunidad?
- ¿Sabían cómo se preparan?
- ¿Por qué será importante que ustedes y las nuevas
generaciones sepan cómo elaborar esos platillos o
bebidas?
 Mencionar que las recetas son otro tipo de instructivos que sirven
para elaborar un producto.
 Solicitar a los alumnos leer de manera individual su receta y -Cuaderno.
señalar con color rojo los verbos utilizados, y marcar con azul los -Colores.
puntos y comas que hayan usado.
 En comunidad de aula, intercambiar las recetas entre sus
compañeros y revisar lo siguiente.
- ¿Encerró todos los verbos?
- ¿Empleó solo verbos en infinitivo o imperativo?
- ¿Utilizó correctamente los signos de puntación: la coma y el
punto?
 Anotar al final de la receta las observaciones.
 Regresar las recetas a sus dueños y revisar las observaciones

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

realizadas, con el objetivo de reflexionar acerca de qué aspectos


pueden mejorar cuando vuelvan elaborar un instructivo.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Dialoga e identifica algunas aportaciones gastronómicas de los
pueblos originarios al patrimonio cultural de la comunidad y entidad.
 Identifica y reflexiona sobre el empleo de verbos en infinitivo o en
imperativo para redactar instrucciones.
 Emplea signos de puntuación como la coma, el punto y seguido, el
punto y aparte, punto final y dos puntos.

 En comunidad, realizar un recorrido por la escuela en compañía


del docente, e identificar en dónde hace falta colocar un
instructivo para mejorar la organización o un mejor empleo de los -Cuaderno.
espacios en la escuela, por ejemplo, las instrucciones para
comprar en la tiendita de manera ordenada y eficaz. Llevar el
cuaderno para tomar notas.
 De manera individual, a partir de lo observado, realizar la
actividad “El instructivo en nuestra escuela”, en donde anotarán
algunos instructivos que pudieran realizar y que serían de utilidad -Actividad “El
en diversos espacios de la escuela, por ejemplo, la biblioteca, los instructivo en
comedores, la tiendita, etcétera. (Anexo al final del nuestra escuela”.
documento)
 Compartir en colectivo, las propuestas que registraron y
explicar por qué se debe colocar un instructivo en esos lugares.
 Dialogar sobre las propuestas mencionadas para cada espacio y
analizar cuáles son de utilidad pues permiten mejorar su escuela.
Invitar a los alumnos a completar su actividad con las propuestas
mencionadas por sus compañeros que consideren importantes.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Participa en la organización de la escuela, mediante la propuesta de
instructivos, para el uso y disfrute de los materiales de apoyo y
espacios de convivencia, como el patio, la biblioteca, las canchas
deportivas, entre otros.
 En comunidad de aula, planear las actividades que realizarán para -Libro Proyectos
elaborar un instructivo. Revisar las propuestas de actividades que Escolares.
se presentan en el esquema de la página 33 del libro Proyectos
Escolares.
 En asamblea, determinar si utilizarán esas y si agregarían u -Cuaderno.
omitirían algunas. Registrar las actividades acordadas en el
cuaderno y especificar los tiempos o fechas para llevar a cabo
cada acción.
Fase #2. Acción Recursos e
(Acercamiento - Comprensión y producción – Reconocimiento –
Concreción)
implicaciones
TAREA:
Consultar en diversas fuentes, ejemplos de distintos tipos de -Libros de la
instructivos, y llevarlos al salón de clases. biblioteca, internet

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

u otras fuentes de
 En pequeñas comunidades, comparar y clasificar los distintos información.
tipos de instructivos que encontraron, por ejemplo: recetas de
cocina, procedimientos para armar un juguete, pasos para el
cuidado de la higiene, reglas de juego, entre otros.
 Observar y comentar sus características empleando las siguientes -Cuaderno.
preguntas. Responderlas en el cuaderno.
- ¿Qué tipos de instructivos existen?
- ¿Cómo están ordenadas las acciones en ellos?
- ¿Qué tipo de palabras emplean?
- ¿Qué tipo de imágenes aparecen y cuál es su finalidad?
 En comunidad de aula, compartir lo que observaron explicando la
respuesta de cada una de las preguntas.
 Para saber más acerca de los textos instructivos, consultar las -Libro Nuestros
páginas 30 y 31 del libro Nuestros saberes: Libro para alumnos, saberes: Libro para
maestros y familia, en donde se explica qué son los instructivos y alumnos, maestros
algunos tipos de instructivos. y familia.
 En colectivo, investigar acerca de los instructivos en la Biblioteca -Libros de la
de Aula y escolar y en otras fuentes de información. biblioteca, internet
 Proyectar el video “El instructivo para niños”, en donde se u otras fuentes de
explican qué son los instructivos y algunas características de información.
estos. https://youtu.be/wI0I_CKYUcs (0:16-3:17) -Internet y
 En el cuaderno, tomar nota de los aspectos más relevantes acerca dispositivos
de los textos instructivos, considerando sus características, tipos y multimedia para
elementos. visualizar el video.
 De manera individual, realizar la actividad “Los instructivos” en -Cuaderno.
donde identificarán qué son los instructivos y algunas -Actividad “Los
características de estos. (Anexo al final del documento) instructivos”.
 Socializar en colectivo la actividad anterior. -Libro Múltiples
 En pequeñas comunidades, leer las páginas 18 a la 21 del libro Lenguajes.
Múltiples Lenguajes, en donde se presenta un instructivo sobre
cómo elaborar papel reciclado en casa. -Cuaderno.
 Dialogar y responder en el cuaderno las siguientes
preguntas.
- ¿Qué tipo de instructivo es?
- ¿Cuál es el propósito del instructivo?
- ¿Se presenta lista de todos los materiales que se requieren?
- ¿Son claras y concretas las instrucciones?
- ¿Están ordenadas las instrucciones?, ¿qué se utiliza para
ordenarlas?
- ¿Qué pasaría si no estuvieran en orden?
- ¿En qué forma están redactados los verbos, en infinitivo o
imperativo?
- ¿Son útiles las imágenes que ahí se presentan?, ¿por qué?
- ¿Pudieran realizar papel reciclado en su casa siguiendo las
instrucciones?
 En equipo, copiar en el cuaderno el instructivo, redactando todos -Cuaderno.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

los verbos en imperativo o infinitivo según elijan. Especificar en el


cuaderno si los escribieron en infinitivo o imperativo.
 Intercambiar entre las pequeñas comunidades los instructivos con -Cuaderno.
las modificaciones realizadas en los verbos, con el objetivo de
revisar si lo hicieron correctamente o existen verbos que cambiar.
Realizar apuntes en el cuaderno de las sugerencias de mejora.
 Revisar las sugerencias recibidas y realizar las correcciones que
consideren necesarias.
 Invitar a los alumnos a llevar a cabo el instructivo en casa para -Materiales para
elaborar papel reciclado con ayuda de un adulto. Mencionar que realizar papel
es importante que sean ellos quienes lean y sigan las reciclado.
instrucciones, y su familiar solo les brinde apoyo.
 Reproducir el video “Secuencias Temporales para niños” en donde -Internet y
se explica y ejemplifica cómo secuenciar acciones o actividades. dispositivos
https://youtu.be/EXQ7YNkWV40 (0:12-8:52) multimedia para
 Cuestionar a los alumnos sobre qué palabras identificaron que se visualizar el video.
emplearon en la elaboración de la sopa y del muñeco de nieve
para ordenar las actividades. Si es necesario, volver a reproducir
esa parte del video (minuto: 5:56 a 8:52)
 Realizar una lectura comentada de la página 18 del libro Nuestros -Libro Nuestros
saberes: Libro para alumnos, maestros y familia , acerca del orden saberes: Libro para
cronológico en los textos, en donde se presentan algunas alumnos, maestros
palabras que permiten establecer secuencia. y familia.
 Tomar apuntes en el cuaderno sobre los términos secuenciales -Cuaderno.
que pueden emplear para ordenar los pasos de un instructivo.
 De manera individual, llevar a cabo la actividad “Términos -Actividad
secuenciales en los instructivos”, en la cual identificarán términos “Términos
secuenciales y ordenarán diversas imágenes para escribir sus secuenciales en los
instrucciones. (Anexo al final del documento) instructivos”.
 Socializar en comunidad de aula las respuestas a la actividad
anterior.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Identifica y reflexiona sobre la función de los textos instructivos y sus
características genéricas: uso de numerales para ordenar
cronológicamente los pasos de un procedimiento; brevedad y
secuencia de la información; y precisión en las indicaciones.
 Comprende la utilidad de los recursos gráficos empleados en textos
instructivos: ilustraciones y diagrama de procesos.
 Identifica y emplea vocabulario utilizado en los instructivos: verbos en
infinitivo o en imperativo para redactar instrucciones, y términos
secuenciales: primero, después, enseguida, etcétera.
 En asamblea, reflexionar sobre el avance realizado hasta el
momento y retomar el listado de propuestas de instructivos para
su escuela, plasmados en la actividad “El instructivo en nuestra
escuela”.
 Acordar las áreas de la escuela que trabajará cada pequeña
comunidad para elaborar los instructivos necesarios.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

 En pequeñas comunidades, elaborar en cartulinas o papel de -Cartulinas o papel


reúso, un borrador de cada instructivo que harán y difundirán. de reúso.
Considerar lo siguiente.
- Redactar los pasos a seguir que se incluirán en el instructivo
y mostrárselos a sus compañeras, compañeros y al docente
para que les den su opinión.
- Investigar qué tipo de ilustraciones podrían emplear.
 Una vez elaborado el borrador, hacer un ensayo de la
presentación del instructivo para el resto del grupo. Solicitar y dar
sugerencias al finalizar cada presentación.
 En comunidad de aula, con ayuda del docente, definir los -Solicitar permiso
espacios donde se colocarán los instructivos de acuerdo a las para utilizar los
áreas de la escuela seleccionadas. Gestionar el permiso a la espacios en donde
dirección escolar para la colocación de los instructivos. colocarán los
 En asamblea, planear la fecha para las presentaciones, así como instructivos.
el lugar y la hora (tomar en cuenta que aún no tienen la versión -Cuaderno.
final de su instructivo). De igual manera, definir cuál será el orden
de la presentación de los textos instructivos. Anotar en el
cuaderno los acuerdos a los que llegaron.
 Preparar una visita a otros grupos de la escuela para invitarlos a -Cuaderno.
observar sus instructivos. Para organizar la vista, contestar las
siguientes preguntas en el cuaderno.
- ¿Cuándo harán la invitación?
- ¿Qué pueden decirle a sus compañeras y compañeros de la
comunidad escolar para que se interesen en sus carteles
instructivos?
 Pasar a los diferentes grupos de la escuela a hacer la invitación
para que vayan a la presentación de sus instructivos.
 En pequeñas comunidades, realizar la versión final de los -Cartulinas.
instructivos que incluirán en los carteles. Considerar los siguientes -Colores.
requisitos. -Marcadores o
- Reunir materiales como: cartulina, lápices de colores o plumones.
marcadores.
- Que sean de buen tamaño y estén coloridos.
- Que incluyan dibujos grandes y que el texto sea breve.
- Que su estructura incluya título, materiales e instrucciones.
- Que se empleen correctamente los verbos infinitos o
imperativos, términos secuenciales y signos de puntuación.
 Hacer otro ensayo de la presentación. Considerar lo siguiente.
- Mostrar seguridad al explicar su instructivo.
- Analizar y expresar ideas para completar sus carteles.
- Revisar y confirmar que los carteles instructivos estén
correctamente terminados y que incluyan las ideas de todas y
todos.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Reconoce y emplea las características de los textos instructivos: uso
de numerales para ordenar cronológicamente los pasos de un

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

procedimiento; brevedad y secuencia de la información; y precisión


en las indicaciones.
 Identifica y emplea recursos gráficos, verbos en infinitivo o en
imperativo para redactar instrucciones, y términos secuenciales:
primero, después, enseguida, etcétera.
 Participa en la organización de la escuela, mediante la propuesta y
elaboración de instructivos, para el uso y disfrute de los materiales de
apoyo y espacios de convivencia, como el patio, la biblioteca, las
canchas deportivas, entre otros.
 En plenaria, reflexionar sobre el trabajo realizado hasta el
momento, dialogando acerca de las siguientes preguntas.
- ¿Qué dificultades tuvieron para la elaboración de los textos
instructivos?
- ¿Cómo fue la participación de cada integrante del grupo?
- ¿Qué faltó para que todos colaboraran de manera activa?
- ¿A quiénes y de qué manera benefician las actividades que
hicieron?
Fase #3. Intervención Recursos e
(Integración – Difusión – Consideraciones – Avances) implicaciones
 En pequeñas comunidades, y por turnos, presentar sus
instructivos en carteles ante la comunidad escolar. Mencionar a
los alumnos que tengan seguridad y confianza pues a sus
compañeras y compañeros les gustará escucharlos.
 Recordarles que durante la presentación, deben explicar el
propósito de cada instructivo porque la comunidad escolar los
escuchará con atención.
 Al término de la presentación, reunidos en asamblea y, si es
posible, con la participación de la comunidad escolar, hablar sobre
lo siguiente.
- ¿Cuáles son las ventajas y la importancia de cumplir
con los puntos que especifican los instructivos?
- ¿Qué les pareció la participación de cada pequeña
comunidad?
- ¿Qué otros sitios o espacios de la escuela haría falta
considerar para colocar sus instructivos?
- ¿De qué manera esta aventura de aprendizaje funcionó para
mantener una mejor relación social con la comunidad
escolar?
 En asamblea de aula y con la coordinación del docente,
reflexionar y dialogar sobre lo siguiente.
- ¿Cómo los instructivos mejorarán los hábitos o el uso
de los espacios?
- ¿Qué otros instructivos se podrían realizar? Por ejemplo:
sobre el cuidado de la naturaleza, la alimentación sana, la
higiene personal, etc.
- ¿Qué emociones sintieron al trabajar en pequeñas

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

comunidades?
- ¿Cuáles de esas emociones les pueden ayudar para afrontar y
superar retos?
 Por último, escribir en el cuaderno los acuerdos asamblearios a -Cuaderno.
los que llegaron en comunidad para redactar instructivos.
Productos y evidencias de aprendizaje
- Ejercicios impresos:
 Verbos en infinitivo e imperativo.
 El uso de la coma y el punto.
 El instructivo en nuestra escuela.
 Los instructivos.
 Términos secuenciales en los instructivos.
- Preguntas de la página 31 del libro Proyectos Escolares.
- Descripción de los pasos para realizar una actividad cotidiana.
- Receta de un platillo o bebida típicos de los pueblos originarios de su comunidad.
- Identificación y señalamiento de los verbos, los puntos y comas en las recetas.
- Notas en el cuaderno sobre las áreas observadas dentro de la escuela que requieren de
la colocación de instructivos.
- Registro de actividades acordadas para elaborar un instructivo.
- Preguntas de reflexión en el cuaderno.
- Investigación de ejemplos de instructivos.
- Notas acerca de las características, tipos y elementos de los instructivos.
- Instructivo para elaborar papel reciclado, redactando todos los verbos en imperativo o
infinitivo.
- Elaboración de papel reciclado, usando el instructivo.
- Apuntes en el cuaderno sobre los términos secuenciales.
- Borrador de instructivos para las diferentes áreas de la escuela.
- Acuerdos sobre la presentación de los instructivos.
- Presentación de instructivos ante la comunidad escolar.
- Acuerdos asamblearios.
- Producto final. Elaboración de instructivos para mejorar la organización y el empleo
de los espacios en su escuela.
Aspectos a evaluar
- Identifica y reflexiona sobre el empleo de verbos en infinitivo o en imperativo para
redactar instrucciones.
- Emplea signos de puntuación como la coma, el punto y seguido, el punto y aparte,
punto final y dos puntos.
- Dialoga e identifica algunas aportaciones gastronómicas de los pueblos originarios al
patrimonio cultural de la comunidad y entidad.
- Participa en la organización de la escuela, mediante la propuesta y elaboración de
instructivos, para el uso y disfrute de los materiales de apoyo y espacios de
convivencia, como el patio, la biblioteca, las canchas deportivas, entre otros.
- Identifica y reflexiona sobre la función de los textos instructivos y sus características
genéricas: uso de numerales para ordenar cronológicamente los pasos de un
procedimiento; brevedad y secuencia de la información; y precisión en las indicaciones.
- Comprende la utilidad de los recursos gráficos empleados en textos instructivos:
ilustraciones y diagrama de procesos.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

- Identifica y emplea vocabulario utilizado en los instructivos: verbos en infinitivo o en


imperativo para redactar instrucciones, y términos secuenciales: primero, después,
enseguida, etcétera.
- Reconoce y emplea las características de los textos instructivos: uso de numerales para
ordenar cronológicamente los pasos de un procedimiento; brevedad y secuencia de la
información; y precisión en las indicaciones.
- Identifica y emplea recursos gráficos, verbos en infinitivo o en imperativo para redactar
instrucciones, y términos secuenciales: primero, después, enseguida, etcétera.
Ajustes razonables

Observaciones
Se sugiere trabajar dos proyectos didácticos de forma simultánea, es decir, media jornada
trabajar con un proyecto y la otra parte de la jornada con otro que guarde vinculación directa
o indirectamente.

VERBOS EN INFINITIVO E IMPERATIVO

 Colorea de rojo los verbos que se encuentran en modo infinitivo y de verde los
que se encuentran en imperativo.

Lainitas Primaria 2023-2024Fórmate


www.primaria.lainitas.com.mx
Llenar
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Regístrate
Tomar
Pedir
Esperar Entrega Solicita

 Transcribe el siguiente instructivo empleando solo verbos en infinitivo.

1. Toma el cepillo de dientes y coloca pasta dental sobre este.


2. Cepilla tus dientes de arriba hacia abajo, y los de abajo hacia arriba,
igual por dentro y por fuera.
3. Cepilla las muelas de manera circular.
4. Toma un vaso con agua y enjuagate la boca.
5. Enjuaga con agua tu cepillo de dientes.

1. ___________________________________________________________
___________________________________________________________

2. ___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________

3. ___________________________________________________________
___________________________________________________________

4. ___________________________________________________________
___________________________________________________________

5. ___________________________________________________________
___________________________________________________________

EL USO DE LA COMA Y EL PUNTO

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

La coma (,) se utiliza para representar una pequeña pausa en el


texto.
La empleamos al:
 Separar los elementos de una enumeración.
 Aclarar o explicar algo.
 Separar el nombre de una persona de un mensaje.
 Agregar algunos conectores o expresiones.
 Lee
las siguientes oraciones y coloca comas (,) con color azul en donde consideres
que deben ir.

1) El albañil compró en la ferretería los siguientes materiales: desarmador


clavos tornillos pinzas y martillo para terminar su trabajo.
2) Erick tiene un partido de futbol sin embargo no jugará porque está
enfermo.
3) Felipe mi abuelito nos trajo regalos a todos sus nietos.

 Completa el siguiente esquema describiendo qué función tiene cada punto.

EL PUNTO

 Lee el siguiente texto y coloca con color rojo los puntos faltantes
correctamente.

El lunes en la escuela hubo un problema en los comedores Resulta que Diana


perdió su dinero y no tenía para comprar su desayuno, por lo tanto, sus amigos
Misael, Víctor Sara y Julia, le prestaron dinero
Al día siguiente, Diana les llevó gelatinas a sus amigos, para agradecerles el apoyo
que le brindaron

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

EL INSTRUCTIVO EN NUESTRA ESCUELA

 Registra en la siguiente tabla los instructivos que consideras que se requieren


en los diversos espacios de tu escuela y explica por qué serían de utilidad.
Observa el ejemplo.

Área de la
Instructivo para… Argumento
escuela
Sirve para que todos conozcan
cómo deben localizar los libros en la
1. Buscar libros.
biblioteca y evitar que dejen
Biblioteca desordenada la biblioteca.
Es de utilidad para informar acerca
1. Solicitar préstamo de los pasos que deben realizar los
de libros para la casa. alumnos poder llevarse un libro a su
casa.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Área de la
Instructivo para… Argumento
escuela

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

LOS INSTRUCTIVOS

 Completa el siguiente esquema sobre los instructivos.

INSTRUCTIVOS

Son

Deben llevar los siguientes Sus características son


elementos

 Elabora un instructivo sobre cómo sacar punta a tu lápiz.

TITULO: _________________________________________________________________
MATERIALES: ___________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
INSTRUCCIONES: ILUSTRACIONES:
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
TÉRMINOS SECUENCIALES EN LOS INSTRUCTIVOS
En los instructivos podemos emplear términos secuenciales, los cuales son
nexos que permiten establecer una relación entre diversos pasos o acciones de
un proceso o procedimiento.

Algunos ejemplos son: luego, primero, enseguida, posteriormente, después, a


continuación, seguidamente, por último.

 Observa las siguientes imágenes de la preparación de una hamburgesa y


ordena los pasos secuencialmente del 1 al 5.

 Redacta las instrucciones de la secuencia de imágenes anterior de acuerdo al


orden que le asignaste. Emplea palabras secuenciales.

1. ___________________________________________________________
___________________________________________________________

2. ___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________

3. ___________________________________________________________
___________________________________________________________

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

4. ___________________________________________________________
___________________________________________________________

5. ___________________________________________________________
___________________________________________________________

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx

También podría gustarte