Está en la página 1de 11

ANEXO 1

¡Madre tú eres la mejor!


Madre, tú eres la dulzura,
tus manos son la ternura,
que nos brinda protección.
Es la sonrisa tu esencia,
que marca la diferencia
al entregarnos amor.
Nos entibia tu mirada
y la paciencia es tu aliada,
esforzada en tu labor.
¡Tantas noches de desvelo!
tanta lágrima y pañuelo
¡para darnos lo mejor!
Tantas horas dedicadas
con sonrisas dibujadas
para hamacar mi soñar.
Entre besos, entre abrazos
fuiste creando los lazos
porque tú eres ejemplar.
Dulzura
Madrecita mía,
madrecita tierna,
déjame decirte
dulzuras extremas.
Es tuyo mi cuerpo
que juntaste en ramo;
deja revolverlo
sobre tu regazo
ANEXO 2

Los poemas

Los poemas son obras escritas en verso, que buscan expresar las emociones o
impresiones del mundo para el autor, en sonde es común el uso de la rima y otras
herramientas del lenguaje.

Un POEMA está compuesto por:


 Título: nombre que se le da al poema.
 Verso: cada línea de un poema.
 Estrofa: conjunto de versos que siguen una estructura parecida (longitud del
verso, rimas, etc).
 Rima: es la repetición de sonidos al final de cada verso.
 Autor/a: persona que escribió el poema.

¿Qué es una declamación?


La declamación es el arte de recitar textos poéticos como los poemas, rimas o
trabalenguas. Para declamar, es importante usar una entonación adecuada, gestos y
movimientos corporales adecuados según el mensaje que se requiere transmitir.

ANEXO 3

FICHA DE APLICACIÓN

1. Lee el poema con atención y completa el siguiente cuadro:

PAISAJE

La tarde equivocada
Se vistió de frio.

Detrás de los cristales


NOMBRE DEL AUTOR NÚMERO DE NÚMERO DE
Turbios, todos los niños POEMA ESTROFAS VERSOS
Ven convertirse en pájaros
Un árbol amarillo.

La tarde está tendida


A lo largo del río.
Y un rubor de manzana
Tiembla en los tejadillos.
Federico García Lorca.

2. Inventa un título para cada una de estas estrofas.

_______________________________ __________________-

_____________
Sobre el campo verde, El dormir es como un puente

Verde, verdesol, Que va de hoy al mañana.

El aire es más limpio Por debajo, como un sueño,

Cuando brilla el sol. Pasa el agua, pasa el alma.


3. Une con una línea la definición de cada palabra.

Autor conjunto de versos

Verso nombre del poema

Estrofa línea que compone un poema

Título persona quien escribió el poema

4. Explica que es un poema.

_______________________________________________________________________

_____

_______________________________________________________________________

_____

5. Encierra las estrofas y enumera los versos del poema.

ES VERDAD

¡Ay qué trabajo me cuesta


Quererte como te quiero!

Por tu amor me duele el aire,


El corazón y el sombrero.
¿Quién me compraría a mi
Este cintillo que tengo
Y esta tristeza de hilo blanco,
Para hacer pañuelos?

¡Ay qué trabajo me cuesta


Quererte como te quiero!
Federico García Lorca

6. Inventa un poema sencillo teniendo en cuenta el título, estrofas, verso y autor.


FICHA DE APLICACIÓN

1. Lee el poema con atención y completa el siguiente cuadro:

PAISAJE

La tarde equivocada
Se vistió de frio.

Detrás de los cristales


NOMBRE DEL AUTOR NÚMERO DE NÚMERO DE
Turbios, todos los niños POEMA ESTROFAS VERSOS
Ven convertirse en pájaros
Un árbol amarillo.

La tarde está tendida


A lo largo del río.
Y un rubor de manzana
Tiembla en los tejadillos.
Federico García Lorca.

2. Inventa un título para cada una de estas estrofas.

_______________________________

El dormir es como un puente


Sobre el campo verde,
Que va de hoy al mañana.
Verde, verdesol,
Por debajo, como un sueño,
El aire es más limpio
Pasa el agua.
Cuando brilla el sol.

Juan Manuel Jiménez.


Antonio Gómez.

3. Une con una línea la definición de cada palabra.

Autor conjunto de versos

Verso nombre del poema

Estrofa línea que compone un poema


Título persona quien escribió el poema

4. Explica que es un poema.

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

5. Encierra las estrofas y enumera los versos del poema.

ES VERDAD

¡Ay qué trabajo me cuesta


Quererte como te quiero!

Por tu amor me duele el aire,


El corazón y el sombrero.

¿Quién me compraría a mi
Este cintillo que tengo
Y esta tristeza de hilo blanco,
Para hacer pañuelos?

¡Ay qué trabajo me cuesta


Quererte como te quiero!
Federico García Lorca

6. Inventa un poema sencillo teniendo en cuenta el título, estrofas, verso y autor.

También podría gustarte