Está en la página 1de 1

Niñez Temprana (de tres a seis años)

Desarrollo Cognitivo

Empieza la memoria autobiográfica. Puede hacer cálculos pictóricos que involucran números
enteros. Comienza a comprender las cualidades fraccionales. Madura la teoría de la mente, el
niño/a puede distinguir entre fantasía y realidad. Empiezan hacerse más eficientes la
codificación, la generalización, la construcción de estrategias.

Desarrollo sicosocial

El niño/a muestra cada vez mayor interés en otras personas. El negativismo alcanza su punto
más alto; son comunes los berrinches. Son comunes los conflictos entre hermanos por la
propiedad. Pueden establecerse los patrones de la intimidación y victimización.

Niñez Media (desde los 6 hasta los 11)

Desarrollo Cognitivo

Empieza la etapa de las operaciones concretas. El niño/a entiende la causalidad, seriación,


inferencia transitiva e incluso de clase, razonamiento inductivo y conservación.
Se vuelve más sencillo el procesamiento de más de una tarea a la vez.
En cuanto al lenguaje, Mayor crecimiento en las habilidades pragmáticas.
Se vuelve más compleja la comprensión de la sintaxis y la estructura de las oraciones.

Desarrollo Psicosocial

El juego rudo es común en niños como una forma de obtener dominio. El niño tiene
conciencia de su orgullo o vergüenza. Aumenta la comprensión y regulación de las
emociones. Entiende mejor entre la culpa y la vergüenza. Los conflictos con los hermanos
ayudan al desarrollo de habilidades para la solución conflictos.

Adolescencia (11 años a los 20 años)

Desarrollo Cognitivo

El/la adolescente puede alcanzar la etapa de las operaciones formales, el uso de


abstracciones y del razonamiento hipotéticodeductivo. La amplitud de la memoria se extiende
a seis dígitos.
Se incrementa la habilidad para usar el razonamiento hipotético-deductivo.

Desarrollo Psicosocial

Las oscilaciones de estado de ánimo pueden ser cada vez más frecuentes, pueden incluir
sentimientos de bochorno, timidez, soledad y depresión. La identidad sexual se convierte en
una preocupación primordial. La mayoría de los adolescentes ha participado en actividad
sexual. No lo menciona pero si las datos de informes revelan que a generalmente partir de los
13 los/as adolescentes han iniciado sus relaciones coitales.

También podría gustarte