Está en la página 1de 37

¡Bienvenidos!

Semana Nº4

SALUD SEXUAL Y
REPRODUCTIVA POR ETAPAS
DEL CICLO DE VIDA
Docente: Melissa Arellanos Arias
Curso: SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA POR ETAPAS DEL CICLO
DE VIDA
• Tema: - Norma Técnica de Planificación Familiar. Metodología anticonceptiva.

Docente: Melissa Guadalupe Arellanos Arias


VALORES
Integridad Libertad Servicio

Somos responsables de Sabemos reconocer la Queremos brindar altos


nuestras decisiones, autonomía de las niveles de calidad en todo
coherentes en lo que personas, promover la lo que hacemos, desarrollar
pensamos, hacemos y conducta innovadora, y lo mejor de nosotros
decimos, e inspiradores de la respetar las ideas con mismos cada día, y servir
realización personal apertura con empatía y compromiso.
orientada a la al diálogo.
trascendencia.

3
MISIÓN VISIÓN
Ser la primera opción de educación superior para
“Transformamos vidas formando profesionales
los jóvenes en Lima y provincias. Ser reconocidos
innovadores, éticos y con visión global, a través de una
por nuestra calidad acreditada con 5 QS Stars,
educación de clase mundial desde el Perú”
por el éxito de nuestros egresados y por estar
potenciados por Arizona State University.

4
La Universidad Norbert Wiener ofrece
formación profesional y humanística
para lograr la autorrealización de las personas.

Brinda una educación de calidad certificada


y acreditada, en línea con los intereses
y aspiraciones de desarrollo de la sociedad.

5
Nuestro servicio académico integral
de calidad, en todas las áreas y niveles,
nos permite brindar una

xperiencia ducativa xcepcional


6
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA POR ETAPAS DEL CICLO DE VIDA

1. Conectándonos : Nuestros saberes previos

https://www.youtube.com/watch?v=5-r-8Rj24Bo
2. Logro de la sesión

Al finalizar la sesión, el estudiante conoce y aplica las normas vigentes del


programa de planificación familiar, aplica los 5 pasos de la consejería a los
usuarios en la consulta externa y hospitalización.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA POR ETAPAS DEL CICLO DE VIDA

Norma técnica de salud de planificación familiar /


Ministeriode Salud.
Dirección General de Intervenciones Estratégicas en
Salud Pública.
Dirección de Salud Sexual y Reproductiva -Lima:
Ministerio de Salud; 2017.

Versión digital disponible:


http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4191.pdf
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA POR ETAPAS DEL CICLO DE VIDA
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA POR ETAPAS DEL CICLO DE VIDA

Orientación/Consejería
• Proceso de comunicación interpersonal en el que se brinda la información necesaria para que las

personas logren tomar decisiones voluntarias e informadas.

• Proporciona información, apoyo para el análisis de sus circunstancias individuales y así tomar o

confirmar una decisión personal o de pareja en forma satisfactoria.


SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA POR ETAPAS DEL CICLO DE VIDA

Usuario(a) en salud
• Persona que demanda o recibe un producto o servicio de la

institución.

• Usuario externo:persona ajena al establecimiento de salud. Paciente

o familiares

• Usuario interno: persona perteneciente al establecimiento de salud

(personal administrativo médico, obstetra, enfermera, técnicos, etc.


SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA POR ETAPAS DEL CICLO DE VIDA

PROPÓSITO DE ORIENTACIÓN Y CONSEJERÍA

Motivar a asumir Tomar decisión


Preparar para la
Discutir temas de la actitudes informada y libre de
maternidad o
sexualidad responsables sobre un método
paternidad.
su sexualidad. anticonceptivo.

Prevenir el cáncer Manejar aspectos


ginecológico y de Prevenir las ITS/VIH relacionados al
próstata. climaterio.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA POR ETAPAS DEL CICLO DE VIDA

¿Que es la Consejería en Salud Sexual y Reproductiva?


1
Dispositivo de atención que implica el asesoramiento personalizado,
realizado por personal capacitado, con el objetivo acompañar a las
personas en la toma de decisiones autónomas sobre su salud sexual
y reproductiva.

2
Espacio de encuentro entre profesionales del equipo de salud y
personas usuarias del sistema de salud, que tiene como objetivo
principal fortalecer la autonomía de las personas para que tomen
decisiones sobre su propia salud sexual y salud reproductiva de
manera lo más consciente e informada posible.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA POR ETAPAS DEL CICLO DE VIDA

Finalidad
Satisfacer la demanda de las
personas, respetando la libre
decisión individual y de
pareja.

• Hacer una elección libre e informada a partir de las


opciones anticonceptivas.
• Usar el método en forma segura y eficaz.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA POR ETAPAS DEL CICLO DE VIDA

Consejería en Salud Sexual y Reproductiva

Muchas veces, es la única oportunidad que


tienen las personas de plantear a un profesional de
salud cuestiones vinculadas a su sexualidad,
debemos aprovechar este momento para realizar una
buena consejería permitiendo al usuario tomar una
decisión informada, aumentando su grado de
satisfacción y contribuyendo a que utilice la
procreación responsable por más tiempo y con mayor
éxito (adhesividad, continuidad de uso).
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA POR ETAPAS DEL CICLO DE VIDA

https://www.youtube.com/watch?v=maxEBb0BjD8
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA POR ETAPAS DEL CICLO DE VIDA

Una Buena Consejería Incluye

Completa confiabilidad.
Atender las intenciones, deseos sobre salud sexual reproductiva, individual y
poblacional.
Informar cuáles son los métodos anticonceptivos disponibles.
Permitir la elección del método apropiado para cada individuo y situación.
Descripción del uso correcto del método elegido (eficacia del método, ventajas y
desventajas, efectos colaterales y complicaciones, prevención de ITS).
Acordar las visitas de seguimiento.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA POR ETAPAS DEL CICLO DE VIDA

La buena orientación se concentra en las necesidades y en la situación de la persona, y los buenos orientadores
están dispuestos a escuchar y resolver sus preguntas e inquietudes.

Características de un buen orientador:


Comprende y respeta los derechos de las personas.

Promueve el mejoramiento de la autoestima en la


mujer y la alienta a tomar decisiones conscientes.

Logra ganarse la confianza del usuario.

Comprende los beneficios, limitaciones y contraindicaciones


de todos los métodos anticonceptivos.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA POR ETAPAS DEL CICLO DE VIDA

Comprende los factores culturales y emocionales que afectan a la decisión de un/a


hombre/mujer o de una pareja en cuanto al uso de un método específico de planificación
familiar.

Alienta al usuario para que haga preguntas.

Utiliza un enfoque que no emita juicio alguno y que muestra respeto y bondad hacia la
persona.

Presenta la información sin prejuicios y con sensibilidad hacia la persona.

Escucha en forma activa las inquietudes de la persona.

Saber comunicarse en un lenguaje claro y sencillo.


SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA POR ETAPAS DEL CICLO DE VIDA

El ambiente de la consejería

• Exclusivo, tabiques o biombos.


• Privado y confidencial.
• Ubicación en la zona de ingreso.
• Correctamente señalizado.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA POR ETAPAS DEL CICLO DE VIDA

Material de apoyo de la consejería

• Facilitar el entendimiento de las usuarias.


• Reconocer las diferentes opciones anticonceptivas.
• Instrucciones pre y post operatorias (anticoncepción
quirúrgica).
• Recordatorio para los consejeros.
- Folletos, revistas( se les entregan a las usuarias)
- Rotafolios, afiches.
- Maquetas o modelos anatómicos.
- Material para proyectar o video (en lugares donde se cuente con el equipo).
- Suministros o modelos de los diferentes métodos anticonceptivos.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA POR ETAPAS DEL CICLO DE VIDA

Al prestar servicios, es importante recordar …

Las personas :
• El derecho a decidir si practica o no las indicaciones del proveedor de servicios, y
que estamos en la obligación de respetar ese derecho, siempre que no represente
algún riesgo para su vida o de su familia.
• El derecho a la privacidad y a la confidencialidad.
• El derecho a rechazar cualquier tipo de examen si siente incomodidad o molestia
con el.

En el caso especifico de los servicios de Planificación Familiar


• El derecho a decidir si practica o no la planificación o si cumple con las
indicaciones del proveedor de servicios
• La libertad de escoger el método a utilizar.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA POR ETAPAS DEL CICLO DE VIDA

Fases de la orientación
La orientación puede ser dividida en 3 fases principales:

Orientación inicial en el momento de la primera visita; esta fase apoyará la libre


elección del método.
Orientación específica sobre el método antes e inmediatamente después de la
presentación del servicio o aplicación del método anticonceptivo seleccionado.
Orientación de seguimiento para continuidad del método.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA POR ETAPAS DEL CICLO DE VIDA

Cinco pasos de la Orientación y Consejería de Salud Sexual y Reproductiva


ESTABLECER
UNA RELACIÓN IDENTIFICAR
CORDIAL NECESIDADES RESPONDER
DEL USUARIO/A A LAS
PASO 1 NECESIDES DEL VERIFICAR
USUARIA/O ENTENDIMIENTO
PASO 2 DEL USUARIO/A
MANTENER
LA RELACIÓN
PASO 3 CORDIAL CON EL
USUARIO/A
PASO 4
PASO 5
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA POR ETAPAS DEL CICLO DE VIDA

Cinco pasos de la Orientación y Consejería de Salud Sexual y Reproductiva


ESTABLECER
UNA RELACIÓN
CORDIAL
Desde el primer contacto debe procurar brindar un momento
PASO 1
agradable, dar confianza y establecer una relación de mutuo
respeto, que facilite el proceso de comunicación; además
deberá asegurarles privacidad durante la atención y
confidencialidad de lo conversado

“Toda persona usuaria tiene derecho a reconocer la identidad de las


personas proveedoras de servicios”
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA POR ETAPAS DEL CICLO DE VIDA

Cinco pasos de la Orientación y Consejería de Salud Sexual y Reproductiva

IDENTIFICAR
NECESIDADES
DEL USUARIO/A •Determinar las necesidades utilizando el lenguaje e idioma
que entiende el usuaria/o ( buscar intérprete).
PASO 2

•El/la consejero/a deberá alentar a la/el usuaria/o para que


comente sus necesidades, deseos y cualquier inquietud o
interrogante sobre su salud o sobre la planificación familiar.

“Toda persona usuaria tiene derecho a la información”


SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA POR ETAPAS DEL CICLO DE VIDA

Cinco pasos de la Orientación y Consejería de Salud Sexual y Reproductiva

RESPONDER •Ofrecer información clara y precisa sobre el


A LAS tema requerido.
NECESIDES DEL
USUARIA/O
•Explicar el tratamiento al que va a someterse,
efectos secundarios, señales de peligro y
PASO 3 explicar claramente lo que debe hacer si éstos
ocurren.

•Aclara dudas y conceptos erróneos usando el


material educativo de apoyo

“Toda persona usuaria tiene derecho a rehusar recibir tratamiento”


SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA POR ETAPAS DEL CICLO DE VIDA

Cinco pasos de la Orientación y Consejería de Salud Sexual y Reproductiva

•Asegurar que la usuaria ha comprendido la información dada y


que entiende las implicancias de la toma de decisión.
VERIFICAR
ENTENDIMIENTO
DEL USUARIO/A

•Nunca debe suponer que el/la usuario/a entendió, recordar


que todos los individuos son diferentes. PASO 4
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA POR ETAPAS DEL CICLO DE VIDA

Cinco pasos de la Orientación y Consejería de Salud Sexual y Reproductiva

•La cordialidad fortalece la confianza y favorece la continuidad


en el uso del servicio.

•Los/las usuarios/as sientan que el/la consejero/a estará MANTENER


disponible cada vez que sea necesario para alguna información. LA RELACIÓN
CORDIAL CON EL
•El/la consejero/a debe asegurarse de que el/la usuario/a va a USUARIO/A
continuar asistiendo a los servicios; para lo cual se debe
recurrir a los diferentes mecanismos de seguimiento. PASO 5
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA POR ETAPAS DEL CICLO DE VIDA

Ficha de consejería
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA POR ETAPAS DEL CICLO DE VIDA
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA POR ETAPAS DEL CICLO DE VIDA
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA POR ETAPAS DEL CICLO DE VIDA

4. Actividades
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA POR ETAPAS DEL CICLO DE VIDA

5. Retroalimentación

¿Que
1 aprendimos hoy?

¿Es de utilidad
esta información
2 para su
formación?

¿Qué es lo que
3 mas te llamó la
atención?
¡GRACIAS!

También podría gustarte