Está en la página 1de 32

MANEJO DEL DOLOR

DURANTE PROCESO
TRABAJO DE PARTO
– PARTO
HUMANIZADO

07 Mg. Obsta. Luzmila Vargas Granados


LOGRO DE APRENDIZAJE

Al finalizar la sesión el estudiante, explica el manejo


del dolor durante el proceso de trabajo de parto
aplicando la psicoprofilaxis obstétrica, teniendo en
cuenta la atención del parto humanizado, brinda
apoyo emocional con criterio y coherencia lógica.
TEMAS

➢ Manejo del dolor durante el proceso de trabajo de parto.


➢ Parto Humanizado
SABERES PREVIOS
• 1.- ¿ En que consiste la psicoprofilaxis obstétrica?
• 2.- ¿Qué es dolor?
✓video :
https://www.youtube.com/watch?v=AiyoUVdT2SE&ab_channel=ReinaMadre

¿Cómo manejar el dolor en el trabajo de


parto?
.
.
.
El dolor fundamentalmente se
. produce por:
-La dilatación y contracción de
estructuras anatómicas
implicadas en el parto, y su
intensidad y características
dependen de la fase de parto en
que nos encontremos:
. PRIMIGESTA NO ENTRENADA

.
DURANTE EL PERIODO DE DILATACIÓN
.El dolor se debe a la dilatación
del
. cuello uterino, a la
distensión del segmento uterino
inferior y la contracción del
cuerpo uterino.
La sensibilidad generada es
transmitida a través de los
nervios
.
.
.
.
BLOQUEO PARACERVICAL
.
.
.
.
.
.
https://www.youtube.com/watch?v=eKxpb3hWykg

Video: analgesia epidural


1.- Cual es la diferencia entre Analgesia y Anestesia Obstétrica?
.
Analgesia
Falta o disminución de las sensaciones dolorosas, que no afecta a los de
más sentidos.

Anestesia Obstétrica
Ausencia temporal de las sensaciones de tacto y dolor de una parte del
cuerpo o de su totalidad provocada por la administración de una
sustancia química
.
.
.
.
VENTAJAS DE MEDIOS NO
. FARMACOLÓGICOS
.
VENTAJAS DE LOS MEDIOS NO FARMACOLOGICOS

➢ No tiene efectos secundarios


➢ Son métodos completamente aplicables con
otros
➢ Le dá el control casi total del dolor a la madre
➢ Mayor satisfacción
MATERIAL COMPLEMENTARIO
.
Anestesia Epidural
.
https://www.youtube.com/watch?v=h4dvfdb7beM
Analgesia Obstetrica
https://www.youtube.com/watch?v=eKxpb3hWykg
Anestesia Obstetrica
https://www.youtube.com/watch?v=OmPSA8yF_R0
Posiciones en el trabajo de parto
https://www.youtube.com/watch?v=zubdIef2ZRk
https://www.youtube.com/watch?v=468p-IbLqpw&ab_channel=MaternoPerinatal
.
.
PARTO
HUMANIZADO

EXP. CHILDREN
https://www.youtube.com/watch?v=5kePmvMN77M
.
.
.
.
.
.
.
PARTO HUMANIZADO
.
Está basada en el respeto a los Derechos
Humanos de la gestante y del BEBÉ
El propósito es promover la normalidad y
lo fisiológico, brindando atención
oportuna.

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/29343/GuiaImplantacionModeloParto.pd
f
.
.
CONCLUSIONES
. Manejo de dolor durante el proceso de trabajo de parto
. Parto Humanizado.
.RETROALIMENTACIÓN
.

¿Qué aspectos importantes consideran haber


aprendido en clase?
¿Consideras lo aprendido tiene importancia en el
ejercicio de la profesión como Obstetra?
¿Quedó alguna duda con el tema desarrollado?
ACTIVIDAD ACADÉMICA

. De manera manual esquematizar los temas


desarrollados con su respectiva explicación.
Referencia bibliográfica
.
. Williams Obstetricia 25 Edición Mc Graw Hill Education Editorial Mexicana.
o Aller, J. & Pagés, G. (2010) Obstetricia Moderna. México D.F.: Panamericano.
Berzaín Rodríguez, Mary Carmen, & Camacho Terceros, Luis Alberto. (2014).
Episiotomía: Procedimiento a elección y no de rutina. Revista Científica Ciencia
Médica, 17(2), 53-57. Recuperado en 21 de agostde 2016, de
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-
74332014000200011&lng=es&tlng=es.
Gary Cunningham, F. (2013). Williams Obstétricia. 23ª ed. México D.F.: McGraw-
Hill Interamericana.
Schawarcz, R. Sala, F. & Duverges, C. (2009). Obstetricia. 6ª ed. Buenos Aires.: El ateneo.
Videos: https://www.youtube.com/watch?v=jv4ppHQelHk
.
OBSTETRA WIENER
COMPETITIVA
CON CAPACIDAD
RESOLUTIVA

También podría gustarte