Está en la página 1de 2

Segundo Parcial

Podrá realizar en parejas, el parcial si lo desea.


1. Pepino Pérez tiene 60 años y 750 semanas de cotización. Acude a su oficina y le
pregunta con cual régimen pensional se va a pensionar. El anterior y/o el de Petro
(en caso de que este sea aprobado). Revise régimen de transición de la reforma y
elabore su respuesta.

2. En su oficina se encuentra un señor costeño de apellido Petro, este hombre lleva 360
días con una incapacidad de origen común. Por favor explique TODO: a) el
procedimiento que ha ocurrido hasta la fecha; b) incluya el nombre de lo que se le
paga; c) los pagos que se le han realizado (el porcentaje); d) la entidad que los
realiza.

3. Maria Claudia nació el 20 de octubre de 1969. A sus 20 años decidió realizar una
transición muy importante en su vida y se cambió el nombre a Mario Claudio, a sus
35 años se realizó la operación de reasignación de sexo, lo que ayudo a que fuera
reconocido en la cédula de ciudadanía como hombre.

El señor Mario Claudio acude a su oficina y le pregunta los requisitos para


pensionarse en el RAIS y en el RPM.
Le advierte que cuenta con 890 semanas y le solicita que le explique si puede o no
acceder al régimen de transición que establece la reforma. Explique e indique las
fechas en que la reforma pensional será vigente.

4. Realice un cuadro comparativo entre el RAIS y el RPM.

5. Realice un cuadro comparativo entre los diferentes pilares establecidos en la


reforma pensional.

6. Que es la UPC, explique este concepto. Señale los valores para el 2024.

7. Defienda y/o ataque la reforma pensional. Con 5 argumentos sustentados.

8. Señale los porcentajes de cotización para los trabajadores con salario integral y para
la empresa de este, para salud y pensión.
9. Investigue los pagos adicionales que hoy deben realizar al sistema de pensiones las
personas que reciben más de 4 salarios mínimos y aquellos que reciben salarios
superiores a 16, 17, 18, 19, y 20 salarios mínimos. Y compáralos con los de la
reforma.

10. Investigue la licencia de maternidad. Incluya que pasa en los casos de: i) parto
múltiple; ii) el bebé es prematuro; iii) muere la madre durante la licencia; iv)
permiso de lactancia; v) licencia parental compartida.

11. Cuáles son los requisitos para que una incapacidad se considere permanente.
Indique un caso, en el que incluya 5 incapacidades (que no sean seguidas) y donde
identifique el CIE de la enfermedad y/o dolencia.

También podría gustarte