Está en la página 1de 19

Universidad José Antonio Páez

Facultad de ciencias de la salud


Escuela de odontología
Periodoncia II

TRAUMA OCLUSAL

Od. Lilian Fung


TRAUMA OCLUSAL
El trauma oclusal es el daño que produce cambios en los tejidos del aparato de inserción como
resultado de las fuerzas oclusales, puede estar causado por inestabilidad oclusal (discrepancias
oclusales, migraciones dentales), hábitos parafuncionales como bruxismo o ambas. Es el fracaso de la
estructura de soporte para resistir o adaptarse a estas fuerzas.
Alteraciones patológicas o de adaptación que se producen en el periodonto como resultado de
fuerzas indebidas en el periodonto.
Trauma De la Oclusión
◦ Se define como la Injuria a cualquier componente del sistema masticatorio
◦ Resultado de una relación de contacto oclusal anormal o una disfunción del sistema masticatorio
◦ Su manifestación puede darse en:
◦ Periodonto
◦ Estructura dental
◦ pulpa
◦ articulación temporo – mandíbular
◦ tejidos blandos
◦ sistema neuromuscular

2
Trauma oclusal Lesión del tejido
ETIOLOGÍA

• Aumento del tono muscular →Tensión


• Hábitos parafuncionales → Bruxismo
• Contactos Prematuros
• Causados→ Restauraciones
desadaptadas
• Maloclusión
FUERZAS OCLUSALES TRAUMATIZANTES

No como Comportamiento
Fuerzas: No Émbolo o eje
elemento sólido de estructura
Unidireccionales (diente)
(bisagra) semihidráulica

Hueso alveolar y Ejerce el vector de


ligamento fuerza sobre un
periodontal sólido dinámico
ETIOPATOLOGÍA

Aumento del Hábitos Contactos


tono muscular parafuncionales Prematuros
• Tensión • Bruxismo • Causados
• Estrés • Naturales
EFECTOS DE LAS FUERZAS
OCLUSALES DEPENDE DE: Magnitud

Frecuencia Fuerza Dirección

Duración
Trauma Oclusal Trauma Oclusal
Agudo Crónico
• Ocurre después • Es el más común
de un aumento y de mayor
brusco de carga importancia
oclusal clínica
• Ejemplo: Morder • Larga data
un objeto duro
Trauma Oclusal
Trauma Oclusal Primario

Secundario
• Lesión de un diente con soporte • Se observa en dientes con antecedente
periodontal intacto de pérdida de soporte periodontal
• Relación corona – raíz ideal • Son desplazadas en el alveolo por
• Sometido a fuerzas oclusales indebidas fuerzas consideradas normales
(duración e intensidad) • Un periodonto reducido puede ser
• Sobrepasando la capacidad adaptativa incapaz de resistir las fuerzas oclusales
del periodonto inducidas por actividades fisiológicas
• Aumenta la magnitud y duración de las normales: deglución, masticación
fuerzas oclusales

• Cambios en la dirección de la fuerza


Niveles de hueso normal
• Nivel de inserción normal
• Fuerzas Oclusales indebidas
Movimiento de
Inclinación

Mecanismo
En ortodoncia no se busca que la unidad
dentaria se incline, por ello la fuerza se
Movimiento de aplica en forma pareja para lograr el
traslación en masa movimiento de traslación
Se crean zonas de presión y tensión

En cavidad bucal no existen fuerzas


unidireccionales
Los dientes reciben fuerzas
Fuerzas multidireccionales (Jiggling o vaivén)
Multidireccionales En ellos no se pueden determinar las
zonas de presión y tensión
PATOGENIA

Zona de Presión Zona de Tensión

• Si la fuerza aplicada es mayor a • Ensanchamiento del espacio


la magnitud: del LP
• Necrósis del LP, • Alargamiento o ruptura de
descomposición celular, fibras
vasos, matriz, y fibras • Trombosis vascular
• Osteoclastos en zonas • Destrucción del colágeno
medulares • Aposición Ósea
• Reabsorción ósea indirecta
Fase 3
Fase 1 Fase 2
Remodelación adaptativa del
Lesión Fuerzas excesivas Reparación
periodonto
FACTORES PREDISPONENTES

Intrínsecos Extrínsecos
Bruxismo, hábitos
Morfología radicular
Ortodoncia defectuosa
Pérdida de soporte periodontal
Características morfológicas del
Pérdida de dientes
hueso
PPR desadaptadas
Malposición dentaria
Exposición de las caras oclusales
Interferencias Oclusales
CARACTERÍSTICAS
CLÍNICAS
↑Movilidad Dentaria

Fremitus

Facetas de desgaste

Migración Dentaria

Fracturas

Sensibilidad Dentaria

Alteración del patrón de masticación

Pulpitis
SÍGNOS
RADIOGRÁFICOS
Ensanchamiento del espacio del LP

Engrosamiento de la Lámina Dura

Discontinuidad o ensanchamiento
de la Lámina Dura

Patrón de pérdida ósea vertical


Tratamiento:

Dependiendo de la
etiología, tipo de Ajuste Oclusal Ortodoncia
lesión y progresión:

Rehabilitación Placas de mordida


oclusal o Férulas
Trauma Oclusal
Primario:

Ajustes Oclusales Ortodoncia Férulas

Rehabilitación

Equilibrio Oclusal
Trauma Oclusal
Secundario:

Aumentar la Férulas
Férulas Fijas o
resistencia del temporales o
Removibles
tejido de soporte permanentes

Rehabilitación Ortodoncia

También podría gustarte