Está en la página 1de 24

TU NUEVA IDENTIDAD VISUAL

MARCA
Que es?
Una marca es una identificación comercial
primordial o el conjunto de varios identificadores
con los que se relaciona y ofrece un producto o
servicio en el mercado.
Qué es el Branding
Inmobiliario?
Es preparar la marca para afrontar los cambios constantes del
mercado.
Es tener un plan para competir. Atraer. Convencer.
Es facilitar la toma de decisiones. Ser creíble. Marcar la diferencia.
Es alinear la comunicación corporativa, comercial, técnica y de
marketing. Hacerla eficiente y relevante.
Es reinventarse para avanzar. Ser ágil. Ganar terreno.
Qué es el Branding
Inmobiliario?
Es preparar la marca para afrontar los cambios constantes del
mercado.
Es tener un plan para competir. Atraer. Convencer.
Es facilitar la toma de decisiones. Ser creíble. Marcar la diferencia.
Es alinear la comunicación corporativa, comercial, técnica y de
marketing. Hacerla eficiente y relevante.
Es reinventarse para avanzar. Ser ágil. Ganar terreno.
Que debo
hacer?
1. Define cuál es tu
audiencia
Para obtener una buena imagen de marca, generar confianza en los clientes y, lo que
es más importante, aumentar tus ventas, debes tener claro a quién van dirigidos tus
productos y servicios. Solo sabiendo cómo es el receptor de tus mensajes serás capaz
de atraer su atención.
Para ello, empieza por configurar un perfil de tus potenciales clientes: definiendo desde
qué edad tienen y cuál es su género mayoritario, hasta determinando cuál es su estado
civil, sus gustos y aficiones, qué necesidades inmobiliarias tienen y cuál es su poder
adquisitivo. Toda esta información te ayudará a identificar sus preferencias
inmobiliarias y hasta qué punto puedes llegar a satisfacerlas.
2. Trabaja tu imagen de
marca
Piensa que cada inmobiliaria es un mundo, con sus propios valores. Para
diferenciarte de la competencia, y actuar de manera sólida en el mercado,
empieza preguntándote por cómo te comunicas con tus clientes, cuál es tu
propuesta de valor y qué pueden esperar los compradores y vendedores de ti.
Como consejo, desarrollo al máximo tus valores personales, pues los clientes
son personas que confían en otras personas. Ten claro que detrás de una
marca inmobiliaria deben percibir la existencia de seres humanos con sus
mismas preocupaciones y objetivos en la vida. Para ello, fomenta la
honestidad, sé directo a la hora de comunicarte y muestra una personalidad lo
más fresca posible.
3. Lidera el sector
Haz que tus clientes crean que eres el líder de la intermediación
inmobiliaria. Debes ser consciente de que este objetivo es, quizás, el más
complicado del branding. Pero tienes aliados para ello. Las redes sociales
van a jugar a tu favor en este sentido, desde Facebook y LinkedIn para
inmobiliarias, hasta Instagram y Twitter, e incluso, Tik Tok.

Deberás ser proactivo y estar formándote permanentemente: tendrás que


aprender de las tendencias y novedades de la actividad de la
intermediación, así como estar informado y actualizado.
4. Marca diferencias con la
competencia
Reflexiona sobre la situación del sector de la intermediación
inmobiliaria. ¿Te has parado a pensar exactamente qué otras
compañías constituyen tu competencia directa? ¿Y cuáles lo
hacen de forma indirecta? Tener clara la configuración de tu
actividad económica, quiénes intervienen en ella y qué
posición ocupa en ella tu empresa es un paso que tienes que
dar más pronto que tarde.
5. Apuesta por lo visual
Preocupate por desarrollar una identidad visual adecuada. Al hablar de
identidad visual nos referimos a aquellos elementos que van a condicionar
cómo te ven los clientes.
Este conjunto de componentes abarca desde el logo corporativo hasta
los colores que muestres en él, las imágenes que elijas y el tipo de letra
que utilices. Aquí también es importante tener presente un logo que te
defina y que sea personal. Este eslogan debe diferenciarte del resto de
agencias inmobiliarias, a la vez que ser original, breve, claro y conciso.
6. Define un buen plan de marketing
Conocer tanto a tu audiencia como a tu competencia te facilita, y mucho, la
definición de un buen plan de marketing para tu agencia inmobiliaria. Date
cuenta de que contar con esta estrategia es un básico en aquellos
profesionales que han alcanzado el éxito. Seguirlo a rajatabla, también.
Por eso, una vez que sepas a quién dirigir tus mensajes te resultará más fácil
convencerlos de elegir tu agencia, y no otra de la competencia. Para ello,
selecciona los soportes y plataformas en los que crees que es mejor
promocionar tu agencia inmobiliaria y su marca. Como ya hemos dicho, las
redes sociales te ayudarán en este sentido. Pero siempre puedes hacer uso de
otros canales de comunicación, dependiendo de cuál sea tu presupuesto.
7. Lleva la iniciativa
Tu agencia inmobiliaria no debe ser un ente inerte, sin movimiento. Por eso, tú
tienes que ejercer de locomotora y llevar la iniciativa a la hora de generar un
branding adecuado para ella. Diversificar las acciones es una buena forma de
comenzar, pues eso te dará notoriedad en el sector. Sin embargo, no es
conveniente llevar a cabo esos movimientos a la vez, especialmente si tu
presupuesto no es muy holgado, sino establecer un orden de prioridades.
Por eso, lo mejor es que jerarquices tus acciones, comenzando por el
conocimiento del sector de la intermediación, pasando por la definición de tu
identidad de marca y trabajando en la difusión de tus mensajes.
TU NUEVA IDENTIDAD VISUAL

Kit de
marca
Cuida la
identidad visual
de tu marca
El Kit de marca te permite construir la identidad de tu marca desde cero o
agregar los recursos que ya tienes para mantener el mismo estilo en todos tus
diseños. Una vez que esté listo, tendrás acceso a fuentes, logos y colores
predeterminados, al igual que plantillas prediseñadas para lo que necesites,
desde plantillas de diseños de uso corporativo hasta presentaciones creativas y
más. El Kit de marca permite que todo el material de tu marca tenga un estilo
coherente, en todo momento y en todo lugar.
Crea tu Kit de marca
Administra todas tus
marcas
Con el Kit de marca, puedes crear y administrar
hasta cien marcas en un solo lugar. Si necesitas
hacer cambios, puedes compartir diseños con
equipos externos para que agreguen
comentarios, asignen tareas o aprueben
trabajos en tiempo real, lo que garantiza un
estilo de diseño coherente en todo el material
Logotipos de la marca
PRINCIPAL SECUNDARIO

borcelle
TIENDA DE MODA URBANA
b
Paleta de colores

#A6856A #E7E3E0 #A9A098 #9B8784 #9FA292 #4F4C47


Tipografías
PRINCIPAL SECUNDARIO

Nombre de la fuente Nombre de la fuente

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ

abcdefghijklmnopqrstuvwxyz abcdefghijklmnopqrstuvwxyz
1234567890!@£$%^& 1234567890!@£$%^&
Estilo fotográfico
Elementos gráficos

También podría gustarte