Está en la página 1de 2

Pauta de Evaluación: Informe escrito de investigación.

Objetivo: Redactar un informe escrito de investigación sobre la toponimia mapuche en parejas, comunicando al
grupo – curso sus resultados en un plenario.
Habilidad(es): Leer, escribir, investigar, comunicar, interpretar.
Nombres: Curso: 6to básico
1. ___________________________________________________
2. ___________________________________________________

Escala de apreciación : LOGRADO (L) - MEDIANAMENTE LOGRADO (ML) - POR LOGRAR (PL)

L ML PL
Criterio
5 3 1
Elementos generales
Características.

❖ 2 definiciones (fuentes, autores) sobre toponimia mapuche


1 ❖ 10 nombres de lugares mapuche con su significado y el rüf üy (nombre
verdadero mapuche) del lugar.
❖ Fotografía que represente el lugar.

Estructura.
❖ Portada: Logo del del colegio, Título centrado “Toponimia Mapuche”, datos
de identificación de los estudiantes en mapuzugun,Pu üy (nombres) ,
txokiñche(curso), antü (fecha), kimeltuchefe (profesora) asignatura (Lengua
y cultura de los pueblos originarios ancestrales)
2 ❖ Introducción: Objetivo y presentación del trabajo.
❖ Desarrollo: Trabajo bien elaborado con todos los contenidos solicitados
❖ Conclusión: Resumen de los puntos principales.¿Qué aprendí? ¿Por qué
crees que las personas no saben el significado de sus lugares? Según lo
investigado y la información que has presentado. ¿Crees que la toponimia
mapuche es importante ¿ Por qué?
Escritura
Redacción.
3 ❖ Coherencia (ideas claras)
❖ Cohesión (uso de conectores adecuados)
Ortografía.
4 ❖ Literal (palabras bien escritas)
❖ Acentual (acentuación)
Formalidad
Organización.
❖ Letra Arial 12.
5
❖ Interlineado 1,5.
❖ Párrafos justificados.
Actitud
❖ Actitud frente a la tarea: Demuestran una actitud de respeto por el
aprendizaje propio y el de los demás, evitan las interrupciones y optimizan
6
los tiempos.

Habilidades

❖ Trabajo colaborativo y cohesión grupal: Desarrollan las actividades


7 colaborativamente, estableciendo un diálogo participativo y democrático,
considerando sus roles y opiniones en el desarrollo de las tareas
Entrega.
❖ Cumple con el plazo de entrega.
8
❖ Envío por correo electrónico (paula.mendoza@corporacionbautista.cl)
Presentación oral (plenario)
❖ Demuestra dominio del tema presentado, manifestando aporte personal en
9 su propuesta, expresando su capacidad reflexiva, pensamiento crítico e
interpretativo a través de diferentes opiniones e ideas que se desprenden
de la temática investigada.
Autoevaluación
❖ Responsabilidad frente a la tarea: Desarrollé la actividad de manera
responsable y con una actitud de respeto por el trabajo propio y los demás,
10 logrando cumplir totalmente el objetivo propuesto.
❖ Trabajo colaborativo: Desarrollé el trabajo de modo colaborativo,
participando y dialogando junto a mi compañero. Asumí activamente mi rol
dentro del grupo y lo cumplí adecuadamente.
Puntaje total: 55 puntos Puntaje de
aprobación: 33
puntos
Puntaje obtenido: Nota:

También podría gustarte