Está en la página 1de 4

I.E.

N° 7029
Virgen Milagrosa
San Borja
SESIÓN DE APRENDIZAJE
DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 7029 Virgen Milagrosa GRADO: 4to.ABCD FECHA: 14/03/2024
AREA CURRICULAR PERSONAL SOCIAL
PROFESORAS Jorge Mendoza, Kelly Campos, Sara Vásquez, Gladys Salazar Duración: 90 min
1. TÍTULO DE LA SESIÓN
CONOCEMOS Y EXPRESAMOS NUESTRAS EMOCIONES
PROPÓSITOS DEL APRENDIZAJE EVALUACIÓN
¿QUÉ NOS DARÁ
INSTRUMENTO
COMPETENCIA/ CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIA DE
DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE?
CONSTRUYE SU IDENTIDAD •Relaciona sus diversas emociones con su comportamiento Reconocerán las Lista de
 Se valora a si mismo. y el de sus compañeros; menciona las causas y emociones que cotejo
 Autorregula sus consecuencias de estas y las regula mediante el uso de experimentan en
emociones. diferentes estrategias de autorregulación (ponerse en el diversas situaciones
 Reflexiona y argumenta lugar del otro, respiración y relajación). de su vida diaria y las
éticamente. expresarán en forma
asertiva.

ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN


• Orientación al bien común • Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones comprometidas o
difíciles.
• Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar y comprender
sus circunstancias.
Materiales/ Recursos
Lápices, hojas

MOMENTOS DE LA SESION
 ACTIVIDADES PERMANENTES:
 Saludo cordialmente a los estudiantes.
 Se realiza la oración de la mañana y se registra la asistencia.
 Se les recuerda las normas de convivencia del aula, no olvidar levantar la mano antes de hablar y tratarnos con
respeto, mantener el aula limpia.
 Responde a las preguntas de soporte emocional:
¿Cómo te sientes hoy? ¿Cómo están los miembros de su familia? ¿Cómo te sientes asistir al colegio?

INICIO  SABERES PREVIOS: (PROCESO PEDAGÓGICO)

• Recogemos los saberes previos a través de las siguientes preguntas:


¿Qué sientes cuándo recibes un regalo?
¿Cuándo algo te sale mal, cómo te sientes?
¿Qué son las emociones para ti?
Escribimos en la pizarra las respuestas de los alumnos
 PROPÓSITO DE LA SESIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)
 Se comunica el propósito de la sesión: En esta sesión, los estudiantes reconocerán las emociones que
experimentan en diversas situaciones de su vida diaria y las expresarán en forma asertiva.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
Observan las imágenes de las emociones:
Planteamos las preguntas:
- ¿Qué emoción sentiste en tu primer día de clases?
- ¿Qué emoción sientes cuando alguien toma tus cosas personales sin permiso? Juguetes,
- ¿Con qué emoción te sientes más identificado? ¿por qué?

DESARROLL ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN:


O Escuchan con atención la siguiente historia:

1
En la pizarra elaboramos el siguiente cuadro y colocamos las respuestas de los estudiantes:

Indicamos que todos deben participar con sus respuestas:


¿En alguna ocasión te sucedió algo parecido?
¿Alguien se dio cuenta, qué hizo?
¿De qué forma nos podemos dar cuenta de nuestras emociones?

Explicamos a los estudiantes que en nuestro día a día experimentaremos diversas emociones en diferentes situaciones y
qué es importante conocer y expresar nuestras emociones siendo empáticos y comprensivos.

BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS (PROCESO DIDÁCTICO).


Se les entrega una hoja para que se dibujen y coloquen sus emociones positivas y negativas, para las negativas colocan
debajo cómo las podemos regular.

2
EVALUACIÓN (PROCESO PEDAGÓGICO)
Reflexionamos sobre lo que aprendimos por medio de las siguientes preguntas:
 ¿Qué aprendimos hoy?
CIERRE  ¿Tuviste dificultades en el desarrollo de los problemas?
 ¿Cómo te has sentido?

DOCENTE SUB DIRECTORA DIRECTORA

3
I.E N° 7029
Virgen Milagrosa
San Borja
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Lista de cotejo
Area: Personal Social Tema: Conocemos y expresamos nuestras emociones Fecha: 14/03/2024
Desempeños de la competencia: Relaciona sus diversas Criterios de Evaluación
emociones con su comportamiento y el de sus compañeros; Participa Menciona formas
menciona las causas y consecuencias de estas y las regula reconociendo sus de como regular
mediante el uso de diferentes estrategias de autorregulación emociones y las sus emociones. OBSERVACIÓN
(ponerse en el lugar del otro, respiración y relajación). nombra.

N° Estudiantes SI NO SI NO
1
2

3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17

18

19

20

21

22

23

24

25

26
27

28

29

30

31

32

También podría gustarte