Está en la página 1de 2

Facultad de filosofía, letras y ciencias de la educación

Carrera de Psicología Clínica

Materia:
Psicología institucional

Tema:
Presentación de viñeta clínica

Nombre:
José Andrés Medina Zúñiga

Fecha:
Guayaquil, 23 de noviembre del 2022
Presentación de viñeta clínica
Semestre B – 2022

Nombre de la viñeta clínica: “Caso Fio”


Nombre del practicante: José Andrés Medina Zúñiga
Caso clínico #1

Fio es parte del grupo de estudiantes dentro del “programa de acompañamiento


terapéutico” que el DECE ha implementado, dentro de este proyecto está la materia de
Ciencias sociales impartida por mí, siguiendo el diseño microcurricular que el colegio
designa. Fio es estudiante de tercero de bachillerato de 18 años, hija primera y tiene
un hermano de 14. Fio vive con su hermano, su madre y su abuela, el padre falleció
poco después del nacimiento de su hermano.
Luego de las clases de Ciencias sociales, Fio suele hacerme preguntas relacionadas a
cualquier otro tema, pero de los que más pregunta es respecto a la sensualidad, en
esa ocasión Fio me preguntó durante una clase “los hombres se me quedan viendo
siempre, ¿crees que los hombres me quedan viendo porque me consideran linda,
atractiva y simpática?” y me continuaba preguntando y afirmando “creo que hay una
posibilidad en que les guste a esos chicos”. Cabe recalcar que ella nunca es quien
desea, odia, ama o rechaza, normalmente adjudica la razón a alguien más “¿no le vas
a decir nada a X porque me habló feo?”, “Yo no le tiré sus cosas, simplemente se las
puse sobre su pupitre con el impulso del aire, pero él me habló feo” lo cual me remite a
Freud, al menos en este caso expuesto “todos esos amores no comienzan con la
percepción de que se ama, sino por la percepción, venido del exterior, de que se es
amado” (Soler C., pág. 207). En la psicosis encontramos diversas manifestaciones,
entre esas, la erotomanía y la persecución, las cuales evidencio constantemente en
Fio. Al momento de responderle, le pregunto “¿quisieras saber si ellos desean
hablarte?” ella responde “la verdad sí, pero sé que, si se los pregunto a los chicos, les
daría mucha vergüenza y se espantarían, creo que mejor es preguntarles a los
profesores”

Soler, C. (1998). Estructura y función de los fenómenos erotomaníacos de la psicosis.


Buenos Aires: Segunda Edición, G. F. de Rivera 1066.

También podría gustarte