Está en la página 1de 51

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN:

GESTIÓN DE PROYECTOS PARA LA MEJORA ADMINISTRATIVA DE LOS


SERVICIOS UNIVERSITARIOS CON ÉNFASIS EN LA PLANIFICACIÓN Y
PRESUPUESTO, CONTRATACIONES E INVERSIÓN PÚBLICA

CURSO 4: SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y


GESTIÓN DE INVERSIONES – INVIERTE.PE

Modulo 5: Orientaciones generales de IOARR

Sesión 10: Evaluación de Proyectos de Inversión


Profesor: Mag. Jesús Ruitón.

Noviembre el 2023
Sesión 10: Orientaciones Generales sobre IOARR

TEMARIO
➢ 1: Conceptualización y definición de las IOARR.
➢ 2. Tipologías de inversiones OARR
➢ 3. Proceso de Identificación
➢ 4. Registros de IOARR en el banco de inversiones (formato 5B, 7C)
➢5. Optimización, Ampliación Marginal, Reposición y
Rehabilitación –IOARR.

NOTA: Como tiene que ser se toma muchos aspectos del INVIERTE.PE tanto de metodologías, anexos, formatos y
presentaciones para estar mas alineados al ente rector, lo cual se reconoce.
OBJETIVO

Los participantes se
encontrarán
capacitados para una
adecuada utilización de
los IOARR en la
gestión de inversiones
públicas.

3
1. Conceptualización y
definición de IOARR
Definiciones

Intervención temporal destinada a la formación de capital fijo,


humano, natural, institucional y/o intelectual que tenga
como propósito crear, ampliar, mejorar o recuperar la
Proyecto de capacidad de producción de bienes y/o servicios que el Estado
Inversión tenga responsabilidad de brindar o de garantizar su prestación.

Inversiones Reposición
Rehabilitación
Inversiones
No Proyecto Optimización

Ampliación
Marginal
Definiciones
Es un conjunto de inversiones y/o
Programa de conglomerados, que se complementan
Inversión para la consecución de un objetivo en
común.

Es un conjunto de proyectos de inversión


de pequeña escala que comparten
características similares en cuanto a
diseño, tamaño o costo unitario y que
Conglomerado corresponden a una misma función y
grupo funcional, según Anexo de la
Directiva
Solo puede ser un componente de un
Programa de Inversión.
Procesos durante la Fase de F&E
RANGOSDE MONTOS
DE INVERSIÓN A TIPO DE DOCUMENTO TÉCNICO QUE ELABORA FORMATO QUE SITUACIÓN PARA
PRECIOS DE MERCADO S/ LA UF REGISTRA LA UF EN INGRESARA LA FASE DE
EN UIT EL BI EJECUCIÓN

Ficha técnica simplificada


Hasta 750 3,712,500
(proyectos de inversión simplificados)
Ficha técnica estándar
(proyectos de inversión estándar)
Mayor a 750 y menor a > 3,712,500 y
15,000(*) <74,250,000 Perfil
(proyectos de inversión no estandarizados a
la fecha de su formulación o proyectos de Formato N°01 Viable

inversión de alta complejidad)


Mayor o igual a
≥74,250,000y Perfil
15,000(*) y menor a
(proyectos de inversión de alta complejidad)
407,000 < 2,014,650,000
Mayor o igual a Perfil reforzado
> 2,014,650,000
407,000 (proyectos de inversión de alta complejidad)

( *) O s e gún la lí ne a de c o rt e e s t a ble c ida po r e l S e c t o r

--------------------------- --------------------------- Inversiones de Optimización, Ampliación Formato N°02 Aprobado


Marginal, Rehabilitación y Reposición
Documentos técnicos a utilizar
Informaciones disponibles

2
OBJETIVOS DE LAS IOARR

¿Qué es una IOARR?

Es una intervención puntual sobre uno Alcanzar una capacidad óptima en términos
o más activos estratégicos (AE) que
de los estándares de calidad y niveles de
integran una Unidad Productora servicio correspondientes.
(UP) en
funcionamiento.

Las IOARR contribuyen al cierre de


brechas al impedir que la
capacidad de producción de
servicios disminuya; y, en algunos Evitar la interrupción del servicio de una UP
casos, a incrementar esta o minimizar el tiempo de interrupción debido al
capacidad. deterioro en susestándares de calidad.
2. Tipologías de
Inversiones OARR
Definiciones IOARR
Adquisición de terrenos que se deriven de una planificación de la ampliación
de la oferta de servicios públicos priorizados en la PMI. Debe cumplir con los
Inversiones de requisitos establecidos en las normas técnicas aplicables para la construcción
optimización: y ampliación de infraestructura pública.
Corresponden
a las siguientes
intervenciones Inversiones correspondientes al resultado de una optimización de la oferta
temporales: (entendiéndose por ella a la infraestructura, los equipos y otros factores
productivos que definen la capacidad de producción) existente de un servicio
público priorizado en el PMI

Intervenciones temporales que incrementan el activo no financiero de una


Inversiones de entidad pública, que no modifican sustancialmente su capacidad de
ampliación producción de servicios o que de hacerlo, no superen el 20% de dicha
marginal: capacidad en proyectos de inversión estándar, según los parámetros definidos
por el Sector.

Intervenciones temporales destinadas al reemplazo de activos existentes que


Inversiones de forman parte de una Unidad Productora de bienes y/o servicios públicos, cuya
reposición: vida útil estimada o efectiva ha culminado y que no implican ampliación de
capacidad para la provisión de servicios.

Intervenciones temporales que tienen por finalidad la reparación o renovación


Inversiones de total o parcial de instalaciones, componente de sistemas, equipamiento y/o
rehabilitación: elementos constructivos para volverlos al estado o estimación original, sin
alterar el uso, y que no implican ampliación de capacidad para la provisión de
servicios.
Proyecto de Inversióny las IOARR

PI IOARR
Fase de Programación • Programación individual. • Programación agregada y
Multianual de Inversiones simplificada.

• La viabilidad se sustentan • No se formulan, se registran y


mediante de fichas técnicas o aprueban.
Fase de Formulación y estudios de preinversión. • Intervención puntual sobre uno o
Evaluación • Crea o modifica la capacidad de más AE de la UP en
producción de servicios de la UP. funcionamiento.

• Vigencia de la aprobación es de
Fase de Ejecución • La vigencia de la viabilidad es de un año.
3 años.
• IOARR con enfoque de UP
pueden incrementar hasta un 20%
Impacto en la capacidad • Sin límites. de la capacidad de diseño de la
de producción UP.

Por ejemplo, si se requiere rehabilitar un mirador turístico, debe hacerse por medio de una IOARR,
no por medio de un Proyecto de Inversión.
UnidadProductora(UP)enfuncionamiento
La UP es un conjunto de recursos o factores productivos que,
articulados entre sí, tienen la capacidad de proveer bienes o servicios a
la población objetivo.

Constituye el producto -creado o modificado- de un proyecto de


inversión.

Su estructura corresponde a la agregación de activos estratégicos


asociados a los servicios que ésta brinda y a los procesos de
producción correspondientes.

▪ Excepcionalmente, una UPinoperativa puede intervenirse a través de una IOARR, si ésta no está en
funcionamiento por un periodo inferior a un año.
▪ Las UP inoperativas por un periodo mayor a un año deben intervenirse a través de un Proyecto de
Inversión de “Recuperación”.
▪ Esta limitación no aplica para las IOARR de emergencia.
Activo Estratégico (AE) Identificaciónde Activos Estratégicos
Procesodel Servicio “X”
Directa o indirectamente se constituye en un factor
limitante de la capacidad de producción del servicio Unidad Productora: “Y”
que brinda una UP. Servicio: “X”

Para su identificación, las OPMI desarrollan el INPUT


Estado Inicial
análisis de la UP a partir del proceso de producción
del servicio.
Subproceso:
Activos: a, b, c. A
• Infraestructura • Vehículos
Clasificación • Equipo • Terrenos
de los AE • Mobiliario • Intangibles
Subproceso:
Activos: d, e. f, g B



Corresponde a las OPMI de los Sectores
definir el listado de activos estratégicos en
coordinación con la DGPMI.En tanto no se Activos: …, n Subproceso: N

disponga del listado de activos, corresponde


a la UF coordinar con la OPMI del
OUTPUT
Sector. Estado Final
Tiposde IOARR

Optimización

Con enfoque de
Unidad Productora Ampliación Marginal
Del Servicio
Tipos de
IOARR

Con enfoque de Rehabilitación


Activo Estratégico
Reposición
Efecto de las IOARRde Optimización y Ampliación Marginal Efecto de las IOARRde Reposición yRehabilitación

O
´
Reposición y Rehabilitación
D
Ó´
´

Donde:
Donde:
Q: cantidad del bien o servicio ofertado o demandado.
Q: cantidad del bien o servicio ofertado o demandado. T:
T: tiempo
tiempo O: oferta
O: Oferta D: demanda
D. Demanda
3. Proceso de
identificación de las IOARR
IDENTIFICACION DE LAS IOARR?

Sedebe conocer de la UP Las fuentes de información


• Las prácticas institucionales de
▪ El(los) servicio(s) que brinda. operación de la UP.
▪ La capacidad de producción de la UP. • Las normas técnicas de calidad del
servicio y de los factores de
producción.
• Las políticas de gestión de los activos
muebles e inmuebles, aprobadas en las
herramientas de gestión de la Entidad.

▪ Las acciones de formación y capacitación no constituyen, ni pueden ser


identificadas como IOARR por sí solas.
▪ La ejecución en más de un año únicamente será sustentada con el
cronograma de ejecución incluido durante el registro de la IOARR en el
Banco de Inversiones del Invierte.pe.
▪ Su análisis, registro y aprobación no se financian con gastos en estudios
de preinversión.
Erroresfrecuentesen la aplicación de lasIOARR

• Las IOARR no pueden ser utilizadas para ocultar la necesidad de la


Fraccionamiento de un formulación de un proyecto de inversión o fraccionarlo
PI • Se entiende que una inversión está “fraccionada” cuando no contiene
todas las acciones necesarias para solucionar el problema identificado.

• No se pueden duplicar las inversiones; y, tampoco se puede registrar,


Duplicación de aprobar, ni ejecutar IOARR en activos de Unidades Productoras que hayan
inversiones sido objeto de dichas inversiones en un periodo de tres (03)años contados
desde que culminó su ejecución.

• Los gastos de mantenimiento no pueden ser programados, registrados, ni


ejecutados en el marco del Invierte.pe.
Gastos de • En las UP cuyo diseño estructural es complejo, como hospitales que
mantenimiento requieran el cambio completo de sus redes de agua y sistemas eléctricos,
entre otros, es posible plantear una IOARR, siempre que la intervención no
constituya gasto de mantenimiento.
Proceso de identificación y registro de las IOARR

Inicio

¿La inversión Si
constituye Aplica el proceso Invierte.pe
Proyecto?

No

No
¿La inversión es Otras inversiones fuera del
Invierte.pe Fin
IOARR?

Si

¿La inversión Si Registro Completo del


IOARR>75UIT? Formato Nª 07-C

No

Registro abreviado del


Formato Nª 07-C
4. Registro en el banco de
inversiones
Registro de IOARR durante la fase de Programación
Multianual de Inversiones

El registro de las IOARR se realiza de manera agregada y simplificada, tal como lo señala
el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1252.
Se registran en la Cartera de Inversiones del PMI (Formato N° 05B), de manera global,
las intervenciones que correspondan a las IOARR por grupos de UP que brinden servicios
públicos asociados a una misma tipología de PI.

Ejemplosreferenciales de registrosagregados y simplificados por grupo de UP


existentes

Registrode ideas de IOARR Año t Año t+1 Año t+2


Inversiones de rehabilitación para las instituciones educativas de
Educación Básica Regular en la provincia de Huarmey, departamento S/ xxx S/ yyy S/ zzz
de Ancash.

Inversiones de ampliación marginal mediante cercos perimétricospara


… … …
las comisarías de la provincia de Espinar, departamento de Cusco.

Inversiones de reposición de equipo en los puestos de salud en el distrito


… … …
de Belén, provincia de Maynas, departamento de Loreto.
Registrode activos con montode inversiónmayora 75UIT
Registro del formato 07-C

SECCIONES ABREVIADO COMPLETO

A. Alineamiento a una brecha prioritaria x x


B. Institucionalidad x x
C. Datos generales x x
D. Datos de inversión para el registro de activos IOARR con x
montos de inversión mayores a 75 UIT

E. Descripción especifica para el registro de activos IOARR X


con montos de inversión mayores a 75 UIT

F. Costos y cronogramas para el registro de activos IOARR X


con montos de inversión mayores a 75 UIT

G. Registro simplificado de activos IOARR con montos de x


inversión menores o iguales a 75 UIT
Registro de activos con m o n t o s d e inversión menor o
igual a 75 UIT
5. Optimización,
Ampliación Marginal,
Reposición y
Rehabilitación - IOARR
Principales variables a tomar en cuenta

Capacidad de Producción Objetivo de la intervención

• Hacer más eficientes a los factores de


(i)Cantidad de servicios ofrecidos en producción disponibles.
una unidad de tiempo.
• Incrementar nuevos usuarios al servicio.
(ii) Calidad del servicio.
• Evitar la interrupción del servicio de una UP o
(iii) Niveles de eficacia y eficiencia para minimizar el tiempo de interrupción debido al
la producción de dicha cantidad y deterioro en sus estándares de calidad.
calidad.
Resumen de parámetros de las IOARR
CUALES SERIAN UNA LLUVIA DE IDEAS DE
IOARR EN UNA UNIVERSIDAD PUBLICA?

• En relación a Infraestructura física?


• En relación laboratorios?
• En relación a Centros Experimentales?
• En relación a soporte administrativo?
• Otros?

3
Inversiones de Optimización

Precisiones Objetivo
- Si para optimizar la UP se s
reemplazan, reparan o - Aumentar el nivel de calidad
incrementan los activos, no del servicio ofrecido.
es necesario identificar -Reducción de tiempos de
múltiples IOARR porque es producción y del usuario.
posible incluirlas dentro de - Reducir costos de
la optimización. producción y para el usuario.
Se puede restringir el uso de
esta IOARR para activos de
UP donde se apliquen
proyectos de alta complejidad,
en virtud a la aplicación del
Anexo N°10 de la Directiva Condiciones
General del Invierte.pe -La capacidad actual de la UP es inferior a la
capacidad de diseño.
-La capacidad final de la UP, no puede
aumentar en más del 20% sobre la
capacidad de diseño (original) de la UP.
-No se puede alterar sustantivamente el
trazo del diseño e instalación de la UP.
Inversiones de AmpliaciónMarginaldel Servicio(AMS)

Se interviene sobre una Unidad Productora, ampliando su capacidad asociado con el


incremento de cobertura.

Interviene sobre activos que modifican la


Límite del 20% de incremento de la
capacidad productora de la UP (p.ej.
capacidad productora de la UP.
aulas, laboratorios, entre otros.
Se diferencia de la IOARR de optimización
Su aplicación está sujeta a la existencia
porque se enfoca en incorporar nuevos
de una tipología estándar de
usuarios al servicio.
proyectos, aprobada por el Sector
correspondiente.

P.ej. se puede plantear una ampliación marginal


para construir ambientes escolares y aulas de una
institución educativa con capacidad de 1000
alumnos/año hasta aumentar su capacidad a 1200
alumnos/año, a consecuencia del incremento de
cobertura. Además la tipología de educación básica
regular ha sido estandarizada por el Sector
Educación.
Inversiones de AmpliaciónMarginaldel Servicio(AMS)

Alcances “Incremento de
Capacidad”
- Satisfacer un aumento El incremento de la
de la demanda, a capacidad de producción de
través de inversiones que la UP se da por el
incrementen la capacidad incremento del número
▪ La IOARR de optimización busca hacer de producción. de usuarios o
más eficiente los factores de consumidores adicionales.
producción que están disponibles
mejorando el nivel de calidad o la eficiencia
en la prestación del servicio, mientras que la
IOARR de AMS busca incrementar nuevos
usuarios al servicio. Condiciones Precisiones
▪ Como consecuencia incrementan
-Aplica para tipologías de - Una AMS no puede
marginalmente la capacidad de producción PIestandarizados y
de la UP. implicar una solución
aprobados por el Sector . diferente a la que ya está
-El incremento del número en funcionamiento, de lo
de usuarios o consumidores contrario se deberá
del servicio, no puede ser implementar un PI de
mayor al 20 ampliación y/o
%. mejoramiento.
Inversiones de Ampliación Marginal de la Edificación u
ObraCivil (AME)

Se refiere al incremento del valor de


una Unidad Productora.

Activos que no incrementan la


capacidad de producción de la UP
(p.ej. cercos perimétricos, servicios
higiénicos, tanques de agua,
biblioteca, edificios administrativos
etc.)
Alcances

Construcción de obras o

Inversiones de ambientes adicionales que no


modifican la capacidad de

Ampliación Marginal producción de la UP, así como


la incorporación o modificación

de la Edificación u de los elementos estructurales


de una edificación existente.

Obra Civil (AME)

Precisiones
Las AME no puede ser usada para la Condiciones La construcción permite a la UP
edificación de un ambiente faltante que define alcanzar los estándares de
capacidad de producción en una UP. Para la identificación, se debe calidad, y podría incrementar
satisfacer la condición de que la los niveles de calidad del
construcción de obras o servicio.
ambientes adicionales no tiene
como objetivo el incremento El equipo y mobiliario, que no
de la capacidad de la UP. constituyen activos
estratégicos se deben adquirir
con otras inversiones no
sujetas al Invierte.pe.
Inversionesde Ampliación Marginal para la Adquisición
Anticipada de Terrenos (AAT)

Se refiere a la adquisición de terrenos. Adquisición de terrenos en el marco de


una inversión programada a nivel de
Planificación de la ampliación de la idea o que se encuentre en la fase de
oferta de servicios públicos.
Formulación y Evaluación, previo a la
Incluye el saneamiento físico legal y la obtención de su declaratoria de
protección sobre el terreno. viabilidad.
InversionesdeAmpliaciónMarginalparalaAdquisición Anticipadade
Terrenos(AAT)

Alcances
Transferencia de un terreno Aplicación de
hacia una Entidad en el marco “Adquisición”
de una planificación del Todo tipo de transferencia
incremento de la capacidad de la de propiedad sea con cargo
oferta de bienes o servicios, o a una compensación
reducción de costos o tiempos monetaria, por permuta o de
de producción o de espera o de manera gratuita.
• La decisión de adquirir anticipadamente un trámite.
terreno, es una opción, no es una obligación.
• La AAT ofrece la ventaja de reducir los riesgos
de (i) incrementos de precios de los terrenos,
luego de obtener la aprobación o viabilidad de
la inversión correspondiente, y (ii) de no poder
entregar el terreno para la elaboración de los
expedientes técnicos o hasta para la ejecución Condiciones Precisiones
de la inversión.
• Por otro lado, adquirir anticipadamente - Solo puede planificarse y - Está prohibido acumular
realizarse, conociendo que el terrenos con un uso incierto.
también genera el riesgo de no uso. terreno es un activo requerido
para la ejecución futura de una - Su identificación o su registro
inversión. como parte del PMI, no exige ni
- La inversión cuyo activo es el implica que se haya identificado
terreno a adquirir debe estar el terreno por adquirir.
registrada en el PMI. - No se puede incluir la
- El dimensionamiento del terreno demolición de edificaciones o
debe estar sustentado en un estructuras existentes.
informe de la UF.
InversionesdeAmpliaciónMarginalparalaLiberaciónde
Interferencias (LI)

Se refiere a la eliminación y/o


reubicación de redes de servicios
públicos.

Facilita la futura ejecución de un


proyecto.

Se aplica sobre un proyecto en


formulación y evaluación.

Se utiliza para eliminar o reubicar


interferencias relacionadas a:
• Sistemas de agua .
• Sistema de desagüe.
• Sistema de electricidad
• Sistema de telefonía, entre otros.
Inversiones de Alcances Aplicación de “Reubicación”
Ampliación Marginal Se enmarca sobre la intervención
en redes de servicios públicos; en la
Cambio de localización de activos
de otras UP que interfieren en la
para la Liberación medida que contribuye con la
ejecución de un proyecto de
instalación de las metas físicas de
un proyecto de inversión sobre un
de Interferencias (LI)
inversión.
trazo definido.

Precisiones
Condiciones
El procedimiento, plazo y otros mecanismos El registro y aprobación de la LI lo
para la ejecución de la liberación de Existe certidumbre de la localización
realiza la UF del proyecto que
interferencia, se sujetan dentro de las de los trazos sobre los cuales se
motiva la LI.
disposiciones previstas en el Decreto pretende ejecutar la citada IOARR.
Su identificación o su registro como
Legislativo N°1330. El proyecto de inversión que
parte del PMI no exige, ni implica
contempla el diseño preliminar,
que se ha identificado las metas
sobre el cual se pretende
físicas de la liberación de
emplazar la ejecución de la LI,
interferencias con exactitud, aunque
debe estar registrado en el PMI.
sí que se tenga una idea de los
costos.
Inversiones de Rehabilitación

Se refiere a las intervenciones La rehabilitación de equipamiento de


temporales para la reparación de activos infraestructura y de elementos constructivos
de infraestructura o equipo mayor para no estructurales, por si solos, constituyen
devolverlos a su estado o estimación mantenimiento
original.

IOARR de Rehabilitación debe


diferenciarse de un proyecto de
recuperación y de una actividad de
mantenimiento.

Aplica a equipos mayores – solo para


reparaciones mayores (p.e. overhaul) que
extiende la vida útil del activo.
Condiciones
No se puede ejecutar una
Alcances rehabilitación, cuya
Infraestructura a ser intervención supere el 40% de
reparada, haya sido dañada, la extensión o magnitud de la
sea por eventos externos o infraestructura de la UP o el
Inversiones de durante la operatividad
límite que establezca el Sector.
No se debe incrementar la
Rehabilitación de
misma de la UP.
capacidad de producción de la
UP, ni alterar/modificar su uso.
Infraestructura
Precisiones
La frase “volverlos al estado Rehabilitación por riesgo
o estimación original” se de colapso
refiere a que se restablezca Se debe anexar el informe
la capacidad de diseño técnico del área técnica o
Se aplica en las inversiones entidad correspondiente que
requeridas para adecuar la respalda la situación de riesgo
infraestructura de las UP a las de colapso de la infraestructura
normas técnicas emitidas con que pueden poner en peligro la
posterioridad a su vida de las personas.
construcción o instalación.
Alcances
Aplicación de “Equipo
El equipo mayor requiere ser Mayor”
intervenido de acuerdo al Catalogado como tal por las
respectivo manual de prácticas sectoriales, y su
operaciones aprobado, para costo de adquisición
volver dicho equipo a su (nuevo) debe ser superior a
750UIT.El equipo mayor
estado o estimación original.
puede incluir vehículos.
Inversiones de
Rehabilitación de
Equipos Mayores Condiciones Precisiones
Se trata de un overhaul o Puede incluir la adquisición e
“reparación mayor”. instalación de repuestos y
El equipo mayor está partes.
operando y registrado en la Puede incluir una meta física
contabilidad y en los asociada a la capacitación o
inventarios de la Entidad. entrenamiento sobre la
La intervención sólo se puede operación y mantenimiento del
sustentar en las disposiciones equipo mayor a reparar o de los
de los manuales operativos repuestos o partes a reemplazar
aprobados por la Entidad.
Inversiones de Reposición
Se refiere al reemplazo de equipos, Alcances
Los activos nuevos Aplicación de “Vida Util”
mobiliario y vehículos que han - Estimada (tiempo de uso,
cumplen la misma
culminado su vida útil. función que el activo unidades producidas)
- Efectiva (costos,
reemplazado.
requerimiento tecnológico,
Las nuevas tecnologías pérdida de operatividad
no limitan el reemplazo imprevista)
de activos.

Condiciones Precisiones
Inversiones de Reposición y Si el activo es una UP se
Rehabilitación de Infraestructura debe plantear un proyecto de
El nuevo activo puede ser de
mejor tecnología y/o de
inversión mayor capacidad.
Las inversiones de Reposición y
Rehabilitación de Infraestructura El activo a ser reemplazado La mejor tecnología del
pueden identificarse en debe estar registrado en la activo podría aumentar la
simultáneo, y por lo tanto estar contabilidad e inventarios de capacidad de la UP o
la Entidad y dado de baja, o reducir costos o tiempos.
incluidas en un único registro.
iniciar su trámite.
Inversión Masiva de Activos para varias UP

Se refiere a la aplicación de las IOARR de Reposición, Rehabilitación y


Ampliación Marginal de la Edificación u Obra Civil (AME) en varias
UP en un mismo registro.

Los activos a adquirir o construir deben ser homogéneos (p.e. cercos


perimétricos para rehabilitación, mobiliario y/o equipo de aula para
reposición, SS.HH. para AME, entre otros)

Las UP a las que se transferirá los activos deben prestar el mismo


servicio, y son administradas por la misma Entidad, la cual será la que
adquiera o construya los activos.

En el caso de reposición, los equipos y vehículos a ser reemplazados


deben estar operativos; y el mobiliario, en uso.

No se pueden incluir metas físicas asociadas a la capacitación o


entrenamiento.
Las IOARR de emergencia

La IOARR de emergencia es una intervención puntual sobre uno o más


activos estratégicos que integran una UP en funcionamiento o que haya
interrumpido la prestación de sus servicios debido a la ocurrencia de un
peligro.

La UP debe estar localizada en un ámbito geográfico declarado en


Estado de Emergencia en el marco de del Sistema Nacional de Gestión de
Riesgo de Desastres.

Ante la Declaratoria de Estado de Emergencia por peligro inminente, se


puede hacer uso de la inversión de Ampliación Marginal de la Edificación u
Obra Civil y de la Rehabilitación en infraestructura.

Mientras que ante la Declaratoria de Estado de Emergencia por desastre se


puede hacer uso de la inversión de Rehabilitación en infraestructura y de la
Reposición.
DisposicionesparalaaprobacióndeinversionesenEstadode
Emergencia

Resolución Directoral N° 005-2020-EF/63.01

Formato N° 07-C Registro de IOARR. - Instructivo IOARR de


emergencia para peligro inminente

Formato N° 07-D Registro de IOARR - Estado de Emergencia


Nacional - Instructivo IOARR de emergencia Nacional

Formato N° 07-E Registro de Inversiones de Rehabilitación y


de
Reposición de Emergencia

https://www.gob.pe/institucion/mef/normas-legales/462421-005-
2020-ef-63-01
Resumende parámetros de las IOARR
¡Muchas gracias!

También podría gustarte