Está en la página 1de 5

Universidad Privada de la Península

Campus Mérida
Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial

Administración y Gestión Empresarial


Cuarto cuatrimestre
Contabilidad de costos II

Actividad: Ms 5. Importancia del centro de costos por


departamentos
Profesor: Francisco Javier Villegas Silveira.

Alumna: Fernanda René Rejón Cruz

08 de noviembre del 2022.


La importancia de realizar centro de costos por departamentos en una empresa.

Conocer los costos de la organización puede determinar el resultado de la operación

(ganancia o pérdida), además, se convierten en una importante herramienta para la toma de

decisiones.

En este documento explicaré qué es un centro de costos, por qué es importante y algunos

aspectos generales del tema para introducir la importancia del costo en la toma de

decisiones en cada área de la empresa.

La definición de un centro de costos es un departamento o unidad de negocio que puede

determinar los costos por los cuales alguien es responsable. Por lo general, un presupuesto

de centro de costos incluye todos los costos que se pueden rastrear hasta el centro de costos.

Estos costos pueden variar desde salarios, primas de seguros, suministros de oficina,

teléfonos, computadoras hasta costos de combustible.

Los centros de costos se pueden implementar en el mercado de dos maneras diferentes:

centros de costos productivo y centros de costos no productivos. Comprender sus detalles y

diferencias también es importante para los empresarios.

Un centro de costos de fabricación o productivo, es un área que influye fuertemente en la

inversión de recursos de una empresa. Se divide además en dos tipos, el primero de los

cuales está directamente relacionado con la producción o la prestación de servicios, como

una línea de producción en una fábrica o una oficina de abogados en un departamento legal.

En cuanto a otros tipos de centros de costos de producción, se puede señalar que está

relacionado con las actividades de ventas y marketing de la empresa y es esencial para

generar ingresos incluso sin producción.


Los centros de costos que no son de fabricación también se denominan centros de costos

indirectos o auxiliares y no tienen un efecto directo en la entrada de recursos a la empresa.

Por lo tanto, este tipo solo puede generar gastos para la empresa, pero es importante para el

funcionamiento de la empresa. Por ejemplo, los departamentos de recursos humanos y

recursos financieros pueden denominarse centros de costos no manufactureros de la

empresa.

El conocimiento de los costes de la empresa es fundamental, ya que permite implantar

sistemas de gestión que ayuden a la toma de decisiones para optimizar el rendimiento de la

empresa. Los costos determinan el margen de utilidad de la empresa, por lo que se conocen

los resultados reales de las operaciones de la empresa. En este sentido, los costos se

convierten en una herramienta indispensable para la evaluación de toda la organización.

Lo anterior se debe a que todas las áreas requeridas para operar un negocio, incluyendo

administración o soporte, así como operaciones y mercadeo, involucran costos. Cada

dominio interfiere directa o indirectamente con la producción de bienes o servicios que

reflejan el propósito comercial de la organización. Sin embargo, es importante señalar que

el costo se compone únicamente del área de producción, ya que es el único costo que está

directamente relacionado con el proceso de producción del bien o servicio. Las áreas

administrativas o de apoyo, así como las áreas de mercadeo, no constituyen gastos

conceptualizados como costos, dada su relación indirecta con el proceso productivo de la

empresa, pero deben ser estimados y reconocidos como gastos. Es decir, los costos y gastos

se separan desde el final de la cadena productiva hasta que se incurre en costos y

comienzan los gastos. Finalmente, el centro de costos de propiedad puede analizar varios

cambios en las operaciones del departamento. Un gerente o responsable de empresa puede


comparar los objetivos marcados con los alcanzados y ajustar los procesos para mejorar los

resultados día a día.

Esto hace que la operación de los centros de costos sea un aspecto vital de la organización,

más estratégico que la operación, ya que con esta información la gerencia de la

organización puede controlar mejor y tomar decisiones para determinar la continuidad de

los procesos o de los diferentes centros de costos o sistema de costos dentro de la

compañía.

Conclusión

“No ser consciente de la empleabilidad y la importancia de este tema es una de las

principales causas de problemas estructurales en las empresas (MyABCM, 2021). El costeo

nos permite estimar el valor de los recursos financieros que una empresa tiene para dedicar

a desarrollar un proceso productivo que permita la comercialización de bienes o servicios.

Es fundamental ser consciente de la relevancia de los costos en las actividades de gestión,

además, los costos deben ser evaluados para que la empresa tenga una comprensión integral

de los conceptos y actividades que generan costos que afectan el desempeño. Este

conocimiento se convierte en una importante herramienta para la toma de decisiones, de la

que se pueden destacar los siguientes puntos:

 Optimización del proceso de producción.

 Cambios en las materias primas.

 Implementación de la estrategia de mercado.

 Lanzamiento de nuevos productos.


Referencias:

Camila, L. (2020, 2 enero). Contabilidad de costos, importancia y ventajas | Actualícese.

Actualícese |. https://actualicese.com/contabilidad-de-costos-herramienta-para-

tener-empresas-bajo-control/

MyABCM. (2021, 25 septiembre). Compruebe qué es un centro de costos y cómo definirlo

en su empresa. MyABCM. https://myabcm.com/es/que-es-centro-de-costos/

También podría gustarte