Está en la página 1de 2

BOLETÍN DE SEGURIDAD

MANIOBRAS DE IZADO CON GRÚA


Para toda maniobra de grúa se requiere una autorización expresa de los responsables del área. Los izados se
permiten hasta un 50 % (hasta 75% con procedimiento) del peso indicado en el diagrama de carga de la grúa
para el radio de trabajo real, longitud de pluma, contrapesos indicados y apertura de los estabilizadores.
Los requisitos mínimos se tienen que cumplir siempre, y toda persona involucrada en una maniobra de izado
debe conocerlos:

- Toda el área de influencia de la maniobra debe balizarse (en Construcción con doble balizado sin puerta) en
todo su radio de acción, antes de que la grúa despliegue la pluma. El balizado no debe retirarse hasta que la
grúa haya recogido su pluma por completo.
- Debe haber un señalista autorizado (con curso en vigor) con un chaleco de alta visibilidad controlando la
maniobra. Debe llevar el carnet encima para poder comprobar la vigencia de su autorización.
- No debe haber en la zona de la maniobra más personas que las involucradas en la maniobra.
- Las eslingas, estrobos, grilletes y otros útiles de izado, deben estar marcados con su CMU e inspeccionados.
- La grúa, además de toda la documentación en regla (inspecciones diarias, inspección de equipos de izado,
diagrama de cargas), tiene que llevar una cinta métrica para confirmar los radios y apertura de los
estabilizadores. También tiene que cumplir con las siguientes premisas indicadas en la figura:

Manejo de Cargas: (pensar que la carga se puede caer y por lo tanto tomar los recaudos necesarios para
prevenir y mitigar este posible suceso)
Riesgo = fc (Peligrosidad, Exposición)
Ejem:
Peligrosidad = fc ( Energía Potencial = Peso x Altura, Ambiente, etc)
Exposición = fc (Tiempo de la maniobra, 1/distancia, grado de control, etc)
De aquí surgen algunas pautas de manejo seguro de cargas:
 Verificar
o Peso de la Carga y Carga máxima admisible de los equipos/elementos a utilizar
o Estado general de los equipos de izaje
o Idoneidad del personal participante ( habilitación, conocimiento, experiencia, conducta
segura)
 Reducir el peso de la carga
 Confinar el área (solo para el mínimo de personal participante: Responsable + Operador grúa + 2
montajistas para controlar indirectamente la carga + Supervisión de SSA en caso de ser necesario)
Todos fuera del radio de acción de la carga.
 Comprobación previa del sistema (equipamiento, personal, disposición de izaje, carga, etc.) en sus
límites:
o Sin carga: Movimiento de pluma (largo máx, Radio máximo) hasta punto final con objeto de
verificar despegue mínimo de la carga de las estructuras.
o Con carga: en área de bajo riesgo y pequeña elevación (posición más desfavorable con
largo máx de pluma, Radio máximo). Verificando Estabilidad de la carga (centro de
gravedad y punto de sujeción), nivelación, asentamiento del terreno, equipamiento en gral,
etc)
o Ensayo de control de la carga en forma indirecta y fuera del radio de acción (directa e
indirecta)
 Llevar la carga a la menor altura posible (en forma suave)
 No dejar la carga suspendida
 Control de la carga en forma indirecta y fuera del radio de acción de la misma (directo e indirecto)

Recordemos: Verifiquemos los apoyos de la grúa y su perfecto doble balizado que cubra el área de acción
de la grúa.

También podría gustarte