Está en la página 1de 2

discusión de resultados

Discusión

Los resultados muestran que los docentes afirman que tienen una gran necesidad de
formación en diversas áreas. Es importante que las instituciones educativas brinden a
los docentes las oportunidades necesarias para que puedan desarrollar sus
competencias profesionales y mejorar su práctica docente. También se puede ver que
gran parte de los docentes afirman que los procesos de capacitación en educación
ambiental mediante talleres prácticos son más efectivos. Es importante que los talleres
están diseñados para atender las necesidades específicas de los docentes y que sean
impartidos por expertos en las áreas de formación que se demandan. En conclusión, es
importante que las instituciones educativas inviertan en la formación de sus docentes
para que puedan ofrecer una educación de calidad a sus alumnos.

Discusión

Los resultados muestran que la gran cantidad de docentes califican la existencia de


recursos educativos de calidad para apoyar en la enseñanza en educación ambiental,
pero de manera intermedia. Con relación al acceso a materiales didácticos y recursos
educativos para la educación ambiental en el aula la mayoría de los docentes
considera regular o malo. Esto significa que los docentes no tienen acceso a los
materiales y recursos que necesitan para integrar la educación ambiental en su
práctica docente. En este caso el personal docente considera tener una reducida
habilidad en la implementación de recursos y materiales de calidad para la formación
de sus alumnos.

Discusión

los resultados de la gráfica muestran que la mayoría de los docentes tiene un grado de
seguridad alto o medio para implementar estrategias de educación ambiental en el
aula. Esto significa que los docentes están dispuestos a integrar la educación
ambiental en su práctica docente, pero necesitan más apoyo y capacitación para
hacerlo de manera efectiva. En el caso de las dificultades que enfrenta para integrar la
educación ambiental en su práctica docente regular los docentes lo integran en un
grado medio, existen diversas dificultades que impiden a los docentes integran en su
práctica docente regular. En este caso el personal docente considera tener una
reducida habilidad en la implementación de Educación Ambiental.

Discusión
Los resultados de esta encuesta muestran que la mayoría de los docentes utilizan
distintos tipos de evaluaciones para comprobar el aprendizaje de los estudiantes en
el tema del cuidado del medio ambiente.

Los resultados muestran que los docentes afirman que la mayoría de los estudiantes
adquieren conocimientos sólidos sobre temas ambientales a través de las metodologías
empleadas. Sin embargo, algunos docentes consideran que no adquiere todos los
conocimientos que necesita o que no adquiere los conocimientos de manera sólida.

Los resultados muestran la medida en que las metodologías que utilizan facilitan la
capacidad de los estudiantes para relacionar los conceptos ambientales con situaciones
reales. El gráfico muestra que gran parte de los docentes encuestados considera que
relacionan conceptos ambientales con situaciones reales. Y que algunos docentes lo
hacen con cierto grado de dificultad.

Los docentes afirman que las metodologías utilizadas han tenido un impacto positivo
en la participación de los estudiantes en actividades de conservación ambiental. Esto
es un resultado positivo, ya que la participación en actividades de conservación
ambiental puede ayudar a los estudiantes a desarrollar una mayor conciencia
ambiental y a tomar medidas para proteger el medio ambiente.

Los docentes afirman que el nivel de preocupación por los problemas ambientales de
los estudiantes que participaron en las clases de educación ambiental aumenta
significativamente después de participar en las clases. En conclusión, podemos decir
que el personal docente tiene un valor intermedio en la Evaluación.

También podría gustarte