Está en la página 1de 6

COD.

HECL301
TRANSISTORES BIPOLARES BJT Versión: 01
Fecha: 20/08/2018

Programa de estudio Experiencia curricular Sesión

INGENIERÍA DE ELECTRÓNICA 4
SISTEMAS

I. OBJETIVO

Identificar los elementos que conforman un transistor, emisor, base y colector, usando el
probador de diodos del multímetro; calcular y medir los voltajes de operación de VDC que se
encuentran en un circuito con transistores; comprobar el funcionamiento del transistor como
interruptor y amplificador.

II. FUNDAMENTO
El Transistor es un dispositivo pequeño que aprovecha las propiedades semiconductoras y
cristalinas del germanio o del silicio y que sirve para ampliar las oscilaciones eléctricas. El
transistor sirve como amplificador y también como interruptor. Los elementos del transistor
son: BASE – COLECTOR – EMISOR, pueden ser del tipo PNP o NPN. Los Transistores son
amplificadores ideales, cuando se aplica una señal de C.A. en los terminales de entrada, en
los terminales de salida aparece una reproducción amplificada de la misma señal.
Existen diversas formas que nos permiten identificar las terminales de un transistor bipolar y
si éste es NPN o PNP, sin embargo se recomienda que siempre se consulten las hojas de
especificaciones que proporciona el fabricante y que nos indican como están ubicadas las
terminales de emisor, colector y base.
En el laboratorio es conveniente comprobar que esta ubicación es correcta y que el
dispositivo este en buen estado.

III. MATERIALES Y MÉTODOS


(01) Transistor bc548
(01) Transistor 2n3906
(01) Resistencia de 56k
(01) Resistencia de 10k
(01) Resistencia de 0.5k
(01) Diodo led
(01) Protoboard
(01) Multímetro Digital
(01) Fuente de alimentación
Cables de interconexión.

IV. PROCEDIMIENTO
4.1. Medición de transistores.
Vamos a medir los transistores que tenemos:

4.2. Polarización de transistores.


Monte el siguiente circuito, con los siguientes valores:
RB=56 K
RC=0.5K
Vcc=12 V
VBB variable.
Ahora llene la siguiente tabla (No olvide que los valores de corriente se calculan, lo
mismo que el valor de hFE):

VBB VBE VCE IC = (VCC-VCE) / Rc IB = (VBB-VBE) / RB hFE=IC/IB


1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Monte el siguiente circuito, con los siguientes valores:


Ahora llene la siguiente tabla:

VBB = VCC VBE VCE IC = (VCC-Vd-VCE-) / Rc IB = (VBB-VBE) / RB hFE=IC/IB


6

V. INFORME DE LABORATORIO

1.- MARCO TEORICO


Establezca un marco teórico explicando en forma detallada el funcionamiento de
los transistores BJT, resuelva 4 ejercicios, y mencione alguno de los modelos de
transistores que existen en el mercado.

2.- SOLUCION DEL CUESTIONARIO

Responda fundamentando su respuesta a las siguientes preguntas:


1-¿Que es un transistor?
2- ¿De que esta compuesto un transistor?
3- ¿Cuáles son las terminales de un transistor?
4- ¿Menciona 3 tipos de transistor?
6- ¿Menciona las zonas de trabajo de un transistor?
7- ¿Cuales son aplicaciones más comunes de un transistor?
8- ¿Que es un transistor BJT?
9- ¿Menciona 2 tipos de transistores BJT?
10- ¿Que es un JFET?
11- ¿Qué diferencias existen entre un BJT y un JFET?
4.- OBSERVACIONES
Mencione y detalle las observaciones técnicas encontradas durante
el desarrollo de la práctica.

5.- CONCLUSIONES
Explique detalladamente las conclusiones extraídas de la práctica
de Laboratorio desarrollada.

VI. REFERENCIA BIBLIOGRAFÍA


Boylestad, R. (2003). Electrónica. Naucalpan de Juárez: Pearson Educación
VI. ANEXOS

También podría gustarte