Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA N° 29 – VENTANILLA ALTA

UGEL VENTANILLA - DREC

I BIMESTRE
SESIÓN DE TUTORIA N° 2

“ENAMORAMIENTO O ILUSIÒN”
I.-INFORMACIÓN GENERAL:
1. Tema : EL Enamoramiento
2. Área Formativa : Tutoría
3. Grado y Sección : 1° A
4. Duración : 90 minutos
5. Docente Tutora : Karina Dioses Torres.
4. Fecha : 07 de Abril 2024

II.-¿Qué vamos a aprender?:

- Comprende la diferencia que existe entre enamorarse e ilusionarse.


- Orientar a los estudiantes en temas de relaciones afectivas con el sexo opuesto, en torno a su
sexualidad.

MATERIALES:
Plumón de pizarra, Hojas Bond, Plumones, Cinta de pegar, Mota, Hojas, lápiz, colores, Laptop, Multimedia.

III.- DESARROLLO DE LA SESIÓN:

Actividad de Inicio:
 MOTIVACION: ORACIÓN
Señor Jesús, amigo mío, estoy aquí, con mi corazón pequeño que
desea crecer, mejor dicho, ya me siento un poco grande, mi
cuerpo crece y me siento distinto, me siento raro. Ya no soy un
niño. Siento que con mi mamá las cosas ya no son como antes. A
veces me aburren sus consejos y creo que puedo resolver solo o
sola mis problemas. Después me doy cuenta de toda la falta que
me hace y le pido perdón.

Ya no sé si soy grande o soy niño. Sólo sé que estoy cambiando y


muchas veces no sé cómo actuar frente a estos cambios. Por eso,
Jesús amigo mío te pido no me alejes de ti, tú sigue siendo mi
amigo fiel y ayúdame a que en esta adolescencia que empiezo a
vivir, lo haga con un corazón limpio y puro.
ACTVIDADES DE INICIO:
 1. ¿Qué significa enamoramiento?, ¿De dónde proviene la palabra enamoramiento?,
¿Ustedes creen que los adolescentes podrían enamorarse? Lluvia de ideas.
 La docente orienta el aprendizaje del tema
 Los Estudiantes responden según sus opiniones e intercambiar pareceres.
 Profesora pide en una hoja escribir una palabra o máximo dos que tengan que ver con el enamoramiento
 Alumnos escriben y pegan en la pizarra
 Profesora lee los aportes de cada estudiante

ACTIVIDADES DE DESARROLLO:
 LECTURA: Pepito, ¿Se enamoró? Leen todos. Y luego los alumnos y alumnas responden las siguientes
preguntas:
1. ¿Es normal que sintamos atracción por una persona del sexo opuesto? ¿Por qué?
2. ¿Crees tú que en la adolescencia se pueda sentir amor?
¿Es lo mismo enamorarse que ilusionarse? ¿Por qué?
3. A nuestra edad ¿Qué es mejor? ¿Ilusionarse o estudiar? ¿Por qué?
 Profesora enfatiza el tema partiendo de los saberes de los estudiantes en base a las hojas y empieza a
explicar, puntos básicos DEL ENAMORAMIENTO: Como que es? A que edades se da?... Como debe
abordarse el tema de enamoramiento a cortas edades? …
 En la adolescencia se fomenta y fortalecen las amistades. El Enamoramiento implica un compromiso con otra
persona fortaleciéndose los lazos de amor y eso se consigue con la madurez de la personalidad (juventud y
adultez).
 Profesora después de la explicación pide a estudiantes que dibujen o den un mensaje de lo que ellos llaman
enamoramiento.
 Alumnos lo realizan y lo dan a conocer a los demás pegando sus productos.

ACTIVIDADES DE CIERRE:
 Profesora finaliza el tema con la idea fuerza : EL ENAMORAMIENTO A EDADES MUY CORTAS ES UNA
ILUSION …
 Profesora enfatiza que hay otras prioridades a las edades de ellos antes de entrar a una etapa de
enamoramiento y la cual ellos deben aprovechar.
 Para cerrar la sesión, profesora pide a los estudiantes escribir un consejo para una persona “enamorada” de su
edad que ellos conozcan y se lo envíen como un consejo.
Metacognición:
Toma de decisiones: tomar en cuenta sus edades, para aconsejar o sugerir.

TUTOR(A)…………………………
TUTORIA

Tema: “ENAMORAMIENTO O ILUSIÒN”


Fecha: 15-06-18

Señor Jesús, amigo mío, estoy aquí, con mi corazón pequeño que desea crecer,
mejor dicho, ya me siento un poco grande, mi cuerpo crece y me siento distinto,
me siento raro. Ya no soy un niño. Siento que con mi mamá las cosas ya no son
como antes. A veces me aburren sus consejos y creo que puedo resolver solo o
sola mis problemas. Después me doy cuenta de toda la falta que me hace y le
pido perdón.
Ya no sé si soy grande o soy niño. Sólo sé que estoy cambiando y muchas
veces no sé cómo actuar frente a estos cambios. Por eso, Jesús amigo mío te
pido no me alejes de ti, tú sigue siendo mi amigo fiel y ayúdame a que en esta
adolescencia que empiezo a vivir, lo haga con un corazón limpio y puro.

LECTURA: PEPITO, ¿SE ENAMORÓ?”

Hoy 3 de enero José maría acaba de cumplir 12 años. Su mamá le ha regalado un celular y él está muy
feliz por ello. Pero más feliz está porque este año ya ingresa al 1er año de Secundaria y sus papás han
decidido que el estudiará en el Colegio Fe y Alegría 29.

El primer día de clases fue más que emocionante pues será el primer año que estudiará en un grupo mixto,
es decir hombres y mujeres. Conoció a sus primeros compañeros: Juan, Pedro y Lolo y a dos compañeritas:
Rita y Leila.

Todo estaba tan bien hasta que ingresó al aula Margarita, una niña de ojos claros y verdes y una sonrisa
dulce. Pepito, al mirarla se quedó estupefacto y con la boca abierta……..hasta que se le metió una mosca y
se la tragó. Plop.

Pepito se dio cuenta que en él había surgido algo diferente, sentía algo distinto por esa niña. ¿Y ahora que
iba a pasar?.... Ni el mismo lo sabía, hasta sentía vergüenza de sentir lo que sentía, pero no lo podía evitar.

Pepito ¿Se enamoró o qué?..........

ACTIVIDAD: Los alumnos y alumnas responden las siguientes preguntas:

Vivamos 1¿Es normal que sintamos atracción por una persona del sexo opuesto? ¿Por qué?
con alegría
………………………………………………………………………………………………………………………………
nuestra
edad ………………………………………………………………………………………………………………………………
2¿Crees tú que en la adolescencia se pueda sentir amor?
………………………………………………………………………………………………………………………………
Las
………………………………………………………………………………………………………………………………
ilusiones 3¿Es lo mismo enamorarse que ilusionarse? ¿Por qué?
son ………………………………………………………………………………………………………………………………
pasajeras
………………………………………………………………………………………………………………………………
4.A nuestra edad ¿Qué es mejor? ¿Ilusionarse o estudiar? ¿Por qué?
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
En la adolescencia se fomenta y fortalecen las amistades. El Enamoramiento implica un
compromiso con otra persona fortaleciéndose los lazos de amor y eso se consigue con la
madurez de la personalidad (juventud y adultez).

También podría gustarte