Está en la página 1de 24

“CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL BARRIO AYAVIRI ETAPA I DEL CENTRO POBLADO HUANCABAMBA, DISTRITO JOSE

MARIA ARGUEDAS DE LA PROVINCIA ANDAHUAYLAS DEL DEPARTAMENTO APURIMAC”

RESUMEN EJECUTIVO

A. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO

1. NOMBRE DEL PROYECTO


“CREACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL BARRIO AYAVIRI
ETAPA I DEL CENTRO POBLADO HUANCABAMBA, DISTRITO DE JOSE MARIA
ARGUEDAS DE LA PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS DEL DEPARTAMENTO DE
APURIMAC”

2. UNIDAD FORMULADORA (UF)


UF de la Municipalidad Distrital de José María Arguedas.

3. UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES (UEI)


 Sector : Gobiernos locales
 Pliego : Municipalidad José María Arguedas.

4. UBICACIÓN

 REGIÓN : Apurímac
 PROVINCIA : Andahualylas
 DISTRITO : José María Arguedas
 SECTOR : Centro Poblado de Huancabamba

UNIDAD FORMULADORA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSE MARIA ARGUEDAS 1


“CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL BARRIO AYAVIRI ETAPA I DEL CENTRO POBLADO HUANCABAMBA, DISTRITO JOSE
MARIA ARGUEDAS DE LA PROVINCIA ANDAHUAYLAS DEL DEPARTAMENTO APURIMAC”

MACRO LOCALIZACIÓN

Figura N°2: Ubicación Provincial

Figura N°1: Ubicación Departamental

Figura N°3: Ubicación Distrital

5. DURACIÓN DE LA EJECUCIÓN.
El tiempo de duración de la obra será de 9 meses.

6. FECHA ESTIMADA DE INICIO DE EJECUCIÓN:


La fecha estimada de inicio de ejecución de la obra será el 01 de marzo del año 2024.

7. INVERSION TOTAL DEL PROYECTO:


El costo total de la obra asciende a la suma de S/. 8,795,955.97 (Ocho millones setecientos noventa
y cinco mil novecientos cincuenta y cinco con 30/100 soles). Incluido los Gastos Generales, utilidad,
Impuesto General a las Ventas - I.G.V. Supervisión y expediente técnico.
UNIDAD FORMULADORA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSE MARIA ARGUEDAS 2
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL BARRIO AYAVIRI ETAPA I DEL CENTRO POBLADO HUANCABAMBA, DISTRITO JOSE
MARIA ARGUEDAS DE LA PROVINCIA ANDAHUAYLAS DEL DEPARTAMENTO APURIMAC”

8. SERVICIO PUBLICO
1.2. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL Y TIPOLOGÍA
DEL PROYECTO
Función: 15 TRANSPORTE
División Funcional 036 TRANSPORTE URBANO
Grupo Funcional 0074 VÍAS URBANAS
Sector Responsable VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

Servicios públicos con brecha


identificada y priorizada
Servicio de movilidad urbana

Nombre del Indicador de brecha de Unidad de Espacio


Año Valor
acceso a servicios medida geográfico
Porcentaje de la población urbana
sin acceso a los servicios de
Personas Distrital 2023 812
movilidad urbana a través de
pistas y veredas
Porcentaje de la población urbana
con inadecuado acceso a los
Personas Distrital 2023 0
servicios de movilidad urbana a
través de pistas y veredas

2.5. 2.5. APORTE AL CIERRE DE BRECHA DEL SERVICIO Y VINCULACIÓN AL INDICADOR


Población Población
Población Contribución
Vinculación al urbana urbana
urbana sin al cierre de Brecha de Brecha de
indicador de del con
U.M. acceso al brecha de cobertura sin cobertura
cierre de brecha ámbito de acceso al
servicio cobertura proyecto con proyecto
cobertura influencia servicio
(c)=(a)-(b) (d)≤(c)
(a) (b)
Porcentaje de la
población urbana
sin acceso a los
servicios de Personas 812 0 812 812 100% 0%
movilidad urbana
a través de pistas
y veredas

Población
Población Población
urbana Contribución
Vinculación al urbana urbana con
con al cierre de Brecha de Brecha de
indicador de con inadecuado
U.M. adecuado brecha de calidad sin calidad con
cierre de brecha acceso al acceso al
acceso al calidad proyecto proyecto
calidad servicio servicio
servicio (g)≤(f)
(b) (f)=(b)-(e)
(e)
Porcentaje de la
población urbana
con inadecuado
acceso a los
Personas 0 0 0 0 0% 0%
servicios de
movilidad urbana
a través de pistas
y veredas

B. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO


1. Objetivos

UNIDAD FORMULADORA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSE MARIA ARGUEDAS 3


“CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL BARRIO AYAVIRI ETAPA I DEL CENTRO POBLADO HUANCABAMBA, DISTRITO JOSE
MARIA ARGUEDAS DE LA PROVINCIA ANDAHUAYLAS DEL DEPARTAMENTO APURIMAC”

 Objetivo General

Población con adecuado acceso al servicio de movilidad urbana

 Objetivos Específicos

Los objetivos que se pretende alcanzar son los siguientes:

- Incremento de la seguridad en el transporte de peatones, ya que desaparecen hoyos,


piedras, tierra, etc.
- Ahorro de tiempo de los usuarios de vehículos.
- Ahorro en tiempo de los peatones.
- Ahorro de costos de operación vehicular.
- Conseguir una mayor calidad humana en la zona, mejorando su estética, suprimiendo ruidos
y humos e incrementando la convivencia.
- Mejor acceso de locomoción colectiva, debido a la presencia de la vía vehicular y peatonal
con niveles definidos.
- Incremento del valor de las propiedades de los beneficiarios por el proyecto.
- Un drenaje pluvial adecuado que permitirá que las aguas pluviales sean evacuadas
oportunamente, además de evitar en gran medida el deterioro de la vía.
- Una correcta señalización horizontal y vertical para un tránsito vehicular y peatonal fluidos.
- Mejora de las condiciones de las ares verdes y acondicionamiento urbano.
2. Medios fundamentales del proyecto

 Medio fundamental del proyecto

- Adecuada infraestructura peatonal.


- Adecuada infraestructura vehicular.

 Fin especifico

- Desplazamiento seguro de los peatones.

Nombre de la UP o vía local Intervensión Descripción de la Alternativa


Alternativa

Pavimentación de pistas y
Pavimentación de
Vías locales del Barrio de Ayaviri etapa I veredas de Vias locales del
pistas y veredas
Barrio de Ayaviri etapa I.

Descripción de las Alternativas de Solución

COMPONENTE 1: ADECUADA INFRAESTRUCTURA VEHICULAR

 Construcción de PAVIMENTO RIGIDO con calzada de 19,334.22 m2, compuesto por una
sub base y carpeta de concreto rígido de una resistencia de 210 kg/cm2 de un espesor de
0.20 m para cada una de ellas. También contiene la construcción de juntas asfálticas de
dilatación y juntas de contracción.
UNIDAD FORMULADORA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSE MARIA ARGUEDAS 4
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL BARRIO AYAVIRI ETAPA I DEL CENTRO POBLADO HUANCABAMBA, DISTRITO JOSE
MARIA ARGUEDAS DE LA PROVINCIA ANDAHUAYLAS DEL DEPARTAMENTO APURIMAC”

 Cunetas en 6,444.74 m de concreto simple.


 Señalización horizontal - vertical en 589.77 m2 (horizontal) sobre pavimento y y 16 und
(verticales) tipo preventivas
 Construcción de muro de contención de concreto armado de una resistencia de 210
kg/cm2 en 56 m.
COMPONENTE 2: ADECUADA INFRAESTRUCTURA PEATONAL
 Construcción de VEREDAS, RAMPAS Y MARTILLOS de 11,600.53 m2, conformado por
una base granular de 0.10 m y una carpeta de concreto simple de 0.10m, con un ancho
mínimo de 1.80 -3.50 m y una resistencia de 175 kg/cm2 con acabados diferentes
 Sardineles en 6444.74 m.
 Áreas verdes en 7733.69 m2.
 Instalación de 08 UND de Tachos de Basureros.
C. DETERMINACION DE BRECHA OFERTA Y DEMANDA

Unidad Año Año Año Año Año Año Año


Año 0 Año 2 Año 6 Año 7
Descripción de 1 3 4 5 8 9 10
Medida 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034
Población
con
adecuado Personas -816 -820 -824 -828 -832 -836 -840 -844 -849 -853 -857
acceso a vías
locales

D. ANÁLISIS TÉCNICO DEL PROYECTO


1. Localización
1.1. TOPOGRAFÍA

El Estudio topográfico desarrollado corresponde al proyecto “CREACIÓN DEL SERVICIO


DE MOVILIDAD URBANA EN LA LOCALIDAD DE AYAVIRI DEL DISTRITO DE JOSÉ
MARÍA ARGUEDAS DE LA PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS DEL DEPARTAMENTO DE
APURÍMAC” el cual se encuentra desde la ciudad de Andahuaylas se debe acceder al
Distrito de José María Arguedas (Aproximadamente 18km), promedio de 25 min de viaje
en Auto, También se puede acceder desde Abancay- Pampatama-Lucre-José María
Arguedas (Huancabamba), Aproximadamente 129 km, con un promedio 3h 5min horas en
Auto.

Sistema de proyección: Universal Transversal de Mercator (UTM)

Zona de trabajo: 18-S

José María Arguedas tiene un territorio muy moderadamente accidentando en la que se


contrastan pequeñas quebradas, quebradas angostas, pampas, cerros elevados y laderas
pronunciadas. La agreste topografía del distrito se debe a la presencia de una cadena de
montañas, donde sobresalen los cerros con picos elevados y de contexturas macizas.

UNIDAD FORMULADORA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSE MARIA ARGUEDAS 5


“CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL BARRIO AYAVIRI ETAPA I DEL CENTRO POBLADO HUANCABAMBA, DISTRITO JOSE
MARIA ARGUEDAS DE LA PROVINCIA ANDAHUAYLAS DEL DEPARTAMENTO APURIMAC”

La existencia de servicios existentes hizo que el levantamiento topográfico sea mejor


referenciado, identificando postes de alumbrado público, cajas domiciliarias de agua y
desagüe y buzones de alcantarillado.

1.2. SUELOS.

Las propiedades de los suelos se determinan mediante ensayos en laboratorio


especializado y se expresan numéricamente para obtener sus características y
propiedades, agrupándolos mediante una clasificación normada. Las investigaciones se
realizan con muestras alteradas e inalteradas y la cantidad de puntos de investigación o
calicatas realizadas por el Laboratorio de Mecánica de Suelos fue de 12, superando la
cantidad calculada de acuerdo con la norma CE.010. La tabla de calicatas se puede
consultar en el Estudio de Mecánica de Suelos con sus coordenadas y profundidad de
excavación, asimismo, el plano correspondiente de Ubicación de Calicatas.

El objetivo del estudio tiene por finalidad elaborar el estudio de mecánica de suelos, en
base a los términos y referencias del proyecto: “CREACIÓN DEL SERVICIO DE
MOVILIDAD URBANA EN LAS VÍAS LOCALES DEL BARRIO DE AYAVIRI ETAPA I EN
EL CENTRO POBLADO HUANCABAMBA, DISTRITO JOSE MARIA ARGUEDAS,
PROVINCIA ANDAHUAYLAS, DEPARTAMENTO APURIMAC”, por medio de trabajos de
campo a través de pozos de exploración a cielo abierto o calicatas, ensayos de laboratorio
estándar y especiales a fin de obtener las principales características físicas y mecánicas
del subsuelo, sus propiedades de resistencia, deformación y labores de gabinete en base
a los cuales se define el perfil estratigráfico, tipo, conclusión Y recomendaciones generales
para la cimentación de las estructuras.

El programa de trabajo realizado con este propósito ha consistido en:

• Reconocimiento del terreno.

• Ejecución de Calicatas.

• Toma de Muestras de campo, preservación y transporte a Laboratorio.

• Ejecución de Ensayos de Laboratorio Estándar.

• Ejecución de Ensayos de Laboratorio Especiales.

• Evaluación de los Trabajos de Campo y Laboratorio.

• Perfiles Estratigráficos.

• Análisis de Sales Agresivas al Concreto.

• Conclusiones y Recomendaciones.

Se ha realizado un reconocimiento del área del proyecto: “CREACIÓN DEL SERVICIO DE


MOVILIDAD URBANA EN LAS VÍAS LOCALES DEL BARRIO DE AYAVIRI EN EL
UNIDAD FORMULADORA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSE MARIA ARGUEDAS 6
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL BARRIO AYAVIRI ETAPA I DEL CENTRO POBLADO HUANCABAMBA, DISTRITO JOSE
MARIA ARGUEDAS DE LA PROVINCIA ANDAHUAYLAS DEL DEPARTAMENTO APURIMAC”

CENTRO POBLADO HUANCABAMBA, DISTRITO JOSE MARIA ARGUEDAS,


PROVINCIA ANDAHUAYLAS, DEPARTAMENTO APURIMAC” para la auscultación de
terreno en estudio, se han efectuado un total de siete (07) calicatas a cielo abierto.

De los 04 cuales unidades para California Begring Ratio 95% (CBR) (%)

Fuente: Estudio de mecánica de suelos

Las principales conclusiones del Estudio de Mecánica de Suelos son los siguientes:

 Los trabajos de campo han constituido en la excavación en tres (03) calicatas


hasta alcanzar una profundidad de 1.50 m, para el estudio del terreno. Esta
exploración se ha ubicado convenientemente en el área del terreno y así poder
contar con la información y resultados confiables. De la calicata se extrajeron sus
respectivas muestras para ser ensayadas en el laboratorio, así como también se
realizaron ensayos en campo.

UNIDAD FORMULADORA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSE MARIA ARGUEDAS 7


“CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL BARRIO AYAVIRI ETAPA I DEL CENTRO POBLADO HUANCABAMBA, DISTRITO JOSE
MARIA ARGUEDAS DE LA PROVINCIA ANDAHUAYLAS DEL DEPARTAMENTO APURIMAC”

 Se recomienda retirar los estratos de suelos altamente orgánicos, en las zonas


donde se realizarán las obras civiles.

 En caso de realizar movimiento de tierras tales como cortes, escarificaciones se


tendrá que tomar en cuenta las tuberías de agua y desagüe que se encuentran
en la zona del proyecto, estas se encuentran en niveles no muy profundas
aproximadamente a 1.00 m medidos del nivel del terreno natural.

 Para garantizar la mejor calidad de la obra, se recomienda un control estricto en


cuanto a los materiales y a los procedimientos constructivos, de acuerdo a las
especificaciones técnicas y a las normas de control de calidad.
1.3. VÍAS DE ACCESO.

El acceso a la localidad es mediante vía terrestre, cuya ruta que conduce hasta llegar a la
zona del proyecto es como se indica a continuación:
Ruta 1: Lima - Nazca - Condorcocha - Andahuaylas (890 km, aproximadamente) con una
duración promedio de 16 horas en auto.
Ruta 2: Lima - Huancavelica - Ayacucho - Chincheros - Andahuaylas (771 km
aproximadamente) vía "La Ruta de Los Libertadores" con una duración promedio de 14 h
16min en auto. (Respecto a la ciudad de lima).
Luego, desde la ciudad de Andahuaylas se debe acceder al Distrito de José María
Arguedas (Aproximadamente 18km), promedio de 25 min de viaje en Auto.
También se puede acceder desde Abancay- Pampatama-Lucre-José María Arguedas
(Huancabamba), Aproximadamente 129 km, con un promedio 3h 5min horas en Auto.
Cuadro: Vías de Comunicación
VIA TIPO DE RUTA TIEMPO COSTO
TRANSPORTE
AEREA AVION Lima – Andahuaylas (ida y vuelta) 1h 10 S/.
minutos 305.00
TERRESTRE OMNIBUS Lima - Nazca - Condorcocha - Andahuaylas 16 horas S/.
150.00
TERRESTRE OMNIBUS Lima - Ayacucho - Chincheros - 14 horas S/.
Andahuaylas 16 min. 150.00
TERRESTRE COMBIS/CAMIONETA Andahuaylas – José María Arguedas (18km) 25 minutos S/. 5-8

UNIDAD FORMULADORA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSE MARIA ARGUEDAS 8


“CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL BARRIO AYAVIRI ETAPA I DEL CENTRO POBLADO HUANCABAMBA, DISTRITO JOSE
MARIA ARGUEDAS DE LA PROVINCIA ANDAHUAYLAS DEL DEPARTAMENTO APURIMAC”

Fuente: Google Maps.

Asimismo, teniendo en cuenta que la ciudad principal más cercana al Centro Poblado de
Huancabamba es la ciudad de Andahuaylas, por lo cual se detalla la distancia real y
distancia virtual para el cálculo del flete terrestre y transporte de materiales de
construcción, así como de movilización y desmovilización de equipos.

1.4. ACTIVIDADES ECONÓMICAS.

La población del distrito de José María Arguedas y por consiguiente del Centro Poblado
de Huancabamba que se dedican a actividades económicas poco complejas y que no
requieren de equipos tecnológicos sofisticados y o procesos complejos de
comercialización.

La actividad económica que caracteriza al distrito de José María Arguedas es el sembrío,


producción y comercialización del papa, Mashua quinua, cebada, avena (actividades
agrícolas) ya que es un recurso abundante en la zona, conformado por grandes
extensiones de terrenos a las afueras del área urbana, además, El distrito tiene una
diversidad en flora, fauna, y sitios turísticos, como también, practican la textileria.

Las actividades económicas que son desarrolladas en mayor cantidad por los habitantes
del Distrito de José María Arguedas son principalmente las actividades agrícolas,
turísticas, esta última destaca por su variedad de lagunas en donde se realiza paseo a
caballos y en motocicletas.

UNIDAD FORMULADORA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSE MARIA ARGUEDAS 9


“CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL BARRIO AYAVIRI ETAPA I DEL CENTRO POBLADO HUANCABAMBA, DISTRITO JOSE
MARIA ARGUEDAS DE LA PROVINCIA ANDAHUAYLAS DEL DEPARTAMENTO APURIMAC”

1.5. SERVICIOS EXISTENTES.

El Sector de Huancabamba en el distrito de José María Arguedas, cuenta con servicios


básicos esenciales para el desarrollo adecuado de la población, entre estos servicios se
describen a continuación:
Agua y Desagüe:

El servicio de agua potable y sistema de alcantarillado a través de redes y sistema de


tratamiento de aguas servidas, ambos con necesidad de ampliar la cobertura de los
servicios para atender a la población de otros sectores aledaños al Sector, el detalle
técnico se describe en el numeral 1.5 del presente documento y los planos.
Los proyectos de vías urbanas, los cuales establecen rasantes de pavimentos y veredas,
en la mayoría de los casos se modifican los niveles de cajas de las conexiones
domiciliarias, así como, los niveles de tapas de buzón, para ello, se han considerado
partidas de nivelación de estos elementos de saneamiento, de tal forma que concuerden
con las nuevas rasantes propuestas en los planos del proyecto.

Energía Eléctrica

Cuentan con servicio de energía eléctrica público y domiciliario el 100% de la población,


la totalidad de las viviendas que están conectadas al sistema eléctrico tienen medidores
individuales y las vías cuentan con alumbrado público, siendo el tendido de los cables
eléctricos por vía aérea. Los planos correspondientes a este servicio se adjuntan en los
anexos. Al igual que en los elementos de saneamiento, se ha considerado partidas de
reubicación de postes de alumbrado público, dado que al establecer nuevos
alineamientos y secciones de pavimentos, en algunos casos, postes de alumbrado
público interfieren en pavimentos o veredas, para lo cual, se han propuesto reubicarlos
en las zonas de franja técnica del proyecto, tal como lo establece la “Guía para el diseño
e implementación de inversiones en vías locales” del Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento.

1.6. SITUACIÓN DE LAS REDES DE AGUA Y DESAGÜE


El Barrio Ayaviri Etapa I, está conformada por calles cuya calzada es de rodadura a nivel
de terreno natural, sin embargo, cuenta con redes de agua y alcantarillado operativos

Red de agua potable

Las redes de agua potable están conformadas por una red de tuberías de PVC SAP con
diámetro nominal de 90mm, a una profundidad según norma, en buen estado de
funcionamiento, tal como lo acredita la ATM de la Municipalidad Distrital de Jose Maria
Arguedas en su certificado de existencia y operatividad de las redes de agua y
alcantarillado.

UNIDAD FORMULADORA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSE MARIA ARGUEDAS 10


“CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL BARRIO AYAVIRI ETAPA I DEL CENTRO POBLADO HUANCABAMBA, DISTRITO JOSE
MARIA ARGUEDAS DE LA PROVINCIA ANDAHUAYLAS DEL DEPARTAMENTO APURIMAC”

Red de alcantarillado

Las redes de alcantarillado están conformadas por una red de tuberías de PVC de
diámetro Nominal 160 a 250 mm, a una profundidad según norma, en buen estado de
funcionamiento, tal como lo acredita la ATM de la municipalidad distrital de José María
Arguedas en su certificado de existencia y operatividad de las redes de agua y
alcantarillado.
Tipo de Agua Alcantarillado Tramo Estado
Descripción
Material
PVC PVC SAP DN 160 mm Cuadra 1 – Bueno
CALLE 01
90MM Cuadra 1
PVC PVC SAP DN 200mm - Cuadra 1 – Bueno
AV JOSE CARLOS MARIATEGUI
90MM DN 250mm Cuadra 2
PVC PVC SAP DN 160mm - Cuadra 2 – Bueno
JR. SANTA ROSA DE LIMA
90MM DN 250mm Cuadra 6
PVC PVC SAP DN 160mm - Cuadra 1 – Bueno
JR. MIGUEL GRAU
90MM DN 250mm Cuadra 3
PVC PVC SAP DN 160mm - Cuadra 2 – Bueno
JR. BOLOGNESI
90MM DN 250mm Cuadra 7
PVC PVC SAP DN 200 mm Cuadra 2 – Bueno
AV. PUNO
90MM Cuadra 6
PVC PVC SAP DN 160 mm Cuadra 3 – Bueno
AV. LOS LIBERTADORES
90MM Cuadra 6
PVC PVC SAP DN 200 mm Cuadra 1 – Bueno
JR. LOS ESTUDIANTES/ CALLE JOSE ABELARDO QUIÑONES
90MM Cuadra 1
PVC PVC SAP DN 160 mm Cuadra 4 – Bueno
AV. EVITAMIENTO
90MM Cuadra 6
PVC PVC SAP DN 160 mm Cuadra 3 – Bueno
JR ANDAHUAYLAS
90MM Cuadra 3
PVC PVC SAP DN 160mm - Cuadra 13 Bueno
JR TALARA
90MM DN 250mm

2. Tamaño
El tamaño del proyecto, está definido principalmente por la capacidad de producción que
generaran las vías, para ello se tiene que la atención de las vías vehiculares se tendrá
una cobertura de 21,271.32 m2, mientras para las vías peatonales se proyecta un área
de 12,762.79 m2.
3. Tecnología

UNIDAD FORMULADORA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSE MARIA ARGUEDAS 11


“CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL BARRIO AYAVIRI ETAPA I DEL CENTRO POBLADO HUANCABAMBA, DISTRITO JOSE
MARIA ARGUEDAS DE LA PROVINCIA ANDAHUAYLAS DEL DEPARTAMENTO APURIMAC”

UNIDAD FORMULADORA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSE MARIA ARGUEDAS 12


“CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL BARRIO AYAVIRI ETAPA I DEL CENTRO POBLADO HUANCABAMBA, DISTRITO JOSE
MARIA ARGUEDAS DE LA PROVINCIA ANDAHUAYLAS DEL DEPARTAMENTO APURIMAC”

E. COSTOS DEL PROYECTO:


Costos de inversión a precios de mercado

Unidad Costo Costo Gastos Costo directo


Utilidad IGV
Componentes Activo de Cantidad unitario directo generales Sub total con IGV, GG y
medida (S/) (S/) 10.00% 5.00% 18% utilidad (S/)

Costo de la pista 4,618,754 461,875 230,938 5,311,567 956,082 6,267,649.63


Calzada m2 19,334.22 135.83 2,626,240 262,624 131,312 3,020,176 543,632 3,563,807.15
Berma m2 0 0 0 0 0 0.00
Cunetas m 6,444.74 212.72 1,370,902 137,090 68,545 1,576,537 283,777 1,860,313.87
Sardineles m 6,444.74 87.22 562,128 56,213 28,106 646,447 116,360 762,807.27
Alcantarillas m 0 0 0 0 0 0.00
Pista
Áreas verdes m2 0 0 0 0 0 0.00

Muro de contención m 56.00 962.77 53,915 5,392 2,696 62,003 11,160 73,162.97

Señalización vertical Und 16.00 348.12

Vereda
Sardineles
Áreas verdes
Vereda
Muro de contención
Tachos de basura
Bolardos

Costo pasajes

Pavimento
Señalización vertical
Tachos de basura
Pasajes
peatonales Luminarias / faroles
Bancas
Área verde

Calzada
Ciclovía
Sardineles
Tachones reflectivos

UNIDAD FORMULADORA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSE MARIA ARGUEDAS 13


“CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL BARRIO AYAVIRI ETAPA I DEL CENTRO POBLADO HUANCABAMBA, DISTRITO JOSE
MARIA ARGUEDAS DE LA PROVINCIA ANDAHUAYLAS DEL DEPARTAMENTO APURIMAC”

Señalización 0 0 0 0 0 0.00
0 0 0 0 0 0.00
Impacto ambiental Informe 1.00 91,769.06 91,769 9,177 4,588 105,534 18,996 124,530.61
Monitoreo arqueolpogico 1.00 3,366.58 3,367 337 168 3,872 697 4,568.44
SUB TOTAL 6,117,676 611,768 305,884 7,035,328 1,266,359 8,301,686.87
Expediente técnico Estudio 1 122,353.53
Supervisión %. 4.5% 371,915.57
Gestión para la ejecución del proyecto Glb 100.00% 0.00
Liquidación % 0.0% 0.00

COSTO DE INVERSION A PRECIOS DE MERCADO 8,795,955.97

Costos de mantenimiento a precios de mercado

Costos de mantenimiento Costo total (S/)

Preventivo 0.0
Sin proyecto
Correctivo 0.0
Preventivo 47,376.4
Con proyecto
Correctivo 56,156.3

Preventivo 47,376.4

Costos incrementales Correctivo 56,156.3

Total 103,532.7

Cronograma de ejecución financiera

Compon Accione Cronograma mensual TOTAL


entes s 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Total 542,12
0.00 251,353.32 1,940,200.24 1,762,009.88 881,004.94 881,004.94 881,004.94 890,951.79 1,076,700.53 6,267,649.63
pista 9.45
534,57
Calzada 178,190.36 534,571.07 356,380.71 356,380.71 356,380.71 356,380.71 356,380.71 534,571.07 3,563,807.15
1.07
Berma 0.00

Cunetas 372,062.77 372,062.77 372,062.77 372,062.77 372,062.77 1,860,313.87


Sardinel
152,561.45 152,561.45 152,561.45 152,561.45 152,561.45 762,807.27
es
Alcantari
0.00
llas
Pista
Áreas
0.00
verdes
Muro de
contenci 73,162.97 73,162.97
ón
Señaliza
7,558.3
ción 7,558.38
8
vertical
0.00

0.00
Total
vereda
Vereda Vereda 227,824.13 227,824.13 227,824.13 227,824.13 227,824.13 227,824.13 75,941.38 75,941.38 1,518,827.52
Sardinel
0.00
es

UNIDAD FORMULADORA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSE MARIA ARGUEDAS 14


“CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL BARRIO AYAVIRI ETAPA I DEL CENTRO POBLADO HUANCABAMBA, DISTRITO JOSE
MARIA ARGUEDAS DE LA PROVINCIA ANDAHUAYLAS DEL DEPARTAMENTO APURIMAC”

Áreas
372,134.20 372,134.20
verdes
Muro de
contenci 0.00
ón
Tachos
de 13,976.46 13,976.46
basura
Bolardos 0.00

0.00
Total
pasajes
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
peatona
les
Pavimen
0.00
to
Señaliza
ción 0.00
vertical
Tachos
Pasajes de 0.00
peatonal basura
es Luminari
as / 0.00
faroles
Bancas 0.00
Área
0.00
verde
0.00

0.00
Total
ciclovía 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
s
Calzada 0.00
Sardinel
0.00
es
Ciclovía Tachone
s
0.00
reflectiv
os
Señaliza
0.00
ción
0.00
Impacto
12,453.06 18,679.59 18,679.59 12,453.06 12,453.06 12,453.06 12,453.06 12,453.06 12,453.06 124,530.61
ambiental
Monitoreo
arqueolpogi 4,568.44 4,568.44
co
Costo
directo
(incluye 0.00 496,198.96 2,414,528.09 2,236,337.73 1,121,282.13 1,121,282.13 1,121,282.13 1,441,398.26 1,551,205.62 554,582.51 8,301,686.87
IGV, GG y
utilidad)
Expediente
122,353.53 122,353.53
Técnico
Supervisión 37,191.56 55,787.34 55,787.34 37,191.56 37,191.56 37,191.56 37,191.56 37,191.56 37,191.56 371,915.57
Gestión
para la
ejecución 0.00
del
proyecto
Liquidación 0.00

Total 122,353.53 533,390.51 4,762,440.49 3,450,598.76 1,158,473.69 1,158,473.69 1,158,473.69 3,066,987.00 2,180,171.25 591,774.07 8,795,955.97

UNIDAD FORMULADORA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSE MARIA ARGUEDAS 15


“CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL BARRIO AYAVIRI ETAPA I DEL CENTRO POBLADO HUANCABAMBA, DISTRITO JOSE
MARIA ARGUEDAS DE LA PROVINCIA ANDAHUAYLAS DEL DEPARTAMENTO APURIMAC”

F. EVALUACION SOCIAL:
Costos de inversión a precios sociales

Costo total a precios de


Factor de Costo a precios
Componentes Activo mercado (soles con
corrección sociales (S/)
IGV)

Costo de la pista 6,267,649.63 5,614,501.1


Calzada 3,563,807.15 3,166,568.6
Bienes transables 1,535,401.89 1.080 1,658,234.0
Bienes no transables 1,141,481.92 0.847 966,835.2
Mano de obra calificada 169,880.02 0.79 134,205.2
Pista Mano de obra semicalificada 589,644.44 0.60 353,786.7
Mano de obra no calificada 127,398.87 0.42 53,507.5
Combustible 0.672 0.0
Berma 0.00 0.0
Bienes transables 0.0
Bienes no transables 0.0
Mano de obra calificada 0.0
Mano de obra no calificada 0.0
Mano de obra semicalificada 0.0
Combustible 0.0
Cunetas 1,860,313.87 1,726,933.1
Bienes transables 1,217,555.98 1.080 1,314,960.5
Bienes no transables 49,846.07 0.847 42,219.6
Mano de obra calificada 278,978.98 0.79 220,393.4
Mano de obra no calificada 97,265.89 0.60 58,359.5
Mano de obra semicalificada 216,666.94 91,000.1
Combustible 0.00 0.0

Bienes transables 317,220.71 342,598.4


Bienes no transables 26,961.15 22,836.1
Mano de obra calificada 199,916.73 157,934.2
Mano de obra no calificada 170,910.36 102,546.2
Mano de obra semicalificada 47,798.33 20,075.3
Combustible 0.0

Bienes transables 0.0


Bienes no transables 0.0
Mano de obra calificada 0.0
Mano de obra no calificada 0.0
Mano de obra semicalificada 0.0
Pista Combustible 0.0

Bienes transables 0.0


Bienes no transables 0.0
Mano de obra calificada 0.0
Mano de obra no calificada 0.0

UNIDAD FORMULADORA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSE MARIA ARGUEDAS 16


“CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL BARRIO AYAVIRI ETAPA I DEL CENTRO POBLADO HUANCABAMBA, DISTRITO JOSE
MARIA ARGUEDAS DE LA PROVINCIA ANDAHUAYLAS DEL DEPARTAMENTO APURIMAC”

Mano de obra semicalificada 0.0


Combustible 0.0
Muro de contención 73,162.97 67,798.2
Bienes transables 45,460.84 1.08 49,097.7
Bienes no transables 4,087.03 0.847 3,461.7
Mano de obra calificada 11,298.21 0.8 8,925.6
Mano de obra no calificada 6,333.65 0.60 3,800.2
Mano de obra semicalificada 5,983.24 0.42 2,513.0
Combustible 0.672 0.0
Señalización vertical 7,558.38 7,211.0
Bienes transables 4,992.02 1.08 5,391.4
Bienes no transables 521.52224 0.847 441.7
Mano de obra calificada 794.88 0.8 628.0
Mano de obra no calificada 1,249.96 0.60 750.0
Mano de obra semicalificada 0.0
Combustible 0.0
0.00 0.0
Bienes transables 0.0
Bienes no transables 0.0
Mano de obra calificada 0.0
Mano de obra no calificada 0.0
Mano de obra semicalificada 0.0
Combustible 0.0

Bienes transables 0.0


Bienes no transables 0.0
Mano de obra calificada 0.0
Mano de obra no calificada 0.0
Mano de obra semicalificada 0.0
Combustible 0.0
Vereda

Bienes transables 617,477.89 666,876.1


Bienes no transables 67,044.57 56,786.7
Mano de obra calificada 181,430.85 143,330.4
Mano de obra no calificada 574,297.06 344,578.2
Mano de obra semicalificada 78,577.15 33,002.4
Combustible 0.0

Bienes transables 0.0


Bienes no transables 0.0
Mano de obra calificada 0.0
Mano de obra no calificada 0.0
Mano de obra semicalificada 0.0
Combustible 0.0

Bienes transables 98,514.66 106,395.8


Bienes no transables 27,843.29 23,583.3
Mano de obra calificada 11,544.08 9,119.8

UNIDAD FORMULADORA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSE MARIA ARGUEDAS 17


“CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL BARRIO AYAVIRI ETAPA I DEL CENTRO POBLADO HUANCABAMBA, DISTRITO JOSE
MARIA ARGUEDAS DE LA PROVINCIA ANDAHUAYLAS DEL DEPARTAMENTO APURIMAC”

Mano de obra no calificada 221,459.74 0.60 132,875.8


Mano de obra semicalificada 12,772.42 0.42 5,364.4
Vereda Combustible 0.672 0.0
Muro de contención 0.00 0.0
Bienes transables 0.0
Bienes no transables 0.0
Mano de obra calificada 0.0
Mano de obra no calificada 0.0
Mano de obra semicalificada 0.0
Combustible 0.0
Tachos de basura 13,976.46 12,843.8
Bienes transables 6,180.46 1.080 6,674.9
Bienes no transables 5,613.49 0.847 4,754.6
Mano de obra calificada 875.78 0.79 691.9
Mano de obra no calificada 964.64 0.60 578.8
Mano de obra semicalificada 342.10 0.42 143.7
Combustible 0.672 0.0
Bolardos 0.00 0.0
Bienes transables 0.0
Bienes no transables 0.0
Mano de obra calificada 0.0
Mano de obra no calificada 0.0
Mano de obra semicalificada 0.0
Combustible 0.0
0.00
Bienes transables
Bienes no transables
Mano de obra calificada
Mano de obra no calificada
Mano de obra semicalificada
Combustible
Pasaje
peatonal
Bienes transables 0.0
Bienes no transables 0.0
Mano de obra calificada 0.0
Mano de obra no calificada 0.0
Mano de obra semicalificada 0.0
Combustible 0.0

Bienes transables
Bienes no transables
Mano de obra calificada
Mano de obra no calificada
Mano de obra semicalificada
Combustible

Bienes transables
Bienes no transables

UNIDAD FORMULADORA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSE MARIA ARGUEDAS 18


“CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL BARRIO AYAVIRI ETAPA I DEL CENTRO POBLADO HUANCABAMBA, DISTRITO JOSE
MARIA ARGUEDAS DE LA PROVINCIA ANDAHUAYLAS DEL DEPARTAMENTO APURIMAC”

Pasaje Mano de obra calificada


peatonal
Mano de obra no calificada
Mano de obra semicalificada
Combustible
Luminarias / faroles 0.00 0.0
Bienes transables 0.0
Bienes no transables 0.0
Mano de obra calificada 0.0
Mano de obra no calificada 0.0
Mano de obra semicalificada 0.0
Combustible 0.0
Bancas 0.00 0.0
Bienes transables 0.0
Bienes no transables 0.0
Mano de obra calificada 0.0
Mano de obra no calificada 0.0
Mano de obra semicalificada 0.0
Combustible 0.0
Área verde 0.00 0.0
Bienes transables 0.0
Bienes no transables 0.0
Mano de obra calificada 0.0
Mano de obra no calificada 0.0
Mano de obra semicalificada 0.0
Combustible 0.0
0.00 0.0
Bienes transables 0.0
Bienes no transables 0.0
Mano de obra calificada 0.0
Mano de obra no calificada 0.0
Mano de obra semicalificada 0.0
Combustible 0.0

Bienes transables 0.0


Bienes no transables 0.0
Mano de obra calificada 0.0
Mano de obra no calificada 0.0
Mano de obra semicalificada 0.0
Combustible 0.0

Bienes transables 0.0


Bienes no transables 0.0
Mano de obra calificada 0.0
Ciclovía
Mano de obra no calificada 0.0
Mano de obra semicalificada 0.0
Combustible 0.0

Bienes transables 0.0

UNIDAD FORMULADORA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSE MARIA ARGUEDAS 19


“CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL BARRIO AYAVIRI ETAPA I DEL CENTRO POBLADO HUANCABAMBA, DISTRITO JOSE
MARIA ARGUEDAS DE LA PROVINCIA ANDAHUAYLAS DEL DEPARTAMENTO APURIMAC”

Bienes no transables 0.0


Mano de obra calificada 0.0
Mano de obra no calificada 0.0
Mano de obra semicalificada 0.0
Combustible 0.0
Tachones reflectivos 0.00 0.0
Bienes transables 0.0
Bienes no transables 0.0
Mano de obra calificada 0.0
Mano de obra no calificada 0.0
Mano de obra semicalificada 0.0
Combustible 0.0
Señalización 0.00 0.0
Bienes transables 0.0
Bienes no transables 0.0
Mano de obra calificada 0.0
Mano de obra no calificada 0.0
Mano de obra semicalificada 0.0
Combustible 0.0
0.00 0.0
Bienes transables 0.0
Bienes no transables 0.0
Mano de obra calificada 0.0
Mano de obra no calificada 0.0
Mano de obra semicalificada 0.0
Combustible 0.0
Impacto ambiental
Bienes transables 5,630.36 6,080.8
24,026.9
0.0
54,319.9
0.0
0.0
Monitoreo arqueolpogico
Bienes transables 492.37 531.8
3,452.4
0.0
0.0
0.0
0.0
SUB TOTAL
Expediente técnico 96,659.3
293,813.3
0.0
0.0
COSTO DE INVERSION A PRECIOS SOCIALES

UNIDAD FORMULADORA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSE MARIA ARGUEDAS 20


“CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL BARRIO AYAVIRI ETAPA I DEL CENTRO POBLADO HUANCABAMBA, DISTRITO JOSE
MARIA ARGUEDAS DE LA PROVINCIA ANDAHUAYLAS DEL DEPARTAMENTO APURIMAC”

Indicadores de rentabilidad social

Tipo Indicador Alternativa 01

Valor actual de los costos sociales (VACS) S/ 7,956,084.19

Costo / Eficacia
Indice de eficacia (personas) 838
(Vías Locales)

Ratio Costo - Eficacia (CE) 9,494.13

G. SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO


 Disponibilidad oportuna de los recursos para el funcionamiento según fuente de
financiamiento:
Es responsabilidad de la Municipalidad Distrital de Jose Maria Arguedas la programación
presupuestal que permita atender las actividades de mantenimiento y cubrir todos los
costos de operación, la disponibilidad se verá complementada por la capacidad de
supervisión y monitoreo de la Municipalidad Distrital, así como su adecuada planificación
en el presupuesto.

 Arreglos institucionales requeridos


La Municipalidad Distrital de Jose Maria Arguedas en concordancia con sus funciones y
competencias, cuenta de la capacidad técnica, recursos humanos y logísticos necesarios
para la ejecución del proyecto, el cual será por Administración Indirecta o por Contrata,
esto a través de la UEI DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSE MARIA
ARGUEDAS.

 Capacidad de gestión del operador


Una vez concluida la ejecución del proyecto la Municipalidad Distrital de Jose Maria
Arguedas garantiza la operatividad y funcionamiento del proyecto durante del horizonte
de evaluación del proyecto.
Etapa de Inversión: La capacidad de gestión de la Municipalidad Distrital de Jose
Maria Arguedas está dada ya que tiene y cuenta con recursos suficientes, para
darle operatividad al proyecto.
Etapa de Operación y Capacidad Financiera: Los costos de Operación y
Mantenimiento serán asumidos por la Municipalidad Distrital de Jose Maria
Arguedas.

 Conflictos sociales:
La viabilidad social se manifiesta con la ejecución del proyecto, puesto que va mejorar las
condiciones de transitabilidad de la población usuaria.

UNIDAD FORMULADORA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSE MARIA ARGUEDAS 21


“CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL BARRIO AYAVIRI ETAPA I DEL CENTRO POBLADO HUANCABAMBA, DISTRITO JOSE
MARIA ARGUEDAS DE LA PROVINCIA ANDAHUAYLAS DEL DEPARTAMENTO APURIMAC”

Respecto a los posibles conflictos sociales, no se manifestarán en ninguna etapa de la


ejecución del proyecto.
 Los riesgos en el contexto de cambio climático
Las principales dificultades, riesgos y peligros físicos que afectan al distrito de Jose Maria
Arguedas, son los siguientes: lluvias intensas, sismos, incendios forestales y vientos
fuertes.
NIVEL MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO DE
PELIGROS *
(BAJO, MEDIO , ALTO) DESASTRES

LLUVIAS INTENSAS BAJO Se plantea la construcción de alcantarillado, Cunetas.

SISMOS BAJO Zonas seguras.

INCENDIOS Contar con la implementación de prevención de


BAJO
FORESTALES incendios.

VIENTOS FUERTES BAJO

H. GESTION DEL PROYECTO:


a) Organización
Dentro del marco de los roles y funciones que les toca cumplir a cada uno de los actores
principales en lo referente a su capacidad técnica, administrativa y financiera, tanto en la
ejecución como en la operación y mantenimiento siguiendo las siguientes acciones:
- La etapa de ejecución del proyecto se iniciará bajo la determinación de la
Municipalidad Distrital de Jose Maria Arguedas, quien será la entidad encargada
de decidir el inicio de la obra, a través de la UEI DE LA MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE JOSE MARIA ARGUEDAS URBANO RURAL, la misma que cuenta
con capacidad operativa de equipo técnico.
- Así mismo la Unidad Ejecutora de la Municipalidad Distrital de José María
Arguedas tiene responsabilidad exclusiva en la fase de inversión y liquidación de
la obra, además cuenta con capacidad técnica y administrativa para la supervisión
y/o inspección de la ejecución de la obra y el manejo de fondos asignados al
proyecto.
- Precisar que la Municipalidad Distrital de José María Arguedas, cuenta con
experiencia suficiente en ejecución de proyectos mediante la modalidad de
Administración Indirecta o por Contrata. Además, cuenta con maquinaria que
evidencia la capacidad operativa de la entidad.
b) Plan de implementación
El plazo de ejecución de la obra es de 09 meses, pero considerando el tiempo de

UNIDAD FORMULADORA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSE MARIA ARGUEDAS 22


“CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL BARRIO AYAVIRI ETAPA I DEL CENTRO POBLADO HUANCABAMBA, DISTRITO JOSE
MARIA ARGUEDAS DE LA PROVINCIA ANDAHUAYLAS DEL DEPARTAMENTO APURIMAC”

elaboración de expediente técnico.


c) Modalidad de ejecución
ADMINISTRACIÓN INDIRECTA o por Contrata, la Municipalidad Distrital de Jose Maria
Arguedas, realizara acciones de seguimiento y monitoreo a la ejecución de la obra.
d) Condiciones previas de la ejecución
Se recomienda que la construcción se realice en los meses de estiajes de marzo a
noviembre del 2024, ya que otros meses generaría mayores costos por obras de desvió
adicionales y paralizaciones en las obras.

I. SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO


El estudio de pre inversión es sostenible por las siguientes razones:
Institucional:
La Municipalidad Distrital de José María Arguedas cuenta con los recursos financieros y
logísticos para gestionar la ejecución del presente proyecto.
Capacidad de Gestión:
La Municipalidad Distrital de José María Arguedas a través de la UEI DE LA MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE JOSE MARIA ARGUEDAS URBANO RURAL, será la encargada de ejecutar
la construcción del presente proyecto, quien podrá asumir la ejecución al 100% del costo total
del proyecto.
Operación y mantenimiento:
La Municipalidad Distrital de José María Arguedas será la encargada del mantenimiento y
operación del proyecto, la cual se compromete a asumir los costos de operación y
mantenimiento de los componentes propuestos en el proyecto.

J. MARCO LOGICO

Nivel de Objetivo Indicadores Medios de verificación Supuestos

Más del 80% de la población


beneficiaria percibe que el Resultado de las encuestas
Fin

Población con mejor calidad de vida proyecto mejoró su calidad de de percepción aplicadas a la
vida en el 1er año de población beneficiaria
operación del proyecto

100% de la población La Municipalidad realiza


Propósito

Población con adecuado acceso al beneficiaria accede a Encuesta de calidad del oportunamente el
servicio de movilidad urbana adecuados servicios de servicio de movilidad urbana mantenimiento del
movilidad urbana proyecto.
19334.22 m2 de pistas
• Adecuada infraestructura peatonal pavimentadas en el 1er año Informe de cierre del proyecto Ejecución del proyecto
Productos

de operación del proyecto en los plazos


11600.532 m2 de veredas establecidos según
• Adecuada infraestructura vehicular pavimentadas en el 1er año Informe de cierre del proyecto cronograma.
de operación del proyecto

UNIDAD FORMULADORA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSE MARIA ARGUEDAS 23


“CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL BARRIO AYAVIRI ETAPA I DEL CENTRO POBLADO HUANCABAMBA, DISTRITO JOSE
MARIA ARGUEDAS DE LA PROVINCIA ANDAHUAYLAS DEL DEPARTAMENTO APURIMAC”

Costo pistas Oportuna asignación de


S/ 6267649.63 presupuesto
Costo veredas Oportuna asignación de
- Informe mensual de avance presupuesto
S/ 1904938.18 físico y financiero del
proyecto.
- Valorizaciones de obra

Impacto ambiental
S/ 124530.61
Acciones

Monitoreo arqueológico
S/ 4568.44
Costo expediente técnico
S/ 122353.53 Informe de supervision de
obra
Costo supervición Valorizacion de obra
S/ 371915.57 Cuaderno de obra
Ordenes de compra y servicio
Acta de recepcion de obra

Costo de inversión del


proyecto S/
8795955.97

UNIDAD FORMULADORA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSE MARIA ARGUEDAS 24

También podría gustarte