Está en la página 1de 26

MODELO DE GESTION

DROGUERÍA EL MATASANOS
ALICANTE

SECRETARIA SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCIÓN


SOCIAL DE ANTIOQUIA
MODELO DE GESTIÓN VERSIÓN: 01

DROGUERÍA EL MATASANOS ALICANTE


PAGINA: 2

TABLA DE CONTENIDO
1 INTRODUCCIÓN ............................................................................................. 4
2 MODELO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PARA LA DROGUERÍA EL
MATASANOS ALICANTE ...................................................................................... 5
2.1 Marco Legal ............................................................................................. 5
2.2 Misión ...................................................................................................... 5
2.3 Visión ....................................................................................................... 6
2.4 Política de Calidad ................................................................................... 6
2.5 Valores Corporativos ............................................................................... 6
2.6 Proveedores ............................................................................................ 7
2.7 Clientes .................................................................................................... 7
3 OBJETIVOS DEL MODELO DE GESTIÓN ...................................................... 8
3.1 Objetivo General ...................................................................................... 8
3.2 Objetivos Específicos ............................................................................... 8
4 DELIMITACIÓN DE ÁREAS ............................................................................. 9
4.1 Instalaciones (mapa de áreas) ................................................................. 9
4.2 Señalización de las sub-áreas ................................................................. 9
4.2.1 Código de colores ............................................................................... 9
5 EQUIPOS CON LOS QUE CUENTA LA DROGUERÍA EL MATASANOS
ALICANTE ........................................................................................................... 14
6 FUNCIONES DEL PERSONAL ...................................................................... 15
6.1 Director Técnico ..................................................................................... 15
6.1.1 Funciones administrativas ................................................................ 15
6.2 Funciones de los auxiliares .................................................................... 16
7 DOCUMENTACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS ........................................ 18
7.1 Procedimiento de selección ................................................................... 18
7.1.1 Objetivo ............................................................................................ 18
7.1.2 Responsables ................................................................................... 18
7.1.3 Procedimiento................................................................................... 18
MODELO DE GESTIÓN VERSIÓN: 01

DROGUERÍA EL MATASANOS ALICANTE


PAGINA: 3

7.2 Procedimiento de adquisición ................................................................ 19


7.2.1 Objetivo ............................................................................................ 19
7.2.2 Responsables ................................................................................... 19
7.2.3 Procedimiento................................................................................... 19
7.3 Procedimiento de recepción ................................................................... 20
7.3.1 Objetivo ............................................................................................ 20
7.3.2 Responsables ................................................................................... 20
7.3.3 Procedimiento................................................................................... 20
7.4 Procedimiento de devolución ................................................................. 21
7.4.1 Objetivo ............................................................................................ 21
7.4.2 Responsable..................................................................................... 21
7.4.3 Procedimiento................................................................................... 21
7.5 Procedimiento de almacenamiento ........................................................ 22
7.5.1 Objetivo ............................................................................................ 22
7.5.2 Responsable..................................................................................... 22
7.5.3 Procedimiento................................................................................... 22
7.6 Procedimiento de dispensación ............................................................. 23
7.6.1 Objetivo ............................................................................................ 23
7.6.2 Responsable..................................................................................... 23
7.6.3 Procedimiento................................................................................... 23
7.7 Procedimiento de notificación de eventos e incidentes adversos ........... 24
7.7.1 Objetivo ............................................................................................ 24
7.7.2 Responsable..................................................................................... 24
7.7.3 Procedimiento................................................................................... 24
7.8 Procedimiento de disposición de los residuos ........................................ 25
7.8.1 Objetivo ............................................................................................ 25
7.8.2 Procedimiento................................................................................... 25
8 ANEXOS ........................................................................................................ 26
MODELO DE GESTIÓN VERSIÓN: 01

DROGUERÍA EL MATASANOS ALICANTE


PAGINA: 4

1 INTRODUCCIÓN

La labor de nuestra empresa es algo más que entregar medicamentos, dispositivos


médicos y demás productos farmacéuticos; es un conjunto de procedimientos,
actividades y tareas que involucran a todas las personas que participan en la cadena
del sistema de suministros; con el fin de evitar los problemas relacionados con el
uso de los medicamentos, dispositivos médicos y otros que allí se expendan.

Este establecimiento no se puede limitar a despachar productos; debe ir más allá


en búsqueda de alcanzar procesos de calidad; comprende desde la selección hasta
el procedimiento final de dispensación y post-dispensación, que conlleve a un ciclo
seguro y en óptimas condiciones; lo que implica analizar la prescripción médica;
paso previo que concluye en dispensar los productos indicados, brindando de esta
manera la información necesaria que asegure un correcto uso y así obtener un
tratamiento efectivo en cada paciente.

La importancia de este modelo se sustenta en el cumplimiento de la normatividad


para asegurar la calidad de los medicamentos, dispositivos médicos y demás
productos farmacéuticos mediante las buenas prácticas de abastecimiento,
almacenamiento y dispensación en nuestros establecimientos.

Teniendo en cuenta lo anterior y los beneficios que traerá la puesta en marcha del
SISTEMA DE GESTIÓN DEL SERVICIO FARMACÉUTICO para la empresa y los
usuarios, nos proponemos documentar los procedimiento para la implementación
de las Buenas Prácticas de Abastecimiento para así asegurar el mejoramiento
continuo y garantizar que los productos farmacéuticos que comercializamos
conserven su calidad hasta el destino final.
MODELO DE GESTIÓN VERSIÓN: 01

DROGUERÍA EL MATASANOS ALICANTE


PAGINA: 5

2 MODELO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PARA LA DROGUERÍA EL


MATASANOS ALICANTE

2.1 Marco Legal

Resolución 1403 de 2007: Por la cual se determina el Modelo de Gestión del


Servicio Farmacéutico, se adopta el Manual de Condiciones Esenciales y
Procedimientos, y se dictan otras disposiciones.

Decreto 2200 de 2005: Por el cual se reglamenta el Servicio Farmacéutico y se


dictan otras disposiciones.

Decreto 219 de 1998: Por el cual se reglamentan los regímenes de registros


sanitarios, de vigilancia, de control sanitario y publicidad de los productos
cosméticos.

Decreto 1545 de 1998 y 1737 de 2005: Por las cuales se reglamenta os regímenes
de comercialización, distribución y manejo de Productos de Aseo, higiene y
limpieza.

Decreto 4725 de 2005, 4562 de 2006: Por los cuales se establece el manejo de
Dispositivos Médicos y se crea el Programa de Tecnovigilancia.

Decreto 2330 de 2006: se realiza una modificación parcial al Decreto 2200 de 2005

2.2 Misión

Somos una empresa comercializadora de dispositivos, equipos e insumos médicos,


medicamentos y dotaciones médico-hospitalarias; brindamos a nuestros clientes
asesoría permanente para satisfacer sus necesidades en calidad, precio y
oportunidad.

Con nuestro recurso humano competente y comprometido, nuestra infraestructura


de vanguardia, nuestros proveedores reconocidos por su trayectoria y calidad;
innovamos continuamente nuestros procesos ofreciendo a nuestros clientes el
mejor servicio e implementando buenas prácticas en el manejo de residuos.
MODELO DE GESTIÓN VERSIÓN: 01

DROGUERÍA EL MATASANOS ALICANTE


PAGINA: 6

2.3 Visión

En el 2020 seremos líderes en el mercado nacional de la venta retail de dispositivos


equipos e insumos médicos y tendremos presencia internacional con dotaciones
médico-hospitalarias.

2.4 Política de Calidad

La Droguería El Matasanos Alicante, comercializadora de dotaciones médico-


quirúrgicas y hospitalarias, está comprometida en lograr la satisfacción del cliente,
ofreciendo buen precio, calidad, variedad en los productos, oportunidad en la
entrega y asesoría; por medio de la capacitación constante del personal, adecuadas
instalaciones y buena relación con los proveedores que conduzcan a la empresa al
mejoramiento continuo.

2.5 Valores Corporativos

Los miembros de los órganos de dirección y control, administradores, delegados,


empleados y demás vinculados con La Droguería El Matasanos Alicante, y sus
puntos de venta deberán tener en cuenta en el actuar los valores corporativos
definidos por la asamblea de accionistas, dado que son básicos para la convivencia
dentro y fuera de ella. (Ver código de ética y conducta).

Confianza

Trabajamos con transparencia generando seguridad y credibilidad en todos


nuestros actos y acciones.

Responsabilidad Social

Representa nuestro compromiso con la comunidad y sus actividades frente a la


sociedad para asegurar la continuidad del desarrollo humano sostenible.

Respeto

Valoramos la dignidad de cada persona y aceptamos las diferencias de los seres


humanos.
MODELO DE GESTIÓN VERSIÓN: 01

DROGUERÍA EL MATASANOS ALICANTE


PAGINA: 7

Tolerancia

Nuestra guía será el dialogo y la búsqueda del acuerdo.

Honestidad

Actuamos en la búsqueda permanente de la verdad y la justicia

2.6 Proveedores

Nuestros proveedores son seleccionados teniendo en cuenta los requerimientos


técnicos y administrativos establecidos por la empresa y que cumplan con la
normatividad legal vigente exigida por el INVIMA y los entes reguladores.

2.7 Clientes

Nuestra empresa ofrece a sus clientes cumplir con los siguientes requisitos que son
esenciales para su desempeño en el servicio:
 Calidad de los productos
 Entregas oportunas
 Cantidades adecuadas a sus necesidades
MODELO DE GESTIÓN VERSIÓN: 01

DROGUERÍA EL MATASANOS ALICANTE


PAGINA: 8

3 OBJETIVOS DEL MODELO DE GESTIÓN

3.1 Objetivo General

Implementar el sistema de gestión de la calidad en los métodos, procedimientos y


acciones relacionados con la selección, adquisición, recepción, almacenamiento,
distribución, dispensación, y post-dispensación de dispositivos médicos, equipos e
insumos médicos, medicamentos y otros productos farmacéuticos; además del
recurso humano, las instalaciones y equipos, para contribuir al mejoramiento
continuo al reducir los riesgos en los procedimiento y prestar así un servicio con
calidad.

3.2 Objetivos Específicos

 Elaborar un mapa de procedimientos aplicables a La Droguería El Matasanos


Alicante, documentando los procedimientos con el fin de agilizar y mejorar
las actividades del establecimiento.
 Cumplir con la normatividad vigente del Ministerio de Salud y Protección
Social que regula los servicios farmacéuticos.
 Contar con personal capacitado e idóneo para ofrecer un servicio confiable,
ético y seguro a nuestros usuarios.
MODELO DE GESTIÓN VERSIÓN: 01

DROGUERÍA EL MATASANOS ALICANTE


PAGINA: 9

4 DELIMITACIÓN DE ÁREAS

4.1 Instalaciones (mapa de áreas)

La Droguería El Matasanos Alicante está dividida en las siguientes sub-áreas: área


administrativa, facturación, dispensación, recepción, cuarentena, traslados,
almacenamiento (dispositivos médicos, medicamentos y cosméticos), servicios
sanitarios, cafetín.

4.2 Señalización de las sub-áreas

4.2.1 Código de colores

ÁREA COLOR

Recepción Verde

Cuarentena Naranja

Almacenamiento Amarillo

Administrativa Vino tinto

Vino tinto con rayas


Facturación
blancas

Dispensación Verde con rayas blancas

Traslado de
Gris
producto

Servicio sanitario Blanco

Cafetín Negro con rayas blancas


MODELO DE GESTIÓN VERSIÓN: 01

DROGUERÍA EL MATASANOS ALICANTE


PAGINA: 10

4.2.1.1 Área de recepción

Color: verde

En esta área se ubica la mercancía que llega del depósito o de otros puntos de
venta y se realiza la recepción técnica y administrativa (Ver anexo 1: Protocolo de
recepción).

4.2.1.2 Área de cuarentena

Color: naranja

En este espacio se ubican los productos averiados, productos para devolución


inmediata por vencimiento, productos con empaque deteriorado, parcialmente
consumidos, etc.; y casos que están pendientes a solucionar. (Ver anexo 2:
Protocolo de traslado de productos).

4.2.1.3 Área de almacenamiento

Color: amarillo

Es el área destinada para los medicamentos, dispositivos médicos y demás


productos, que van a ser dispensados. Dentro de ésta área encontramos, el material
de embalaje para los productos a dispensar.

4.2.1.4 Área administrativa

Color: vino tinto

Es el área donde el Director Técnico, encargado del punto de venta, realiza sus
funciones.

4.2.1.5 Área de facturación

Color: vino tinto con rayas blancas

Área de primer contacto con el usuario, donde se toman todos los datos y se hace
verificación de la documentación para proceder a dispensar lo ordenado por la EPS.
MODELO DE GESTIÓN VERSIÓN: 01

DROGUERÍA EL MATASANOS ALICANTE


PAGINA: 11

4.2.1.6 Área de dispensación

Color: verde con rayas blancas

Lugar destinado para el empaque y dispensación de los productos que son


facturados y entregados a los usuarios en el mostrador.

4.2.1.7 Área de traslado de producto

Color: gris

Es el área donde se ubican los productos que serán devueltos a la bodega central.

4.2.1.8 Servicio sanitario

Color: Blanco

Espacio utilizado para la evacuación de desechos humanos.

4.2.1.9 Área de cocineta

Color: negro con rayas blancas

Espacio destinado para que el personal consuma los alimentos.


MODELO DE GESTIÓN VERSIÓN: 01

DROGUERÍA EL MATASANOS ALICANTE


PAGINA: 12

PLANO PRIMER PISO LA DROGUERÍA EL MATASANOS ALICANTE


MODELO DE GESTIÓN VERSIÓN: 01

DROGUERÍA EL MATASANOS ALICANTE


PAGINA: 13

PLANO SEGUNDO PISO LA DROGUERÍA EL MATASANOS ALICANTE


MODELO DE GESTIÓN VERSIÓN: 01

DROGUERÍA EL MATASANOS ALICANTE


PAGINA: 14

5 EQUIPOS CON LOS QUE CUENTA LA DROGUERÍA EL MATASANOS


ALICANTE

 Internet -banda ancha


 Teléfonos
 Computadores
 Impresora
 Aire acondicionado
 Termohigrómetros
 Dinamómetro
 Cámaras
 Ventilador
MODELO DE GESTIÓN VERSIÓN: 01

DROGUERÍA EL MATASANOS ALICANTE


PAGINA: 15

6 FUNCIONES DEL PERSONAL

6.1 Director Técnico

Representar a La Droguería El Matasanos Alicante ante los entes de vigilancia y


control, respondiendo por los requerimientos establecidos por la norma, para su
correcto funcionamiento.

6.1.1 Funciones administrativas

 Planear, organizar, implementar, dirigir y controlar.


 Realizar recepción técnica y administrativa de los productos. (Ver anexo 1:
protocolo de recepción).
 Garantizar el manejo adecuado del sistema FIFO (primer producto en entrar
debe ser el primer producto en salir), con el fin de tener un mejor control en
la rotación de los productos con fecha de vencimiento más próxima. (Ver
anexo 3: Protocolo de almacenamiento).
 Actuar con ética profesional en el desempeño de sus responsabilidades.
 Informar a las autoridades Sanitarias sobre cualquier anomalía.
 Cumplir y hacer cumplir las normas sanitarias y técnicas legalmente
establecidas por la normatividad.
 Avisar oportunamente a la autoridad competente cuando tenga que
ausentarse temporal o definitivamente del establecimiento.
 Cumplir con los horarios de trabajo asignados.
 No dispensar cuando identifique en una prescripción posibles errores, sin
antes consultar con la EPS, con el fin de no incurrir en posibles faltas por
responsabilidad compartida y contra la ética profesional.
 Brindar al usuario pautas para el uso adecuado de los medicamentos,
dispositivos médicos y demás productos farmacéuticos, además ofrecerle un
excelente servicio.
 Llevar un control de vencimiento de los productos, supervisando que los
dependientes también realicen la revisión constante de los lugares de
almacenamiento (Ver anexo 3: Protocolo de almacenamiento), asignados a
cada uno, respetando las políticas de devolución (Ver anexo 2: Protocolo de
traslado de producto).
MODELO DE GESTIÓN VERSIÓN: 01

DROGUERÍA EL MATASANOS ALICANTE


PAGINA: 16

 Registrar diariamente (10 am y 4 pm) en la planilla los datos de la temperatura


y humedad, tomando las actividades preventivas y correctivas a las que haya
lugar. (Ver anexo 3: Protocolo de almacenamiento).
 Pesar los residuos y registrar los datos de cada recolección en la planilla
RH1. (Ver anexo 5: Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y
similares).
 Dirigir y controlar el Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y
similares según el Decreto 351 de 2014 y Resolución 1164 de 2002.
 Monitorear el Modelo de Gestión del establecimiento farmacéutico y hacer
los cambios respectivos.
 Capacitar al personal a cargo, en los procesos y procedimientos descritos en
el Modelo de Gestión del establecimiento farmacéutico, según la Resolución
1403 de 2007 y sus modificaciones.
 Velar por las labores de aseo y limpieza del establecimiento farmacéutico
(Ver anexo 6: Programa de limpieza y desinfección).
 Hacer monitoreo a las condiciones establecidas en el programa de control
integral de plagas (Ver anexo 7: Programa de control integral de plagas).

6.2 Funciones de los auxiliares

 Conocer y acatar las normas establecidas en la empresa.


 Atender en forma dispuesta y cordial al usuario.
 Mantener limpio el sitio de trabajo, así como en buen estado todos los
elementos y equipos, como son computadores, estanterías, servicios
sanitarios, etc. Cumpliendo con el cronograma de aseo y limpieza
establecido. (Ver anexo 6: Programa de limpieza y desinfección).
 Tener un buen control de inventario y de fechas de vencimiento de los
medicamentos, dispositivos médicos y demás productos que se encuentran
almacenados. (Ver anexo 3: Protocolo de almacenamiento).
 Dispensar según la normatividad vigente las órdenes que llegan al punto de
venta.
 Registrar cada procedimiento en la planilla o formato correspondiente,
dependiendo de lo que se esté realizando.
 Realizar la revisión técnica de los productos. (Ver anexo 1: Protocolo de
recepción).
MODELO DE GESTIÓN VERSIÓN: 01

DROGUERÍA EL MATASANOS ALICANTE


PAGINA: 17

 Participar en el cumplimiento del Plan de Gestión Integral de Residuos


Hospitalarios y Similares (PGIRH) según Resolución 1164 de 2002. (Ver
anexo 5: Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y similares).
 Mantener buenas relaciones interpersonales con sus compañeros de trabajo.
 Conservar una excelente presentación personal.
MODELO DE GESTIÓN VERSIÓN: 01

DROGUERÍA EL MATASANOS ALICANTE


PAGINA: 18

7 DOCUMENTACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS

7.1 Procedimiento de selección

Es la forma con la cual se determina a que proveedores y que productos se


adquirirán para lograr los objetivos de la empresa; para La Droguería El Matasanos
Alicante este proceso es realizado en la bodega central por el comité de compras
de La Droguería, siendo asi, el único proveedor de La Droguería El Matasanos
Alicante Objetivo

Tener seguridad en la procedencia de los productos a adquirir, para satisfacer


plenamente las necesidades de los clientes.

7.1.1 Responsables

Comité de compras, en cabeza del Jefe de Compras y el Director Técnico del


establecimiento.

7.1.2 Procedimiento

Por políticas de la empresa, se tiene estipulado quienes son los proveedores, y


generalmente son los laboratorios fabricantes, todos debidamente constituidos;
cuya producción y todo lo que atañe al producto, cumple con los estándares de
calidad y con la normatividad vigente en Colombia.

Este proceso se efectúa teniendo en cuenta las necesidades de los usuarios de La


Droguería El Matasanos Alicante.

Por política de la empresa, La Droguería., es el único proveedor de La Droguería El


Matasanos Alicante, bajo ninguna circunstancia se aceptara otro proveedor.
MODELO DE GESTIÓN VERSIÓN: 01

DROGUERÍA EL MATASANOS ALICANTE


PAGINA: 19

7.2 Procedimiento de adquisición

Es la compra, propiamente dicha, de los productos seleccionados a los proveedores


elegidos, para satisfacer la demanda; para La Droguería El Matasanos Alicante,
este procedimiento es denominado reposición, la cual se tramita ante la bodega
central, mediante un traslado de productos. (Ver anexo 2: Protocolo de traslado de
productos).

7.2.1 Objetivo

Hacer el requerimiento de las cantidades adecuadas de los productos, asegurando


la disponibilidad de los mismos en La Droguería El Matasanos Alicante.

7.2.2 Responsables

Director Técnico y Jefe de Inventarios de bodega central.

7.2.3 Procedimiento

La reposición se hace a través del software, (Ver anexo 2: Protocolo de traslado de


producto), la empresa tiene control de inventario sistematizado, desde la bodega
central, este sistema une todos los puntos de venta; la reposición puede hacerse de
forma automática, dependiendo de las necesidades, se realiza un pedido extra, con
el fin de contar con las cantidades de productos adecuadas para el buen
funcionamiento del establecimiento, y que la demanda insatisfecha sea la menor
posible.

La reposición de algunos productos se puede diligenciar ante otro punto de venta


(Ver anexo 2: Protocolo de traslado de productos), dependiendo del artículo y las
unidades que son requeridas, teniendo en cuenta las cantidades disponibles en el
punto de origen.
MODELO DE GESTIÓN VERSIÓN: 01

DROGUERÍA EL MATASANOS ALICANTE


PAGINA: 20

7.3 Procedimiento de recepción

La recepción es el proceso por medio del cual, el Director Técnico, realiza una
comparación entre los productos solicitados en la reposición y los productos que
arribaron al establecimiento (recepción administrativa), y entre lo establecido por la
legislación vigente y lo que el producto declara en su etiqueta (recepción técnica).

7.3.1 Objetivo

Establecer e implementar la inspección y otras actividades necesarias para verificar


que los productos, que llegan a La Droguería El Matasanos Alicante, cumplan con
los requisitos que aseguran la calidad de estos.

7.3.2 Responsables

Director técnico.

7.3.3 Procedimiento

Recibir las cajas y bolsas y ubicarlas en el área de recepción, sobre las estibas.

Firmar y sellar la planilla de recibido.

Realizar la Recepción administrativa y técnica

Ver anexo 1: Protocolo de recepción.


MODELO DE GESTIÓN VERSIÓN: 01

DROGUERÍA EL MATASANOS ALICANTE


PAGINA: 21

7.4 Procedimiento de devolución

Es el proceso de devolución de productos a proveedores, para La Droguería El


Matasanos Alicante, el proceso de devolución se lleva mediante traslados a la
bodega central de La Bodega, quien es su único proveedor.

Ver anexo 2: Protocolo de traslado de productos.

7.4.1 Objetivo

Establecer los parámetros para realizar devolución de productos al proveedor, para


La Droguería El Matasanos Alicante este proceso se denomina Traslado de
producto a bodega central de La Droguería.

7.4.2 Responsable

Director Técnico

7.4.3 Procedimiento

 Identificación del producto


 Informe al jefe de bodega y jefe de inventario
 Ingreso al programa G&G, para realizar el traslado en el sistema
 Impresión de la hoja de traslado
 Envío del producto a bodega central
 Impresión de la hoja de traslado y del correo de aceptación del traslado por
parte del director técnico de bodega y del jefe de inventario.

Ver anexo 2: Protocolo de traslado de productos.


MODELO DE GESTIÓN VERSIÓN: 01

DROGUERÍA EL MATASANOS ALICANTE


PAGINA: 22

7.5 Procedimiento de almacenamiento

7.5.1 Objetivo

Asegurar la calidad de los dispositivos médicos, medicamentos y demás productos


farmacéuticos, durante la permanencia en La Droguería El Matasanos Alicante,
para que cumplan la función para la cual fueron diseñados.

7.5.2 Responsable

Director Técnico, auxiliares.

7.5.3 Procedimiento

El procedimiento de almacenamiento describe la protección de los medicamentos,


dispositivos médicos y demás productos farmacéuticos, de manera que el producto
conserve la naturaleza y calidad deseadas hasta llegar al consumidor. (Ver anexo
3: Protocolo de almacenamiento).

Involucra la ubicación técnica de los mismos, de modo que exige unas condiciones
especiales de ordenamiento y de control de factores ambientales (luz, temperatura
y humedad) que garanticen la conservación de las especificaciones de calidad con
las que fueron elaborados.

Además se vela porque haya buena circulación del aire, protección contra los rayos
solares y excelentes condiciones higiénicas, garantizando así, la no proliferación de
hongos, bacterias y suciedad en envases y empaques.

Se siguen las condiciones ambientales indicadas por los laboratorios fabricantes,


cumpliendo con la normatividad vigente; los productos se ubican en estanterías y
estibas, que garantizan tales condiciones y facilitan la búsqueda para la
dispensación.

Todos los procedimientos de almacenamiento, se encuentran descritos con detalle


en el Protocolo de Almacenamiento. (Ver anexo 3).
MODELO DE GESTIÓN VERSIÓN: 01

DROGUERÍA EL MATASANOS ALICANTE


PAGINA: 23

7.6 Procedimiento de dispensación

La dispensación incluye desde el proceso de facturación, hasta el alistamiento y la


entrega de uno o más o productos a los usuarios, con la información adecuada para
el uso de los mismos.

7.6.1 Objetivo

Orientar a la persona que se le va a dispensar el producto farmacéutico, brindándole


pautas sobre el uso y almacenamiento adecuado del producto, con el fin de que
conserve sus características y no afecte su calidad.

7.6.2 Responsable

Director Técnico, auxiliares de farmacia y auxiliares de facturación.

7.6.3 Procedimiento

Dando cumplimiento al Decreto 2200 de 2005, la información que se ofrece al


usuario, se refiere únicamente a los siguientes aspectos:

Condiciones de almacenamiento.

Cuidados que se deben tener en la administración y uso del medicamento, los


dispositivos médicos y demás productos farmacéuticos.

 Identificación del paciente


 Verificación de ordenes
 Facturación (Ver anexo 4: Protocolo de facturación institucional)
 Alistamiento de productos
 Verificación de productos con el usuario
 Embalaje de productos
 Dispensación de productos
MODELO DE GESTIÓN VERSIÓN: 01

DROGUERÍA EL MATASANOS ALICANTE


PAGINA: 24

7.7 Procedimiento de notificación de eventos e incidentes adversos

7.7.1 Objetivo

Orientar al Director Técnico, sobre el proceso adecuado para realizar los reportes
de eventos e incidentes adversos, asociados a medicamentos y dispositivos
médicos, ante las Redes Nacionales de Farmacovigilancia (Ver anexo 8: Programa
de Farmacovigilancia) y Tecnovigilancia (Ver anexo 9: Programa de
Tecnovigilancia), según corresponda.

7.7.2 Responsable

Director Técnico.

7.7.3 Procedimiento

Cuando se presente un evento o incidente asociado a un medicamento o un


dispositivo médico, dispensado por La Droguería El Matasanos Alicante, se
procederá a reportar según lo descrito en los manuales institucionales de
Farmacovigilancia y Tecnovigilancia, respectivamente.

Ver anexo 8: Programa de Farmacovigilancia

Ver anexo 9: Programa de Tecnovigilancia.


MODELO DE GESTIÓN VERSIÓN: 01

DROGUERÍA EL MATASANOS ALICANTE


PAGINA: 25

7.8 Procedimiento de disposición de los residuos

Es el adecuado manejo de los residuos generados en La Droguería El Matasanos


Alicante, los cuales representan diferentes características acorde al tipo y la
procedencia de estos, alcanzando de esta forma la minimización del riesgo de
contaminación que se pueda generar a las personas y al medio ambiente.

7.8.1 Objetivo

Velar por el manejo y disposición correcta de los residuos acorde a las


características de estos y especificadas en el Decreto 351 de 2014 y la Resolución
1164 de 2002.

7.8.2 Procedimiento

Se dispone en el establecimiento de los recipientes adecuados, acorde al tipo de


residuo para que de esta manera se realice una adecuada segregación en la fuente.

Los procedimientos que se desarrollan para llevar a cabo una adecuada gestión de
residuos forman parte integral del Plan de Gestión Integral de Residuos
Hospitalarios y similares de La Droguería El Matasanos Alicante. (Ver anexo 5: Plan
de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y similares).
MODELO DE GESTIÓN VERSIÓN: 01

DROGUERÍA EL MATASANOS ALICANTE


PAGINA: 26

8 ANEXOS

Anexo 1: Protocolo de recepción

Anexo 2: Protocolo de traslado de productos

Anexo 3: Protocolo de almacenamiento

Anexo 4: Protocolo de facturación institucional

Anexo 5: Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y similares

Anexo 6: Programa de limpieza y desinfección

Anexo 7: Programa de control integral de plagas

Anexo 8: Programa de Farmacovigilancia

Anexo 9: Programa de Tecnovigilancia

También podría gustarte