Está en la página 1de 5

GA9-240201526-AA4-EV01 TRIPLE BOTTOM LINE

JOHNNATAN ESTIVEN BONILLA ROJAS

SENA SAN ANDRES

TEGNOLOGIA

ANALISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE

BOGOTA

2024
INTRODUCCION
El triple bottom line es una forma de expresar el impacto y la sostenibilidad de una empresa
tanto a escala local como global es un concepto, fue establecido en 1994 como una manera
de definir la sostenibilidad de una empresa a través de un proceso con tres elementos, lo
económico, lo ambiental y lo social
EJEMPLO DE UNA EMPRESA QUE CUENTE CON EL TRIPLE BOTTOM LINE

El concepto del Triple Bottom Line ha ganado una importancia significativa en la gestión
empresarial en todo el mundo. Este enfoque se centra en tres dimensiones clave: las ganancias
(económicas), el planeta (ambiental) y las personas (social). El Triple Bottom Line impulsa a las
organizaciones a considerar no solo su rentabilidad financiera, sino también su impacto en la
sociedad y el medio ambiente.

En el contexto colombiano, varias marcas empresariales han adoptado este enfoque de manera
exitosa. En este artículo, exploraremos cómo una marca colombiana icónica, Grupo Éxito (a través
de su marca Carulla), ejemplifica la implementación del Triple Bottom Line en sus operaciones.
Analizaremos cómo esta marca cumple con los elementos del Triple Bottom Line: social,
ambiental y económico, y cómo demuestra que es posible lograr el éxito económico mientras se
prioriza la responsabilidad social y la sostenibilidad ambiental.

Este ejemplo destaca cómo las marcas empresariales colombianas pueden ser líderes en
la promoción de un enfoque integral de sostenibilidad y servir como modelos a seguir para otras
organizaciones en busca de un equilibrio entre la rentabilidad y la responsabilidad
social y ambiental.
Elemento Económico:
Rentabilidad Sostenible: A pesar de su enfoque en la sostenibilidad y la responsabilidad
social, Grupo Éxito ha mantenido su rentabilidad y liderazgo en el sector de ventas al por
menor en Colombia. Esto demuestra que es posible ser económicamente exitoso al mismo
tiempo que se adoptan prácticas empresariales sostenibles.

Inversión en la Comunidad: La empresa no solo busca beneficios financieros, sino que


también invierte en la comunidad. Han apoyado causas sociales y han contribuido al
bienestar general de la sociedad colombiana.

Elemento Ambiental:
Gestión Sostenible de Recursos: La empresa se ha comprometido a reducir su huella
ambiental. Han adoptado medidas para el uso sostenible de recursos naturales y la gestión
eficiente de energía y agua en sus operaciones y tiendas.

Envases Sostenibles: Grupo Éxito ha trabajado en la reducción de plásticos de un solo uso y


en la promoción de envases sostenibles. También han implementado programas de reciclaje
en sus tiendas para reducir la cantidad de residuos enviados a vertederos.
Elemento Social:
Elemento Social:

Grupo Éxito ha abrazado la Responsabilidad Social Empresarial como parte fundamental


de su estrategia. La empresa se involucra activamente en proyectos de Responsabilidad
Social Empresarial destinados a mejorar la calidad de vida de las comunidades en las que
opera. Esto incluye programas de educación, nutrición, y apoyo a poblaciones vulnerables.

Promoción del Empleo: Grupo Éxito es un importante empleador en Colombia y ha


implementado prácticas laborales que fomentan la inclusión, la igualdad de oportunidades y
el bienestar de sus empleados. Además, han promovido la formación y el desarrollo
profesional de su personal.

Este ejemplo ampliado ilustra cómo una marca empresarial colombiana como Grupo Éxito,
a través de su marca Carulla, ha logrado equilibrar el éxito económico con un fuerte
compromiso con la responsabilidad social y ambiental. Es un ejemplo inspirador de cómo
las empresas pueden tener un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente mientras
mantienen su rentabilidad. Esto demuestra que el concepto del Triple Bottom Line es
aplicable y exitoso en el contexto empresarial colombiano.

También podría gustarte