Está en la página 1de 3

GA9-2402015 26-AA1-EV01

JOHNNATAN ESTIVEN BONILLA ROJAS

SENA SAN ANDRES

TEGNOLOGIA

ANALISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE

BOGOTA

2024
INTRODUCCION
En este documento veremos un poco de la biografía de Malala una mujer que no se rindió
pese a las circunstancias que vivía su país sino todo lo contrario lucho y hasta el día de hoy
sigue luchando por sus derechos.
REFLEXION MALALA

El caso Malala me llama mucho la atención ya que vemos una perseverancia y una lucha
constante por el entorno en el que ella se encontraba, tocare varios puntos que me llaman
mucho la atención de este ejemplo de vida.
Como primer punto cabe dejar claro que no se trata de una mujer de edad sino todo lo
contrario de una joven adolescente que decide luchar por sus derechos como mujer ante un
rival que para muchos puede ser una de las peores amenazas a tal punto que podrían causar
nuestra muerte.
Como segundo punto vemos una adolescente inteligente, con sueños y uno de ellos era ser
médico, pero su balanza esta más equilibrada a hacia la política y lo social, todo esto debido
a que ella quería que la historia de su país y de su entorno cambiara, quería que a las
mujeres se les apoyara sus derechos.
Como tercer punto a tocar vemos que en el 2007 los talibanes se toman el lugar donde ella
vivía trayendo consigo muertes, destrucción de colegios femeninos entre otras cosas, pero
cabe resaltar que esto no fue impedimento para Malala, ya que todo lo contrario fue el
empujón para que ella abogara mas por los derechos hacia las mujeres, convirtiéndose así
en figura pública, pero a la misma vez siendo un blanco fácil para los talibanes quien poco
tiempo después atentarían contra su vida.
Como cuarto punto vemos la fortaleza, luego de que unos talibanes atentan contra su vida
esto no fue impedimento para dejar de luchar por sus derechos ya que después de su
recuperación habla antes las naciones unidas en new york, así ganando el apoyo de varios
países, cabe resaltar que allí púbica su biografía yo soy Malala la chica que se levantó por
la educación y fue tiroteada por los talibanes.
Como quinto y ultimo punto a tocar vemos que Malala recibe el premio nobel de la paz y
esto es por su esfuerzo, pero esto no fue el final ella aun sigue luchando por sus derechos
tal vez ya no desde su país, pero siempre enfocada en avanzar cada vez mas y poder ayudar
y gestionar por lo derechos hacia estas niñas y mujeres.
Un claro ejemplo de que no importa la edad, ni las circunstancias, ni que tan fácil o difícil
este la situación, si tenemos un sueño debemos luchar por él, recordemos que la vida es
como una montaña donde a veces vamos a estar arriba y en ocasiones vamos a estar abajo
pero teniendo algo presente y es que la bajada es el impulso para llegar a la cima, un claro
ejemplo que acabamos de ver con la vida de Malala donde nada fue impedimento por el
sueño que tenia y era el de apoyar a su país, a su género, para poder dar un futuro mejor.

También podría gustarte